¿Qué ver entre Tulum y Valladolid? El tramo que separa ambas localidades de la península de Yucatán (México) conforma una ruta salpicada por cenotes espectaculares, ruinas mayas menos turísticas y bonitos y tranquilos pueblos. Te animamos a salir un poco de la ruta establecida para descubrir sitios con mucha personalidad, si organizas tu viaje por libre.
Nosotros hicimos esta ruta en coche, dentro de nuestro viaje de 10 días por Yucatán y Riviera Maya, y fue una de las jornadas más completas del recorrido. Aquí te cuento todo lo que puedes ver entre Tulum y Valladolid, con recomendaciones personales, mapas y consejos prácticos para aprovechar bien el día.
Por cierto, que para ello es conveniente alquilar un coche. Siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos. Así, nosotros alquilamos un utilitario de gama media (para conducir por allí está bien, puesto que las carreteras están en buen estado en su mayoría) por unos 300 euros para esos diez días, con toda la cobertura del seguro.


Índice de contenidos
ToggleMAPA DE LA RUTA ENTRE TULUM Y VALLADOLID
Distancia: 102 km
Tiempo en coche sin paradas: 1h 30min aprox.
Aquí tienes un mapa con los lugares que te recomendamos visitar entre Tulum y Valladolid. Puedes hacer la ruta en un día si madrugas, aunque si te sobra tiempo, no está de más dividirla en dos.


QUÉ VER ENTRE TULUM Y VALLADOLID
Gran Cenote de Tulum
Horario – De lunes a domingo de 08h a 16h
Precio – 500 pesos (25 euros)
A estas alturas, ya sabrás que un cenote es una piscina natural que locales y turistas aprovechan para refrescarse durante los meses más calurosos en Yucatán. El Gran Cenote, muy cerca del pueblo de Tulum, es uno de los más bonitos que puedes visitar en la zona.
Tiene varias grutas y cuevas, con lo que es esencial que lleves tu kit de buceo para ver las profundidades… ¡te quedarás asombrado con la cantidad de animales submarinos que se encuentran en sus aguas cristalinas!
Acuérdate de llevar dinero en efectivo, y allí mismo puedes alquilar el esnórquel. Su horario es de lunes a domingo de 8h a 16h y cuesta unos 500 pesos (25 euros).


Zona arqueológica de Cobá
Cobá fue la más poderosa de las ciudades mayas en el norte de la península de Yucatán, en México. Construida alrededor de cinco lagos, hecho excepcional debido a que el agua en la región permanece en el subsuelo, Cobá controlaba la ruta comercial entre la costa y el centro de esta península, además estableció alianzas políticas y económicas con ciudades de la actual Guatemala.
Se trata de una de las ciudades mayas más antiguas, que data del 200-250 d.C., del periodo clásico, y más antigua que Chichén Itzá. Tuvo, además, una extensión de hasta 80 kilómetros cuadrados y pudo albergar hasta cincuenta mil habitantes.
Entre sus edificios más destacados sobrevive la pirámide de Nohoch Mul, construida con bloques de piedra labrados recubiertos de estuco y que conforman una estructura de 42 metros de altura.
Su horario es de lunes a domingo de 8h a 17h y la entrada cuesta unos 100 pesos (4,5 euros). Te contamos más en nuestra guía para visitar Cobá por libre.
Cenotes de Cobá
Muy cerca del sitio arqueológico encontrarás tres cenotes poco conocidos: Tamcach-Ha, Choo-Ha y Multum-Ha. Están gestionados por comunidades locales, la entrada es barata y no suele haber mucha gente. Son subterráneos, con escaleras que te llevan al agua cristalina en cavernas preciosas. El precio combinado de los tres es alrededor de 200 pesos por persona.


