Programa miércoles 20 agosto Feria de Málaga
Programa miércoles 20 agosto Feria de Málaga 2025: Te contamos todos los detalles de la programación del quinto día de la Feria de Agosto, con todas las actuaciones y eventos en el centro y en el Real del Cortijo de Torres.

Como ya sabrás, gracias a nuestra guía completa de la Feria de Málaga 2025, las fiestas han arrancado el día 15 de agosto con un espectáculo piromusical en las playas de Málaga.
Tenemos un artículo específico sobre la programación de la Feria de Málaga 2025, así como todo lo que hay que saber sobre los Fuegos de la Feria, el listado completo de casetas y si es mejor la Feria de Día o la Feria de Noche. Te contamos en otro artículo el resto de actuaciones musicales de la Feria de Agosto malagueña y cómo ir a la Feria de Málaga con niños o cómo ir a la Feria en bus.
Si eres lector de nuestro blog Los viajes de Gulliver, ya sabrás que el que escribe es natural de Málaga y que ambos vivimos en esta bonita ciudad, que se ha puesto tan de moda en los últimos años.
Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
Pero sigamos con lo que te interesa de este artículo.

PROGRAMA MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO FERIA DE MÁLAGA
Feria del Centro
- Animación Plazas Centro Histórico
- Plaza de la Constitución. Carlos Bravo. De 13:00 a 16:00 h. y Ana Soto. De 16:00 a 18:00 h.
- Plaza Las Flores, Plaza del Obispo y Plaza de San Pedro Alcántara: Animación musical variada. De 15:00 a 18:00 h.
- Calle Marqués de Larios
- Fiesta de Verdiales
- Panda Santo Pítar. Estilo Montes. De 13:00 a 16:00 h.
- Panda Coto Tres Hermanas. Estilo Almogía. De 14:00 a 17:00 h.
- Fiesta de Verdiales
- Escenario Folclore Popular Malagueño
- De 12:00 a 14:00 h. Coros de Ricardo Fernández. Aires del Sur. Los Laureles. Guadalmedina. Sueños Malagueños. Mediterráneo.
- De 16:00 a 18:00 h. Coro Ntra. Sra. De la Alegría. Coro Victoriano. Academia de Baile Alicia Lara.
- 14:00 h. Flamenco en Feria
- Peña Juan Breva. C/ Ramón Franquelo, 4. Al cante: Ana Fargas, a la guitarra: Javier Gimeno. Grupo flamenco “serranas”. Gema Garcés.
Plaza de la Merced
- 12:00 a 15:30 h. La Feria Mágica “La Feria del Dragón” juegos. talleres. teatro. títeres. pasacalles. magia…
- Carrusel ecológico, Acuario Teatro, Compañía La Pili, Compañía Vibra Alto, La Fábrica de la Magia, La Carpa Teatro, DDQ Kias eventos, Compañía Artrasto, Compañía Crystal Zircus, Diamante y Rubí y Alberto Díaz de la Quintana.
Plaza de Toros La Malagueta
- 19:00 h. Corrida de toros. Toros de El Puerto de San Lorenzo-La Ventana del Puerto. Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Juan Ortega.
Real de la Feria
- 12:00 a 20:00 h. Paseo de enganches y caballos.
- Itinerario oficial por el recinto.
- 14:00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.
- Al cante: Rocío López “La Boterita”; a la guitarra: Francis Cerdán. Grupo flamenco “saeta”. Rocío Portillo.
- 16:00 h. y 22:00 h. Centro de Exhibición Ecuestre.
- C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39. Espectáculo “Caballos y solera malagueña”.
- 21:30 h. Caseta Municipal Infantil.
- Compañía Esphera Teatro. Espectáculo: “Hansel y Gretel. El musical”.
- 22:00 h. Caseta de los Verdiales.
- Fiesta malagueña de verdiales.
- Panda 1ª de Los Montes. Estilo Montes. De 22:00 a 01:00 h.
- Panda de Almogía. Estilo Almogía. De 00:00 a 03:00 h.
- 22:00 h. Auditorio Municipal.
- Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos (21:30 h.).
- Gran gala: Ginés González y Chambao.
- 22:30 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.
- VI Festival de Baile Flamenco de Escuelas de Málaga.
- 22:00 h. Explanada de la Juventud.
- Dj Manuel Pallarés.
TODA LA PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025
- Programa viernes 15 agosto Feria de Málaga
- Programa sábado 16 agosto Feria de Málaga
- Programa domingo 17 agosto Feria de Málaga
- Programa lunes 18 agosto Feria de Málaga
- Programa martes 19 agosto Feria de Málaga
- Programa miércoles 20 agosto Feria de Málaga
- Programa jueves 21 agosto Feria de Málaga
- Programa viernes 22 agosto Feria de Málaga
- Programa sábado 23 agosto Feria de Málaga
Reserva hotel en Málaga
¿Quieres viajar a Málaga pero no tienes alojamiento? Reserva hoteles en cualquier lugar y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.
MEJORES HOTELES EN MÁLAGA PARA LA FERIA DE MÁLAGA 2025
Como te hemos comentado al principio, tenemos una guía con los mejores hoteles en Málaga capital, aún así te mostramos estos en una tabla y un mapa para situarlos.
Tabla comparativa con los mejores hoteles en Málaga
| Nombre | Ubicación | Puntuación | Ver Hotel |
|---|---|---|---|
| H10 Chroma Málaga | A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. | 9,3 | Ver Hotel |
| Vincci Larios Diez | En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. | 9,2 | Ver Hotel |
| Hotel Well and Come Málaga | Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. | 9,3 | Ver Hotel |
| Madeinterranea Suites | En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. | 9,1 | Ver Hotel |
| Gran Hotel Miramar GL | Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. | 9,1 | Ver Hotel |
| Only YOU Hotel Málaga | En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. | 9,2 | Ver Hotel |
| Soho Boutique Castillo de Santa Catalina | Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. | 9,2 | Ver Hotel |
| Palacio Solecio | Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. | 9,1 | Ver Hotel |
| Vincci Selección Posada del Patio | Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. | 9,1 | Ver Hotel |
| Catalonia Puerta del Mar | En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. | 9,3 | Ver Hotel |
Mapa con los mejores hoteles en Málaga
DÓNDE COMER EN MÁLAGA EN UN DÍA
| Nombre | Puntuación | Dirección |
|---|---|---|
| San• Sabor A Nápoles Victoria | 4,8 | Calle Victoria, 81 |
| Pizzeria Italiana Vittoria | 4,7 | Calle Afligidos, 3 |
| Restaurante Miguel | 4,6 | Calle Puerto, 4 |
| Al Yamal | 4,4 | Calle Blasco de Garay, 7 |
| Candamil | 4,3 | Calle Cuarteles, 15 |
| Anyway Wine Bar | 4,8 | Paseo de la Farola, 8 |
| Beluga Malaga | 4,5 | Plaza de las Flores, 3 |
| El Vegetariano de la Alcazabilla | 4,2 | Calle Pozo del Rey, 5 |
| Casa Aranda | 4,4 | Calle Herrería del Rey, 3 |
| Restaurante Entremuros | 4,5 | Pasillo de Santa Isabel, 7 |
| Uvedoble Taberna | 4,3 | Calle Alcazabilla, 1 |
CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÁLAGA
Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.
El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.
Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).
Puedes leer nuestro artículo más extenso con toda la información sobre cómo llegar del aeropuerto a Málaga centro.
Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.
Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.
CÓMO IR A LA FERIA DE MÁLAGA: TODOS NUESTROS ARTÍCULOS
- Cómo ir a la Feria de Málaga 2025: MEGAGUÍA para llegar en bus, metro o taxi
- Cómo ir a la Feria de Málaga en bus: Guía para saber horarios, precios y líneas
- Cómo llegar a la Feria de Málaga desde los pueblos: Guía de autobuses del Consorcio
- Dónde aparcar Feria de Málaga 2025: accesos, parkings y cortes de tráfico
- Cómo ir en taxi a la Feria de Málaga: paradas en el centro y en el Real
- Cómo llegar a la Feria en Cercanías: Mejores opciones de tren
- Horarios del Metro durante la Feria de Málaga: Guía completa 2025
CÓMO LLEGAR A LA FERIA DE MÁLAGA 2025 EN BUS
Pero lo mejor para ir a la Feria de Málaga 2025 es dejar el coche en tu casa y usar el transporte público para ir a cualquiera de los dos puntos donde se celebra. Incluso puedes ir andando si está cerca. Tenemos un extenso artículo sobre cómo a la Feria de Málaga en bus: Guía para saber horarios, precios y líneas. Igualmente te dejamos la información aquí debajo.
Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Servicios y horarios de la EMT
Se han reforzado las líneas de buses urbanos para garantizar que se conecten los principales distritos tanto con el centro histórico de Málaga como con el Cortijo de Torres, donde se celebra la Feria de Noche. Así, encontramos:
Líneas especiales a la Feria de Noche (a partir de las 20h)
- Un total de 16 líneas especiales conectarán de manera directa los barrios de Málaga con el Real del Cortijo de Torres.
- El horario oficial de estas líneas es de 20h a 06h, aunque se podría ampliar según la demanda.
- Estas paradas estarán señalizadas con un distintivo especial.
Línea F: La conexión de 24 horas entre el Centro y el Real
- Este servicio especial estará operativo las 24 horas del día durante toda la Feria, enlazando la Feria del Centro con el Recinto Ferial.
- Los autobuses de esta línea se identificarán con la palabra ‘FERIA’ en los paneles frontales y la letra ‘F’ en los laterales y traseros.
- Este servicio será crucial para quienes deseen disfrutar de ambos ambientes sin interrupciones.
Servicio diurno a la Feria del Centro y el Real
- Para la Feria de Día (de 12h a 18h), se reforzarán las líneas que habitualmente conectan con el Centro.
- Además, líneas como la 4, 18, 19, 20 y 22, que conectan ordinariamente con el Real, se potenciarán para facilitar el acceso a la feria diurna a un precio regular.
Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Precios y cómo pagar el billete
Feria del Centro
- Puedes usar tu tarjeta multiviaje, jubilado o estudiante. El precio será de 0,50 euros gracias a la bonificación de hasta el 50%.
- El billete ordinario (pago en efectivo o con tarjeta bancaria) costará 1,40 euros.
Servicios especiales y Línea F
- El precio del billete para las 16 líneas especiales nocturnas y la Línea F es de 2 euros.
- Es posible pagar con tarjeta bancaria (Visa, Mastercard o American Express) en todos los autobuses de la flota, además de en efectivo.
Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Novedades y mejoras en los servicios de buses
Este año, la experiencia de transporte en bus será aún más cómoda y segura gracias a las mejoras implementadas:
- Ampliación en la zona de andenes del Real: La zona de acceso a los autobuses se ha ampliado un 50%, incorporando un andén adicional para facilitar el embarque y desembarque.
- Mejoras tecnológicas e informativas: Se han instalado 16 nuevas pantallas LED y un mupi digital que proporcionarán información en tiempo real sobre los horarios y la ubicación de cada línea.
- Mayor seguridad: La zona de andenes contará con seguridad privada y un nuevo sistema de videovigilancia con 16 cámaras conectadas a la Policía Local.
- Información en tiempo real: Puedes consultar los tiempos de espera y la ubicación de los autobuses en los paneles de las paradas y a través de la App EMT Málaga.
Alquila un coche para tu road trip en Málaga
Con Discover Cars puedes ahorrar hasta un 70% en alquiler de coche para hacer ese ansiado road trip.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué tipo de animación musical se ofrece en las plazas del Centro Histórico?
La Plaza de la Constitución contará con la música de Carlos Bravo de 13:00 a 16:00 h. y Ana Soto de 16:00 a 18:00 h. En la Plaza Las Flores, Plaza del Obispo y Plaza de San Pedro Alcántara habrá animación musical variada de 15:00 a 18:00 h.
¿Qué pandas de verdiales actúan en la Calle Marqués de Larios y en la Caseta de los Verdiales el miércoles 20 de agosto?
En la Calle Marqués de Larios se presentarán la Panda Santo Pítar y la Panda Coto Tres Hermanas. Por la noche, en la Caseta de los Verdiales en el Real de la Feria, actuarán la Panda 1ª de Los Montes y la Panda de Almogía.
¿Dónde puedo ver un espectáculo ecuestre en el Real de la Feria?
Los espectáculos ecuestres tienen lugar en el Centro de Exhibición Ecuestre en la calle Antonio Rodríguez Sánchez, 39. El espectáculo “Caballos y solera malagueña” se presentará en dos funciones: una a las 16:00 h. y otra a las 22:00 h.
¿Hay actividades específicas para niños en el programa de la feria?
Sí, en la Plaza de la Merced se celebra La Feria Mágica "La Feria del Dragón" de 12:00 a 15:30 h., con juegos, talleres y teatro. Por la noche, en la Caseta Municipal Infantil, la Compañía Esphera Teatro presenta el musical “Hansel y Gretel” a las 21:30 h.
¿Qué artistas actuarán en el Auditorio Municipal el 20 de agosto?
El Auditorio Municipal acoge una gran gala a partir de las 22:00 h., donde los artistas principales serán Ginés González y el conocido grupo Chambao.
¿Qué se puede disfrutar en la Caseta Municipal del Flamenco y la Copla?
Por la tarde, la caseta ofrece cante y guitarra con Rocío López “La Boterita” y Francis Cerdán a las 14:00 h. Por la noche, a las 22:30 h., se celebra el VI Festival de Baile Flamenco de Escuelas de Málaga.
¿Cuál es la programación del Escenario de Folclore Popular Malagueño?
El escenario presenta una variedad de actuaciones folclóricas. De 12:00 a 14:00 h., se podrá ver a los Coros de Ricardo Fernández, Aires del Sur, Los Laureles, Guadalmedina, Sueños Malagueños y Mediterráneo. Por la tarde, de 16:00 a 18:00 h., actuarán el Coro Ntra. Sra. De la Alegría, Coro Victoriano y la Academia de Baile Alicia Lara.
¿A qué hora y dónde se celebra la corrida de toros?
La corrida de toros se llevará a cabo a las 19:00 h. en la Plaza de Toros La Malagueta. Los toros serán de El Puerto de San Lorenzo-La Ventana del Puerto para los diestros Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Juan Ortega.
¿Qué actividades ecuestres se programan a lo largo del día?
Además de los espectáculos, se puede disfrutar del Paseo de enganches y caballos, que recorrerá el Real de la Feria a lo largo de todo el día, de 12:00 a 20:00 h.
¿Qué música se puede escuchar en la Explanada de la Juventud?
La Explanada de la Juventud contará con la música de Dj Manuel Pallarés a partir de las 22:00 h., ofreciendo un ambiente festivo para los más jóvenes.

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA
- Feria de Málaga 2025: Cuándo es, programación y guía completa para disfrutarla
- Programación Feria de Málaga 2025: Te contamos todos los eventos día a día
- Fuegos Feria de Málaga 2025: drones, música y fuegos artificiales para empezar la fiesta
- Espectáculo de drones Feria de Málaga 2025: Dónde verlos y consejos
- Cabalgata Feria de Málaga 2025: Cuándo es, qué celebra y recorrido
- Romería Feria de Málaga 2025: recorrido, horario y todo lo que debes saber
- Inauguración de la Feria de Málaga 2025: pregón y encendido del alumbrado
- ¿Quién es el pregonero de la Feria de Málaga 2025?
- Programa viernes 15 agosto Feria de Málaga: drones y espectáculo piromusical de los Fuegos
- Programa sábado 16 agosto Feria de Málaga: Romería y eventos en el centro y el Real
- Programa domingo 17 agosto Feria de Málaga: Día grande del flamenco y los verdiales
- Programa lunes 18 agosto Feria de Málaga: Reina y Mister, Morante de la Puebla
- Programa martes 19 agosto Feria de Málaga
- Programa jueves 21 agosto Feria de Málaga
- Programa viernes 22 agosto Feria de Málaga
- Programa sábado 23 agosto Feria de Málaga
- Verdiales en la Feria de Málaga 2025. Guía completa para saber dónde y cuándo disfrutarlos
- Actuaciones Feria de Málaga: Todos los conciertos, flamenco y verdiales 2025
- Feria de Málaga con niños: Toda la agenda de actividades infantiles
- Casetas Feria de Málaga 2025: Listado completo con todas en el Real Cortijo de Torres
- ¿Feria de Día o Feria de Noche en Málaga? Cómo elegir entre una u otra
- Cómo ir a la Feria de Málaga 2025: MEGAGUÍA para llegar en bus, metro o taxi
- Cómo ir a la Feria de Málaga en bus: Guía para saber horarios, precios y líneas
- Cómo llegar a la Feria de Málaga desde los pueblos: Guía de autobuses del Consorcio
- Dónde aparcar Feria de Málaga 2025: accesos, parkings y cortes de tráfico
- Cómo ir en taxi a la Feria de Málaga: paradas en el centro y en el Real
- Cómo llegar a la Feria en Cercanías: Mejores opciones de tren
- Horarios del Metro durante la Feria de Málaga: Guía completa 2025
- Auditorio Cortijo de Torres: Todos los conciertos de la Feria de Málaga 2025 + cómo llegar
- Descubre la historia y la cultura de Málaga con estos free tours
- Qué ver en Málaga en un día: Ruta con los mejores planes
- Qué ver en Málaga y alrededores: 8 pueblos y ciudades (+ lugar sorpresa)
- Mejores hoteles en Málaga capital: Ranking con top 10 recomendados por locales
- Dónde alojarse en Málaga según un malagueño: Mejores zonas 2025
- Mejores zonas de Málaga para vivir: Pequeña guía de alojamiento
- Cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro: guía rápida, fácil y sin complicaciones
- Centro de Málaga: Qué planes hacer + dónde dormir y comer
- Dónde dormir en Frigiliana: Los alojamientos y villas con más encanto
- Dónde desayunar o merendar en Málaga: Nuestra selección de 5 cafeterías con encanto
- Málaga en Navidad: Qué hacer durante las Fiestas
- El Acebuchal: La aldea perfecta para perderse unos días
- Un pueblo que es un museo de arte al aire libre: ¿Qué ver en Genalguacil?
- Rutas de senderismo en Frigiliana para todos los niveles
- Cómo visitar el Caminito del Rey
- Festival 3 Culturas Frigiliana: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
- Programación Festival 3 Culturas de Frigiliana: Te contamos qué artistas actúan y horarios 2025
- Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana. Cuáles son y dónde probarlas
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!
Programa jueves 21 agosto Feria de Málaga
Programa jueves 21 agosto Feria de Málaga 2025: Te contamos todos los detalles de la programación del sexto día de la Feria de Agosto, con todas las actuaciones y eventos en el centro y en el Real del Cortijo de Torres.

