Qué ver en Londres en 28 planes imprescindibles es una pequeña guía de viaje con todos los lugares necesarios para descubrir esta magnífica ciudad y que tengas claro qué visitar en tu primer viaje a la capital británica.
Londres es una ciudad inmensa con casi nueve millones de habitantes, y que gracias a su carácter dinámico y variopinto, y a su estructurada red de transportes, permite al visitante pasar de estar en los ambientes más refinados y exclusivos como los de los barrios de Mayfair, Chelsea, Belgravia o Marylebone, a entornos más alternativos en Camden, Shoreditch, Brixton o Brick Lane.
Durante los más de cinco años que hemos vivido allí, podemos decir que conocemos bastante bien la ciudad, con lo que esta lista de imprescindibles que ver en Londres no se nos ha hecho difícil de configurar.
En ella podrás ver que hemos incluido los principales monumentos de Londres: El Big Ben y el Parlamento británico, la abadía de Westminster, la Torre de Londres, Tower Bridge… Pero también los mercados (Leadenhall, Camden, Borough Market, Covent Garden) y museos (el British Museum o la Tate Modern).
Quizá te interese – Viajar a Londres: Nuestra guía definitiva para viajar por libre


Índice de contenidos
ToggleQUÉ VER EN LONDRES: 28 PLANES IMPRESCINDIBLES EN LA CAPITAL BRITÁNICA
1. Parlamento británico y Big Ben
El Parlamento, Palacio de Westminster o Houses of Parliament, en inglés, es por tanto todo un emblema de la capital británica. Se trata de un enorme edificio gótico victoriano a orillas del Támesis, el palacio más moderno de la ciudad puesto que en 1834 un incendio destruyó casi por completo el antiguo.
Westminster es el edificio que acoge el órgano legislativo británico, con su Cámara de los Lores y su Cámara de los Comunes. En el exterior, su torre más llamativa: el Big Ben, la torre del reloj que se conoce por el nombre de su campana.
2. Abadía de Westminster
Cruza la Parliament Square, patio con esculturas dedicadas a políticos (Churchill, Lincoln, Peel o Canning), para continuar hacia Westminster Abbey, la iglesia gótica más significativa del Reino Unido, cuya estructura original data del siglo X, y que es sepultura de numerosos monarcas.
En ella se celebra la coronación de todos los monarcas ingleses y británicos desde Guillermo el Conquistador, en 1066. En la abadía también tienen lugar las bodas reales.
3. Buckingham Palace
Hogar de los monarcas británicos en la ciudad, el palacio original fue construido en el siglo XVII y destaca por su estilo neoclásico. Cuenta con casi 800 habitaciones y sus jardines son los privados más grandes que se encuentran en la ciudad. Puedes entrar a la Galería de la Reina para ver sus obras.
En Buckingham Palace tiene lugar una de las atracciones turísticas más destacadas: el cambio de guardia, que dura unos 45 minutos y que se lleva a cabo diariamente por la mañana. Quizá, por tanto, otro de los principales monumentos que ver en Londres en 4 días.
4. Hyde Park
Uno de los parques más conocidos del mundo, Hyde Park, es el más antiguo de la ciudad. Ha sido escenario de manifestaciones, debates y conciertos desde su creación, en 1536 por el rey Enrique VIII.
En sus 142 hectáreas puedes pasear, practicar el patinaje o montar en bicicleta, tomar el sol en una de sus hamacas, disfrutar de sus lagos o simplemente observar la fauna local. Es el principal parque que ver en Londres.


5. Torre de Londres
La Torre de Londres, o Tower of London, es una de las fortalezas medievales mejor conservadas de Reino Unido. En ella encontraremos un palacio, una cárcel, un patíbulo, capillas y museos, y fue iniciada por Guillermo el Conquistador en 1066.
Nosotros compramos la entrada con Civitatis, y nada más comenzar la visita nos dimos cuenta de que los Yeoman Warders, también conocidos como Beefeaters, hacen visitas guiadas, eso sí, en un inglés con marcado acento británico. Los reconocerás por su famosa vestimenta roja y negra.
Te recomendamos que vayas pronto al edificio que acoge las Joyas de la Corona británica, puesto que en su exterior se forman grandes colas y en su interior los visitantes se agolpan alrededor de magníficos diamantes, cetros y coronas de todas las épocas. Sin duda, el mayor de los atractivos de la Torre de Londres.
6. Tower Bridge
El Tower Bridge es uno de los iconos de Londres: uno de los puentes de la ciudad más modernos, pues se empezó a construir en 1886. Inaugurado casi una década después por el príncipe de Gales, se trata de un puente levadizo de estilo gótico, con 244 metros de largo y 65 de alto.
Aunque nosotros no lo hicimos, puedes entrar al puente para ver la exposición Tower Bridge Exhibition, situada en las torres gemelas del puente, las pasarelas y las salas de máquinas victorianas, y en la que conocerás la historia de su construcción.