Museo Sfer Ik
Puedes dedicar una hora de tu tiempo a visitar uno de los dos centros de arte contemporáneo Sfer Ik (existe uno en la costa de Tulum y otro en el pueblo de Uh May, en el interior), te aseguramos que te van a encantar.
Sfer Ik es un lugar en el que el arte moderno y la naturaleza se mezclan: agua, aire, olor y color son sus cuatro puntos cardinales. Allí se conjugan el cemento y la madera, la luz y la sombra, el espíritu y la vida.
Un lugar para encontrar la paz interior y alejarse del ruido de las grandes ciudades. Su estructura es como una cabaña perdida en medio de la jungla. Es un sitio curioso, puesto que debes entrar descalzo y ten en cuenta que no puedes hacer fotos con una cámara profesional, dron o trípode, pero sí con tu móvil.
No teníamos previsto su visita porque íbamos algo mal de tiempo, pero al final cogimos un pequeño desvío después de ver Cobá. Ten en cuenta, además, que la carretera que lleva hasta el acceso principal tiene bastantes baches y hay que conducir con cuidado.
El horario del museo Sfer Ik Uh May, que fue el que visitamos, va de 10h a 18h, y su precio actual es de 400 pesos.
Punta Laguna
Si te interesa la naturaleza y quieres hacer algo diferente, te recomendamos parar en la Reserva de Punta Laguna, un proyecto comunitario ecológico a solo media hora de Cobá. Aquí puedes hacer caminatas guiadas por la selva, ver monos araña en libertad, hacer tirolina sobre la laguna o incluso participar en una pequeña ceremonia maya.
Cenote Secreto Maya
Entre las decenas de cenotes que hay en el camino Cobá-Valladolid, puedes encontrar este Cenote Secreto Maya, con un entorno precioso y unas instalaciones muy cuidadas que incluyen tirolinas, plataformas de salto y zonas de descanso.
Pueblo de Chemax
Chemax es un pueblito tradicional que no suele aparecer en las guías, pero tiene su encanto si te interesa ver cómo es la vida local más allá del turismo. La parada no es imprescindible, pero si te pilla cerca y te apetece un almuerzo casero o simplemente pasear un rato entre casas de colores, puede ser una buena idea.
Cenotes de Dzitnup: Xkeken y Samulá
Ya cerca de Valladolid te encontrarás con dos de los cenotes más fotogénicos de la región: Xkeken y Samulá. Están dentro del mismo recinto y puedes comprar la entrada combinada. Son cerrados, con raíces que caen desde el techo y luces que entran por los agujeros de la roca.