Como ya sabrás, gracias a nuestra guía completa de la Feria de Málaga 2025, las fiestas han arrancado el día 15 de agosto con un espectáculo piromusical en las playas de Málaga.
Tenemos un artículo específico sobre la programación de la Feria de Málaga 2025, así como todo lo que hay que saber sobre los Fuegos de la Feria, el listado completo de casetas y si es mejor la Feria de Día o la Feria de Noche. Te contamos en otro artículo el resto de actuaciones musicales de la Feria de Agosto malagueña y cómo ir a la Feria de Málaga con niños o cómo ir a la Feria en bus.
Si eres lector de nuestro blog Los viajes de Gulliver, ya sabrás que el que escribe es natural de Málaga y que ambos vivimos en esta bonita ciudad, que se ha puesto tan de moda en los últimos años.
Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
Pero sigamos con lo que te interesa de este artículo.

PROGRAMA JUEVES 21 DE AGOSTO FERIA DE MÁLAGA
Feria del Centro
- Animación Plazas Centro Histórico
- Plaza de la Constitución: Soniké. De 13:00 a 16:00 h. y María Cortés. De 16:00 a 18:00 h.
- Plaza Las Flores. Plaza del Obispo y Plaza de San Pedro Alcántara: Animación musical variada. De 15:00 a 18:00 h.
- Calle Marqués de Larios
- Fiesta de Verdiales
- Panda San Isidro de Periana. Estilo Comares. De 13:00 a 16:00 h.
- Panda La Torre. Estilo Montes. De 14:00 a 17:00 h.
- Fiesta de Verdiales
- Escenario Folclore Popular Malagueño
- De 12:00 a 14:00 h. Coro con Málaga por Bandera. Coro Agua Marina.
- De 16:00 a 18:00 h. Coro Siempre Cañadú. Coro Los Almendrales.
- 14:00 h. Flamenco en Feria
- Peña Juan Breva. C/ Ramón Franquelo, 4. Grupo flamenco “seguirillas”. Antonio Soto.
Plaza de la Merced
- 12:00 a 15:30 h. La Feria Mágica “La Feria del Dragón” juegos. talleres. teatro. títeres. pasacalles. magia…
- Carrusel ecológico, Acuario Teatro, Compañía La Pili, Compañía Vibra Alto, La Fábrica de la Magia, La Carpa Teatro, DDQ Kias eventos, Compañía Artrasto, Compañía Crystal Zircus, Diamante y Rubí y Alberto Díaz de la Quintana.
Plaza de Toros La Malagueta
- 19:00 h. Corrida de toros. Toros de El Freixo. Emilio de Justo y Fortes. Sobresaliente: Álvaro de la Calle.
Real de la Feria
- 12:00 a 20:00 h. Paseo de enganches y caballos.
- Itinerario oficial por el recinto.
- 14:00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.
- Al cante: Carmen Ruiz Pino; a la guitarra: Rubén Portillo. Grupo flamenco “tangillos”. José Lucena.
- 16:00 h. y 22:00 h. Centro de Exhibición Ecuestre.
- C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39. Espectáculo “Latido de Málaga a ritmo de paso”.
- 21:30 h. Caseta Municipal Infantil.
- Compañía La Cajita Musical. Espectáculo: “Devuélveme mi cuento”.
- 22:00 h. Caseta de los Verdiales.
- Fiesta malagueña de verdiales.
- Panda Santa Catalina. Estilo Montes. De 22:00 a 01:00 h.
- Panda Raíces de Almogía. Estilo Almogía. De 00:00 a 03:00 h.
- 22:00 h. Auditorio Municipal.
- Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos (21:30 h.).
- Gran gala: Hoffman.
- Entre coplas y suspiros: Joana Jiménez y Tamara Jerez.
- 22:00 h. Explanada de la Juventud.
- Dj Micky Rodríguez.
- Dj Manuel Pallarés.
- 23:00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.
- Al cante: Alfredo Tejada; a la guitarra: Antonio de Luz. Copla: Lidia Gómez. Mayka Romero.
TODA LA PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025
- Programa viernes 15 agosto Feria de Málaga
- Programa sábado 16 agosto Feria de Málaga
- Programa domingo 17 agosto Feria de Málaga
- Programa lunes 18 agosto Feria de Málaga
- Programa martes 19 agosto Feria de Málaga
- Programa miércoles 20 agosto Feria de Málaga
- Programa jueves 21 agosto Feria de Málaga
- Programa viernes 22 agosto Feria de Málaga
- Programa sábado 23 agosto Feria de Málaga
Reserva hotel en Málaga
¿Quieres viajar a Málaga pero no tienes alojamiento? Reserva hoteles en cualquier lugar y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.
MEJORES HOTELES EN MÁLAGA PARA LA FERIA DE MÁLAGA 2025
Como te hemos comentado al principio, tenemos una guía con los mejores hoteles en Málaga capital, aún así te mostramos estos en una tabla y un mapa para situarlos.
Tabla comparativa con los mejores hoteles en Málaga
| Nombre | Ubicación | Puntuación | Ver Hotel |
|---|---|---|---|
| H10 Chroma Málaga | A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. | 9,3 | Ver Hotel |
| Vincci Larios Diez | En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. | 9,2 | Ver Hotel |
| Hotel Well and Come Málaga | Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. | 9,3 | Ver Hotel |
| Madeinterranea Suites | En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. | 9,1 | Ver Hotel |
| Gran Hotel Miramar GL | Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. | 9,1 | Ver Hotel |
| Only YOU Hotel Málaga | En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. | 9,2 | Ver Hotel |
| Soho Boutique Castillo de Santa Catalina | Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. | 9,2 | Ver Hotel |
| Palacio Solecio | Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. | 9,1 | Ver Hotel |
| Vincci Selección Posada del Patio | Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. | 9,1 | Ver Hotel |
| Catalonia Puerta del Mar | En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. | 9,3 | Ver Hotel |
Mapa con los mejores hoteles en Málaga
DÓNDE COMER EN MÁLAGA EN UN DÍA
| Nombre | Puntuación | Dirección |
|---|---|---|
| San• Sabor A Nápoles Victoria | 4,8 | Calle Victoria, 81 |
| Pizzeria Italiana Vittoria | 4,7 | Calle Afligidos, 3 |
| Restaurante Miguel | 4,6 | Calle Puerto, 4 |
| Al Yamal | 4,4 | Calle Blasco de Garay, 7 |
| Candamil | 4,3 | Calle Cuarteles, 15 |
| Anyway Wine Bar | 4,8 | Paseo de la Farola, 8 |
| Beluga Malaga | 4,5 | Plaza de las Flores, 3 |
| El Vegetariano de la Alcazabilla | 4,2 | Calle Pozo del Rey, 5 |
| Casa Aranda | 4,4 | Calle Herrería del Rey, 3 |
| Restaurante Entremuros | 4,5 | Pasillo de Santa Isabel, 7 |
| Uvedoble Taberna | 4,3 | Calle Alcazabilla, 1 |
CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÁLAGA
Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.
El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.
Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).
Puedes leer nuestro artículo más extenso con toda la información sobre cómo llegar del aeropuerto a Málaga centro.
Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.
Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.
CÓMO IR A LA FERIA DE MÁLAGA: TODOS NUESTROS ARTÍCULOS
- Cómo ir a la Feria de Málaga 2025: MEGAGUÍA para llegar en bus, metro o taxi
- Cómo ir a la Feria de Málaga en bus: Guía para saber horarios, precios y líneas
- Cómo llegar a la Feria de Málaga desde los pueblos: Guía de autobuses del Consorcio
- Dónde aparcar Feria de Málaga 2025: accesos, parkings y cortes de tráfico
- Cómo ir en taxi a la Feria de Málaga: paradas en el centro y en el Real
- Cómo llegar a la Feria en Cercanías: Mejores opciones de tren
- Horarios del Metro durante la Feria de Málaga: Guía completa 2025
CÓMO LLEGAR A LA FERIA DE MÁLAGA 2025 EN BUS
Pero lo mejor para ir a la Feria de Málaga 2025 es dejar el coche en tu casa y usar el transporte público para ir a cualquiera de los dos puntos donde se celebra. Incluso puedes ir andando si está cerca. Tenemos un extenso artículo sobre cómo a la Feria de Málaga en bus: Guía para saber horarios, precios y líneas. Igualmente te dejamos la información aquí debajo.
Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Servicios y horarios de la EMT
Se han reforzado las líneas de buses urbanos para garantizar que se conecten los principales distritos tanto con el centro histórico de Málaga como con el Cortijo de Torres, donde se celebra la Feria de Noche. Así, encontramos:
Líneas especiales a la Feria de Noche (a partir de las 20h)
- Un total de 16 líneas especiales conectarán de manera directa los barrios de Málaga con el Real del Cortijo de Torres.
- El horario oficial de estas líneas es de 20h a 06h, aunque se podría ampliar según la demanda.
- Estas paradas estarán señalizadas con un distintivo especial.
Línea F: La conexión de 24 horas entre el Centro y el Real
- Este servicio especial estará operativo las 24 horas del día durante toda la Feria, enlazando la Feria del Centro con el Recinto Ferial.
- Los autobuses de esta línea se identificarán con la palabra ‘FERIA’ en los paneles frontales y la letra ‘F’ en los laterales y traseros.
- Este servicio será crucial para quienes deseen disfrutar de ambos ambientes sin interrupciones.
Servicio diurno a la Feria del Centro y el Real
- Para la Feria de Día (de 12h a 18h), se reforzarán las líneas que habitualmente conectan con el Centro.
- Además, líneas como la 4, 18, 19, 20 y 22, que conectan ordinariamente con el Real, se potenciarán para facilitar el acceso a la feria diurna a un precio regular.
Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Precios y cómo pagar el billete
Feria del Centro
- Puedes usar tu tarjeta multiviaje, jubilado o estudiante. El precio será de 0,50 euros gracias a la bonificación de hasta el 50%.
- El billete ordinario (pago en efectivo o con tarjeta bancaria) costará 1,40 euros.
Servicios especiales y Línea F
- El precio del billete para las 16 líneas especiales nocturnas y la Línea F es de 2 euros.
- Es posible pagar con tarjeta bancaria (Visa, Mastercard o American Express) en todos los autobuses de la flota, además de en efectivo.
Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Novedades y mejoras en los servicios de buses
Este año, la experiencia de transporte en bus será aún más cómoda y segura gracias a las mejoras implementadas:
- Ampliación en la zona de andenes del Real: La zona de acceso a los autobuses se ha ampliado un 50%, incorporando un andén adicional para facilitar el embarque y desembarque.
- Mejoras tecnológicas e informativas: Se han instalado 16 nuevas pantallas LED y un mupi digital que proporcionarán información en tiempo real sobre los horarios y la ubicación de cada línea.
- Mayor seguridad: La zona de andenes contará con seguridad privada y un nuevo sistema de videovigilancia con 16 cámaras conectadas a la Policía Local.
- Información en tiempo real: Puedes consultar los tiempos de espera y la ubicación de los autobuses en los paneles de las paradas y a través de la App EMT Málaga.
Alquila un coche para tu road trip en Málaga
Con Discover Cars puedes ahorrar hasta un 70% en alquiler de coche para hacer ese ansiado road trip.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué tipo de música y animación hay en el Centro Histórico de Málaga el jueves 21 de agosto?
En la Plaza de la Constitución se puede disfrutar de las actuaciones de Soniké de 13:00 a 16:00 h. y de María Cortés de 16:00 a 18:00 h. Además, las plazas Las Flores, del Obispo y de San Pedro Alcántara cuentan con animación musical variada de 15:00 a 18:00 h., formando parte del programa jueves 21 de agosto Feria de Málaga.
¿Qué pandas de verdiales actúan en la Calle Marqués de Larios y a qué hora?
En la Calle Marqués de Larios, como parte del programa jueves 21 de agosto Feria de Málaga, se podrá ver a la Panda San Isidro de Periana (estilo Comares) de 13:00 a 16:00 h. y a la Panda La Torre (estilo Montes) de 14:00 a 17:00 h.
¿Hay actividades para los más pequeños en la feria?
Sí, dentro del programa jueves 21 de agosto Feria de Málaga, la Plaza de la Merced acoge "La Feria Mágica 'La Feria del Dragón'" de 12:00 a 15:30 h., con juegos, talleres, y teatro. Por la noche, en la Caseta Municipal Infantil, se presenta el espectáculo “Devuélveme mi cuento” a las 21:30 h.
¿Cuál es la programación de flamenco y copla en la Caseta Municipal?
En la Caseta Municipal del Flamenco y la Copla, el programa jueves 21 de agosto Feria de Málaga incluye una actuación a las 14:00 h. con la cantaora Carmen Ruiz Pino y el guitarrista Rubén Portillo. Por la noche, a las 23:00 h., se presenta un espectáculo de cante con Alfredo Tejada, guitarra de Antonio de Luz y copla con Lidia Gómez y Mayka Romero.
¿Qué artistas se presentan en el Auditorio Municipal este día?
El programa jueves 21 de agosto Feria de Málaga en el Auditorio Municipal presenta una gran gala a partir de las 22:00 h. Los artistas principales son Hoffman y el dúo de copla "Entre coplas y suspiros" con Joana Jiménez y Tamara Jerez.
¿Qué espectáculos ecuestres se pueden ver en el Real de la Feria?
El programa jueves 21 de agosto Feria de Málaga incluye en el Centro de Exhibición Ecuestre el espectáculo “Latido de Málaga a ritmo de paso”, que se presentará en dos funciones, una a las 16:00 h. y otra a las 22:00 h.
¿A qué hora y quiénes participan en la corrida de toros?
La corrida de toros, parte del programa jueves 21 de agosto Feria de Málaga, se celebra a las 19:00 h. en la Plaza de Toros La Malagueta. Los toros son de la ganadería El Freixo y los diestros son Emilio de Justo y Fortes, con el sobresaliente Álvaro de la Calle.
¿Dónde puedo encontrar música de DJ en el Real de la Feria?
La Explanada de la Juventud, dentro del programa jueves 21 de agosto Feria de Málaga, ofrece música de DJ a partir de las 22:00 h. con las actuaciones de Dj Micky Rodríguez y Dj Manuel Pallarés.
¿Qué pandas de verdiales actúan en la Caseta de los Verdiales por la noche?
Como parte del programa jueves 21 de agosto Feria de Málaga, la Caseta de los Verdiales en el Real acoge a la Panda Santa Catalina (estilo Montes) de 22:00 a 01:00 h. y a la Panda Raíces de Almogía (estilo Almogía) de 00:00 a 03:00 h.
¿Qué coros folclóricos se presentan en el Escenario Folclore Popular Malagueño?
El programa jueves 21 de agosto Feria de Málaga en el Escenario Folclore Popular Malagueño cuenta con las actuaciones de los Coros con Málaga por Bandera y Agua Marina de 12:00 a 14:00 h., y los Coros Siempre Cañadú y Los Almendrales de 16:00 a 18:00 h.

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA
- Feria de Málaga 2025: Cuándo es, programación y guía completa para disfrutarla
- Programación Feria de Málaga 2025: Te contamos todos los eventos día a día
- Fuegos Feria de Málaga 2025: drones, música y fuegos artificiales para empezar la fiesta
- Espectáculo de drones Feria de Málaga 2025: Dónde verlos y consejos
- Cabalgata Feria de Málaga 2025: Cuándo es, qué celebra y recorrido
- Romería Feria de Málaga 2025: recorrido, horario y todo lo que debes saber
- Inauguración de la Feria de Málaga 2025: pregón y encendido del alumbrado
- ¿Quién es el pregonero de la Feria de Málaga 2025?
- Programa viernes 15 agosto Feria de Málaga: drones y espectáculo piromusical de los Fuegos
- Programa sábado 16 agosto Feria de Málaga: Romería y eventos en el centro y el Real
- Programa domingo 17 agosto Feria de Málaga: Día grande del flamenco y los verdiales
- Programa lunes 18 agosto Feria de Málaga: Reina y Mister, Morante de la Puebla
- Programa martes 19 agosto Feria de Málaga
- Programa miércoles 20 agosto Feria de Málaga
- Programa viernes 22 agosto Feria de Málaga
- Programa sábado 23 agosto Feria de Málaga
- Verdiales en la Feria de Málaga 2025. Guía completa para saber dónde y cuándo disfrutarlos
- Actuaciones Feria de Málaga: Todos los conciertos, flamenco y verdiales 2025
- Feria de Málaga con niños: Toda la agenda de actividades infantiles
- Casetas Feria de Málaga 2025: Listado completo con todas en el Real Cortijo de Torres
- ¿Feria de Día o Feria de Noche en Málaga? Cómo elegir entre una u otra
- Cómo ir a la Feria de Málaga 2025: MEGAGUÍA para llegar en bus, metro o taxi
- Cómo ir a la Feria de Málaga en bus: Guía para saber horarios, precios y líneas
- Cómo llegar a la Feria de Málaga desde los pueblos: Guía de autobuses del Consorcio
- Dónde aparcar Feria de Málaga 2025: accesos, parkings y cortes de tráfico
- Cómo ir en taxi a la Feria de Málaga: paradas en el centro y en el Real
- Cómo llegar a la Feria en Cercanías: Mejores opciones de tren
- Horarios del Metro durante la Feria de Málaga: Guía completa 2025
- Auditorio Cortijo de Torres: Todos los conciertos de la Feria de Málaga 2025 + cómo llegar
- Descubre la historia y la cultura de Málaga con estos free tours
- Qué ver en Málaga en un día: Ruta con los mejores planes
- Qué ver en Málaga y alrededores: 8 pueblos y ciudades (+ lugar sorpresa)
- Mejores hoteles en Málaga capital: Ranking con top 10 recomendados por locales
- Dónde alojarse en Málaga según un malagueño: Mejores zonas 2025
- Mejores zonas de Málaga para vivir: Pequeña guía de alojamiento
- Cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro: guía rápida, fácil y sin complicaciones
- Centro de Málaga: Qué planes hacer + dónde dormir y comer
- Dónde dormir en Frigiliana: Los alojamientos y villas con más encanto
- Dónde desayunar o merendar en Málaga: Nuestra selección de 5 cafeterías con encanto
- Málaga en Navidad: Qué hacer durante las Fiestas
- El Acebuchal: La aldea perfecta para perderse unos días
- Un pueblo que es un museo de arte al aire libre: ¿Qué ver en Genalguacil?
- Rutas de senderismo en Frigiliana para todos los niveles
- Cómo visitar el Caminito del Rey
- Festival 3 Culturas Frigiliana: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
- Programación Festival 3 Culturas de Frigiliana: Te contamos qué artistas actúan y horarios 2025
- Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana. Cuáles son y dónde probarlas
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!
Fotografía de portada: Ayuntamiento de Málaga
Dónde dormir en la Feria de Málaga 2025: Los mejores barrios según los malagueños
Dónde dormir en la Feria de Málaga: Hemos escrito esta pequeña guía con las mejores zonas para alojarte en la ciudad durante su Feria de Agosto, con los mejores barrios en los que puedes encontrar alojamiento con facilidad, y que están perfectamente conectados con el centro y con el Real de la Feria.

