En esta pequeña guía práctica sobre qué ver en Isla Mujeres y cómo llegar a esta pequeña isla de solo 500 metros de ancho y ocho kilómetros de longitud te contaremos dónde coger además un ferry en Cancún, a media hora de este destino. Es ideal para hacer una excursión de un día.
Isla Mujeres debe su nombre a la gran cantidad de estatuillas femeninas encontradas en el siglo XVI por los españoles. Sus principales atractivos son las aguas turquesas y cristalinas que bañan sus playas y calas, ideales para hacer esnórquel y buceo; así como el Museo Subacuático de Arte (un conjunto de estatuas en el fondo del mar).
Durante nuestro viaje de 10 días por Yucatán y Riviera Maya visitamos Cancún, y lo hicimos en un coche de alquiler. Siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales, y precios competitivos. Así, nosotros alquilamos un utilitario de gama media (para conducir por allí está bien, puesto que las carreteras están en buen estado en su mayoría) por unos 300 euros para esos diez días, con toda la cobertura del seguro.


Índice de contenidos
ToggleDÓNDE ESTÁ ISLA MUJERES, CÓMO LLEGAR Y CÓMO MOVERSE
Isla Mujeres está ubicada en el noreste de la península de Yucatán, justo enfrente de Cancún y a trece kilómetros de la ciudad, en el estado mexicano de Quintana Roo.
Para llegar a Isla Mujeres, los ferries salen de Puerto Juárez, Gran Puerto y Punta Sam en Cancún. Así, nosotros cogimos uno cercano a nuestro hotel, de la empresa Xcaret Xailing, que tardó una media hora y que costó 240 pesos (unos 12 euros).
Para moverse por la isla, hay una carretera que la recorre desde el norte, donde se sitúa el pueblo. De hecho, puedes coger autobuses de línea que salen desde allí hasta la zona sur, donde hay restos de una antigua construcción maya dedicada a la diosa maya de la luna, del amor y de la fertilidad, Ixchel. Se dice que es donde se encontraron las estatuillas.


QUÉ VER EN ISLA MUJERES
Playa Lancheros
En el oeste de la isla, es donde para el autobús Turiscun, y tiene un arenal con chiringuito desde donde se ve Cancún. Allí se encuentran los restos de la Hacienda Mundaca, con un jardín botánico y zoológico.
Caleta Nómada
Playa Los Cocos y playa Lancheros son dos de las más famosas, pero nosotros recomendamos Caleta Nómada, una pequeña y tranquila cala en el este de la isla.
Cueva de los tiburones dormidos
También puedes hacer una excursión atípica a treinta minutos de la isla, la cueva de los tiburones dormidos, una gruta submarina a veinte metros de profundidad habitada por tiburones que permanecen quietos e inofensivos.
Club de playa y Hotel Garrafón de Castilla
Lugar precioso para bucear, con muchos peces. Tiene sombrillas y tumbonas para descansar durante todo el día hasta las seis de la tarde, por un precio de unos 60 pesos mexicanos.
El Garrafón
Una opción de aventura es hacer la tirolina sobre el mar en el Parque Nacional de Arrecifes El Garrafón.
La atracción turística más importante de Isla Mujeres, El Garrafón es una especie de parque acuático y de aventuras en la costa, donde puedes ver peces, hacer tirolina y otras atracciones. Puedes almorzar y alquilar un equipo de buceo.
El faro y los restos de la diosa Ixchel
Se sitúan en la punta sur de la isla, es una zona a la que iban antiguamente las mujeres a pedirle a la dios a el don de la fertilidad. Hoy día, hay algún restaurante y puestos callejeros con artesanía local, además de miradores y caminos para recorrer el área.
Museo Subacuático de Arte
Un grupo de estatuas de tamaño natural en el fondo del mar, cubiertas por algas y corales y ocupadas por peces y tortugas. Con 500 figuras, es el museo submarino más grande del mundo, y solo se puede llegar en barco con un club de buceo.
MAPA SOBRE QUÉ VER EN ISLA MUJERES
QUÉ VER CERCA DE ISLA MUJERES
Si tras visitar Isla Mujeres tienes al menos medio día disponible, dale una oportunidad a Cancún centro o a la zona hotelera, repleta de playas para descansar de tu entretenido e intrépido viaje por la península mexicana de Yucatán.
En cuanto a playas, ya te comentamos que puedes visitar en la primera parte de la avenida Kukulcán, en la isla Cancún (donde empieza la zona hotelera), las de Las Perlas, Langosta, Tortugas, Caracol y Linda, todas ellas mirando hacia el norte; mientras que al este miran las playas de Chac-Mool, Delfines y Marina del Rey.
Puedes al mismo tiempo de disfrutar de planes culturales y otros un poco más atípicos, como por ejemplo el Museo Maya de Cancún, para introducirte en la geografía e historia de Yucatán y la civilización maya, la zona arqueológica El Rey, del período preclásico maya, así como el curioso Museo Subacuático de Arte, un museo submarino con más de 400 esculturas que descansan sobre el lecho marino.