7. Museo Británico
La visita al Museo Británico es totalmente gratuita, aunque te recomendamos adquirir la entrada por internet para no hacer cola. En el British, el mayor museo de Reino Unido, se encuentran muy probablemente el conjunto de obras arqueológicas más importantes para la Historia de la Humanidad.
Es tan impresionante el British que puedes pasar una hora de tu tiempo o dos días completos, para explorar todas las salas que ofrece el museo. Así, este edificio cubre unas cinco hectáreas, custodiando más de ocho millones de objetos de todas las épocas y continentes.
Es, de hecho, el de más relevancia en piezas del Antiguo Egipto (tan solo por detrás del Museo Egipcio de El Cairo), y contiene huesos prehistóricos, fragmentos del Partenón griego y salas de palacios asirios y joyas de oro. Si te gusta la historia, The British Museum es, como decimos, de obligada visita.
Puedes hacer una visita guiada o un free tour en español por sus instalaciones.
Por tanto, uno de los planes más relevantes que ver en Londres.


8. Museos de South Kensington
En esta zona merecen mucho la pena el complejo cultural de edificios, en el que destacan sobre todo el Royal Albert Hall, teatro emblemático del siglo XIX que se construyó para promover las artes y las ciencias en este distrito, rodeado de otros museos y centros de aprendizaje como el Royal College of Art, Royal College of Music, el Museo de Ciencias o el Victorian and Albert Museum.
El Museo de Historia Natural de Londres posee, por su parte, más de 70 millones de especímenes y objetos pertenecientes a áreas de la botánica, paleontología, zoología, entomología y mineralogía, con una exhibición de esqueletos de dinosaurios, y una arquitectura exquisita que te llamará la atención nada más veas el edificio.
9. Notting Hill y Little Venice
Notting Hill es uno de los barrios más bonitos, cuidados y coloridos de Londres, En él tiene lugar el carnaval más grande de Europa, en agosto, y el mercado de Portobello, que se celebra diariamente aunque es el sábado el día con más afluencia de público.
Nuestra recomendación es la de visitar a continuación Little Venice, una confluencia de los canales de Regent’s y del Grand Union, con pintorescos y curiosos barcos, y un ambiente tranquilo alejado del ruido del centro de Londres.

10. Catedral de St. Paul’s
Es la única barroca de todo el país, tiene una sola cúpula y cuya construcción, ideada por el arquitecto Christopher Wren, se inició en 1675. Es por tanto uno de los imprescindibles que ver en Londres.
Allí se han producido importantes acontecimientos de la historia británica, como la boda del actual rey Carlos III y la por entonces princesa Diana de Gales, los funerales de Winston Churchill o Margaret Thatcher, o el aniversario de las reinas Victoria e Isabel II.
Si cruzas la calle tras visitarla hasta el centro comercial One New Change, podrás subir hasta su azotea para disfrutar de unas maravillosas vistas de la zona.
11. Tate Modern
Abierto en mayo de 2000, la Tate Modern fue alojada en una antigua central eléctrica. Su extensa colección de arte moderno acoge obras de Salvador Dalí, Pablo Picasso, Andy Warhol, Anish Kapoor o Claude Monet, así como otras expresionistas, minimalistas y surrealistas.
12. Borough Market
Borough Market es el mercado más antiguo de Londres, y donde puedes probar la comida callejera internacional y local, además de comprar frutas y verduras. Puedes aprovechar para almorzar, aunque te decimos que casi siempre está lleno de gente.