Antes de comentarte, déjanos decirte que Los viajes de Gulliver está compuesto por una pareja de un malagueño y una cordobesa viviendo en la ciudad, con lo cual puedes imaginarte que la conocemos bien y tenemos información de primera mano.
No solo publicamos información diaria sobre la Feria de Málaga 2025, sino que además te mostramos planes que hacer en el centro de Málaga (con mapa y dónde comer y dormir) o qué ver en Málaga en un día. Y de la provincia: De hecho, si sigues en Málaga a final de mes, te recomendamos visitar el Festival 3 Culturas de Frigiliana.
Además, tenemos estupendas guías de viaje por toda España y el mundo, como las de Japón, Nueva York, Asturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones.
Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
Pero sigamos con lo que te interesa de este artículo.
DÓNDE DORMIR EN LA FERIA DE MÁLAGA 2025: LOS MEJORES BARRIOS PARA ALOJARSE
Como te comentamos, como expertos que somos en Málaga te recomendamos varios barrios céntricos o cercanos a ambas ferias (la de Día en el centro histórico y la de Noche en el Recinto Ferial del Cortijo de Torres).
También tenemos un extenso artículo sobre cómo ir a la Feria de Málaga, una auténtica MEGAGUÍA de transportes con información como los precios y horarios de los buses urbanos, el metro, los trenes de cercanías, las paradas de taxis o las zonas de aparcamiento.
Para dormir, nosotros siempre elegimos la plataforma de reservas Booking, ya que puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.
Estos son, por tanto, los mejores barrios para dormir en Málaga durante su Feria:
Centro de Málaga
El centro cuenta con una oferta super amplia de restauración local e internacional: los bares de calle Larios, Alcazabilla o los de la Plaza de la Merced, numerosas tabernas tradicionales y hoteles y apartamentos de todo tipo. Es una zona peatonal en toda su extensión, y es perfecta para alojarse porque es donde se desarrolla la Feria de Día.
Además, en los últimos años parece que no hay tanta afluencia de visitantes, con lo que dormir allí es una buena opción porque la Feria de Día termina sobre las seis de la tarde.
- Room Mate Valeria
- AC Málaga Palacio
- Parador de Málaga Gibralfaro
- Molina Lario
- Petit Palace
- NH Málaga
La Malagueta
La Malagueta es, sin duda, uno de los barrios más emblemáticos de Málaga. Y es que su ubicación, al lado de la playa del mismo nombre y del centro histórico, hacen que este lugar sea privilegiado. Tiene, además, todos los servicios al alcance, como restaurantes tradicionales e internacionales, chiringuitos, el paseo marítimo y el Muelle Uno. Está cerca de la Feria pero sin el bullicio característico (puedes ir a pie en menos de 20 minutos).
- El Atardecer Skyline
- Soho Boutique Los Naranjos
- MalagaSuite Malagueta
- Villa Amalia Suites
- Gran Hotel Miramar
- Hotel MS Maestranza
- Soho Boutique Castillo Santa Catalina
El Perchel y zona Vialia
El Perchel es uno de los barrios más tradicionales de Málaga capital y su cercanía al centro histórico y al puerto, a unos diez o quince minutos andando, lo hacen perfecto para alejarse un poco del ajetreo pero tener los monumentos y sitios que visitar a mano.
Además, está en un sitio perfecto si llegas en tren, puesto que en él se encuentra Vialia, la estación de trenes María Zambrano, y la de autobuses. También muy cerca de la Feria y perfecta para ver los Fuegos en Huelin.
- Hotel Don Paco
- Hotel Barceló Málaga
- SunCity Flat Salitre
- Hotel Guadalmedina
- Ilunion Málaga
- Apartamentos Prestige Málaga Suites
- Salitre by ELE Apartments
El Palo y Pedregalejo
Son dos zonas un poco alejadas del centro de Málaga, pero mantienen su esencia tradicional, pues eran originalmente barrios de pescadores. Son barrios tranquilos y con bonitas playas y calas que te permitirán relajarte durante los días de verano.
Hay una gran cantidad de alojamientos, como apartamentos con jardines y piscinas. Puede que sea la opción más alejada de la Feria, pero es ideal para descansar durante varios días si estás de vacaciones.
- Coastal Paradise Pedregalejo
- Suite Deluxe Face Mer
- Atalaya Ático frente a la bahía
- Apartamentos La Perla Azul
- Playa 45
- Verde y Mar Apartamentos
Huelin y playa de la Misericordia
Para nosotros, tanto la zona de Huelin como los barrios cercanos a la playa de la Misericordia son dos de las mejores zonas de Málaga si buscas tranquilidad, puesto que tienen el mar a un paso, además de un paseo marítimo espectacular para caminar y relajarse durante las tardes y fines de semana. Con el metro de Málaga, estarás en el centro en 10 minutos. Y la Feria de Noche también a un paso.
- Vincci Málaga
- Hotel Solymar
- Málaga Paraíso frente al Mar
- Apartamento familiar cerca de la playa
- Apartamentos Neptuno
- Huelin Park Apartment
Reserva hotel en Málaga
¿Quieres viajar a Málaga pero no tienes alojamiento? Reserva hoteles en cualquier lugar y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.
MAPA CON LOS MEJORES HOTELES EN MÁLAGA PARA LA FERIA DE MÁLAGA 2025
DÓNDE COMER EN MÁLAGA EN UN DÍA
| Nombre | Puntuación | Dirección |
|---|---|---|
| San• Sabor A Nápoles Victoria | 4,8 | Calle Victoria, 81 |
| Pizzeria Italiana Vittoria | 4,7 | Calle Afligidos, 3 |
| Restaurante Miguel | 4,6 | Calle Puerto, 4 |
| Al Yamal | 4,4 | Calle Blasco de Garay, 7 |
| Candamil | 4,3 | Calle Cuarteles, 15 |
| Anyway Wine Bar | 4,8 | Paseo de la Farola, 8 |
| Beluga Malaga | 4,5 | Plaza de las Flores, 3 |
| El Vegetariano de la Alcazabilla | 4,2 | Calle Pozo del Rey, 5 |
| Casa Aranda | 4,4 | Calle Herrería del Rey, 3 |
| Restaurante Entremuros | 4,5 | Pasillo de Santa Isabel, 7 |
| Uvedoble Taberna | 4,3 | Calle Alcazabilla, 1 |
CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÁLAGA
Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.
El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.
Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).
Puedes leer nuestro artículo más extenso con toda la información sobre cómo llegar del aeropuerto a Málaga centro.
Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.
Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.
CÓMO LLEGAR A LA FERIA DE MÁLAGA 2025 EN BUS
Pero lo mejor para ir a la Feria de Málaga 2025 es dejar el coche en tu casa y usar el transporte público para ir a cualquiera de los dos puntos donde se celebra. Incluso puedes ir andando si está cerca. Tenemos un extenso artículo sobre cómo a la Feria de Málaga en bus: Guía para saber horarios, precios y líneas. Igualmente te dejamos la información aquí debajo.
Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Servicios y horarios de la EMT
Se han reforzado las líneas de buses urbanos para garantizar que se conecten los principales distritos tanto con el centro histórico de Málaga como con el Cortijo de Torres, donde se celebra la Feria de Noche. Así, encontramos:
Líneas especiales a la Feria de Noche (a partir de las 20h)
- Un total de 16 líneas especiales conectarán de manera directa los barrios de Málaga con el Real del Cortijo de Torres.
- El horario oficial de estas líneas es de 20h a 06h, aunque se podría ampliar según la demanda.
- Estas paradas estarán señalizadas con un distintivo especial.
Línea F: La conexión de 24 horas entre el Centro y el Real
- Este servicio especial estará operativo las 24 horas del día durante toda la Feria, enlazando la Feria del Centro con el Recinto Ferial.
- Los autobuses de esta línea se identificarán con la palabra ‘FERIA’ en los paneles frontales y la letra ‘F’ en los laterales y traseros.
- Este servicio será crucial para quienes deseen disfrutar de ambos ambientes sin interrupciones.
Servicio diurno a la Feria del Centro y el Real
- Para la Feria de Día (de 12h a 18h), se reforzarán las líneas que habitualmente conectan con el Centro.
- Además, líneas como la 4, 18, 19, 20 y 22, que conectan ordinariamente con el Real, se potenciarán para facilitar el acceso a la feria diurna a un precio regular.
Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Precios y cómo pagar el billete
Feria del Centro
- Puedes usar tu tarjeta multiviaje, jubilado o estudiante. El precio será de 0,50 euros gracias a la bonificación de hasta el 50%.
- El billete ordinario (pago en efectivo o con tarjeta bancaria) costará 1,40 euros.
Servicios especiales y Línea F
- El precio del billete para las 16 líneas especiales nocturnas y la Línea F es de 2 euros.
- Es posible pagar con tarjeta bancaria (Visa, Mastercard o American Express) en todos los autobuses de la flota, además de en efectivo.
Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Novedades y mejoras en los servicios de buses
Este año, la experiencia de transporte en bus será aún más cómoda y segura gracias a las mejoras implementadas:
- Ampliación en la zona de andenes del Real: La zona de acceso a los autobuses se ha ampliado un 50%, incorporando un andén adicional para facilitar el embarque y desembarque.
- Mejoras tecnológicas e informativas: Se han instalado 16 nuevas pantallas LED y un mupi digital que proporcionarán información en tiempo real sobre los horarios y la ubicación de cada línea.
- Mayor seguridad: La zona de andenes contará con seguridad privada y un nuevo sistema de videovigilancia con 16 cámaras conectadas a la Policía Local.
- Información en tiempo real: Puedes consultar los tiempos de espera y la ubicación de los autobuses en los paneles de las paradas y a través de la App EMT Málaga.
CÓMO IR A LA FERIA DE MÁLAGA: TODOS NUESTROS ARTÍCULOS
- Cómo ir a la Feria de Málaga 2025: MEGAGUÍA para llegar en bus, metro o taxi
- Cómo ir a la Feria de Málaga en bus: Guía para saber horarios, precios y líneas
- Cómo llegar a la Feria de Málaga desde los pueblos: Guía de autobuses del Consorcio
- Dónde aparcar Feria de Málaga 2025: accesos, parkings y cortes de tráfico
- Cómo ir en taxi a la Feria de Málaga: paradas en el centro y en el Real
- Cómo llegar a la Feria en Cercanías: Mejores opciones de tren
- Horarios del Metro durante la Feria de Málaga: Guía completa 2025
Alquila un coche para tu road trip en Málaga
Con Discover Cars puedes ahorrar hasta un 70% en alquiler de coche para hacer ese ansiado road trip.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuáles son los mejores barrios para alojarse durante la Feria de Málaga?
Para saber dónde dormir en la Feria de Málaga, te recomendamos optar por barrios céntricos o cercanos al recinto. Las mejores zonas para encontrar alojamiento son el Centro, La Malagueta, El Perchel y la zona de Vialia. Si prefieres un ambiente más tranquilo, puedes considerar barrios como El Palo, Pedregalejo o Huelin.
¿Es buena opción alojarse en el Centro de Málaga durante la Feria?
Sí, el centro es una excelente opción ya que es el epicentro de la Feria de Día. Alojándote aquí, tendrás una amplia oferta de restaurantes y tabernas a tu alcance, y podrás acceder fácilmente a todas las actividades. Además, al terminar la Feria de Día por la tarde, la zona recupera cierta calma.
¿La Malagueta es un barrio adecuado para alojarse en Feria?
Sí, La Malagueta es un barrio privilegiado para alojarse debido a su ubicación. Está muy cerca de la playa y del centro histórico, lo que te permite ir andando a la Feria de Día en menos de 20 minutos. Es una zona con todos los servicios, pero sin el bullicio directo de la Feria.
¿Qué ventajas tiene hospedarse en El Perchel o la zona de Vialia?
El Perchel y la zona de Vialia son barrios tradicionales de Málaga que ofrecen una ubicación estratégica. Si llegas en tren o autobús, estarás muy cerca de la estación de María Zambrano y, además, tendrás el centro y los monumentos a solo diez o quince minutos a pie, lejos del ajetreo pero con buena conexión.
¿Puedo encontrar opciones tranquilas para dormir en la Feria de Málaga?
Si buscas tranquilidad, los barrios de El Palo, Pedregalejo y Huelin son buenas opciones. Aunque están más alejados del centro, su esencia de antiguos barrios de pescadores y sus espectaculares paseos marítimos te permitirán relajarte. Además, están bien conectados con el centro y el Real de la Feria a través del transporte público, como el metro.
¿Es recomendable alojarse en barrios cercanos a la playa?
Sí, si buscas tranquilidad, los barrios como El Palo, Pedregalejo y Huelin son una excelente opción. Son zonas más relajadas con bonitas playas y paseos marítimos. Aunque están más alejadas del centro, te permiten desconectar del bullicio de la Feria mientras disfrutas del mar.
¿Cómo de ruidoso es el centro de Málaga para dormir en Feria?
Aunque la Feria de Día se celebra en el centro, es una buena opción para alojarte porque las actividades terminan alrededor de las seis de la tarde. Esto significa que la afluencia de gente disminuye y la zona se calma, lo que te permite descansar bien por la noche.
Si llego en tren, ¿cuál es la mejor zona para alojarme?
El Perchel es el barrio ideal para ti si llegas en tren, ya que en él se encuentra la estación María Zambrano (Vialia). Su cercanía a la estación de trenes y autobuses lo convierte en un punto estratégico. Además, está a poca distancia a pie del centro histórico.
¿Se puede encontrar alojamiento cerca de la Feria y la playa a la vez?
Sí, el barrio de La Malagueta es una de las mejores opciones. Su ubicación es privilegiada, ya que te sitúa al lado de la playa de La Malagueta y a solo 20 minutos a pie del centro histórico. Esto te permite disfrutar del mar y de la Feria de Día sin necesidad de usar transporte.
¿Dónde puedo alojarme si quiero estar bien conectado con los fuegos artificiales?
Si te preguntas dónde dormir en la Feria de Málaga para ver los fuegos artificiales, Huelin es una de las mejores zonas. Gracias a su ubicación cerca de la playa de la Misericordia, te ofrece un lugar privilegiado para disfrutar de los fuegos de inicio de la Feria, además de estar bien conectado con el centro a través del metro.

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA
- Feria de Málaga 2025: Cuándo es, programación y guía completa para disfrutarla
- Programación Feria de Málaga 2025: Te contamos todos los eventos día a día
- Fuegos Feria de Málaga 2025: drones, música y fuegos artificiales para empezar la fiesta
- Espectáculo de drones Feria de Málaga 2025: Dónde verlos y consejos
- Cabalgata Feria de Málaga 2025: Cuándo es, qué celebra y recorrido
- Romería Feria de Málaga 2025: recorrido, horario y todo lo que debes saber
- Inauguración de la Feria de Málaga 2025: pregón y encendido del alumbrado
- ¿Quién es el pregonero de la Feria de Málaga 2025?
- Programa viernes 15 agosto Feria de Málaga
- Programa sábado 16 agosto Feria de Málaga
- Programa domingo 17 agosto Feria de Málaga
- Programa lunes 18 agosto Feria de Málaga
- Programa martes 19 agosto Feria de Málaga
- Programa miércoles 20 agosto Feria de Málaga
- Programa jueves 21 agosto Feria de Málaga
- Programa viernes 22 agosto Feria de Málaga
- Programa sábado 23 agosto Feria de Málaga
- Qué hacer con niños en el Real de la Feria de Málaga: Guía completa
- Verdiales en la Feria de Málaga 2025. Guía completa para saber dónde y cuándo disfrutarlos
- Actuaciones Feria de Málaga: Todos los conciertos, flamenco y verdiales 2025
- Casetas Feria de Málaga 2025: Listado completo con todas en el Real Cortijo de Torres
- ¿Feria de Día o Feria de Noche en Málaga? Cómo elegir entre una u otra
- Cómo ir a la Feria de Málaga 2025: MEGAGUÍA para llegar en bus, metro o taxi
- Cómo ir a la Feria de Málaga en bus: Guía para saber horarios, precios y líneas
- Cómo llegar a la Feria de Málaga desde los pueblos: Guía de autobuses del Consorcio
- Dónde aparcar Feria de Málaga 2025: accesos, parkings y cortes de tráfico
- Cómo ir en taxi a la Feria de Málaga: paradas en el centro y en el Real
- Cómo llegar a la Feria en Cercanías: Mejores opciones de tren
- Horarios del Metro durante la Feria de Málaga: Guía completa 2025
- Flamenco Feria Málaga: Todo el programa de actuaciones en el centro y el Real
- Feria de Málaga con niños: Toda la agenda de actividades infantiles
- Qué hacer con niños en el Real de la Feria de Málaga: Guía completa
- Feria de Málaga con niños en el centro: Guía de la Feria de Día para familias
- Atracciones Feria de Málaga 2025: Precios y novedades con consejos para disfrutar al máximo
- Auditorio Cortijo de Torres: Todos los conciertos de la Feria de Málaga 2025 + cómo llegar
- Descubre la historia y la cultura de Málaga con estos free tours
- Qué ver en Málaga en un día: Ruta con los mejores planes
- Qué ver en Málaga y alrededores: 8 pueblos y ciudades (+ lugar sorpresa)
- Mejores hoteles en Málaga capital: Ranking con top 10 recomendados por locales
- Dónde alojarse en Málaga según un malagueño: Mejores zonas 2025
- Mejores zonas de Málaga para vivir: Pequeña guía de alojamiento
- Cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro: guía rápida, fácil y sin complicaciones
- Centro de Málaga: Qué planes hacer + dónde dormir y comer
- Dónde dormir en Frigiliana: Los alojamientos y villas con más encanto
- Dónde desayunar o merendar en Málaga: Nuestra selección de 5 cafeterías con encanto
- Málaga en Navidad: Qué hacer durante las Fiestas
- El Acebuchal: La aldea perfecta para perderse unos días
- Un pueblo que es un museo de arte al aire libre: ¿Qué ver en Genalguacil?
- Rutas de senderismo en Frigiliana para todos los niveles
- Cómo visitar el Caminito del Rey
- Festival 3 Culturas Frigiliana: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
- Programación Festival 3 Culturas de Frigiliana: Te contamos qué artistas actúan y horarios 2025
- Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana. Cuáles son y dónde probarlas
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!
Fotografía de portada: Ayuntamiento de Málaga
Mejores hoteles en Málaga capital: Ranking con top 10 recomendados por locales
¿Cuáles son los mejores hoteles en Málaga capital? Quédate con nosotros, pues te vamos a enumerar los alojamientos en la capital de la Costa del Sol que merecen más la pena.
Si eres lector de nuestro blog Los viajes de Gulliver, ya sabrás que el que escribe es natural de Málaga y que ambos vivimos en esta bonita ciudad, que se ha puesto tan de moda en los últimos años.
Así, conviene hacer una lista con los mejores hoteles en Málaga capital para que te hagas una idea de dónde se sitúan, el precio que te puede costar por noche, sus características y puntuaciones en la plataforma de reservas de alojamiento Booking.
Te dejamos también nuestro artículo sobre planes y lugares imprescindibles que hacer en Málaga en un día, si estás entonces pensando alojarte en la ciudad (consulta cuáles son las mejores zonas para dormir). Y si piensas en quedarte unos días por la provincia, puedes leer nuestra guía sobre qué visitar en Málaga provincia en 5 días.
Si planeas hacer una ruta en coche por Andalucía, también te interesará leer nuestra guía para viajar a Andalucía por libre, hecha por una pareja de andaluces apasionada por los viajes. De hecho, si quieres saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, te lo explicamos en una pequeña guía. Por cierto, en agosto se celebra la semana grande de la ciudad con la Feria de Málaga 2025.
También te dejamos nuestro enlace personalizado para encontrar alojamiento en Málaga con descuento. Por cierto, al final del artículo hay una zona para comentarios, por si tienes alguna pregunta.

