Cómo llegar a Tenerife y transporte en la isla

Cómo llegar a Tenerife y transporte en la isla

¿Cómo llegar a Tenerife y transporte en la isla? La mejor opción para llegar es, sin duda, el avión. La isla tiene dos aeropuertos, el del Norte, cerca de La Laguna y Santa Cruz; y el del Sur, en la zona de El Médano. Nosotros viajamos al del Sur, simple y llanamente por el precio, así que te recomendamos mirar cada cierto tiempo por las conexiones, precios y horarios.

Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.

Si te somos sinceros, no vivimos de esto: las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Te agradecemos muchísimo que nos apoyes – Mari Carmen y Sergio.

Cómo llegar a Tenerife y transporte en la isla

Cómo llegar a Tenerife y transporte en la isla
Vuelos a Tenerife

Nuestra opción, siempre, para encontrar un buen vuelo, es Skyscanner, una compañía británica de más de veinte años de experiencia que siempre ofrece las mejores ofertas. Si te planificas con tiempo, puedes incluso ahorrarte hasta 100 euros en el vuelo

Suelen variar de unos 50 euros en temporada baja, hasta los 120 en temporada alta, si reservas para una semana. El mes más barato, sin duda, es noviembre, en el que puedes conseguir un billete por menos de 30 euros ida y vuelta si viajas desde Málaga (17 euros), Madrid (28 euros) y Alicante o Sevilla (30 euros).

Skyscanner compara los precios mes a mes para que puedas visualizar tal cual qué días puedes viajar a la isla y pagar menos.

Cómo llegar a Tenerife y transporte en la isla
Alquiler de coche

Como siempre te recomendamos, el siguiente paso para organizar un viaje por libre a Tenerife es, sin duda, alquilar un coche para recorrer la isla de arriba abajo sin estar pendiente del transporte público. 

Nuestra opción en este caso es Discover Cars, con unos precios muy competitivos, una interfaz de usuario fácil de manejar y resultados fáciles de filtrar según tus necesidades.

Esta comparativa de alquiler de coches muestra qué y qué no está incluido en el precio final, y son transparentes en el caso de que haya cargos adicionales.

Por ejemplo, un utilitario de media gama para una semana en temporada alta te puede salir por unos 160 euros en total, mientras que por un todoterreno puedes pagar 17 euros por persona durante la misma época.

Cómo llegar a Tenerife y transporte en la isla
Transporte público

Si tu caso es diferente y prefieres moverte en transporte público, puedes echarle un vistazo a la web de Titsa, la red de guaguas (buses) de Tenerife, que llega a todas las partes de la isla. Ahí puedes ver las líneas y horarios más profundamente, además de los trayectos y frecuencias.

Ofrecen dos bonos turísticos:

  • Tarjeta turística 1 día: Tiene un precio de 10 euros (más 2 euros por la tarjeta), su uso es ilimitado en todas las líneas de buses y tranvías, con una validez de 24 horas y puede recargarse en máquinas de los dos aeropuertos, en estaciones, kioskos y paradas de tranvía. Además del soporte físico, tiene una aplicación móvil.
  • Tarjeta turística 7 días: Al igual que la diaria, se puede usar en todos las guaguas y tranvías, de modo ilimitado durante una semana. Su precio es de 50 euros, más 2 euros por la tarjeta. Se adquiere en los mismos sitios que la diaria.

Cómo llegar a Tenerife y transporte en la isla
Traslados por la isla

Al mismo tiempo, puedes consultar las diferentes opciones de traslados desde cualquier parte de la isla a otra, como por ejemplo, de un pueblo a la capital, o desde uno de los dos aeropuertos de Tenerife a otra zona.

Cómo llegar a Tenerife y transporte en la isla
Dónde dormir en Tenerife

 

Todo nuestro contenido sobre Tenerife

Planifica tu viaje por libre con Los viajes de Gulliver

Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.

Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida.Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:

Skyscanner – Vuelos baratos a cualquier parte del mundo
Booking – Hoteles y apartamentos con 15% de descuento
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Mondo – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk  – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje


© 2024 Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Somos miembros de Spain Travel Bloggers, y de Andalucía TB. Todos los derechos reservados.


