Para seguir planificando tu viaje a Tenerife, te comentamos cuáles son los modos de llegar a la isla y el transporte que usamos para movernos. La mejor opción, sin duda, para llegar es el avión. La isla tiene dos aeropuertos, el del Norte, cerca de La Laguna y Santa Cruz; y el del Sur, en la zona de El Médano. Nosotros viajamos al del Sur, simple y llanamente por el precio, así que te recomendamos mirar cada cierto tiempo por las conexiones, precios y horarios.
Si reservas alojamiento o tours con los enlaces de esta página, contribuyes al crecimiento de la misma, ya que nos hará ganar una pequeña comisión sin cargo adicional para ti. Gracias por tu apoyo.

CÓMO LLEGAR A TENERIFE Y TRANSPORTE EN LA ISLA
Nuestra opción, siempre, para encontrar un buen vuelo, es Skyscanner, una compañía británica de más de veinte años de experiencia que siempre ofrece las mejores ofertas. Si te planificas con tiempo, puedes incluso ahorrarte hasta 100 euros en el vuelo.
Suelen variar de unos 50 euros en temporada baja, hasta los 120 en temporada alta, si reservas para una semana. El mes más barato, sin duda, es noviembre, en el que puedes conseguir un billete por menos de 30 euros ida y vuelta si viajas desde Málaga (17 euros), Madrid (28 euros) y Alicante o Sevilla (30 euros).
Skyscanner compara los precios mes a mes para que puedas visualizar tal cual qué días puedes viajar a la isla y pagar menos.
Como siempre te recomendamos, el siguiente paso para organizar un viaje por libre a Tenerife es, sin duda, alquilar un coche para recorrer la isla de arriba abajo sin estar pendiente del transporte público.
Nuestra opción en este caso es Discover Cars, con unos precios muy competitivos, una interfaz de usuario fácil de manejar y resultados fáciles de filtrar según tus necesidades.
Esta comparativa de alquiler de coches muestra qué y qué no está incluido en el precio final, y son transparentes en el caso de que haya cargos adicionales.
Por ejemplo, un utilitario de media gama para una semana en temporada alta te puede salir por unos 160 euros en total, mientras que por un todoterreno puedes pagar 17 euros por persona durante la misma época.
Si tu caso es diferente y prefieres moverte en transporte público, puedes echarle un vistazo a la web de Titsa, la red de guaguas (buses) de Tenerife, que llega a todas las partes de la isla. Ahí puedes ver las líneas y horarios más profundamente, además de los trayectos y frecuencias.
Ofrecen dos bonos turísticos:
- Tarjeta turística 1 día: Tiene un precio de 10 euros (más 2 euros por la tarjeta), su uso es ilimitado en todas las líneas de buses y tranvías, con una validez de 24 horas y puede recargarse en máquinas de los dos aeropuertos, en estaciones, kioskos y paradas de tranvía. Además del soporte físico, tiene una aplicación móvil.
- Tarjeta turística 7 días: Al igual que la diaria, se puede usar en todos las guaguas y tranvías, de modo ilimitado durante una semana. Su precio es de 50 euros, más 2 euros por la tarjeta. Se adquiere en los mismos sitios que la diaria.
Al mismo tiempo, puedes consultar las diferentes opciones de traslados desde cualquier parte de la isla a otra, como por ejemplo, de un pueblo a la capital, o desde uno de los dos aeropuertos de Tenerife a otra zona.
A través de estos enlaces ganamos una pequeña comisión para mantener Los viajes de Gulliver, pero sin cargo adicional para ti.
- Reserva vuelos a Tenerife con Skyscanner
- Encuentra alojamientos en Booking
- Alquila un coche con Discover Cars
- Tu seguro de viaje con Iati Seguros
- Haz un tour gratuito o excursión con Civitatis
- Traslados desde cualquier parte de la isla con Civitatis

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.