MEJORES HOTELES EN MÁLAGA CAPITAL: DEL 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA
Para nosotros, cuando buscamos alojamiento es esencial la cancelación gratuita: Si no tienes mucho tiempo, reserva tus noches de hotel en lugares con esta opción y si más adelante encuentras algo mejor, podrás cambiarlo sin problema ni coste adicional.
Es, por tanto, uno de los consejos que más nos gusta dar a amigos y conocidos. Lo ideal, unos dos o tres meses antes de la fecha e incluso con algo más de antelación en ciertos casos. Y este es un punto muy importante para saber donde alojarte en Málaga capital durante tu estancia.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.
Reserva hotel en Málaga
¿Quieres viajar a Málaga pero no tienes alojamiento? Reserva hoteles en cualquier lugar y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.

LOS MEJORES HOTELES EN MÁLAGA CAPITAL
H10 Chroma Málaga
Ubicado a 1,9 km de playa de La Malagueta, ofrece alojamiento con piscina al aire libre, parking privado, centro de fitness y terraza. Tiene un 9,3 de puntuación.

Vincci Larios Diez
Hotel bien ubicado en pleno centro de Málaga que ofrece terraza, wifi gratis, restaurante y habitaciones con aire acondicionado. Tiene un 9,2 de puntuación.

Hotel Well and Come Málaga
Situado en el Soho malagueño, a 16 min a pie de la playa de La Malagueta, y dispone de servicio de conserjería, habitaciones libres de humo, terraza, wifi gratis en todo el alojamiento. Tiene un 9,3 de puntuación.

Madeinterranea Suites
Es un alojamiento con una buena ubicación en Málaga que ofrece salón de uso común, wifi gratis y habitaciones con aire acondicionado. La puntuación es de 9,1 sobre 10.

Gran Hotel Miramar GL
Este lujoso hotel está ubicado en Málaga, a 10 metros de la playa de La Malagueta, y ocupa un edificio protegido del siglo XX. Tiene un 9,1 de puntuación.

Only YOU Hotel Málaga
Tiene piscina al aire libre, centro de fitness, restaurante y bar en Málaga. Este hotel de 5 estrellas tiene wifi gratis, servicio de habitaciones y recepción 24 horas. Tiene un 9,2 de puntuación.

Soho Boutique Castillo de Santa Catalina - Adults Recommended
Este edificio protegido, construido en 1932, conserva gran parte de su encanto histórico. Cuenta con más de 3.500 metros cuadrados de zonas comunes, jardines y terrazas. Tiene un 9,2 de puntuación.

Palacio Solecio, a Small Luxury Hotel of the World
Es un alojamiento con una buena ubicación en el centro de Málaga que ofrece habitaciones con aire acondicionado, piscina al aire libre, wifi gratis. Tiene un 9,1 de puntuación.

Vincci Selección Posada del Patio
El hotel Posada del Patio, de 5 estrellas, se encuentra en el centro de Málaga y dispone de piscina en la azotea y WiFi gratuita. Alberga una interesante exposición de objetos históricos. Tiene un 9,1 de puntuación.

Catalonia Puerta del Mar
Alojamiento que cuenta con centro de fitness, restaurante y bar, se encuentra en el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa de La Malagueta. Tiene un 9,3 de puntuación.
TABLA COMPARATIVA DE LOS MEJORES HOTELES EN MÁLAGA CAPITAL
| Nombre | Ubicación | Puntuación | Ver Hotel |
|---|---|---|---|
| H10 Chroma Málaga | A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. | 9,3 | Ver Hotel |
| Vincci Larios Diez | En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. | 9,2 | Ver Hotel |
| Hotel Well and Come Málaga | Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. | 9,3 | Ver Hotel |
| Madeinterranea Suites | En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. | 9,1 | Ver Hotel |
| Gran Hotel Miramar GL | Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. | 9,1 | Ver Hotel |
| Only YOU Hotel Málaga | En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. | 9,2 | Ver Hotel |
| Soho Boutique Castillo de Santa Catalina | Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. | 9,2 | Ver Hotel |
| Palacio Solecio | Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. | 9,1 | Ver Hotel |
| Vincci Selección Posada del Patio | Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. | 9,1 | Ver Hotel |
| Catalonia Puerta del Mar | En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. | 9,3 | Ver Hotel |
MAPA DE LOS MEJORES HOTELES EN MÁLAGA CAPITAL
Alquila un coche para tu road trip en Málaga
Con Discover Cars puedes ahorrar hasta un 70% en alquiler de coche para hacer ese ansiado road trip.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS MEJORES HOTELES EN MÁLAGA CAPITAL
¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Málaga capital?
Depende del tipo de viaje que busques. Si quieres estar cerca de los principales monumentos y restaurantes, el centro histórico es ideal. Para un ambiente más relajado junto al mar, la zona de La Malagueta es perfecta. También el barrio del Soho es una excelente opción si buscas un entorno más alternativo y artístico.
¿Es recomendable reservar hotel con cancelación gratuita?
Sí, totalmente recomendable. Nosotros siempre aconsejamos elegir alojamientos con cancelación gratuita, sobre todo si reservas con antelación. Así puedes modificar tu reserva sin coste en caso de que encuentres una mejor opción o cambien tus planes de viaje.
¿Cuándo conviene reservar hotel en Málaga?
Lo mejor es reservar con dos o tres meses de antelación, especialmente si piensas viajar en temporada alta como primavera, verano o durante la Semana Santa. Málaga se ha vuelto muy popular y la demanda de alojamiento suele ser alta en esas fechas.
¿Qué hoteles en Málaga tienen piscina?
Algunos hoteles destacados con piscina son el H10 Chroma Málaga, el Only YOU Hotel Málaga y el Gran Hotel Miramar GL. Tener piscina es un plus si viajas en los meses más calurosos y quieres refrescarte después de recorrer la ciudad.
¿Hay hoteles con parking privado en Málaga?
Sí, muchos hoteles en Málaga ofrecen parking privado, algo muy útil si llegas en coche. El H10 Chroma Málaga, por ejemplo, dispone de este servicio, lo cual facilita mucho la estancia si estás haciendo una ruta en coche por Andalucía.
¿Qué hoteles de Málaga están cerca de la playa?
El Gran Hotel Miramar GL está a solo 10 metros de la playa de La Malagueta, lo que lo convierte en una de las mejores opciones si buscas alojamiento con acceso fácil al mar. También hay otros hoteles con buena conexión a la playa sin alejarse mucho del centro.
¿Qué hotel recomendamos en el centro de Málaga?
El Vincci Larios Diez es una opción excelente si quieres estar en pleno centro histórico. Ofrece habitaciones modernas, una terraza muy agradable y fácil acceso a los principales atractivos turísticos de la ciudad, como la Catedral o el Museo Picasso.
¿Hay hoteles boutique con encanto en Málaga?
Sí, por ejemplo el Soho Boutique Castillo de Santa Catalina, que es un edificio histórico con jardines y terrazas, y también el Palacio Solecio, un pequeño hotel de lujo con mucho encanto en el centro. Son ideales si buscas algo con personalidad y estilo.
¿Qué puntuación tienen los mejores hoteles en Booking?
Muchos de los hoteles que recomendamos tienen puntuaciones superiores a 9 sobre 10 en Booking. Esto incluye al Hotel Well and Come Málaga (9,3), Only YOU Hotel Málaga (9,2) o el Gran Hotel Miramar GL (9,1). Son alojamientos muy valorados por su ubicación, limpieza y servicio.
¿Dónde puedo encontrar descuentos para hoteles en Málaga?
Puedes usar nuestro enlace personalizado de Booking que ofrece descuentos desde el 15% hasta el 40% en algunos alojamientos. Además, muchas veces se incluyen ventajas como cancelación gratuita, desayuno o mejoras en la habitación.
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA
- Descubre la historia y la cultura de Málaga con estos free tours
- Feria de Málaga 2025: Cuándo es, programación y guía completa para disfrutarla
- Programación Feria de Málaga 2025: Te contamos todos los eventos día a día
- Actuaciones Feria de Málaga: Todos los conciertos, flamenco y verdiales 2025
- ¿Feria de Día o Feria de Noche en Málaga? Cómo elegir entre una u otra
- Casetas Feria de Málaga 2025: Listado completo con todas en el Real Cortijo de Torres
- Dónde alojarse en Málaga según un malagueño: Mejores zonas 2025
- Cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro: guía rápida, fácil y sin complicaciones
- Málaga por un malagueño: Planes y lugares imprescindibles
- Dónde dormir en Frigiliana: Los alojamientos y villas con más encanto
- Visitar Málaga en 5 días: Los mejores planes por malagueños
- Dónde desayunar o merendar en Málaga: Nuestra selección de 5 cafeterías con encanto
- Málaga en Navidad: Qué hacer durante las Fiestas
- El Acebuchal: La aldea perfecta para perderse unos días
- Un pueblo que es un museo de arte al aire libre: ¿Qué ver en Genalguacil?
- Rutas de senderismo en Frigiliana para todos los niveles
- Cómo visitar el Caminito del Rey
- Festival 3 Culturas Frigiliana: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
- Programación Festival 3 Culturas de Frigiliana: Te contamos qué artistas actúan y horarios 2025
- Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana. Cuáles son y dónde probarlas
Si tienes alguna duda, pregúntanos en los comentarios.
Rutas senderismo Frigiliana: Guía con las 8 más bonitas para todos los niveles
Te traemos una selección de varias rutas de senderismo en Frigiliana que se pueden hacer partiendo desde esta localidad de la comarca de la Axarquía, en el extremo oriental de la provincia limítrofe con Granada, y tan cercana al mar como igualmente a la montaña, lo que la hacen un lugar único para disfrutar de esta actividad al aire libre, en un entorno natural privilegiado.
Frigiliana es un bonito pueblo de la provincia de Málaga, que ha recibido numerosos premios de embellecimiento por su arquitectura blanca y el cuidado de sus estrechas y, en algunos casos, empinadas calles, cuidadosamente mantenidas por sus habitantes.
Estas rutas transcurren por los parajes del Parque Natural de Sierra Tejeda, y pueden hacerse sea cual sea tu condición, ya que empiezan desde una dificultad baja, y continúan hasta aquellas con mayor dificultad para los que sois amantes de los retos.
De todos modos, se pueden realizar con una condición física normal.
También te dejamos nuestros planes y lugares imprescindibles que hacer en Málaga, si estás pensando alojarte en la ciudad. Y si piensas en quedarte unos días más por la provincia, puedes leer nuestra guía sobre qué visitar en Málaga provincia en 5 días.
Por cierto, que si vas en Frigiliana en agosto, te interesará saber que hay un festival muy interesante, llamado Festival 3 Culturas Frigiliana, y que si te quedas unos días en el pueblo, hemos escrito sobre dónde dormir en Frigiliana.



RUTAS SENDERISMO FRIGILIANA
El Fuerte
Distancia 7km | Duración 4h | Altitud 942m | Dificultad Media | Ruta en Wikiloc
Empezamos con algo un poco más difícil que lo básico: la visita a El Fuerte, la montaña de casi mil metros de altitud a cuyas faldas se sitúa Frigiliana.
La ruta empieza en el casco histórico del pueblo, concretamente en la Plaza del Ingenio, caminando por calle Real y subiendo la escaleras de la calle Hernando el Darra y calle Amargura, hasta la zona del Barribarto (la parte alta del pueblo).
Hay que coger la calle Chorrera (a la derecha) para dejar atrás el casco antiguo de Frigiliana y adentrarte así en un camino de hormigón que sale del pueblo. A unos 300 metros, deberás coger un desvío a la derecha para dirigir tus pasos hacia el Pozo de Lízar, a 419 metros sobre el nivel del mar.
Al llegar a Lízar, debes continuar por el camino de la izquierda junto a un antiguo molino y una acequia construida por los árabes para canalizar el agua del río Higuerón y abastecer al pueblo y a los bancales del campo. Tranquilo, no te perderás, pues solo hay este sendero.
En este momento ya te diriges hacia El Fuerte, pasando junto a las caleras, que se usaban para cocer la piedra caliza, usada como cemento en la argamasa y la pintura de los cortijos y casas blancas de Frigiliana.
A estas alturas del camino ya estarás disfrutando de las impresionantes vistas de todo el entorno de Frigiliana y el Parque Natural de Sierra Tejeda. A 963 metros sobre el nivel del mar, en la cumbre, te puedes imaginar que la panorámica es aún mejor: En días claros puedes divisar todo el litoral malagueño, incluso la capital.
Dato histórico curioso: en 1569 los soldados cristianos ascendieron a esta zona para expulsar a los últimos moriscos que se refugiaron en El Fuerte. Tras varios intentos, Luis de Requesens consiguió la rendición de estos en la conocida como batalla del Peñón de Frigiliana. Desembarcaron en la costa unos 6.000 soldados en 25 embarcaciones.


Frigiliana a El Acebuchal
Distancia 13km | Duración 4h20min | Altitud 544m | Dificultad Media | Ruta en Wikiloc
El Acebuchal, joya axárquica que se compone de poco más de una treintena de casas, aparece tras una curva en medio de un bosque de pinos y sierras con tonos blancos de sus cuestas y barrancos, como si fuera un pueblo perdido en tierra de nadie, y mantiene una bonita arquitectura de callejones blancos y brillantes, con un marcado carácter heredado de tiempos árabes, como el resto de pueblos de la comarca malagueña.
Para llegar a este encantador enclave, Empieza tu ruta desde la Plaza del Ingenio de Frigiliana por la avenida Carlos Cano, un kilométrico paseo de palmeras que rodea el pueblo, hasta el desvío de Torrox, a la izquierda, que deberás coger.
Tras tres kilómetros por esta carretera de asfalto, hay otro desvío que reza Acebuchal y Pedregal. Desde este carril ya podrás ver la costa de Nerja y los campos de Frigiliana, en una llevadera y ligera subida. A cinco kilómetros de Frigiliana debes coger el desvío a la derecha en el conocido como Cruce de los Cuatro Caminos por un sendero de tierra.
Ya verás el caserío del Acebuchal y el pico de Cerro Lucero al norte. En el mismo camino, a la izquierda, tomarás el desvío hacia esta aldea, perteneciente a Cómpeta, y perfecta para perderse unos días en una escapada de turismo rural.


