YUCATÁN Y RIVIERA MAYA

Si vas a recorrer la Riviera Maya por libre, una de las rutas más clásicas es la que conecta Cancún y Tulum. Aunque muchos viajeros hacen este trayecto en coche sin detenerse, lo cierto es que hay muchísimos sitios interesantes para visitar entre ambos destinos. En esta guía te contamos qué ver de Cancún a Tulum para que aproveches al máximo el trayecto y descubras algunos de los lugares más bonitos (y a veces menos conocidos) de la costa del Caribe mexicano.

Este viaje es solo una parte del road trip de diez días que hicimos por la península de Yucatán y el estado de Quintana Roo, que comienza en Cancún. Y este es, sin duda, uno de los mejores road trips que hemos hecho nunca; una experiencia inolvidable.

Por cierto, que para ello es conveniente alquilar un coche. Siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos. Así, nosotros alquilamos un utilitario de gama media (para conducir por allí está bien, puesto que las carreteras están en buen estado en su mayoría) por unos 300 euros para esos diez días, con toda la cobertura del seguro.

Riviera Maya en México

QUÉ VER ENTRE CANCÚN Y TULUM: (130 km)

En este primer día, conduciremos hasta el sur para llegar a Tulum, un curioso pueblo en la costa caribeña en la que la selva se adentra hasta la misma playa, en una zona dominada por pequeños hoteles boutique cuya arquitectura se fusiona con la naturaleza.

Te recomendamos visitar la ciudad maya de Tulum, a los pies del mar, así como la playa de Akumal, lugar de anidamiento de tortugas, muy cerca de Tulum.

Playa Delfines (Cancún)

Una de las mejores playas públicas de Cancún y una parada perfecta para empezar el día. Aquí encontrarás el famoso letrero de Cancún, vistas espectaculares al mar turquesa y una gran extensión de arena libre de hoteles. Es el lugar ideal para empezar tu aventura antes de continuar el recorrido.

Puerto Morelos

Un encantador pueblo pesquero con un ambiente relajado, perfecto para un desayuno junto al mar o un paseo por su pequeño malecón. También es una excelente opción para hacer esnórquel en el arrecife cercano. Es un lugar tranquilo que te permitirá disfrutar de un poco de calma antes de seguir con el viaje.

Cenote Verde Lucero

Uno de los cenotes más bonitos y accesibles de la ruta de los cenotes, entre Puerto Morelos y Leona Vicario. Perfecto para un chapuzón en medio de la selva. Este cenote es conocido por su agua cristalina y su entorno natural: una parada imprescindible.

Jardín Botánico Dr. Alfredo Barrera Marín

Una parada alternativa, muy cerca de Puerto Morelos, para los amantes de la naturaleza. Hay senderos por la selva, puentes colgantes y hasta una pequeña zona arqueológica maya.

Playa Maroma

Considerada una de las playas más bonitas de la Riviera Maya. Aunque es de acceso restringido (hay que consumir en un beach club o pagar entrada), merece la pena si buscas un rato de relax en un entorno natural impresionante.

Cenote Chaak Tun (Playa del Carmen)

Este cenote subterráneo ofrece una experiencia diferente, con estalactitas, pasadizos y agua cristalina. Es una de las experiencias más completas si buscas aventura y naturaleza.

Quinta Avenida (Playa del Carmen)

Aunque muy turística, es ideal para hacer una parada, comer algo y pasear un poco. Aquí encontrarás tiendas, restaurantes, mercados y un ambiente caribeño perfecto para un descanso.

Cenote Azul, Jardín del Edén y Cristalino

Tres cenotes ubicados uno al lado del otro, justo antes de llegar a Tulum. Todos tienen aguas transparentes, zonas para nadar, peces y lugares donde relajarse. Estos cenotes son un verdadero paraíso para los amantes del agua.

Akumal

Zona turística cercana a Playa del Carmen y Cancún, Akumal es una pequeña población ubicada en la Riviera Maya, con una bahía blanca con palmeras y arrecifes de coral, y aguas cálidas en la que encontraremos tortugas (con las que podrás nadar) y otros animales marinos.

En Akumal se encuentra el parque natural Aktun Chen, con cuevas, cenotes y ríos subterráneos; y en sus costas naufragó un galeón español cargado de oro en 1741.

Zona arqueológica de Tulum

Tulum es, por supuesto, uno de esos lugares imprescindibles que visitar en la Riviera Maya mexicana. Su zona arqueológica se encuentra a los pies del mar Caribe, en un entorno natural espectacular rodeado de calas de arena blanca, aguas de color turquesa y de selva, que envuelve los principales edificios de estas ruinas mayas.

El pueblo de Tulum: hazte miles de fotos instagrameables

Tulum es, sin ninguna duda, uno de los sitios más cool de toda la península yucateca. Hazte fotos en VagalumeLa ManoSfer Ik MuseionAzulikVen a la LuzSelina… las posibilidades son infinitas.