PREPARATIVOS PARA TU VIAJE A YUCATÁN Y RIVIERA MAYA
Dónde dormir en Cancún
Las dos últimas noches de nuestra escapada a México, incluido el día que fuimos a Isla Mujeres, las pasamos en Sotavento Hotel & Yacht Club, un pequeño complejo hotelero en una marina que daba a la laguna de la zona hotelera de Cancún, un lugar rodeado por manglares y que se sitúa casi al principio de este barrio. Igualmente, viene bien si tienes pensado coger un ferry hacia Isla Mujeres, una excursión que te recomendamos.
Cuenta con una piscina al aire libre y acceso directo a la marina deportiva, así como jardines tropicales y un restaurante al aire libre. Cruzando la avenida de Kukulcán encontrarás varias playas donde pasar un rato agradable, además de varios bares y restaurantes.
El alojamiento se sitúa en el Boulevard Kukulcán km 4 Lote D.8.3 Calle Pescador, 77500 Cancún. Pagamos 111 euros por dos noches las dos personas.
Estos fueron los hoteles donde nos alojamos durante nuestra ruta por México en 10 días:
Noche 1 – NH Cancun Airport en Cancún por 70 euros
Noches 2 y 3 – Casa Macay en Tulum por 111 euros
Noche 4 – Hotel Casa Rico de Valladolid por 43 euros
Noche 5 y 6 – Hotel Doralba Inn de Mérida por 70 euros
Noche 7 – Hotel Casa Rico de Valladolid por 43 euros
Noche 8 – Hotelito Villas Holbox en Holbox por 56 euros
Noches 9 y 10 – Sotavento Hotel & Yatch Club por 111 euros
Total: 504 euros para 10 noches x 2 personas.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking (los hoteles tienen cancelación gratuita). Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir hasta un 15% de descuento en determinados alojamientos.
Y, por supuesto, este descuento te servirá también para los mejores todo incluido y resorts de Riviera Maya.
Puedes consultar nuestros artículos sobre alojamientos en Yucatán y la Riviera Maya:
- Cómo dormir en Yucatán y Riviera Maya por menos de 300 euros
- Los mejores resorts y hoteles todo incluido de Riviera Maya
- ¿Dónde dormir cerca de Chichén Itzá?
- Dónde alojarse en Tulum: Nuestra selección de hoteles recomendados
¿Es Yucatán y Riviera Maya un destino seguro? Nuestra experiencia con consejos
Debemos decir que esta península es un destino muy seguro en el que, según nuestra experiencia, no debes preocuparte.
Aunque siempre es mejor seguir una serie de pasos y recomendaciones para evitar situaciones que, por otro lado, puedes vivir en cualquier otro lugar si no mantienes la prudencia.
En nuestra ruta de 10 días en coche por México viajamos con un seguro de viajes por necesidad, con el que estar más tranquilos en caso de que surgiera algún problema. Te contamos más en nuestro artículo sobre el mejor seguro de viaje para México, con un 5% de descuento.
De hecho, en este viaje tuvimos un pequeño imprevisto: una insolación con vómitos y mareos tras visitar esta zona arqueológica de Uxmal, a una hora de Mérida, y en plena selva.
Contactamos con IATI, que nos ofreció llevarnos en taxi sin coste adicional a nuestro hotel en la capital de Yucatán y hacer las gestiones para visitar un centro de salud, aunque al final la cosa no fue a más y no lo necesitamos.
También puedes echarle un vistazo a las coberturas del seguro Viaje Tranquilidad y Viaje Top, de la compañía Heymondo, que por menos de 5 y 9 euros al día, respectivamente, te cubren la asistencia médica, los deportes de aventura o los aparatos electrónicos, entre otras ventajas. Tendrás también un 5% de descuento sobre el precio original si contratas a través de nuestro enlace de afiliado.
Pero, como te hemos comentado, en nuestro viaje de diez días recorrimos los principales puntos de la península yucateca: sus principales ciudades, como Cancún, Tulum, Mérida o Valladolid; así como destinos puramente turísticos (Chichén Itzá, Izamal, las islas de Holbox o Mujeres). y no tuvimos sensación de inseguridad en ningún momento.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Dónde está ubicada Isla Mujeres y cómo puedo llegar?
Isla Mujeres se encuentra en el noreste de la península de Yucatán, frente a Cancún, a unos trece kilómetros de distancia. Puedes llegar a la isla a través de ferries que salen de Puerto Juárez, Gran Puerto y Punta Sam en Cancún. El viaje en ferry desde Cancún tarda aproximadamente media hora y cuesta alrededor de 240 pesos (unos 12 euros).
¿Qué ver en Isla Mujeres durante una visita de un día?
Isla Mujeres ofrece diversas atracciones, destacando sus aguas turquesas ideales para hacer esnórquel y buceo, y el famoso Museo Subacuático de Arte, con estatuas sumergidas. Además, puedes explorar playas como Playa Lancheros y Caleta Nómada, así como realizar actividades como visitar la Cueva de los Tiburones Dormidos y el Parque Nacional de Arrecifes El Garrafón.