El Acebuchal hacia la Fábrica de la Luz
Distancia 6km | Duración 40min | Altitud 566m | Dificultad Fácil | Ruta en Wikiloc
Desde El Acebuchal salen varias rutas de senderismo; no obstante, por allí pasa la GR249 de la Gran Senda de Málaga, una ruta de casi mil kilómetros que rodea la provincia en más de cuarenta etapas.
La visita a la aldea de un día puede combinarse entonces, perfectamente, con una pequeña caminata hasta una de las fábricas de la luz cercanas a la misma, en este caso la de Pulido-Cómpeta, con una distancia de poco más de seis kilómetros. Puede ampliarse esta con una visita a la fábrica de la luz de Canillas de Albaida, pero la distancia es mucho mayor, por lo que recomendamos hacerla aparte.
El camino hasta la fábrica de la luz de Cómpeta es un sendero sencillo, con pocas cuestas, y desde el cual se observan numerosas cumbres de altura mediana y los verdes parajes del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Se encuentran también varias ventas y edificios abandonados, que en otro tiempo abastecían a los arrieros, los transportistas que iban de paso hacia Granada.
Desde el mismo sendero, observamos varias especies de pino, sabinas o enebros, así como plantas de retama, tomillo o romero. Si tienes suerte, podrás ver águilas, buitres, o alguna cabra montés, muy presente en los parajes. No fue nuestro caso.
Los Cahorros
Distancia 5km | Duración 2h30min | Altitud 300m | Dificultad Fácil | Ruta en Wikiloc
Desde el centro de Frigiliana, entre el restaurante Virtudes (te recomendamos la visita) y la fábrica de miel de caña El Ingenio, única en Europa, encontrarás la bajada desde el casco histórico del pueblo al río Higuerón, desde donde se inicia esta ruta por una cuesta de unos 400 metros.
Ya en el cauce, hay que girar a la derecha para empezar a descender el río, desde donde divisarás el mismo pueblo, y pasarás cerca de bancales antiguos y la entrada de la Cueva Oscura, cerrada durante más de dos décadas para evitar el saqueo de los restos prehistóricos que se encontraron allí.
Después de recorrer casi dos kilómetros desde el inicio, se deben tomar unas escaleras a la izquierda para bajar por el lateral de una gran cascada, y es ahí mismo donde comienzan los llamados cahorros.
El paisaje que te irás encontrando es muy bonito, sobre todo en época húmeda (lamentablemente, las lluvias son cada vez más escasas), pues veremos el río con agua. Se trata de un paraje parecido al de un cañón, con descenso de barrancos.
Si continúas por este camino, llegarás a la zona de los Almanchares, por un carril por la orilla izquierda del río que desemboca en otro cruce, en el que deberás adentrarte por el camino del centro.
Desde esta ruta se ven unas bonitas vistas de Frigiliana y el carril se convierte en un sendero que continúa hasta el Corral de Pinto y termina cerca de la parte del río desde donde iniciamos nuestros pasos. Para concluir la ruta tienes que subir hacia el norte y llegar al carril de hormigón del principio.
Al Cóncar
Distancia 10km | Duración 4h30min | Altitud 495m | Dificultad Media | Ruta en Wikiloc
Siguiendo el mismo inicio que la ruta anterior, toma el camino que baja desde el casco antiguo del pueblo hacia el río Higuerón, por una bajada de unos 400 metros. Una vez abajo, hay que desviarse a la izquierda (norte) hasta el Pozo Batán, tras recorrer un kilómetro aproximadamente.
En tu camino encontrarás una zona recreativa para descansar, y la subida hacia Al Cóncar no tiene pérdida, pues solo hay un sendero que sigue el curso río arriba. A unos tres kilómetros y medio verás la Cruz de Napoleón, a la derecha, un lugar en el que, según los aguanosos (los habitantes de Frigiliana), fue asesinado y enterrado un vecino.
La ruta hasta Al Cóncar es circular, y en su pico hay un desarenador y varios cortijos en ruinas.
Lomas del Chíllar
Distancia 5km | Duración 2h30min | Altitud 478m | Dificultad Fácil
Emprende la bajada desde el pueblo hacia el río Higuerón, y una vez llegado al Pozo Batán, a unos casi dos kilómetros desde el punto de inicio, debes dejarlo atrás para divisar un sendero que asciende y que lleva hacia las lomas del Chillar. No te preocupes, pues está indicado. Al final de ese camino está el punto más alto de la ruta, 459 metros sobre el nivel del mar, y se ve parte del Parque Natural y la localidad costera de Nerja.
A dos kilómetros y medio de ruta hay que tomar un desvío hacia la izquierda que nos lleva hasta el Barranco del Agujero, para continuar descendiendo hasta el cauce del río. Tras ello, puedes retomar el río abajo hasta ver de nuevo el Pozo Batán, para concluir esta pequeña ruta.
Cruz de Pinto
Distancia 6km | Duración 3h | Altitud 257m | Dificultad Fácil | Ruta en Wikiloc
Desde el antiguo Cuartel de la Guardia Civil, en Frigiliana, por la misma bajada que vamos al Higuerón, discurre el inicio de esta ruta hacia el sur por este río hasta pasados unos 300 metros, a partir del cual el sendero comienza a ascender.
Verás una antigua construcción donde los cabreros protegían a sus cabras de los depredadores durante las noches. Un poco después, verás la cumbre hacia la que te diriges. Si afinas un poco la vista podrás ver hasta la misma Cruz de Pinto.
Continúa por el mismo recorrido hasta pasado el medio kilómetro, en el que te encontrarás un carril que dejarás tras tus pasos para coger un desvío hacia la izquierda que sube hasta la cumbre. Tras descansar un rato, puedes seguir hacia el sur para divisar de nuevo el corral que te encontraste anteriormente, y proseguir tu camino de vuelta hacia Frigiliana.
Se dice que la antigua Cruz de Pinto la construyó el navegante Francisco de Pinto, en 1643, como promesa cuando sobrevivió junto a sus hombres a una fuerte tormenta en las costas de Nerja.
Venta Cebollero
Distancia 17km | Duración 7h | Altitud 619m | Dificultad Difícil | Ruta en Wikiloc
Llegamos a la última y más difícil de las rutas de senderismo que salen desde Frigiliana. Hay que iniciarla caminando por la avenida Carlos Cano que rodea el pueblo, hasta la rotonda de acceso a la carretera de Torrox.
Tras casi cuatro kilómetros por ese camino, te vas a encontrar un cartel que lleva al Bar El Acebuchal. Y tras cuatro kilómetros más, el Cruce de los Cuatro Caminos, que se deja atrás para continuar por el mismo carril de tierra que baja hasta El Acebuchal.
A nuestro paso nos encontraremos con una antigua cantera de arena abandonada, y verás los picos cercanos como Cerro Lucero, Cerro de los Machos, El Cisne o Cerro Verde. Después de andar varios kilómetros más te toparás con las ruinas de la Venta del Cebollero, en funcionamiento hasta los años 20, cuando los arrieros que transportaban comida entre las provincias de Málaga y Granada paraban allí para descansar.
Este tramo de la ruta es circular, con lo que retomarás tus pasos de vuelta hacia la aldea de La Acebuchal y, posteriormente, Frigiliana.
COMPARATIVA DE RUTAS SENDERISMO FRIGILIANA
| Nombre de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad |
|---|---|---|---|
| El Fuerte | 7 km | 4 h | Media |
| Frigiliana a El Acebuchal | 13 km | 4 h 20 min | Media |
| El Acebuchal hacia la Fábrica de la Luz | 6 km | 40 min | Fácil |
| Los Cahorros | 5 km | 2 h 30 min | Fácil |
| Al Cóncar | 10 km | 4 h 30 min | Media |
| Lomas del Chíllar | 5 km | 2 h 30 min | Fácil |
| Cruz de Pinto | 6 km | 3 h | Fácil |
| Venta Cebollero | 17 km | 7 h | Difícil |
CONSEJOS PARA TU RUTA DE SENDERISMO
Como para todo senderismo, debes tener en cuenta una serie de consejos y recomendaciones en cuanto al material y equipo que has de llevar a tu ruta. Son especialmente importantes el calzado de montaña, como unas botas; calcetines y camiseta térmica, y pantalón de montaña, a ser posible.
Además, se hace necesario ir provisto de una chaqueta impermeable según la época del año, gorra con tela que proteja del sol en la nuca, gorro y guantes en otoño e invierno, así como gafas de sol y crema solar cuando haga más calor.
Lleva un botiquín, linterna y bastones de caminar para las rutas más exigentes, y tu móvil bien cargado de batería, comida, agua, y mapa o brújula.
Por cierto, muchas de las veces que hacemos rutas de senderismo vamos acompañados por nuestros amigos miembros de El Jabalí Trepador, de Frigiliana. Te dejamos el enlace a su canal de Youtube donde encontrarás rutas por toda Andalucía.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuáles son las rutas de senderismo más populares en Frigiliana?
Las rutas más populares son El Fuerte, El Acebuchal hacia la Fábrica de la Luz, Los Cahorros, Al Cóncar, Lomas del Chíllar, Cruz de Pinto y Venta Cebollero.
¿Qué nivel de dificultad tienen las rutas de senderismo en Frigiliana?
Las rutas varían en dificultad desde fácil hasta difícil, asegurando opciones para diferentes niveles de condición física.
¿Dónde comienzan las rutas de senderismo en Frigiliana?
Las rutas comienzan principalmente desde el casco histórico de Frigiliana, como la Plaza del Ingenio o la calle Real, dependiendo de la ruta específica.
¿Qué paisajes y vistas se pueden esperar durante las rutas de senderismo en Frigiliana?
Durante las rutas, podrás disfrutar de impresionantes vistas del Parque Natural de Sierra Tejeda, Almijara y Alhama, así como panorámicas del litoral malagueño en días despejados.
¿Hay eventos o festivales importantes en Frigiliana que coincidan con las rutas de senderismo?
Sí, durante agosto se celebra el Festival 3 Culturas en Frigiliana, ofreciendo una experiencia cultural única para los visitantes que también deseen disfrutar de las rutas de senderismo.
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA
- Descubre la historia y la cultura de Málaga con estos free tours
- Cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro: guía rápida, fácil y sin complicaciones
- Málaga por un malagueño: Planes y lugares imprescindibles
- Dónde dormir en Frigiliana: Los alojamientos y villas con más encanto
- Dónde alojarse en Málaga según un malagueño: Mejores zonas 2025
- Visitar Málaga en 5 días: Los mejores planes por malagueños
- Dónde desayunar o merendar en Málaga: Nuestra selección de 5 cafeterías con encanto
- Málaga en Navidad: Qué hacer durante las Fiestas
- El Acebuchal: La aldea perfecta para perderse unos días
- Un pueblo que es un museo de arte al aire libre: ¿Qué ver en Genalguacil?
- Rutas de senderismo en Frigiliana para todos los niveles
- Cómo visitar el Caminito del Rey
- Festival 3 Culturas Frigiliana: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
Si tienes alguna duda, pregúntanos en los comentarios.
Cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro: guía rápida, fácil y sin complicaciones
¿Cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro? Es una pregunta que te responderemos en este texto, con todas las opciones disponibles para que puedas empezar tu aventura en Málaga de la forma más conveniente.
Málaga, la capital de la Costa del Sol, es un destino que tiene mucho que ofrecer a los viajeros. Su rica historia y cultura, así como sus hermosas playas y deliciosa gastronomía, hacen que esta ciudad andaluza sea un lugar que merece la pena visitar. Pero antes de sumergirte en los encantos de Málaga, necesitarás cómo llegar al centro desde el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.
También te dejamos nuestros planes y lugares imprescindibles que hacer en Málaga, si estás pensando alojarte en la ciudad. Y si piensas en quedarte unos días más por la provincia, puedes leer nuestra guía sobre qué visitar en Málaga provincia en 5 días. Por cierto, en agosto se celebra la semana grande de la ciudad con la Feria de Málaga 2025.

CÓMO LLEGAR DEL AEROPUERTO DE MÁLAGA AL CENTRO
Si estás llegando desde fuera de España, o incluso desde otra ciudad del país, lo más probable es que aterrices en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, uno de los principales del país.
Para encontrar vuelos económicos, es recomendable reservar con anticipación. Una vez que llegues al aeropuerto, tienes varias opciones para llegar al centro de la ciudad. Estas son:
En taxi
La opción más rápida y cómoda. Un taxi te llevará al centro por aproximadamente 25 euros, lo que te permitirá llegar a tu destino de manera eficiente.
En bus urbano
Puedes tomar el autobús de la línea A Express por solo 3 euros. Aunque es una opción más económica, ten en cuenta que puede haber paradas intermedias en el trayecto.
En tren de cercanías
La línea C1 del tren de cercanías te llevará al centro por tan solo 1,80 euros. Es una opción económica y eficiente para llegar al corazón de Málaga.
En coche de alquiler
Si planeas explorar no solo Málaga, sino también otras partes de Andalucía y no dispones de un coche propio, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars.
Esta plataforma trabaja con empresas locales y ofrece precios competitivos.
Por ejemplo, puedes obtener un automóvil de categoría mini por unos 43 euros para cinco días o un SUV por tan solo 7 euros más.
Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y devolverlo cuando te vayas, lo que te brinda la flexibilidad necesaria para tu viaje.
En traslado privado
Si prefieres comodidad y privacidad, puedes optar por un traslado privado que cuesta alrededor de 30 euros.
Puedes conseguirlo a través de este enlace, y te dejan en el puerto, en la estación de trenes María Zambrano, o en tu hotel.
TABLA COMPARATIVA DE TRANSPORTES
| Transporte | Ventajas | Precio |
|---|---|---|
| Taxi | Rápido, directo, cómodo | 25 euros |
| Bus urbano (línea A Express) | Económico, accesible, regular | 3 euros |
| Tren de cercanías (línea C1) | Barato, eficiente, céntrico | 1,80 euros |
| Coche de alquiler | Flexible, práctico, exploración | 8,60 euros/día — reservar |
| Traslado privado | Privado, cómodo, puerta a puerta | 30 euros — reservar |
DÓNDE DORMIR EN MÁLAGA
Las mejores opciones para buscar noches de alojamiento y estar cerca del ocio de la ciudad son el mismo centro histórico, el Soho, o la zona cercana a la Estación de Málaga-María Zambrano y El Corte Inglés (calle Cuarteles, calle Salitre, Explanada de la Estación o Armengual de la Mota).
Te proponemos varios hoteles y alojamientos a continuación:
De todos modos, como te dijimos al principio de este artículo, tenemos una pequeña guía sobre las mejores zonas para alojarse en Málaga, con hoteles y alojamientos según los principales barrios de la capital de la Costa del Sol.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo puedo llegar desde el Aeropuerto de Málaga al centro de la ciudad?
Desde el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol puedes elegir entre varias opciones: taxi, autobús urbano (línea A Express), tren de cercanías (línea C1), coche de alquiler o traslado privado. Cada alternativa se adapta a diferentes necesidades según tu presupuesto, el tiempo disponible y el nivel de comodidad que busques.
¿Cuánto cuesta ir del Aeropuerto de Málaga al centro?
El precio depende del transporte que elijas. El taxi cuesta 25 euros, el traslado privado unos 30 euros, el autobús urbano 3 euros, el tren de cercanías 1,80 euros y el alquiler de coche desde unos 8,60 euros al día (en categoría mini). Todas las opciones están disponibles directamente desde el aeropuerto.
¿Cuánto cuesta el tren del aeropuerto de Málaga al centro de la ciudad?
El tren de cercanías (línea C1) es una de las opciones más económicas: cuesta tan solo 1,80 euros. El trayecto es directo y conecta el aeropuerto con estaciones céntricas como Málaga Centro-Alameda o María Zambrano.
¿Cuánto cuesta un Uber del Aeropuerto de Málaga al centro?
El precio de un Uber puede variar según la demanda y la hora, pero suele estar en un rango similar al de un taxi tradicional: entre 20 y 30 euros. Es una buena opción si prefieres reservar desde el móvil y conocer el precio estimado de antemano.
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA
- Feria de Málaga 2025: Cuándo es, programación y guía completa para disfrutarla
- Programación Feria de Málaga 2025: Te contamos todos los eventos día a día
- Actuaciones Feria de Málaga: Todos los conciertos, flamenco y verdiales 2025
- ¿Feria de Día o Feria de Noche en Málaga? Cómo elegir entre una u otra
- Casetas Feria de Málaga 2025: Listado completo con todas en el Real Cortijo de Torres
- Descubre la historia y la cultura de Málaga con estos free tours
- Málaga por un malagueño: Planes y lugares imprescindibles
- Dónde alojarse en Málaga según un malagueño: Mejores zonas 2025
- Dónde dormir en Frigiliana: Los alojamientos y villas con más encanto
- Visitar Málaga en 5 días: Los mejores planes por malagueños
- Dónde desayunar o merendar en Málaga: Nuestra selección de 5 cafeterías con encanto
- Málaga en Navidad: Qué hacer durante las Fiestas
- El Acebuchal: La aldea perfecta para perderse unos días
- Un pueblo que es un museo de arte al aire libre: ¿Qué ver en Genalguacil?
- Rutas de senderismo en Frigiliana para todos los niveles
- Cómo visitar el Caminito del Rey
- Festival 3 Culturas Frigiliana: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
Por cierto, puedes escribirnos en comentarios tus dudas.
El Acebuchal, una escapada rural mágica oculta entre las montañas malagueñas
El Acebuchal es una aldea que se encuentra en pleno corazón de la comarca malagueña de La Axarquía, en el Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama.
Aunque perteneciente al pueblo de Cómpeta, se sitúa a escasos cinco kilómetros del casco histórico de la bonita Frigiliana, y es perfecta para perderse unos días en una escapada de turismo rural.
Esta joya axárquica se compone de poco más de una treintena de casas (en su mayoría de alquiler), aparece tras una curva en medio de un bosque de pinos y sierras con tonos blancos de sus cuestas y barrancos, como si fuera un pueblo perdido en tierra de nadie, y mantiene una bonita arquitectura de callejones blancos y brillantes, con un marcado carácter heredado de tiempos árabes, como el resto de pueblos de la comarca malagueña.
El Acebuchal es ideal, como decimos, para pasar un fin de semana o unos días de tranquilidad en plena sierra, y puede así formar parte de tu ruta por Málaga provincia en 5 días, o combinarla con otros dos días en Frigiliana, que tiene un maravilloso festival cultural en agosto.



UN POCO DE HISTORIA DEL ACEBUCHAL
Durante el reinado de Isabel II, en el segundo tercio del siglo XIX, la aldea alcanzó los cien habitantes, ventas y hasta un molino de aceite, aunque tras la Guerra Civil, un siglo después, fue abandonada debido a la prohibición de la Guardia Civil debido a que era refugio asiduo de maquis.
Durante el pasado siglo, la economía de El Acebuchal se basó en la agricultura, la ganadería, así como en las profesiones de la época: carboneros, esparteros, arrieros o peones de caminos. En 1998 fue recuperada por varios vecinos de Cómpeta y Frigiliana, que reconstruyeron y rehabilitaron las casas.



RUTAS DE SENDERISMO EN EL ACEBUCHAL
Ruta a la fábrica de la luz de Cómpeta
Desde El Acebuchal salen varias rutas de senderismo; no obstante, por allí pasa la GR249 de la Gran Senda de Málaga, una ruta de casi mil kilómetros que rodea la provincia en más de cuarenta etapas.
La visita a la aldea de un día puede combinarse entonces, perfectamente, con una pequeña caminata hasta una de las fábricas de la luz cercanas a la misma, en este caso la de Pulido-Cómpeta, con una distancia de poco más de seis kilómetros.
Puede ampliarse esta con una visita a la fábrica de la luz de Canillas de Albaida, pero la distancia es mucho mayor, por lo que recomendamos hacerla aparte.



El camino hasta la fábrica de la luz de Cómpeta es un sendero sencillo, con pocas cuestas, y desde el cual se observan numerosas cumbres de altura mediana y los verdes parajes del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Se encuentran también varias ventas y edificios abandonados, que en otro tiempo abastecían a los arrieros, los transportistas que iban de paso hacia Granada.
Desde el mismo sendero, observamos varias especies de pino, sabinas o enebros, así como plantas de retama, tomillo o romero. Si tienes suerte, podrás ver águilas, buitres, o alguna cabra montés, muy presente en los parajes. No fue nuestro caso.



