YUCATÁN Y RIVIERA MAYA

En este artículo te contamos qué hacer en Holbox, una de las islas más encantadoras y bonitas de toda la Riviera Maya y la más paradisiaca de México, que visitamos en nuestro séptimo día de ruta en coche por esta región mexicana. 

La isla de Holbox, en el norte del estado de Quintana Roo es, sin duda, uno de los lugares donde ver el atardecer más bonito de todo México. Nada más llegar, te darás cuenta de que en Holbox se respira distinto, ya que la vida tiene un toque hippie, más relajada.

Sus calles sin asfaltar y su ambiente joven y desenfadado se conjugan perfectamente con las hermosas playas de su inmenso litoral: Playa Punta Cocos y Punta Mosquito son dos imprescindibles que visitar en tu viaje a México; lugares en los que inspirarse con un fabuloso atardecer o con una caminata mañanera oyendo el simple ruido de las olas del mar Caribe acercándose a tus pies.

Durante nuestro viaje de 10 días por Yucatán y Riviera Maya visitamos la isla de Holbox, y lo hicimos en un coche de alquiler. Siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales, y precios competitivos. Así, nosotros alquilamos un utilitario de gama media (para conducir por allí está bien, puesto que las carreteras están en buen estado en su mayoría) por unos 300 euros para esos diez días, con toda la cobertura del seguro.

CÓMO SE LLEGA A ISLA HOLBOX

Es necesario primero dejar tu coche en el pequeño pueblo de Chiquilá, para coger un ferry rumbo a Holbox. Esta localidad está a 165 kilómetros de Valladolid y a 170 kilómetros de Cancún.

Desde las principales localidades de Yucatán a Chiquilá

Desde Cancún en coche

Hay que tomar el Federal Libre o pasar por Playa del Carmen, donde la carretera 305 conecta la ciudad costera con el cruce Nuevo Xcán al sur de Kantunilkín. Ya en Chiquilá, hay varios aparcamientos donde puedes aparcar tu coche durante uno o varios días mientras visitas la isla de Holbox.

En autobús desde Mérida

Hay que tener cuidado en los buses a Chiquilá, puesto que a veces se producen pequeños hurtos, por lo que está atento a tus pertenencias.

Se va en el autobús Oriente, a las 23.30h y tarda unas cinco o seis horas. Sobre las 2 ó 3h de la mañana pasa por Valladolid.

En autobús desde Cancún

En los buses Mayab y Oriente hay autobuses diarios, de 04:30h a 14:15h, con una duración de poco más de tres horas. En la otra dirección, los buses están conectados con la llegada de los barcos principales.

En autobús desde Tulum

Hay buses diarios a las 08:10h, con tres horas de trayecto.

En barco desde Chiquilá hasta la isla de Holbox

Hay un servicio regular con dos empresas, Los 9 hermanos y Holbox Express, con un precio de unos 120 pesos mexicanos el billete sencillo. Hay unas 15 rotaciones al día, ida y vuelta, con horarios que van desde las 06h hasta las 21:30h en el primero y 08:30h a 19:30h en el segundo.

Cuando llegues a la isla, hay servicio de carros de golf taxis para llevarte a tu alojamiento o a otra parte de la isla. Ten en cuenta que se trata de una población en la que no hay apenas carreteras y sí muchos caminos de tierra y arena.

QUÉ HACER EN HOLBOX

Pasear por sus playas

Puedes darte un agradable paseo por alguna de sus playas, como la que se extiende al este del pueblo hasta las afueras de cabo Catoche, o al oeste, hacia Punta Mosquito y Sots. Tras la caminata de unos dos kilómetros, se llega a un canal y no se puede cruzar porque no hay puentes.

Observar al tiburón ballena en su hábitat

Se trata de la atracción más turística de Holbox, y se da de junio a septiembre. A pesar de que son tiburones que pueden llegar hasta los catorce o quince metros de largo, se alimentan únicamente de plancton, como las ballenas. Puedes hacer esnórquel para verlos en esta actividad.

Excursión en barco a la reserva de Yum Balam

Situada al sur de la isla de Holbox, la laguna Yalahau, en la reserva, esta rodeada de manglares y tiene una colonia de flamencos rosas, a partir de primavera. También se pueden ver cocodrilos y delfines. Civitatis tiene un tour en lancha por la laguna.

Allí puedes bañarte también en el cenote Ojo de Agua, de aguas cristalinas, o ir a las torres de observación que miran a la isla de los Pájaros, con más de 140 especies de aves.

Comer una pizza de langosta

Una de las especialidades gastronómicas del pueblo de Holbox es la pizza de langosta, aunque eso sí, al cambio puede costarte unos 25 ó 30 euros. De todos modos, lo merece muchísimo. También puedes hacer un tour de tacos por Holbox.

Otras actividades que hacer en Holbox

MAPA SOBRE QUÉ HACER EN HOLBOX

PREPARATIVOS PARA TU VIAJE A YUCATÁN Y RIVIERA MAYA

Dónde dormir en Holbox

Nos quedamos en Hotelito Villas Holbox, un alojamiento económico e interesante si quieres pasar un par de noches.