¿Cuáles son las principales atracciones turísticas de Isla Mujeres?
Las principales atracciones incluyen el Museo Subacuático de Arte, con más de 500 figuras submarinas; el Parque Nacional de Arrecifes El Garrafón, ideal para bucear y hacer tirolina sobre el mar; y el faro en la punta sur de la isla, donde se encuentran los restos de la diosa maya Ixchel, con vistas panorámicas y opciones de restauración local.
¿Cómo puedo moverme dentro de Isla Mujeres?
Para moverte por Isla Mujeres puedes usar autobuses locales que recorren la isla de norte a sur, alquilar un carrito de golf, una moto o incluso una bicicleta, opciones muy populares entre los visitantes por la facilidad de recorrer su pequeña extensión.
¿Qué playas son las mejores para visitar en Isla Mujeres?
Entre las mejores playas destacan Playa Lancheros, perfecta para descansar y con vistas a Cancún; Playa Los Cocos, muy popular por su ambiente relajado; y Caleta Nómada, una cala más tranquila ideal para quienes buscan algo menos concurrido.
¿Qué hacer si voy a Isla Mujeres?
En Isla Mujeres puedes disfrutar de playas paradisíacas, hacer esnórquel o buceo en el Museo Subacuático de Arte, visitar el Parque Nacional de Arrecifes El Garrafón, recorrer el faro y los restos dedicados a la diosa Ixchel en la punta sur, y explorar calas escondidas como Caleta Nómada.
¿Cuál es la zona más bonita de Isla Mujeres?
La zona sur de Isla Mujeres es considerada la más bonita, especialmente por sus acantilados, los miradores con vistas al Caribe, el faro y los restos de la diosa Ixchel, además de ser el primer lugar de México donde amanece cada día.
¿Qué visitar en Isla Mujeres mejor valorado?
Entre los lugares mejor valorados se encuentran Playa Norte por su arena blanca y aguas tranquilas, el Museo Subacuático de Arte por su originalidad y belleza submarina, y el Parque Nacional El Garrafón para quienes buscan actividades de aventura en un entorno natural espectacular.
¿Cuántos días se recomienda ir a Isla Mujeres?
Generalmente se recomienda visitar Isla Mujeres en una excursión de un día si estás alojado en Cancún o en la Riviera Maya, aunque si deseas disfrutar con más calma de sus playas y actividades, pasar una noche allí también es una excelente opción.
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE YUCATÁN Y RIVIERA MAYA
¿Te ha servido esta guía? Puedes seguir leyendo sobre otras paradas interesantes en la región:
- Ruta de 10 días por México: Riviera Maya y Yucatán por libre con itinerarios diarios
- Qué ver entre Cancún y Tulum: Aguas cristalinas y ruinas mayas
- Bacalar: Guía para visitar la Laguna de los Siete Colores en uno o dos días
- Qué ver entre Tulum y Valladolid: Cobá, cenotes y Sfer Ik
- Curiosidades de Chichén Itzá: Las 7 más sorprendentes
- Yucatán Uxmal: Guía completa para visitar el yacimiento maya
- Qué hacer en Holbox, la isla más paradisiaca de México
- Qué ver en Isla Mujeres y cómo llegar: Pequeña guía práctica
- Qué hacer en Cancún: Mejores playas y cómo llegar desde el aeropuerto
- Cómo visitar Chichén Itzá: Guía definitiva por libre con mapas y consejos
- Ruinas de Tulum en México: Consejos, horarios, qué ver y cómo llegar
- Qué no te puedes perder en Cobá, la ciudad maya de los cinco lagos
- Valladolid: Qué ver y hacer en este bonito pueblo mágico mexicano
- Qué hacer en Mérida: Guía de la capital del Yucatán
- Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya: Yacimientos, cenotes y naturaleza
- Cómo dormir en Yucatán y Riviera Maya por menos de 300 euros
- Los mejores resorts y hoteles todo incluido
- ¿Dónde dormir cerca de Chichén Itzá?
- Dónde alojarse en Tulum: Nuestra selección de hoteles recomendados
- Grandes enigmas mayas: Cuándo ver bajar la serpiente de Chichén Itzá este equinoccio de otoño
- Templos mayas en la península de Yucatán: joyas arqueológicas en México
- Qué ver y hacer en Yucatán y Riviera Maya: 13 planes que no te puedes perder
- ¿Cómo es la seguridad en México? Nuestros consejos para viajar
- Alquiler de coche en Yucatán y Riviera Maya: Nuestra experiencia con consejos
- Mejor época para viajar a Riviera Maya: Cuándo visitar sus playas paradisiacas
- ¿Dónde comer como un auténtico maya en Yucatán? Nuestro top de restaurantes
- ¿Qué ver en Riviera Maya en 7 días? Recomendaciones e ideas de visita
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!