Además, en las cercanías de El Acebuchal se alza el pico más alto de la zona, el Cerro Lucero (1720 metros de altura), desde cuya cumbre se observa Sierra Nevada en los días claros, y cuya ruta puede sorprenderte con algo de nieve si decides hacerla en invierno.
Ya de vuelta en la aldea, a la hora del almuerzo, degustamos comida tradicional en el restaurante El Acebuchal y perteneciente a la familia García Sánchez. Debes reservar con antelación: el pan cateto mojado en aceite y sus postres artesanales son deliciosos.

Ruta entre Frigiliana y El Acebuchal
Para llegar a este encantador enclave, empieza tu ruta desde la Plaza del Ingenio de Frigiliana por la avenida Carlos Cano, un kilométrico paseo de palmeras que rodea el pueblo, hasta el desvío de Torrox, a la izquierda, que deberás coger.
Tras tres kilómetros por esta carretera de asfalto, hay otro desvío que reza Acebuchal y Pedregal. Desde este carril ya podrás ver la costa de Nerja y los campos de Frigiliana, en una llevadera y ligera subida. A cinco kilómetros de Frigiliana debes coger el desvío a la derecha en el conocido como Cruce de los Cuatro Caminos por un sendero de tierra.
Ya verás el caserío del Acebuchal y el pico de Cerro Lucero al norte. En el mismo camino, a la izquierda, tomarás el desvío hacia esta aldea.

CÓMO LLEGAR A EL ACEBUCHAL
En nuestra pequeña visita de un día, llegamos a la aldea desde Frigiliana en coche (ya sabes que siempre puedes alquilar uno si no dispones de él), ya que nos alojamos allí durante unos días.
Igualmente, existen varias casas de alquiler vacacional en la aldea, con las que puedes desconectar y vivir en la propia naturaleza. Y si quieres prolongar tu estancia recorriendo además las calles de las localidades cercanas de Nerja y Frigiliana, en esta excursión de un día podrás visitarlas.
Para llegar a El Acebuchal desde Málaga tan solo debes tomar la A7 hasta Algarrobo Costa, y luego un desvío hasta Cómpeta, para posteriormente bajar hasta la aldea; o bien ir por la misma A7 hasta Nerja y coger el desvío a Frigiliana, para desde su casco histórico subir hasta El Acebuchal.
Ambos recorridos pasan por poco la hora de duración. Conocemos bien la entrada desde Frigiliana, que es asequible, aunque en su último tramo (unos cinco o seis kilómetros) discurre por un carril de tierra que debe transitarse con cuidado en época de lluvias.
Por cierto, es mejor llegar a El Acebuchal a buena hora por la mañana (10-10:30h como tarde), puesto que no hay muchos aparcamientos y es una zona algo turística.


DÓNDE DORMIR EN EL ACEBUCHAL
Alojamiento con cancelación gratuita
Para nosotros, cuando buscamos alojamiento es esencial la cancelación gratuita: Si no tienes mucho tiempo, reserva tus noches de hotel en lugares con esta opción y si más adelante encuentras algo mejor, podrás cambiarlo sin problema ni coste adicional.
Es, por tanto, uno de los consejos que más nos gusta dar a amigos y conocidos. Lo ideal, unos dos o tres meses antes de la fecha e incluso con algo más de antelación en ciertos casos.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos. Hemos preparado también un artículo sobre dónde dormir en Frigiliana, que como te hemos dicho, está muy cerca de la aldea.
Alojamientos disponibles en El Acebuchal
- Casa con piscina privada
- La Casita de las Mariposas
- Casa La Higuera
- Casa Rural Celeste 1-2
- Casa Rural celeste n1
- Casa Rural celeste n2
- Casa Alhama Frigiliana
- The Lost Village El Acebuchal
- Casa Tejeda Frigiliana
- Casa Rosa
- Casa Almijara Cómpeta
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es El Acebuchal y dónde se encuentra?
El Acebuchal es una aldea ubicada en el Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama, en la comarca malagueña de La Axarquía, cerca de Frigiliana y perteneciente al pueblo de Cómpeta. Es conocida por su arquitectura árabe y su ambiente rural.
¿Cuál es la historia de El Acebuchal?
Durante el siglo XIX, El Acebuchal fue un próspero pueblo con cien habitantes y diversas actividades económicas. Sin embargo, tras la Guerra Civil española, fue abandonado y posteriormente recuperado en 1998 por vecinos de Cómpeta y Frigiliana.
¿Qué actividades se pueden hacer en El Acebuchal?
El Acebuchal es ideal para realizar senderismo, con rutas que conectan con la Gran Senda de Málaga y ofrecen vistas panorámicas de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama. Además, es un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía local en su restaurante tradicional.
¿Cómo llegar a El Acebuchal desde Málaga?
Desde Málaga, puedes tomar la A7 hasta Algarrobo Costa y luego un desvío hacia Cómpeta, o continuar hasta Nerja y tomar el desvío a Frigiliana. Ambas rutas toman aproximadamente una hora, con un último tramo de carretera de tierra desde Frigiliana hasta El Acebuchal.
¿Dónde alojarse en El Acebuchal?
En El Acebuchal puedes encontrar varias opciones de alojamiento rural, como casas de alquiler vacacional como La Casita de las Mariposas, Casa La Higuera, y otras casas rurales como Casa Rural Celeste y The Lost Village El Acebuchal.
MÁS CONTENIDO SOBRE MÁLAGA
- Festival 3 Culturas Frigiliana 2025: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
- Guía con las 8 rutas de senderismo más bonitas en Frigiliana (todos los niveles)
- Un paseo por el centro de Málaga y su muelle
- Descubre la historia y cultura de Málaga con estos 7 free tours
- Málaga por un malagueño: Imprescindibles de Málaga
- Andalucía para principiantes: Pueblos blancos que ver en un día
- Málaga, una de las ciudades más bonitas en Navidad
- Dónde dormir en Frigiliana
- Eco-turismo en Frigiliana: Visitamos una plantación de aguacates
Por cierto, si tienes dudas, escríbenos en comentarios.
Dónde alojarse en Málaga según un malagueño: Mejores zonas 2025
¿Dónde alojarse en Málaga? La capital de la Costa del Sol atrae, cada vez más, el turismo nacional e internacional, con lo que hemos elaborado una variada selección de alojamientos (hoteles, apartamentos, hoteles todo incluido); los mejores por zonas.
El clima mediterráneo de Málaga hace que la mayor parte del año la ciudad tenga una media de 25 grados centígrados (quitando los picos más calurosos de verano ocasionados por el viento terral).
Hay, además, un crecimiento de las zonas circundantes al centro histórico, como por ejemplo el Soho, donde se ubican el Centro de Arte Contemporáneo o el Teatro del Soho Caixabank; el conocido como Muelle 1, un área de restauración y ocio en pleno puerto de Málaga, o la peatonalización de numerosas calles cercanas a Larios y a las vías más importantes. Todos ellos hacen que la ciudad mantenga un atractivo muy grande para alojarse en Málaga.
Cualquier barrio está, aproximadamente, a un máximo de media hora de cualquier playa de la capital. Te dejamos nuestro artículo sobre planes y lugares imprescindibles que hacer en Málaga en un día, si estás pensando alojarte en la ciudad. Y si piensas en quedarte unos días por la provincia, puedes leer nuestra guía sobre qué visitar en Málaga provincia en 5 días.
También hay que decir que Málaga fue nombrada por Forbes como la mejor ciudad del mundo para vivir.
Ten en cuenta que los barrios que te recomendamos tienen todos líneas de metro y/o autobuses para llevarte a cualquier parte de la ciudad. Estos son:
- Centro histórico
- La Malagueta
- El Palo y Pedregalejo
- Barrio de El Perchel y zona Vialia (estación de trenes)
- Barrio de Huelin y zona de la Misericordia
Si planeas hacer una ruta en coche por Andalucía, también te interesará leer nuestra guía para viajar a Andalucía por libre, hecha por una pareja de andaluces apasionada por los viajes. De hecho, si quieres saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, te lo explicamos en una pequeña guía. Además, tenemos un extenso artículo sobre la Feria de Málaga 2025: cuándo es, la programación, actuaciones, actividades y cómo llegar.
También te dejamos nuestro enlace personalizado para encontrar alojamiento en Málaga con descuento. Por cierto, al final del artículo hay una zona para comentarios, por si tienes alguna pregunta.

DÓNDE ALOJARSE EN MÁLAGA: DEL 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA
Para nosotros, cuando buscamos alojamiento es esencial la cancelación gratuita: Si no tienes mucho tiempo, reserva tus noches de hotel en lugares con esta opción y si más adelante encuentras algo mejor, podrás cambiarlo sin problema ni coste adicional.
Es, por tanto, uno de los consejos que más nos gusta dar a amigos y conocidos. Lo ideal, unos dos o tres meses antes de la fecha e incluso con algo más de antelación en ciertos casos. Y este es un punto muy importante para saber donde alojarte en Málaga capital durante tu estancia.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.
Y, por supuesto, este descuento te servirá también para los mejores hoteles en Málaga capital.
Puedes consultar nuestros artículos sobre alojamientos en Málaga:
- Dónde dormir en Frigiliana, el pueblo más bonito de Málaga
- Hotel todo incluido en Benalmádena: Nuestra experiencia
- Mejores zonas de Málaga para vivir
- Hoteles burbuja
Reserva hotel en Málaga
¿Quieres viajar a Málaga pero no tienes alojamiento? Reserva hoteles en cualquier lugar y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.
LOS MEJORES HOTELES PARA ALOJARSE EN MÁLAGA
- H10 Chroma Málaga: Ubicado a 1,9 km de playa de La Malagueta, ofrece alojamiento con piscina al aire libre, parking privado, centro de fitness y terraza. Tiene un 9,3 de puntuación.
- Vincci Larios Diez: Hotel bien ubicado en pleno centro de Málaga que ofrece terraza, wifi gratis, restaurante y habitaciones con aire acondicionado. Tiene un 9,2 de puntuación.
- Hotel Well and Come Málaga: Situado en el Soho malagueño, a 16 min a pie de la playa de La Malagueta, y dispone de servicio de conserjería, habitaciones libres de humo, terraza, wifi gratis en todo el alojamiento. Tiene un 9,3 de puntuación.
- Madeinterranea Suites: Es un alojamiento con una buena ubicación en Málaga que ofrece salón de uso común, wifi gratis y habitaciones con aire acondicionado. La puntuación es de 9,1 sobre 10.
- Gran Hotel Miramar GL: Este lujoso hotel está ubicado en Málaga, a 10 metros de la playa de La Malagueta, y ocupa un edificio protegido del siglo XX. Tiene un 9,1 de puntuación.
- Only YOU Hotel Málaga: Tiene piscina al aire libre, centro de fitness, restaurante y bar en Málaga. Este hotel de 5 estrellas tiene wifi gratis, servicio de habitaciones y recepción 24 horas. Tiene un 9,2 de puntuación.
- Soho Boutique Castillo de Santa Catalina - Adults Recommended: Este edificio protegido, construido en 1932, conserva gran parte de su encanto histórico. Cuenta con más de 3.500 metros cuadrados de zonas comunes, jardines y terrazas. Tiene un 9,2 de puntuación.
- Palacio Solecio, a Small Luxury Hotel of the World: Es un alojamiento con una buena ubicación en el centro de Málaga que ofrece habitaciones con aire acondicionado, piscina al aire libre, wifi gratis. Tiene un 9,1 de puntuación.
- Vincci Selección Posada del Patio: El hotel Posada del Patio, de 5 estrellas, se encuentra en el centro de Málaga y dispone de piscina en la azotea y WiFi gratuita. Alberga una interesante exposición de objetos históricos. Tiene un 9,1 de puntuación.
- Catalonia Puerta del Mar: Alojamiento que cuenta con centro de fitness, restaurante y bar, se encuentra en el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa de La Malagueta. Tiene un 9,3 de puntuación.
DÓNDE ALOJARSE EN MÁLAGA: TABLA COMPARATIVA DE HOTELES
| Nombre | Ubicación | Puntuación | Ver Hotel |
|---|---|---|---|
| H10 Chroma Málaga | A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. | 9,3 | Ver Hotel |
| Vincci Larios Diez | En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. | 9,2 | Ver Hotel |
| Hotel Well and Come Málaga | Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. | 9,3 | Ver Hotel |
| Madeinterranea Suites | En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. | 9,1 | Ver Hotel |
| Gran Hotel Miramar GL | Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. | 9,1 | Ver Hotel |
| Only YOU Hotel Málaga | En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. | 9,2 | Ver Hotel |
| Soho Boutique Castillo de Santa Catalina | Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. | 9,2 | Ver Hotel |
| Palacio Solecio | Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. | 9,1 | Ver Hotel |
| Vincci Selección Posada del Patio | Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. | 9,1 | Ver Hotel |
| Catalonia Puerta del Mar | En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. | 9,3 | Ver Hotel |
MAPA DE DÓNDE ALOJARSE EN MÁLAGA
Seguro de viajes para tus rutas en Málaga
Viaja seguro en cualquier escapada por el mundo con un descuento exclusivo del 10% en tu seguro de viajes por ser nuestro lector.
DÓNDE ALOJARSE EN MÁLAGA SEGÚN ZONAS
Centro de Málaga
El centro cuenta con una oferta super amplia de restauración local e internacional: los bares de calle Larios, Alcazabilla o los de la Plaza de la Merced, numerosas tabernas tradicionales como El Pimpi, locales para desayunar o tomarte un brunch (Byoko, Recyclo, El Último Mono, La Recova), o terrazas en los edificios y hoteles más emblemáticos (Room Mate Valeria, AC Málaga Palacio, el Parador de Málaga Gibralfaro), entre muchos otros.
Es, además, peatonal en su mayoría, lo que hará que te pierdas por sus bonitas e históricas calles.
Los precios por noche, eso sí, puede que sean de los más caros de la ciudad. También puedes intentar buscar alojamiento en zonas cercanas al centro histórico como el Soho, la Alameda de Colón, calle Carretería, la zona de El Corte Inglés, la Plaza de la Merced o la Plaza Victoria.
Estos son los hoteles y alojamientos que recomendamos:
- Room Mate Valeria
- AC Málaga Palacio
- Parador de Málaga Gibralfaro
- Molina Lario
- Petit Palace
- NH Málaga
- Palacio Solecio
- Exe Málaga Museos
- Salles Hotel Málaga Centro
- Eurostars Astoria
- Vincci Posada del Patio
La Malagueta
La Malagueta es, sin duda, uno de los barrios más emblemáticos de Málaga. Y es que su ubicación, al lado de la playa del mismo nombre y del centro histórico, hacen que este lugar sea privilegiado.
Tiene, además, todos los servicios al alcance del ciudadano, como restaurantes tradicionales e internacionales, chiringuitos, el paseo marítimo, el Muelle 1, monumentos como La Farola, centros deportivos como el Real Club Mediterráneo e, incluso, cuenta con un centro de ciberseguridad de Google.
Estos son los hoteles y alojamientos que recomendamos:
- Gran Hotel Miramar
- Hotel MS Maestranza
- Soho Boutique Castillo Santa Catalina
- El Atardecer Skyline
- Soho Boutique Los Naranjos
- MalagaSuite Malagueta
- Villa Amalia Suites
- EVE Malagueta
- Miramar Luxury Apartments
- Exclusive Málaga Skyline
El Perchel y zona Vialia
El Perchel es uno de los barrios más tradicionales de Málaga capital y su cercanía al centro histórico y al puerto, a unos diez o quince minutos andando, lo hacen perfecto para alejarse un poco del ajetreo pero tener los monumentos y sitios que visitar a mano.
Además, está en un sitio perfecto si llegas en tren, puesto que en él se encuentra Vialia, la estación de trenes María Zambrano, y la de autobuses, al mismo tiempo que varios centros comerciales y restaurantes tanto locales como de comida internacional (asiáticos, pizzerías, mexicanos, de hamburguesas…).
Las vías principales son calle Cuarteles y calle Salitre. Y muy cerca del barrio marinero de Huelin, si quieres vivir una experiencia muy local con la playa a un paso.
Recomendamos estos alojamientos:
- Hotel Don Paco
- Hotel Barceló Málaga
- SunCity Flat Salitre
- Hotel Guadalmedina
- Ilunion Málaga
- Apartamentos Prestige Málaga Suites
- Salitre by ELE Apartments
- Málaga Beauty Home
- Cozy Apartment
- Estación RooMálaga
Alquila un coche para tu road trip en Málaga
Con Discover Cars puedes ahorrar hasta un 70% en alquiler de coche para hacer ese ansiado road trip.