Se encuentra a tan solo 100 metros de la playa, en pleno centro del pueblo del mismo nombre. Tiene habitaciones con wifi gratuito, aire acondicionado y baño con ducha. Eso sí, son habitaciones de madera, con lo que si te molesta el ruido puede que no te encaje. Nosotros estuvimos tan cansados en nuestro viaje que apenas lo notamos.

Es un coqueto alojamiento que dispone, además, de jardín. No tendrás problema de aparcamiento porque el coche de alquiler deberás dejarlo en un aparcamiento en el pueblo de Chiquilá, desde donde salen los barcos a Holbox.

Estos fueron los hoteles donde nos alojamos durante nuestra ruta por México en 10 días:

Noche 1 – NH Cancun Airport en Cancún por 70 euros
Noches 2 y 3 – Casa Macay en Tulum por 111 euros
Noche 4 – Hotel Casa Rico de Valladolid por 43 euros
Noche 5 y 6 – Hotel Doralba Inn de Mérida por 70 euros
Noche 7 – Hotel Casa Rico de Valladolid por 43 euros
Noche 8 – Hotelito Villas Holbox en Holbox por 56 euros
Noches 9 y 10 – Sotavento Hotel & Yatch Club por 111 euros

Total: 504 euros para 10 noches x 2 personas.

A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking (los hoteles tienen cancelación gratuita). Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir hasta un 15% de descuento en determinados alojamientos.

Y, por supuesto, este descuento te servirá también para los mejores todo incluido y resorts de Riviera Maya.

Puedes consultar nuestros artículos sobre alojamientos en Yucatán y la Riviera Maya:

¿Es Yucatán y Riviera Maya un destino seguro? Nuestra experiencia con consejos

Debemos decir que esta península es un destino muy seguro en el que, según nuestra experiencia, no debes preocuparte.

Aunque siempre es mejor seguir una serie de pasos y recomendaciones para evitar situaciones que, por otro lado, puedes vivir en cualquier otro lugar si no mantienes la prudencia.

En nuestra ruta de 10 días en coche por México viajamos con un seguro de viajes por necesidad, con el que estar más tranquilos en caso de que surgiera algún problema. Te contamos más en nuestro artículo sobre el mejor seguro de viaje para México, con un 5% de descuento.

De hecho, en este viaje tuvimos un pequeño imprevisto: una insolación con vómitos y mareos tras visitar esta zona arqueológica de Uxmal, a una hora de Mérida, y en plena selva.

Contactamos con IATI, que nos ofreció llevarnos en taxi sin coste adicional a nuestro hotel en la capital de Yucatán y hacer las gestiones para visitar un centro de salud, aunque al final la cosa no fue a más y no lo necesitamos.

También puedes echarle un vistazo a las coberturas del seguro Viaje Tranquilidad y Viaje Top, de la compañía Heymondo, que por menos de 5 y 9 euros al día, respectivamente, te cubren la asistencia médica, los deportes de aventura o los aparatos electrónicos, entre otras ventajas. Tendrás también un 5% de descuento sobre el precio original si contratas a través de nuestro enlace de afiliado.

Pero, como te hemos comentado, en nuestro viaje de diez días recorrimos los principales puntos de la península yucateca: sus principales ciudades, como Cancún, Tulum, Mérida o Valladolid; así como destinos puramente turísticos (Chichén Itzá, Izamal, las islas de Holbox o Mujeres). y no tuvimos sensación de inseguridad en ningún momento.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo llegar a la Isla de Holbox desde Cancún y otras localidades de Yucatán?

Para llegar a Holbox desde Cancún, debes dirigirte hacia Playa del Carmen y tomar la carretera 305 que conecta con el cruce Nuevo Xcán. Desde allí, en Chiquilá podrás tomar el ferry hacia la isla.

¿Qué actividades turísticas son más populares en Holbox?

Entre las actividades más destacadas están la observación del tiburón ballena, disponible de junio a septiembre, y las excursiones en barco por la reserva de Yum Balam para ver flamencos, cocodrilos y delfines.

¿Dónde puedo comer una pizza de langosta en Holbox?

La pizza de langosta es una delicia local que puedes probar en varios lugares del pueblo de Holbox. Es una experiencia gastronómica muy recomendada, aunque puede ser un poco cara.

¿Cuál es la mejor época para visitar Holbox?

La mejor época para visitar Holbox es de junio a septiembre, cuando puedes disfrutar de la temporada de avistamiento de tiburón ballena y otras actividades marinas.

¿Hay transporte disponible en Holbox?

Sí, en Holbox hay carros de golf taxis que te pueden llevar a diferentes partes de la isla, ya que las carreteras son limitadas y predominan los caminos de tierra y arena.

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE YUCATÁN Y RIVIERA MAYA

¿Te ha servido esta guía? Puedes seguir leyendo sobre otras paradas interesantes en la región:

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!