13. Sky Garden
El Sky Garden es uno de los miradores más bonitos y curiosos de Londres. Ubicado en plena City, para poder entrar debes reservar con bastante antelación puesto que las entradas, gratuitas, se agotan pronto.
Una vez allí, tienes una hora para disfrutar de sus preciosos jardines y hermosas vistas hacia los cuatro puntos cardinales.
Desde sus alturas podrás avistar el Shard, la Torre de Londres y Tower Bridge, la Tate Modern, la catedral de St. Paul’s o, más a lo lejos, edificios como el Parlamento británico o el London Eye.
El mirador Sky Garden es un monumento principal que ver en Londres. Y, además, es gratuito, como ya sabes.
14. Trafalgar Square
La plaza de Trafalgar está dominada por la atenta mirada del almirante Nelson, héroe en la batalla de Trafalgar (en la costa de Cádiz) contra la Francia napoleónica. La plaza en sí es una encrucijada para los desfiles que van hacia Buckingham Palace, el Parlamento, Whitehall y la City.
15. National Gallery
A la National Gallery puedes accede. Se trata de una de las pinacotecas más impresionantes del mundo, con una colección de miles de obras pictóricas de que reflejan la historia de la pintura europea desde el siglo XIII al XIX.
Contiene más de 2.300 obras de, entre otros, Leonardo da Vinci, Rafael, Miguel Ángel, Van Dyck, Van Gogh, Rembrandt o Velázquez. Puedes reservar una visita guiada si tienes más interés.


16. Regent’s Canal
Regent’s Canal discurre desde la zona este del Támesis, en Limehouse, hasta Little Venice, en el oeste, cerca del Regent’s Park.
Merece la pena pasear por este tranquilo canal desde las calles colindantes a las estaciones hasta el barrio de Camden. Las orillas del Regent’s son un buen lugar para pescar y navegar en alguno de sus botes. Te darás cuenta que en estos botes incluso vive gente.
17. Camden
Camden es uno de esos barrios de Londres que debes visitar sí o sí en tu primera escapada a la ciudad. Nacido en la década de los 70, el mercado que allí se encuentra tiene animación y barullo cualquier día de la semana.
En Stables Market y Inverness Market Puedes encontrar ropa de segunda mano, los más atípicos souvenirs, o comenzar a tomarle el pulso a la gastronomía internacional de la que Londres es exponente. Ah, no olvides entrar a la tienda Cyberdog, toda una experiencia futurista.
Te aconsejamos hacer un free tour por Camden o, incluso, una visita guiada por el barrio si tienes mayor interés.
18. Primrose Hill
Si prosigues andando desde Camden hacia el oeste, por el mismo canal, llegarás a Primrose Hill, una colina por encima de Regent’s Park desde la cual se ve una bonita panorámica de Londres: Apreciarás la City, The Shard (el edificio más alto de Reino Unido), la catedral de St Paul ‘s, Sky Garden, London Eye, el Big Ben y el Parlamento británico.


19. Shoreditch
Al oeste de Londres se sitúa el barrio de Shoreditch, una zona plagada de grafitis, bares y restaurantes de todo tipo de comida, puestos callejeros, y mercados alternativos como Brick Lane, una larga calle peatonal que cada domingo aglutina a visitantes locales y extranjeros. No te lo debes perder.
20. Covent Garden
En Covent Garden visita Neal’s Yard, un bonito y colorido callejón escondido entre las calles principales. Pásate por el propio mercado de Covent Garden, lleno de tiendas, restaurantes y puestos ambulantes, y en el que se reúnen artistas callejeros y música en directo.
En este barrio es imprescindible echar un vistazo también al Royal Opera House, al Museo del Transporte de Londres y al Apple Market, uno de los edificios más característicos.


21. Soho y Chinatown
Adéntrate en el Soho, barrio laberíntico repleto de calles estrechas, pasajes y patios en el que antaño proliferaban los clubes nocturnos, las librerías pornográficas y las prostitutas. Actualmente, está repleto de luces de neón, restaurantes de moda y tiendas con estilo, en una zona muy divertida y animada, especialmente por la noche.
Chinatown es, literalmente, un par de calles con estética asiática: hay restaurantes de comida cantonesa, farolillos rojos, bancos y arcos dorados, y multitud de tiendas chinas. Un gran lugar para celebrar el Año Nuevo chino.
La avenida Shaftesbury, por su parte, acoge varios teatros donde podrás disfrutar de un musical: El Sondheim Theatre, el Gielgud, o el Apollo. Puro West End londinense.
22. Piccadilly Circus
Piccadilly Circus es uno de los cruces de calles más famosos del mundo, y en el que se dan cita artistas musicales y turistas, ante la atenta mirada de la estatua de Eros, los varios teatros que allí se sitúan y los omnipresentes carteles publicitarios luminosos.
23. Entorno de Oxford Circus y Regent Street
Te recomendamos que te pases por otro de los cruces más famosos de la ciudad, Oxford Circus, y para ello camines hasta el norte desde Piccadilly por la bonita avenida Regents Street, que en Navidad se adorna con sus mejores galas.
Adéntrate también en el barrio de Mayfair, uno de los más lujosos de la capital británica, para ver el contraste de sus tiendas de ropa, sastrerías y cafeterías de nivel.
Admira la curiosa y cuidada galería comercial Burlington Arcade, o entra gratis a la Royal Academy of Arts, cuyos fondos suman más de 45.000 objetos, entre pinturas, esculturas, grabados y dibujos. Destaca el ‘Tondo Taddei’ del artista italiano renacentista Miguel Ángel.