El Palo y Pedregalejo
Son dos zonas un poco alejadas del centro de Málaga, pero mantienen su esencia tradicional, pues eran originalmente barrios de pescadores. Igualmente están muy bien conectadas en transporte público.
El Palo y Pedregalejo son barrios tranquilos y con bonitas playas y calas que te permitirán relajarte durante los días de verano. Cuentan con numerosos bares, restaurantes y chiringuitos en los que probarás el pescaíto frito típico de nuestra ciudad y los famosos espetos de sardinas.
Hay una gran cantidad de alojamientos, como apartamentos con jardines y piscinas. Allí encontrarás tiendas de barrio, supermercados, centros de salud y bienestar o bancos, entre muchos otros comercios.
La calidad de vida en El Palo y Pedregalejo es una de las razones para alojarse en uno de estos dos barrios durante unos días.
Estos son los lugares que recomendamos para pasar unas noches:
- Coastal Paradise Pedregalejo
- Suite Deluxe Face Mer
- Atalaya Ático frente a la bahía
- Apartamentos La Perla Azul
- Playa 45
- Verde y Mar Apartamentos
- Casa Pulpo
- Casa Mar de Frente
- 4flowers
- Wonderholidays
Huelin y playa de la Misericordia
Para nosotros, tanto la zona de Huelin como los barrios cercanos a la playa de la Misericordia son dos de las mejores zonas de Málaga si buscas tranquilidad, puesto que tienen el mar a un paso, además de un paseo marítimo espectacular para caminar y relajarse durante las tardes y fines de semana.
Eso sí, Huelin se sitúa a unos 20 minutos en coche o en autobús del centro histórico de Málaga, mientras que la gran avenida llamada calle Pacífico, que transcurre paralela al paseo Antonio Banderas (en la playa de la Misericordia), está un poco más alejada, pero tiene todo lo necesario para hacer vida allí. Y con el metro de Málaga, estarás en el centro en 10 minutos.
Destacan en la zona el Parque Huelin, el Museo Ruso de Málaga y el Museo del Automóvil y de la Moda, el centro cultural La Térmica y el Parque del Oeste.
Alojamientos recomendados:
- Vincci Málaga
- Penthouse-Ático con jacuzzi y vistas al mar
- Luxury Pacífico Beach
- Iloft Málaga Huelin
- Sandy Beach
- Hotel Solymar
- Málaga Paraíso frente al Mar
- Apartamento familiar cerca de la playa
- Apartamentos Neptuno
- Huelin Park Apartment

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE DÓNDE ALOJARSE EN MÁLAGA
¿Cuáles son las mejores zonas para alojarse en Málaga en 2025?
Málaga ofrece una variedad de opciones para alojarse, desde el centro histórico hasta los pintorescos barrios costeros. Entre las mejores zonas se encuentran el Centro Histórico, La Malagueta, El Palo y Pedregalejo, El Perchel y la zona de Vialia, así como Huelin y la playa de la Misericordia.
¿Qué tipo de alojamientos se pueden encontrar en Málaga?
En Málaga encontrarás una amplia selección de alojamientos que van desde hoteles hasta apartamentos, incluyendo opciones todo incluido. Hay alojamientos para todos los gustos y presupuestos.
¿Cómo puedo obtener descuentos en alojamientos en Málaga?
Se pueden obtener descuentos en alojamientos en Málaga a través de reservas anticipadas y utilizando enlaces de afiliados proporcionados por sitios de reserva como Booking. Al reservar a través de estos enlaces, es posible obtener descuentos de hasta un 15% en determinados alojamientos.
¿Qué actividades y lugares de interés cercanos hay en las zonas recomendadas de Málaga?
Las zonas recomendadas en Málaga ofrecen una amplia gama de actividades y lugares de interés. Desde el Centro Histórico con sus restaurantes y sitios históricos, hasta La Malagueta con su playa y monumentos. El Palo y Pedregalejo son ideales para relajarse junto al mar, mientras que Huelin y la playa de la Misericordia ofrecen tranquilidad y acceso al mar.
¿Cómo moverse con coche de alquiler?
Para recorrer Málaga, sus pueblos, y el resto de provincias andaluzas es conveniente alquilar un coche (si no dispones de uno). Siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos.
Puedes hacer una ruta en coche de 10 días por Andalucía o visitar Málaga provincia en 5 días con un coche de alquiler.
¿Es buena opción alojarse en el centro histórico de Málaga?
Sí, el centro histórico es perfecto para quienes buscan estar cerca de los principales monumentos, restaurantes, museos y vida cultural. Es una zona peatonal muy animada, ideal para recorrerla a pie, aunque suele tener precios más elevados.
¿Dónde alojarse en Málaga para disfrutar de la playa?
La Malagueta, El Palo y Pedregalejo son zonas costeras ideales para disfrutar del mar. Tienen buenas playas, chiringuitos y un ambiente relajado, y además están bien conectadas con el centro en transporte público.
¿Qué zona es mejor si llego en tren o AVE a Málaga?
La zona de El Perchel, junto a la estación María Zambrano (Vialia), es muy práctica si llegas en tren. Además de tener alojamientos cómodos, está a pocos minutos a pie del centro y del puerto.
¿Hay opciones tranquilas donde dormir en Málaga?
Sí, barrios como Huelin o la playa de la Misericordia son ideales si buscas una estancia más tranquila sin alejarte demasiado del centro. Están junto al mar y bien conectados por metro o bus.
¿Qué ventajas tiene alojarse en el Soho de Málaga?
El Soho es una de las zonas más creativas y en auge de Málaga. Está cerca del centro, lleno de arte urbano, bares con ambiente, espacios culturales y hoteles modernos con buena relación calidad-precio.
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA
- Descubre la historia y la cultura de Málaga con estos free tours
- Feria de Málaga 2025: Cuándo es, programación y guía completa para disfrutarla
- Programación Feria de Málaga 2025: Te contamos todos los eventos día a día
- Actuaciones Feria de Málaga: Todos los conciertos, flamenco y verdiales 2025
- ¿Feria de Día o Feria de Noche en Málaga? Cómo elegir entre una u otra
- Casetas Feria de Málaga 2025: Listado completo con todas en el Real Cortijo de Torres
- Cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro: guía rápida, fácil y sin complicaciones
- Málaga por un malagueño: Planes y lugares imprescindibles
- Dónde dormir en Frigiliana: Los alojamientos y villas con más encanto
- Visitar Málaga en 5 días: Los mejores planes por malagueños
- Dónde desayunar o merendar en Málaga: Nuestra selección de 5 cafeterías con encanto
- Málaga en Navidad: Qué hacer durante las Fiestas
- El Acebuchal: La aldea perfecta para perderse unos días
- Un pueblo que es un museo de arte al aire libre: ¿Qué ver en Genalguacil?
- Rutas de senderismo en Frigiliana para todos los niveles
- Cómo visitar el Caminito del Rey
- Festival 3 Culturas Frigiliana: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
Si tienes alguna duda, pregúntanos en los comentarios.
Dónde dormir en Frigiliana: 9 alojamientos que te encantarán (2025)
Frigiliana es uno de los pueblos más bonitos de España: una pequeña localidad en la Axarquía malagueña entre las montañas y la playa, cuyas casas encaladas y macetas coloridas engalanan unas empinadas calles que miran hacia el mar. En este artículo te comentamos dónde dormir en Frigiliana.
Si has leído nuestro blog Los viajes de Gulliver, sabrás que uno de nosotros tiene sus orígenes en este encantador pueblo de Málaga, que es ideal para pasar un fin de semana, tener unos días de descanso en verano o simplemente disfrutar de su Festival 3 Culturas.
Además, Frigiliana está cerca de otras localidades como Nerja, Torrox, Almuñécar o la misma Málaga, se sitúa en pleno parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, en la parte oriental de la provincia, que conforma un lugar excepcional para hacer alguna ruta de senderismo.
Frigiliana, cuyo casco histórico es uno de los mejor conservados de la provincia de Málaga, y fue declarado Conjunto Histórico Artístico, tiene una estupenda selección de villas y hoteles con mucho encanto que te vamos a recomendar en este artículo para que tengas claro dónde alojarte en este bello municipio malagueño.
Quédate si buscas casas encantadoras en pleno pueblo, cortijos rehabilitados como casas rurales en la sierra, villas de lujo, hoteles boutique y alojamientos especiales en una de las aldeas más bonitas de toda la comarca de la Axarquía.

DÓNDE DORMIR EN FRIGILIANA: TABLA COMPARATIVA DE ALOJAMIENTOS
| Nombre | Lugar | Características | Enlace |
|---|---|---|---|
| Hotel Villa de Frigiliana | Paseo de las Tres Culturas | Céntrico, habitaciones con vistas, piscina, restaurante | Ver hotel |
| Hotel Rural Almazara | Los Tablazos, salida de Nerja | Estilo rural, piscina interior y exterior, vistas al mar | Ver hotel |
| Posada Morisca | Calle Loma de la Cruz | Hotel boutique, entorno natural, restaurante The Avo | Ver hotel |
| Los Caracoles | Ctra. Torrox – Frigiliana, km 4.5 | Habitaciones tipo cueva, vistas, restaurante local | Ver hotel |
| Hospedería El Caravansar | Calle San Sebastián | Ubicación céntrica, vistas al pueblo, wifi y terraza | Ver alojamiento |
| La Perla de Frigiliana | Calle Claudio Guillén Cahen | Villas y apartamentos, vistas al río y a Nerja | Ver alojamiento |
| Torreón 109 B&B | Calle Real | Solo adultos, piscina, casa histórica con encanto | Ver alojamiento |
| The Lost Village El Acebuchal | Aldea El Acebuchal | Rústico, piscina, bicicletas gratis, entorno natural | Ver alojamiento |
| Millers Boutique Apartment | Calle Navas Acosta | Apartamento con cocina, piscina privada, vistas | Ver alojamiento |
MAPA DE DÓNDE DORMIR EN FRIGILIANA

DÓNDE DORMIR EN FRIGILIANA
Hotel Villa de Frigiliana
Si buscas un lugar céntrico para hospedarte en Frigiliana, el Hotel Villa Frigiliana puede ser una excelente opción, ya que se ubica entre el casco histórico y la conocida como parte nueva del pueblo, con una ubicación muy conveniente.
Las habitaciones del hotel cuentan con balcón y vistas a las montañas, lo que te permitirá disfrutar de la belleza natural del pueblo. Además, son luminosas y están equipadas con aire acondicionado y baño privado para tu comodidad.
El Hotel Villa Frigiliana también cuenta con un restaurante y una piscina al aire libre para relajarte tras un día de turismo. Si necesitas movilidad, el hotel ofrece un servicio de alquiler de coches y conexión con el aeropuerto disponible por un suplemento.
Lugar – Paseo de las Tres Culturas, 29788 Frigiliana, Málaga

Hotel Rural Almazara
Otra muy buena opción si buscas hotel cerca de Frigiliana es el Hotel Rural Almazara, a cinco minutos en coche de la localidad malagueña, justo a la salida que sube desde Nerja. Tiene un estilo rural y ofrece la posibilidad de disfrutar de un entorno tranquilo con vistas al mar y a la montaña.
Podrás usar su piscina al aire libre, la piscina cubierta o el hidromasaje, además de una amplia variedad de servicios como un restaurante de cocina tradicional andaluza, un bar, o una biblioteca.
Sus habitaciones mantienen una decoración rústica, característica de la zona, con baldosas de barro y vigas de madera, y disponen de aire acondicionado, wifi, televisión y terraza privada con vista al mar.
Lugar – Los Tablazos, 197, 29788 Frigiliana, Málaga

Posada Morisca
La Posada Morisca es otro de esos establecimientos con encanto donde alojarse en Frigiliana: un hotel boutique rural en pleno parque natural de las Sierras de Tejeda y Almijara, a solo kilómetro y medio del pueblo. Tiene unas impresionantes vistas a la montaña y al mar, ofreciendo una experiencia única de alojamiento en un entorno natural y tranquilo.
Sus habitaciones están decoradas individualmente con estilo rústico, entrada privada, una gran terraza y estufa de leña. Además, la Posada Morisca tiene una piscina al aire libre y cuenta con The Avo, un restaurante único con una experiencia gastronómica en torno a los sabores del aguacate.
Lugar – Calle Loma De La Cruz s/n, 29788 Frigiliana

Los Caracoles
Otro de los hoteles rurales con mucho encanto en Frigiliana es Los Caracoles, un hotel con edificios tipo cueva con vistas a los campos de la Axarquía y al mar Mediterráneo. Tiene amplios jardines, un ambiente rústico y acogedor, y posee aparcamiento gratuito, restaurante con cocina local y se sitúa muy cercano a varias rutas de senderismo.
Sus habitaciones cuentan con calefacción, minibar, terraza y baño con bañera. Se encuentra en plena naturaleza, a diez minutos en coche de Frigiliana.
Lugar – Ctra. Torrox – Frigiliana, km. 4,5, 29770 Frigiliana

Hospedería El Caravansar
Este alojamiento se sitúa en plena calle San Sebastián, una de las principales vías de Frigiliana, con unas vistas increíbles a todo el pueblo y a la montaña y a tan solo cinco minutos andando de su centro. Tiene recepción 24 horas, wifi gratuito, balcón y terraza, calefacción, aire acondicionado y baños privados.
Su situación hace que El Caravansar esté bien comunicada con la autopista de acceso a Frigiliana, aún estando en el mismo pueblo, y en sus cercanías puedes hacer senderismo y montar a caballo.
Lugar – Callejon de la Ermita, 2, 29788 Frigiliana

La Perla de Frigiliana Suites & Villa
La Perla es un conjunto de villas y apartamentos que encontrarás justo al principio de Frigiliana. Se trata de unos alojamientos con todas las comodidades que miran a la zona del río, por tanto, con unas vistas increíbles de Frigiliana y del río Higuerón, así como de las montañas que limitan con la provincia de Granada. También tienen vistas a Nerja y al mar. Podrás disfrutar tomándote algo en sus jardines y terrazas o dándote un baño en la piscina cubierta.
Lugar – Calle D. Claudio Guillen Cahen, 29789 Frigiliana

Torreón 109 Charming B&B
El Torreón 109 Charming B&B, un alojamiento pensado para adultos, es una casa ubicada en el casco histórico de Frigiliana, con un interior exquisito y muy cuidado, con detalles de madera y piedras que harás que te sientas en plena naturaleza. Posee una terraza con una piscina que mira hacia las montañas, wifi gratuito, zona de estar, aire acondicionado y ofrece desayuno.
Lugar – Calle Real, 29788 Frigiliana

B&B The Lost Village El Acebuchal
Este último alojamiento no lo encontrarás en Frigiliana pueblo, sino en la aldea El Acebuchal, que está a unos quince minutos en coche del pueblo. Es ideal para pasar unos días en una tranquilidad mayor aún que en la que puedes encontrar en Frigiliana, pues te alojarás en medio de la naturaleza.
El B&B The Lost Village El Acebuchal es un conjunto de alojamientos con piscina al aire libre, terraza, aire acondicionado y restaurante con desayuno a la carta. Tienen bicicletas de uso gratuito, algo ideal pues en las inmediaciones puedes usarla e incluso hacer varias rutas de senderismo.
Lugar – El Acebuchal Casa 23, 29788 Frigiliana

Millers Boutique Apartment
El Millers Boutique Apartment es una opción encantadora si deseas alojarte en el bonito pueblo de Frigiliana: tiene piscina privada, balcón con vistas a la montaña y servicio de conserjería, para que disfrutes de una estancia cómoda y relajada.
El apartamento está equipado con aire acondicionado, un dormitorio, sala de estar, cocina totalmente equipada con nevera y hervidor de agua, así como baño con ducha y artículos de aseo gratuitos. Además, cuenta con TV de pantalla plana y wifi gratuito.
Si te gusta el senderismo, hay muchas rutas en las cercanías. Y a pesar de estar ubicado al inicio del pueblo, el centro se encuentra a solo diez minutos a pie.
Lugar – C. Navas Acosta, 29788 Frigiliana
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE DÓNDE DORMIR EN FRIGILIANA
¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Frigiliana?
La mejor zona para alojarse en Frigiliana depende de lo que busques: si quieres estar cerca de los restaurantes, tiendas y del ambiente del casco histórico, lo ideal es alojarte en el centro del pueblo. Si prefieres tranquilidad y vistas a la montaña, hay alojamientos rurales a las afueras o en pequeñas aldeas cercanas como El Acebuchal.
¿Se puede aparcar fácilmente en Frigiliana?
Aparcar en Frigiliana puede ser complicado si viajas en temporada alta, ya que las calles del casco antiguo son estrechas y con poco espacio. Lo más cómodo es dejar el coche en los aparcamientos públicos gratuitos situados a la entrada del pueblo y recorrerlo a pie.
¿Hay alojamientos con piscina en Frigiliana?
Sí, muchos alojamientos en Frigiliana cuentan con piscina, tanto hoteles como villas y casas rurales. Algunos ejemplos son el Hotel Villa Frigiliana, Los Caracoles, La Perla de Frigiliana y la Posada Morisca, que incluso tiene vistas espectaculares desde su piscina al aire libre.
¿Es mejor dormir en Frigiliana o en Nerja?
Frigiliana es perfecto si buscas tranquilidad, encanto andaluz y un ambiente más rural, mientras que Nerja tiene más vida nocturna, playas y mayor oferta turística. Si te apetece desconectar en un entorno de montaña con vistas al mar, Frigiliana es una excelente opción.
¿Qué tipo de alojamiento es más recomendable en Frigiliana?
En Frigiliana puedes encontrar desde pequeños hoteles boutique y casas rurales hasta apartamentos con encanto y villas de lujo. Si buscas una experiencia más local y relajada, te recomendamos alojarte en una casa rural o en un B&B del casco histórico.
¿Frigiliana es buena opción para una escapada romántica?
Totalmente. Frigiliana es uno de los pueblos más bonitos de España y su ambiente tranquilo, las vistas a la montaña y al mar, sus calles empedradas y sus alojamientos con encanto lo convierten en un destino perfecto para una escapada en pareja.
MÁS CONTENIDO SOBRE FRIGILIANA Y MÁLAGA
- Festival 3 Culturas Frigiliana 2025: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
- Guía con las 8 rutas de senderismo más bonitas en Frigiliana (todos los niveles)
- Un paseo por el centro de Málaga y su muelle
- Descubre la historia y cultura de Málaga con estos 7 free tours
- Málaga por un malagueño: Imprescindibles de Málaga
- Andalucía para principiantes: Pueblos blancos que ver en un día
- Málaga, una de las ciudades más bonitas en Navidad
- El Acebuchal (Málaga), una aldea perfecta para perderse unos días
- Eco-turismo en Frigiliana: Visitamos una plantación de aguacates
Entrada Caminito del Rey: ¿Cómo conseguirla y cuánto cuesta?
El Caminito del Rey es una de las mayores atracciones turísticas de Málaga y de toda Andalucía, y es una de las rutas de senderismo más espectaculares que puedes hacer en España, pero no es accesible por libre. En este artículo te contamos cuánto cuesta una entrada al Caminito del Rey y cómo conseguirla.
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Si te somos sinceros, no vivimos de esto: las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Te agradecemos muchísimo que nos apoyes – Mari Carmen y Sergio.


Entrada Caminito del Rey: ¿Cómo conseguirla y cuánto cuesta?
Antes de contarte cómo obtener entradas para el Caminito del Rey y qué precio tienen, te pondremos un poco en contexto.
A unos sesenta kilómetros al norte de Málaga capital se sitúa el Desfiladero de los Gaitanes, un impactante cañón excavado por el río Guadalhorce con unos diez metros de ancho en algunos puntos y 700 metros de profundidad.
Está delimitado por la serranía de Ronda y la de Antequera, entre los pueblos de Ardales, Álora y la propia Antequera.
Y allí se encuentra el Caminito del Rey, un camino de servicio construido entre 1901 y 1905 para unir los accesos entre los saltos de agua de Gaitanejo y El Chorro y facilitar así que los operarios de mantenimiento cruzaran y transportaran materiales.
Restaurado hace una década, el Caminito del Rey debe su nombre al rey Alfonso XIII, quien lo inauguró.
Este sendero, uno de los más espectaculares de la península Ibérica, está por tanto ubicado en el paraje natural del Desfiladero de los Gaitanes, con unos tres kilómetros de longitud, y que se adentra en él entre enormes paredes verticales rocosas hasta terminar en un puente colgante no apto para el que tenga vértigo.
Quizá te interese – Mega Guía para viajar a Andalucía por libre

¿Cuánto cuesta la entrada al Caminito del Rey?
La entrada general para acceder al Caminito del Rey tiene un precio de 10 euros, con un límite de compra de diez entradas, mientras que la visita guiada oficial tiene un precio de 18 euros.
Esta última tiene un máximo de 30 personas que estén acompañadas por un guía oficial. Se hacen tanto en castellano como en inglés.
Igualmente, los niños menores de ocho años no pueden acceder al Caminito del Rey, y los mayores de ocho años necesitan llevar consigo su DNI original o libro de familia.
¿Cómo conseguir una entrada para el Caminito del Rey?
Para comprar la entrada, debes hacerlo únicamente online, en la web oficial del Caminito del Rey. Solo tienes que seleccionar la fecha, la hora, el tipo y el número de entradas.
Puedes descargarla en tu móvil y enseñarla allí para acceder, no hace falta imprimirla.
Te aconsejamos que la compres con cierta antelación y, de hecho, hay épocas de gran afluencia que es bastante complicado. Nosotros hemos estado un par de veces: a final de diciembre, que fue un poco difícil, y sobre abril-mayo.
El centro de visitantes del Caminito del Rey no vende directamente entradas físicas, así que no vayas hasta allí sin una. A veces, si hay disponibilidad, puedes adquirirlas en el acceso norte de la ruta, pero no está asegurado.