CONSEJOS PARA HACER LA RUTA CANCÚN-TULUM

  • Alquila coche con antelación. Para ello, como te hemos indicado antes, es importante recorrer la zona con un coche propio, y puedes comparar precios en la web de Discover Cars.
  • Lleva siempre efectivo. En muchos cenotes y pequeños comercios no aceptan tarjeta, así que tenlo en cuenta.
  • Ve con tiempo. Si quieres disfrutar sin prisas, lo ideal es hacer esta ruta en uno o dos días, aunque nosotros hicimos una versión reducida en un día.
  • Consulta los horarios. Algunos cenotes o parques cierran temprano (alrededor de las 16h ó 17h).
  • Echa un vistazo a nuestra guía de 10 días por Yucatán y Riviera Maya para organizar tu itinerario completo.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuánto se tarda en coche de Cancún a Tulum?

Sin paradas, unas 2 horas. Pero si haces varias paradas como las que te proponemos, cuenta al menos con un día completo.

¿Es seguro conducir entre Cancún y Tulum?

Sí, es una carretera muy transitada y en buen estado. Solo evita conducir de noche.

¿Qué cenotes hay entre Cancún y Tulum?

Muchísimos. Los más recomendables son: Verde Lucero, Chaak Tun, Azul, Jardín del Edén y Cristalino.

¿Se puede hacer esta ruta en transporte público?

Sí, aunque es mucho más limitado. Puedes usar los buses ADO o colectivos, pero no podrás parar en todos los puntos.

¿Dónde es mejor hacer base, en Cancún o Tulum?

Depende de tus preferencias. Cancún es más grande y tiene más servicios, mientras que Tulum es más relajado y bohemio.

¿Hay playas públicas en esta ruta?

Sí, como Playa Delfines o Akumal (aunque esta última tiene acceso algo restringido).

¿Cuál es la mejor hora para visitar los cenotes?

A primera hora de la mañana, para evitar multitudes y tener mejor luz.

¿Dónde se puede nadar con tortugas?

En Akumal, siempre con guía autorizado o tour regulado.

¿Vale la pena parar en Playa del Carmen?

Sí, aunque es muy turística, tiene buen ambiente y opciones para comer y descansar.

¿Dónde dormir si haces esta ruta en dos días?

Una buena opción es Playa del Carmen como punto intermedio, o Puerto Aventuras si prefieres algo más tranquilo.

PREPARATIVOS PARA TU VIAJE A YUCATÁN Y RIVIERA MAYA

¿Dónde dormir en Yucatán y Riviera Maya en México?

En general, los hoteles de nuestra ruta estaban muy bien tanto por ubicación como por comodidad, y bastante económicos para lo que ofrecían.

Noche 1 – NH Cancun Airport en Cancún por 70 euros
Noches 2 y 3 – Casa Macay en Tulum por 111 euros
Noche 4 – Hotel Casa Rico de Valladolid por 43 euros
Noche 5 y 6 – Hotel Doralba Inn de Mérida por 70 euros
Noche 7 – Hotel Casa Rico de Valladolid por 43 euros
Noche 8 – Hotelito Villas Holbox en Holbox por 56 euros
Noches 9 y 10 – Sotavento Hotel & Yatch Club por 111 euros

Total: 504 euros para 10 noches x 2 personas.

A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking (los hoteles tienen cancelación gratuita). Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir hasta un 15% de descuento en determinados alojamientos.

Y, por supuesto, este descuento te servirá también para los mejores todo incluido y resorts de Riviera Maya.

Puedes consultar nuestros artículos sobre alojamientos en Yucatán y la Riviera Maya:

¿Es Yucatán y Riviera Maya un destino seguro? Nuestra experiencia con consejos

Debemos decir que esta península es un destino muy seguro en el que, según nuestra experiencia, no debes preocuparte.

Aunque siempre es mejor seguir una serie de pasos y recomendaciones para evitar situaciones que, por otro lado, puedes vivir en cualquier otro lugar si no mantienes la prudencia.

En nuestra ruta de 10 días en coche por México viajamos con un seguro de viajes por necesidad, con el que estar más tranquilos en caso de que surgiera algún problema. Te contamos más en nuestro artículo sobre el mejor seguro de viaje para México, con un 5% de descuento.

O bien puedes echarle un vistazo a las coberturas del seguro Viaje Tranquilidad y Viaje Top, de la compañía Heymondo, que por menos de 5 y 9 euros al día, respectivamente, te cubren la asistencia médica, los deportes de aventura o los aparatos electrónicos, entre otras ventajas. Tendrás también un 5% de descuento sobre el precio original si contratas a través de nuestro enlace de afiliado.

Pero, como te hemos comentado, en nuestro viaje de diez días recorrimos los principales puntos de la península yucateca: sus principales ciudades, como Cancún, Tulum, Mérida o Valladolid; así como destinos puramente turísticos (Chichén Itzá, Izamal, las islas de Holbox o Mujeres). y no tuvimos sensación de inseguridad en ningún momento.

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE YUCATÁN Y RIVIERA MAYA

¿Te ha servido esta guía? Puedes seguir leyendo sobre otras paradas interesantes en la región:

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!