Mejor época para viajar a Tenerife

Mejor época para viajar a Tenerife en 2024: Todo lo que debes saber

¿Cuál es la mejor época para viajar a Tenerife? Aunque la isla canaria mantiene un buen clima durante todo el año, conviene saber cuándo ir. La isla sorprende por lo diferente de su paisaje y, gracias a su particular clima local y situación geográfica, puedes pasar de estar en el punto más alto de todo el país, el Teide, entre impresionantes formaciones volcánicas, y en menos de una hora visitar el bosque húmedo de laurisilva en el Parque Rural de Anaga. En este post te comentamos todo lo que debes saber para preparar tu viaje.

Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.

Si te somos sinceros, no vivimos de esto: las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Te agradecemos muchísimo que nos apoyes – Mari Carmen y Sergio.

Consejos prácticos para visitar Anaga

Mejor época para viajar a Tenerife
Clima y temperatura

En todo viaje que organicemos es esencial, cómo no, mirar el clima y la temperatura del destino que estamos a punto de visitar. 

Tenerife puede ser fácilmente la envidia de Europa: posee un clima suave y primaveral a lo largo del año gracias a su media de 23 grados centígrados y a sus más de 3.000 horas de sol, una de las mayores de todo el continente.

Las máximas suelen estar en torno a los 30 grados, durante los meses de verano (con unas mínimas de unos 20), mientras que entre diciembre y marzo se suelen dar mínimas de 15 y máximas de 20. Podemos decir, pues, que Tenerife es un destino muy apetecible en cualquier época del año.

Igualmente, no suele llover demasiado. Mientras que en el sur, las lluvias empiezan en noviembre, en la capital, Santa Cruz (norte) esta situación se da un poco antes, en octubre. Aunque de media suele llover unos cinco días al mes.

Mejor época para viajar a Tenerife
¿Cuándo ir?

La mejor época para visitar la isla puede ser, básicamente, cualquiera. Depende de las circunstancias. Si quieres evitar la temporada alta, mejor ir en verano. Diciembre, enero y febrero suele llenarse de turistas alemanes, nórdicos y españoles que quieren disfrutar sus navidades en un entorno casi veraniego. 

En verano hace un poco más de calor, pero es soportable. Hay mucha más tranquilidad en las zonas turísticas, excepto Las Américas y Los Cristianos y, en general, el sur de la isla; y se agradece subir al Teide sin que la metereología te juegue una mala pasada o refrescarte yendo al Parque Rural de Anaga y disfrutar de su laurisilva para escapar un poco del calor.

Mejor época para viajar a Tenerife
Duración del viaje

Ya sabes que a nosotros siempre nos gusta disfrutar de nuestros destinos cuanto más tiempo posible, mejor. En nuestra guía vas a encontrar lo que ver durante una semana, y así aprovechar todas las opciones turísticas que te ofrece esta maravillosa isla canaria.

Al igual que la época para visitar Tenerife, la duración de tu viaje dependerá de tus expectativas. Si tu idea es relajarte en un resort durante unos días, adelante. 

Tienes la opción de descubrir al mismo tiempo lo esencial de la isla en 4 ó 5 días: adentrarse en las llanuras volcánicas a los pies del Teide y subir a su pico en teleférico, visitar alguna que otra playa, conocer las huellas coloniales en las monumentales ciudades de San Cristóbal de La Laguna o Garachico, conocer el drago de más de tres mil años de antigüedad, o hacer una ruta de senderismo. Pero sí, quizá una semana sea lo mejor para no agobiarse y hacer de todo.

Todo nuestro contenido sobre Tenerife

Organiza tu viaje con Los viajes de Gulliver

Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.

Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida.Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:

Skyscanner – Vuelos baratos a cualquier parte del mundo
Booking – Hoteles y apartamentos con 15% de descuento
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Mondo – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk  – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje


© 2024 Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Somos miembros de Spain Travel Bloggers, y de Andalucía TB. Todos los derechos reservados.