24. King’s Cross y andén 9 3⁄4 de Harry Potter
Desde la estación de trenes de King’s Cross St. Pancras, aprovecha para visitar la cercana estación de King ‘s Cross, donde se encuentra el famoso andén 9 3⁄4 de la franquicia de novelas y películas de fantasía Harry Potter.
No te confundas de estación: una vez en King’s Cross, la que está un poco más al este, debes pasar la zona de taquillas. Eso sí, prepárate para hacer una larga cola si deseas hacerte una foto agarrado al carrito.
Muy seguramente, los fans de la saga lo tendrán como uno de los puntos de referencia cuando visiten Londres, además de los estudios Warner de Harry Potter, en la vecina ciudad de Watford, y a la que puedes llegar mediante un tour organizado que sale desde el centro y que incluye entrada con transporte en autobús.


25. Leadenhall Market
Un descubrimiento no tan turístico y muy cercano al mirador Sky Garden es el mercado de abastos de la City, el Leadenhall Market, que data de 1881. Es un mercado cubierto que te recordará a los bonitos y detallados mercados parisinos.
26. St Dunstan in the East
También muy cerca del edificio mirador encontrarás St Dunstan in the East, una iglesia derruida durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y que hoy día está dominada por la vegetación y unos jardines.
Fue ideada por el arquitecto Christopher Wren, uno de los más aclamados, quien reconstruyó más de cincuenta iglesias por la ciudad tras el Gran Incendio de 1666 e ideó la catedral de St. Paul’s.


27. Richmond y Kew Gardens
El barrio de Richmond y los cercanos Kew Gardens, unos jardines botánicos impresionantes, se encuentran cercanos, con lo que es fácil hacer una especie de excursión de un día que te alejará del bullicio de la ciudad.
Puedes ir en tren desde la estación de Waterloo en unos veinte minutos, o bien coger el metro desde cualquier punto del centro de Londres hacia Richmond en la línea verde, la District Line, cuya parada anterior es la propia de Kew Gardens.
En el inmenso parque de Richmond, al que llegas atravesando el pueblo caminando por una de las riberas del Támesis, puedes, si tienes suerte, ver ciervos. Se trata de un paraje natural extensísimo, un pulmón en plena ciudad.
Por su parte, los jardines botánicos de Kew Gardens tienen invernaderos, 120 hectáreas de superficie y uno de los bancos de semillas más importantes del mundo.
A Kew Gardens puedes entrar con un 2×1 en atracciones turísticas si has adquirido el pase Travelcard de transporte.
28. South Bank: City Hall, HMS Belfast, Catedral de Southwark y Shakespeare’s Globe
Esta zona, que engloba desde el puente de Tower Bridge en el este hasta el puente de Westminster, al oeste, es un área de esparcimiento en el que se aglutinan museos de temáticas diversas, teatros, salas de conciertos, restaurantes e incluso una catedral.
La primera parada es el ayuntamiento de Londres, el City Hall, un edificio moderno con una curiosa forma, y desde el cual (al igual que casi toda la ribera sur) podrás hacer fotos en la distancia del Tower Bridge, de la Torre de Londres y de toda la zona financiera de la City. Te sorprenderá el contraste arquitectónico de los edificios.
Continúa por el The Queen’s Walk para explorar el HMS Belfast, un crucero de la Segunda Guerra Mundial equipado con camarotes, armamento y escaleras de mano que, cómo no, puedes visitar.
Camina hasta el puente de London Bridge, desde el que asoma la figura imponente de la catedral de Southwark, un edificio cuyos orígenes se remontan al siglo XII, y que es catedral desde 1905. Tiene una mezcla del estilo gótico francés e inglés.
Tras pasar el Borough Market encontramos el Shakespeare’s Globe, una reconstrucción de los años noventa del Globe original, que acoge obras de William Shakespeare.