¿Puedo ir con una excursión contratada?
Por supuesto, de hecho nuestro colaborador Civitatis ofrece varias excursiones desde distintos pueblos y ciudades cercanos al Caminito del Rey. Suelen incluir transporte, un guía cualificado, la entrada oficial y almuerzo (en algunos casos).
Estas son:
- Desde Málaga
- Desde Sevilla
- Desde Granada
- Desde Fuengirola
- Desde Antequera
- Desde Marbella
- Desde Torremolinos
- Desde Ardales
- Desde Álora
¿Dónde está la entrada del Caminito del Rey?
El Caminito del Rey comienza en el término de Ardales, aunque atraviesa Antequera y concluye en la aldea de El Chorro, en Álora.
¿Dónde empieza y dónde acaba el Caminito del Rey?
Se entra por el pantano del Conde del Guadalhorce, y el recorrido transcurre hasta la presa de El Chorro, cerca de esta aldea de Álora.
¿Cuál es el horario?
Según la temporada en que visites esta ruta, el acceso está abierto de 9h a 14:50h, o hasta las 17:20h. Abre de martes a domingo, y el 1 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre está cerrado al público.
Si hay cambios de apertura o cierre (por motivos meteorológicos, por ejemplo), se comunicarán en las redes sociales de la organización: Facebook, Instagram yX.
También envían un correo electrónico o un mensaje al móvil para avisar si cierran.
De la misma forma, si ya has comprado una entrada y anuncian que el Caminito del Rey no abre para la fecha en la que la adquiriste, puedes canjearla por otro día siguiendo los pasos que te indican.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver el Caminito del Rey?
A pesar que la parte de las pasarelas, la más conocida, es algo corta y se puede hacer en poco tiempo, debes tener en cuenta que existen senderos para acceder a la entrada del Caminito del Rey, así como pistas forestales con algún desnivel.
Según indica la organización, el tiempo total puede estar entre tres y cuatro horas, aunque obviamente depende de tu ritmo.
Te podemos comentar que caminar por el Caminito del Rey no implica demasiada dificultad, pero harás bastantes paradas para admirar las impresionantes paredes verticales de piedra y el fabuloso entorno del Desfiladero de los Gaitanes.
Su recorrido es de casi ocho kilómetros de extensión, de los cuales casi cinco son solo los accesos y los otros tres el sendero por las propias pasarelas.
Se trata de un trayecto lineal, no circular. Solo puedes recorrerlo desde el acceso norte en la zona de Ardales hasta el sur, en la zona de El Chorro. Hay un bus lanzadera igualmente que te permitirá volver al punto de inicio.
¿Cómo llegar en coche? ¿Cuánto hay desde Málaga hasta el Caminito del Rey?
Desde Málaga capital hasta el acceso norte del Caminito del Rey hay unos 60 kilómetros, poco más de una hora en coche. Debes conducir por la A-357.
En este extremo norte puedes dejar tu vehículo por 2 euros en un aparcamiento municipal regulado, o bien en el párking del centro de visitantes, también por el mismo precio.
Cuando termines de recorrer el Caminito, puedes volver a cualquiera de los aparcamientos mediante un bus lanzadera que tiene un precio de 2,50 euros por persona.
Al acceso sur hay 1h10min, y debes conducir desde Málaga por la A-357. Puedes aparcar en la zona de El Chorro, pero deberás subirte al bus lanzadera que te lleve al acceso norte, puesto que es el único punto de entrada al Caminito del Rey.
Ten en cuenta que los tickets para el autobús lanzadera los puedes comprar online cuando adquieras tu entrada, o bien en el mismo transporte, pero no puedes hacerlo con tarjeta, solo efectivo.
¿Cómo llegar en transporte público?
La opción para llegar al Caminito del Rey en transporte público es subirte a un tren en la estación María Zambrano de Málaga hasta la estación de El Chorro – Caminito del Rey, en la zona sur.
Cuando llegues, debes viajar en el bus lanzadera hasta el acceso norte. Consulta los horarios de tren para ajustarlos a tu visita: el autobús que conecta ambos puntos lo hace cada media hora desde las 8:30h hasta las 16:30h.
¿Qué se hace en el Caminito del Rey?
Durante tu recorrido por el entorno natural del Desfiladero de los Gaitanes y del Caminito del Rey vas a ver los cañones, desfiladeros y valles: el embalse del Guadalhorce, el pantano de El Chorro o el valle del Hoyo.
Te encontrarás con la central eléctrica del Gaitanejo, el llamado Sillón del Rey o el túnel de los Tafonis. El propio Caminito del Rey cuenta con la escalera de chocolate, el puente del Rey en el tajo de las Palomas, o un mirador de cristal al Cañón del Gran Gaitán.
En los alrededores del Caminito del Rey puedes ver la cueva de Ardales, la necrópolis de Las Aguilillas o la iglesia rupestre de Bobastro.
Consejos y recomendaciones
- Te recomendamos llegar 30 minutos antes, tanto si vas por tu cuenta como si vas en grupo organizado.
- Solo se puede recorrer de norte a sur, desde Ardales hasta Álora.
- Debes circular por la derecha y tener precaución si pasas cerca de alguien que camine junto al desfiladero.
- Aunque no exige mucho esfuerzo físico, se aconseja tener algo de forma. Si tienes vértigo o sufres del corazón o pulmones, se recomienda que no cruces las pasarelas.
- Puedes llevar agua, bebidas energéticas, chocolatinas, barritas energéticas, fruta o frutos secos, así como bocadillos o sándwiches.
- No hay papeleras ni se puede hacer fuego, puesto que es un paraje natural.
- Lleva calzado cómodo y ropa apta, además de protección solar.
- Tampoco hay baños durante el recorrido, solo en la entrada y salida.
- Hay personal de seguridad, además de un circuito de cámaras.
- En algunos puntos, el Caminito del Rey puede resultar peligroso: atravesarás zonas de desfiladero, con lo que pueden producirse pequeños desprendimientos de roca, y también hay bastante altura con respecto al fondo del cañón.
- Aún así, el recorrido es bastante seguro. Hay pasamanos, y mallas con cables y materiales ligeros pero muy resistentes.
- Como hemos dicho antes, si llueve o hace mucho viento el acceso al Caminito se puede cerrar por motivos de seguridad. Si llueve ligeramente se puede entrar pero sin paraguas.
- No se puede fumar.
- Podrás hacer fotos y vídeos pero sin trípode o dron.
- Apenas hay cobertura, excepto para los móviles con red del operador Vodafone.
- No puedes entrar con animales, ni siquiera un perro guía, por motivos de seguridad. Las pasarelas son estrechas. Los invidentes pueden recorrerlo acompañados de otra persona.
- No se puede caminar con mochilas grandes o bolsas voluminosas, ni saltar o correr por las pasarelas.

Somos Sergio y Mari Carmen y te ayudamos a planificar tu viaje.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir guías y un e-book gratis.
Guías relacionadas
Nothing found.
Descuentos
Skyscanner – Vuelos baratos
Booking – 15% descuento hoteles
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI y Mondo – 5% en seguros
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk – Guías gratis
Holafly – Datos e internet
Revolut – Tarjeta sin comisiones
Anaya y Trotamundos – Guías
Actividades en Málaga
El Caminito del Rey es una de las mayores atracciones turísticas de Málaga y de toda Andalucía, y es una de las rutas de senderismo más espectaculares que puedes hacer en España, pero no es accesible por libre. En este artículo te contamos cuánto cuesta una entrada al Caminito del Rey y cómo conseguirla.
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Si te somos sinceros, no vivimos de esto: las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Te agradecemos muchísimo que nos apoyes – Mari Carmen y Sergio.


Entrada Caminito del Rey: ¿Cómo conseguirla y cuánto cuesta?
Antes de contarte cómo obtener entradas para el Caminito del Rey y qué precio tienen, te pondremos un poco en contexto.
A unos sesenta kilómetros al norte de Málaga capital se sitúa el Desfiladero de los Gaitanes, un impactante cañón excavado por el río Guadalhorce con unos diez metros de ancho en algunos puntos y 700 metros de profundidad.
Está delimitado por la serranía de Ronda y la de Antequera, entre los pueblos de Ardales, Álora y la propia Antequera.
Y allí se encuentra el Caminito del Rey, un camino de servicio construido entre 1901 y 1905 para unir los accesos entre los saltos de agua de Gaitanejo y El Chorro y facilitar así que los operarios de mantenimiento cruzaran y transportaran materiales.
Restaurado hace una década, el Caminito del Rey debe su nombre al rey Alfonso XIII, quien lo inauguró.
Este sendero, uno de los más espectaculares de la península Ibérica, está por tanto ubicado en el paraje natural del Desfiladero de los Gaitanes, con unos tres kilómetros de longitud, y que se adentra en él entre enormes paredes verticales rocosas hasta terminar en un puente colgante no apto para el que tenga vértigo.
Quizá te interese – Mega Guía para viajar a Andalucía por libre

¿Cuánto cuesta la entrada al Caminito del Rey?
La entrada general para acceder al Caminito del Rey tiene un precio de 10 euros, con un límite de compra de diez entradas, mientras que la visita guiada oficial tiene un precio de 18 euros.
Esta última tiene un máximo de 30 personas que estén acompañadas por un guía oficial. Se hacen tanto en castellano como en inglés.
Igualmente, los niños menores de ocho años no pueden acceder al Caminito del Rey, y los mayores de ocho años necesitan llevar consigo su DNI original o libro de familia.
¿Cómo conseguir una entrada para el Caminito del Rey?
Para comprar la entrada, debes hacerlo únicamente online, en la web oficial del Caminito del Rey. Solo tienes que seleccionar la fecha, la hora, el tipo y el número de entradas.
Puedes descargarla en tu móvil y enseñarla allí para acceder, no hace falta imprimirla.
Te aconsejamos que la compres con cierta antelación y, de hecho, hay épocas de gran afluencia que es bastante complicado. Nosotros hemos estado un par de veces: a final de diciembre, que fue un poco difícil, y sobre abril-mayo.
El centro de visitantes del Caminito del Rey no vende directamente entradas físicas, así que no vayas hasta allí sin una. A veces, si hay disponibilidad, puedes adquirirlas en el acceso norte de la ruta, pero no está asegurado.


¿Puedo ir con una excursión contratada?
Por supuesto, de hecho nuestro colaborador Civitatis ofrece varias excursiones desde distintos pueblos y ciudades cercanos al Caminito del Rey. Suelen incluir transporte, un guía cualificado, la entrada oficial y almuerzo (en algunos casos).
Estas son:
- Desde Málaga
- Desde Sevilla
- Desde Granada
- Desde Fuengirola
- Desde Antequera
- Desde Marbella
- Desde Torremolinos
- Desde Ardales
- Desde Álora
¿Dónde está la entrada del Caminito del Rey?
El Caminito del Rey comienza en el término de Ardales, aunque atraviesa Antequera y concluye en la aldea de El Chorro, en Álora.
¿Dónde empieza y dónde acaba el Caminito del Rey?
Se entra por el pantano del Conde del Guadalhorce, y el recorrido transcurre hasta la presa de El Chorro, cerca de esta aldea de Álora.
¿Cuál es el horario?
Según la temporada en que visites esta ruta, el acceso está abierto de 9h a 14:50h, o hasta las 17:20h. Abre de martes a domingo, y el 1 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre está cerrado al público.
Si hay cambios de apertura o cierre (por motivos meteorológicos, por ejemplo), se comunicarán en las redes sociales de la organización: Facebook, Instagram yX.
También envían un correo electrónico o un mensaje al móvil para avisar si cierran.
De la misma forma, si ya has comprado una entrada y anuncian que el Caminito del Rey no abre para la fecha en la que la adquiriste, puedes canjearla por otro día siguiendo los pasos que te indican.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver el Caminito del Rey?
A pesar que la parte de las pasarelas, la más conocida, es algo corta y se puede hacer en poco tiempo, debes tener en cuenta que existen senderos para acceder a la entrada del Caminito del Rey, así como pistas forestales con algún desnivel.
Según indica la organización, el tiempo total puede estar entre tres y cuatro horas, aunque obviamente depende de tu ritmo.
Te podemos comentar que caminar por el Caminito del Rey no implica demasiada dificultad, pero harás bastantes paradas para admirar las impresionantes paredes verticales de piedra y el fabuloso entorno del Desfiladero de los Gaitanes.
Su recorrido es de casi ocho kilómetros de extensión, de los cuales casi cinco son solo los accesos y los otros tres el sendero por las propias pasarelas.
Se trata de un trayecto lineal, no circular. Solo puedes recorrerlo desde el acceso norte en la zona de Ardales hasta el sur, en la zona de El Chorro. Hay un bus lanzadera igualmente que te permitirá volver al punto de inicio.
¿Cómo llegar en coche? ¿Cuánto hay desde Málaga hasta el Caminito del Rey?
Desde Málaga capital hasta el acceso norte del Caminito del Rey hay unos 60 kilómetros, poco más de una hora en coche. Debes conducir por la A-357.
En este extremo norte puedes dejar tu vehículo por 2 euros en un aparcamiento municipal regulado, o bien en el párking del centro de visitantes, también por el mismo precio.
Cuando termines de recorrer el Caminito, puedes volver a cualquiera de los aparcamientos mediante un bus lanzadera que tiene un precio de 2,50 euros por persona.
Al acceso sur hay 1h10min, y debes conducir desde Málaga por la A-357. Puedes aparcar en la zona de El Chorro, pero deberás subirte al bus lanzadera que te lleve al acceso norte, puesto que es el único punto de entrada al Caminito del Rey.
Ten en cuenta que los tickets para el autobús lanzadera los puedes comprar online cuando adquieras tu entrada, o bien en el mismo transporte, pero no puedes hacerlo con tarjeta, solo efectivo.
¿Cómo llegar en transporte público?
La opción para llegar al Caminito del Rey en transporte público es subirte a un tren en la estación María Zambrano de Málaga hasta la estación de El Chorro – Caminito del Rey, en la zona sur.
Cuando llegues, debes viajar en el bus lanzadera hasta el acceso norte. Consulta los horarios de tren para ajustarlos a tu visita: el autobús que conecta ambos puntos lo hace cada media hora desde las 8:30h hasta las 16:30h.
¿Qué se hace en el Caminito del Rey?
Durante tu recorrido por el entorno natural del Desfiladero de los Gaitanes y del Caminito del Rey vas a ver los cañones, desfiladeros y valles: el embalse del Guadalhorce, el pantano de El Chorro o el valle del Hoyo.
Te encontrarás con la central eléctrica del Gaitanejo, el llamado Sillón del Rey o el túnel de los Tafonis. El propio Caminito del Rey cuenta con la escalera de chocolate, el puente del Rey en el tajo de las Palomas, o un mirador de cristal al Cañón del Gran Gaitán.
En los alrededores del Caminito del Rey puedes ver la cueva de Ardales, la necrópolis de Las Aguilillas o la iglesia rupestre de Bobastro.
Consejos y recomendaciones
- Te recomendamos llegar 30 minutos antes, tanto si vas por tu cuenta como si vas en grupo organizado.
- Solo se puede recorrer de norte a sur, desde Ardales hasta Álora.
- Debes circular por la derecha y tener precaución si pasas cerca de alguien que camine junto al desfiladero.
- Aunque no exige mucho esfuerzo físico, se aconseja tener algo de forma. Si tienes vértigo o sufres del corazón o pulmones, se recomienda que no cruces las pasarelas.
- Puedes llevar agua, bebidas energéticas, chocolatinas, barritas energéticas, fruta o frutos secos, así como bocadillos o sándwiches.
- No hay papeleras ni se puede hacer fuego, puesto que es un paraje natural.
- Lleva calzado cómodo y ropa apta, además de protección solar.
- Tampoco hay baños durante el recorrido, solo en la entrada y salida.
- Hay personal de seguridad, además de un circuito de cámaras.
- En algunos puntos, el Caminito del Rey puede resultar peligroso: atravesarás zonas de desfiladero, con lo que pueden producirse pequeños desprendimientos de roca, y también hay bastante altura con respecto al fondo del cañón.
- Aún así, el recorrido es bastante seguro. Hay pasamanos, y mallas con cables y materiales ligeros pero muy resistentes.
- Como hemos dicho antes, si llueve o hace mucho viento el acceso al Caminito se puede cerrar por motivos de seguridad. Si llueve ligeramente se puede entrar pero sin paraguas.
- No se puede fumar.
- Podrás hacer fotos y vídeos pero sin trípode o dron.
- Apenas hay cobertura, excepto para los móviles con red del operador Vodafone.
- No puedes entrar con animales, ni siquiera un perro guía, por motivos de seguridad. Las pasarelas son estrechas. Los invidentes pueden recorrerlo acompañados de otra persona.
- No se puede caminar con mochilas grandes o bolsas voluminosas, ni saltar o correr por las pasarelas.
Guías relacionadas
Nothing found.
Te ayudamos a viajar
Somos Sergio y Mari Carmen y te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir guías y un e-book gratis.

Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:
Skyscanner – Vuelos baratos
Booking – 15% descuento hoteles
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI y Mondo – 5% en seguros
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk – Guías gratis
Holafly – Datos e internet
Revolut – Tarjeta sin comisiones
Anaya y Trotamundos – Guías