Valladolid
Y, cómo no, termina tu día visitando Valladolid, una bonita ciudad situada a tan solo 40km de Chichén Itzá que debes visitar en tu viaje a México. Se trata de una población con edificios e iglesias de la época colonial, con una catedral, la de San Servacio, que domina la plaza central.
Pasea por su Calzada de los Frailes, una vía peatonal de carácter comercial que conserva un carácter tranquilo y afable y que enlaza esa zona central con el convento de San Bernardino de Siena, donde podrás además echarte una foto con las famosas letras de Valladolid.
PREPARATIVOS PARA TU VIAJE A YUCATÁN Y RIVIERA MAYA
Dónde dormir en Valladolid
Nosotros reservamos noche en Hotel Casa Rico, un hotel bastante económico y céntrico en Valladolid por 43 euros la noche. Valladolid está bien situado, pues nos permitía hacer de ella base para seguir recorriendo la península de Yucatán fácilmente: puedes continuar tu camino hacia el oeste (Mérida, Izamal, Uxmal y otros yacimientos de la Ruta Puuc), norte (Las Coloradas, isla de Holbox) y este (Cancún y Riviera Maya).
Más alojamientos – Dónde dormir en Valladolid
Estos fueron los hoteles donde nos alojamos durante nuestra ruta por México en 10 días:
Noche 1 – NH Cancun Airport en Cancún por 70 euros
Noches 2 y 3 – Casa Macay en Tulum por 111 euros
Noche 4 – Hotel Casa Rico de Valladolid por 43 euros
Noche 5 y 6 – Hotel Doralba Inn de Mérida por 70 euros
Noche 7 – Hotel Casa Rico de Valladolid por 43 euros
Noche 8 – Hotelito Villas Holbox en Holbox por 56 euros
Noches 9 y 10 – Sotavento Hotel & Yatch Club por 111 euros
Total: 504 euros para 10 noches x 2 personas.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking (los hoteles tienen cancelación gratuita). Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir hasta un 15% de descuento en determinados alojamientos.
Y, por supuesto, este descuento te servirá también para los mejores todo incluido y resorts de Riviera Maya.
Puedes consultar nuestros artículos sobre alojamientos en Yucatán y la Riviera Maya:
- Cómo dormir en Yucatán y Riviera Maya por menos de 300 euros
- Los mejores resorts y hoteles todo incluido de Riviera Maya
- ¿Dónde dormir cerca de Chichén Itzá?
- Dónde alojarse en Tulum: Nuestra selección de hoteles recomendados
¿Es Yucatán y Riviera Maya un destino seguro? Nuestra experiencia con consejos
Debemos decir que esta península es un destino muy seguro en el que, según nuestra experiencia, no debes preocuparte.
Aunque siempre es mejor seguir una serie de pasos y recomendaciones para evitar situaciones que, por otro lado, puedes vivir en cualquier otro lugar si no mantienes la prudencia.
En nuestra ruta de 10 días en coche por México viajamos con un seguro de viajes por necesidad, con el que estar más tranquilos en caso de que surgiera algún problema. Te contamos más en nuestro artículo sobre el mejor seguro de viaje para México, con un 5% de descuento.
O bien puedes echarle un vistazo a las coberturas del seguro Viaje Tranquilidad y Viaje Top, de la compañía Heymondo, que por menos de 5 y 9 euros al día, respectivamente, te cubren la asistencia médica, los deportes de aventura o los aparatos electrónicos, entre otras ventajas. Tendrás también un 5% de descuento sobre el precio original si contratas a través de nuestro enlace de afiliado.
Pero, como te hemos comentado, en nuestro viaje de diez días recorrimos los principales puntos de la península yucateca: sus principales ciudades, como Cancún, Tulum, Mérida o Valladolid; así como destinos puramente turísticos (Chichén Itzá, Izamal, las islas de Holbox o Mujeres). y no tuvimos sensación de inseguridad en ningún momento.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuánto se tarda en coche de Tulum a Valladolid?
Unas 2 horas sin paradas, pero lo recomendable es dedicar el día completo para disfrutar los lugares intermedios.
¿Se puede visitar Cobá y Chichén Itzá el mismo día?
Sí, pero vas a ir muy justo de tiempo y te perderás mucho por el camino. Mejor dividirlo en dos días.
¿Qué cenotes son los más bonitos de la ruta?
Nos encantaron los de Cobá (Multum-Ha y Choo-Ha), y también el Cenote Secreto Maya.
¿Hace falta guía en Punta Laguna?
Sí, todas las actividades se hacen con guía local, pero es económico y muy recomendable.
¿Dónde comer en la ruta?
Puedes parar en Cobá (hay varios restaurantes locales), en algún cenote con zona de comida o directamente en Valladolid.
¿Se puede hacer esta ruta en transporte público?
Es complicado, porque muchos lugares están alejados de las rutas principales. Si no tienes coche, puedes visitar lo principal con excursiones organizadas desde Tulum o Valladolid.
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE YUCATÁN Y RIVIERA MAYA
¿Te ha servido esta guía? Puedes seguir leyendo sobre otras paradas interesantes en la región:
- Ruta de 10 días por México: Riviera Maya y Yucatán por libre con itinerarios diarios
- Qué ver entre Cancún y Tulum: Aguas cristalinas y ruinas mayas
- Bacalar: Guía para visitar la Laguna de los Siete Colores en uno o dos días
- Qué ver entre Tulum y Valladolid: Cobá, cenotes y Sfer Ik
- Curiosidades de Chichén Itzá: Las 7 más sorprendentes
- Yucatán Uxmal: Guía completa para visitar el yacimiento maya
- Qué hacer en Holbox, la isla más paradisiaca de México
- Qué ver en Isla Mujeres y cómo llegar: Pequeña guía práctica
- Qué hacer en Cancún: Mejores playas y cómo llegar desde el aeropuerto
- Cómo visitar Chichén Itzá: Guía definitiva por libre con mapas y consejos
- Ruinas de Tulum en México: Consejos, horarios, qué ver y cómo llegar
- Qué no te puedes perder en Cobá, la ciudad maya de los cinco lagos
- Valladolid: Qué ver y hacer en este bonito pueblo mágico mexicano
- Qué hacer en Mérida: Guía de la capital del Yucatán
- Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya: Yacimientos, cenotes y naturaleza
- Cómo dormir en Yucatán y Riviera Maya por menos de 300 euros
- Los mejores resorts y hoteles todo incluido
- ¿Dónde dormir cerca de Chichén Itzá?
- Dónde alojarse en Tulum: Nuestra selección de hoteles recomendados
- Grandes enigmas mayas: Cuándo ver bajar la serpiente de Chichén Itzá este equinoccio de otoño
- Templos mayas en la península de Yucatán: joyas arqueológicas en México
- Qué ver y hacer en Yucatán y Riviera Maya: 13 planes que no te puedes perder
- ¿Cómo es la seguridad en México? Nuestros consejos para viajar
- Alquiler de coche en Yucatán y Riviera Maya: Nuestra experiencia con consejos
- Mejor época para viajar a Riviera Maya: Cuándo visitar sus playas paradisiacas
- ¿Dónde comer como un auténtico maya en Yucatán? Nuestro top de restaurantes
- ¿Qué ver en Riviera Maya en 7 días? Recomendaciones e ideas de visita
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!