QUÉ VER EN LONDRES POR DÍA
Qué ver en Londres en 7 días
Itinerario día 1 – Regent ‘s Canal, Camden, Primrose Hill, Soho, Piccadilly, Covent Garden, Trafalgar Square, Big Ben y Parlamento, abadía de Westminster.
Itinerario día 2 – Sky Garden, Leadenhall Market, Torre de Londres, Tower Bridge, Borough Market, Tate Modern, catedral de St Paul ‘s, Oxford Circus, Regent Street.
Itinerario día 3 – Buckingham Palace, St James ‘s Park, Green Park, Harrods y museos, Hyde Park, Notting Hill y Little Venice.
Itinerario día 4 – British Museum, Shoreditch, Brick Lane y mercado de Spitalfields.
Itinerario día 5 – Barrio de Richmond y visita a los jardines de Kew Gardens.
Itinerario día 6 – Excursión de un día a Oxford, castillo de Windsor y Stonehenge.
Itinerario día 7 – Excursión de un día en tren a los estudios de Harry Potter.
Qué ver en Londres en 6 días
Itinerario día 1 – Regent ‘s Canal, Camden, Primrose Hill, Soho, Piccadilly, Covent Garden, Trafalgar Square, Big Ben y Parlamento, abadía de Westminster.
Itinerario día 2 – Sky Garden, Leadenhall Market, Torre de Londres, Tower Bridge, Borough Market, Tate Modern, catedral de St Paul ‘s, Oxford Circus, Regent Street.
Itinerario día 3 – Buckingham Palace, St James ‘s Park, Green Park, Harrods y museos, Hyde Park, Notting Hill y Little Venice.
Itinerario día 4 – British Museum, Shoreditch, Brick Lane y mercado de Spitalfields.
Itinerario día 5 – Barrio de Richmond y visita a los jardines de Kew Gardens.
Itinerario día 6 – Excursión de un día a Oxford, castillo de Windsor y Stonehenge.
Qué ver en Londres en 5 días
Itinerario día 1 – Regent ‘s Canal, Camden, Primrose Hill, Soho, Piccadilly, Covent Garden, Trafalgar Square, Big Ben y Parlamento, abadía de Westminster.
Itinerario día 2 – Sky Garden, Leadenhall Market, Torre de Londres, Tower Bridge, Borough Market, Tate Modern, catedral de St Paul ‘s, Oxford Circus, Regent Street.
Itinerario día 3 – Buckingham Palace, St James ‘s Park, Green Park, Harrods y museos, Hyde Park, Notting Hill y Little Venice.
Itinerario día 4 – British Museum, Shoreditch, Brick Lane y mercado de Spitalfields.
Itinerario día 5 – Barrio de Richmond y visita a los jardines de Kew Gardens.
Qué ver en Londres en 4 días
Itinerario día 1 – Regent ‘s Canal, Camden, Primrose Hill, Soho, Piccadilly, Covent Garden, Trafalgar Square, Big Ben y Parlamento, abadía de Westminster.
Itinerario día 2 – Sky Garden, Leadenhall Market, Torre de Londres, Tower Bridge, Borough Market, Tate Modern, catedral de St Paul ‘s, Oxford Circus, Regent Street.
Itinerario día 3 – Buckingham Palace, St James ‘s Park, Green Park, Harrods y museos, Hyde Park, Notting Hill y Little Venice.
Itinerario día 4 – British Museum, Shoreditch, Brick Lane y mercado de Spitalfields.
Qué ver en Londres en 3 días
Itinerario día 1 – Regent ‘s Canal, Camden, Primrose Hill, Soho, Piccadilly, Covent Garden, Trafalgar Square, Big Ben y Parlamento, abadía de Westminster.
Itinerario día 2 – Sky Garden, Leadenhall Market, Torre de Londres, Tower Bridge, Borough Market, Tate Modern, catedral de St Paul ‘s, Oxford Circus, Regent Street. Visita al British Museum.
Itinerario día 3 – Buckingham Palace, St James ‘s Park, Green Park, Harrods y museos, Hyde Park, Notting Hill y Little Venice.
Qué ver en Londres en 2 días
Itinerario día 1 – Oxford Circus, Regent Street, Soho, Piccadilly, Covent Garden, Trafalgar Square, Big Ben y Parlamento, abadía de Westminster. Torre de Londres, Tower Bridge, Borough Market, catedral de St Paul ‘s.
Itinerario día 2 – Buckingham Palace, St James ‘s Park, Green Park, Harrods y museos, Hyde Park, Notting Hill, Camden, British Museum.
Qué ver en Londres en 1 día
Itinerario de 1 día – Parlamento y Big Ben, abadía de Westminster, Buckingham Palace, Hyde Park, Notting Hill, Oxford Street, Covent Garden y Soho. Camden, Torre de Londres, Tower Bridge y catedral de St Paul ‘s.