ANDALUCÍA

Las fiestas de Frigiliana de cada año celebran múltiples eventos, reflejo de la tradición, devoción y alegría que caracterizan a este pueblo blanco de la comarca malagueña de la Axarquía. La Semana Santa, la feria de San Antonio, el Día de la Cruz son las celebraciones más populares pero, sin duda, es el Festival 3 Culturas el que cada agosto atrae a miles de visitantes.

Como decimos, el pueblo de Frigiliana se sitúa en la Axarquía, la comarca más oriental de Málaga provincia, entre las sierras de Almijara y Tejeda y el mar Mediterráneo. En este artículo te vamos a contar, por tanto, las principales fiestas que tienen lugar en Frigiliana.

Cerca encontramos los pueblos de Nerja (a diez minutos en coche), Torrox o Cómpeta, y las localidades granadinas de Almuñécar y Salobreña. Son un buen plan si pretendes estar por la zona varios días y si además quieres visitar la Cueva de Nerja, las tienes a mano.

No sé si te has pasado aún por la sección de ¿Quiénes somos?, pero por si no lo sabes, Frigiliana es el pueblo que me ha visto crecer, el pueblo de mi familia, y le tengo muchísimo cariño. Así, hemos elaborado una extensa guía sobre la historia y cultura de Frigiliana, y dónde dormir o qué comer.

Si necesitas hacer noche en el pueblo, hemos preparado un artículo sobre dónde dormir en Frigiliana.

Además de que, por supuesto, hemos escrito un extenso reportaje sobre la historia del Festival 3 Culturas de Frigiliana, consejos y demás información práctica muy útil para tu visita.

Incluso, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad.

Festival 3 Culturas

QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES

Antes de hablarte de Frigiliana, déjanos comentarte que tenemos estupendas guías de viaje por toda España y el mundo, como las de JapónNueva YorkAsturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.

Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:

Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón.

Gracias por soportar este poco de spam. Sigamos, de todos modos, hablando sobre Frigiliana.

Conciertos Festival 3 Culturas Frigiliana

PRINCIPALES FIESTAS FRIGILIANA

San Sebastián y Carnaval

Las fiestas patronales se celebraban originalmente en torno al día de San Sebastián (20 de enero), pero se trasladaron a junio en honor a San Antonio de Padua. Actualmente, el 20 de enero se festeja con un acto religioso, la procesión del Santo Patrón, y una verbena popular. Por su parte, el Carnaval se celebra el primer sábado de Cuaresma.

Día de la Cruz

Esta fiesta, restaurada en 1981, se celebra cada 3 de mayo para hacer tributo a la estación de las flores, y estas engalanan las cruces. Notarás la hospitalidad de los vecinos de Frigiliana cuando te ofrezcan chacinas, tortas, arropías, migas o el vino de la zona.

Semana Santa

La Semana Santa de Frigiliana es peculiar porque, al contrario que en muchos otros lugares, carece de música. Son procesiones que se suceden por la noche de los días de fiesta de esta semana con la única luz de las velas de los hermanos.

Así, el Viernes de Dolores procesiona la hermandad del mismo nombre, cuyos hermanos visten con túnica negra.

El Domingo de Ramos, la bendición de ramas de olivo y palmas tiene lugar en la Ermita de San Sebastián, saliendo desde allí una procesión hasta la iglesia de San Antonio.

El Jueves Santo, horas antes del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Caña y Virgen de los Dolores, tiene lugar la celebración de la Santa Cena, durante la cual el sacerdote lava los pies a doce vecinos que, con sus hábitos y caretas (algunas del siglo XVIII), representan a los apóstoles.

Sin duda, el día más solemne y por el que es famosa la Semana Santa de Frigiliana es el Viernes Santo. Después del Vía Crucis por las calles del pueblo, se escenifica la muerte y desprendimiento de Jesús en la iglesia parroquial. Entrada la noche, se realiza la procesión de Jesús yacente en el Santo Sepulcro.

Tras ella ocurre una muestra del espíritu barroco en la procesión de la Soledad, en la que solo participan mujeres vestidas de riguroso luto. De nuevo el casco antiguo de Frigiliana se sume en una total oscuridad tenuemente iluminada por los cirios portados. El silencio se interrumpe únicamente por el lamento de una saeta y el canto de las mujeres.

Por último, el Domingo de Resurección tiene como protagonista a la hermandad del Resucitado, cuyos hermanos visten túnica y capucha blanca y capa verde. Procesionan a mediodía, mientras que, desde los balcones, los vecinos de Frigiliana arrojan pétalos de rosa a las imágenes de Jesús Resucitado y la Virgen de la Aurora.

Feria de San Antonio

La feria de Frigiliana se celebra alrededor del 13 de junio, en honor a su patrono, San Antonio de Padua. Hay, cómo no, atracciones y actuaciones musicales en la caseta principal, así como juegos de carreras con cinta en bicicleta o carreras de huevos.

El evento estrella de la feria es la romería de San Antonio, en la que se lleva al santo desde la iglesia hasta el río Higuerón.

Festival 3 Culturas Frigiliana

Cada año, el último fin de semana de agosto es el momento en el que las tres culturas que convivieron en Frigiliana (la cristiana, musulmana y hebrea) vuelven a revivirse por unos días.

El Festival 3 Culturas de Frigiliana es una experiencia inmersiva que involucra a todo el pueblo, un evento que se celebra desde 2006 y que contó con más de 40.000 asistentes, según la organización, en su edición de 2024. Tiene una ruta de la tapa que no te puedes perder.

El programa de este Festival 3 Culturas Frigiliana (del 28 al 31 de agosto de 2025) contará como cabeza de cartel a Kiko Veneno, Miguel Campello, Colectivo Panamera, Klezmerama, Al-Maran y Neftis Paloma.

Toda la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE FIESTAS FRIGILIANA

¿Cuándo se celebran las principales fiestas de Frigiliana?

Las principales fiestas de Frigiliana tienen lugar a lo largo de todo el año. En enero se celebra San Sebastián, en mayo el Día de la Cruz, en junio la Feria de San Antonio y en agosto el famoso Festival 3 Culturas. Además, no faltan la Semana Santa ni el Carnaval, que llenan el pueblo de ambiente y tradiciones muy singulares.

¿Qué hace especial la Semana Santa en Frigiliana?

La Semana Santa de Frigiliana es diferente a la de otros lugares porque se vive en un profundo silencio, sin acompañamiento musical. Solo la luz de las velas y los cantos tradicionales acompañan las procesiones, lo que le da un aire solemne y sobrecogedor que merece la pena presenciar al menos una vez.

¿Qué encontrarás en el Festival 3 Culturas de Frigiliana?

Si visitas el pueblo en agosto, podrás disfrutar del Festival 3 Culturas de Frigiliana, un evento que combina conciertos, espectáculos callejeros y una ruta de la tapa muy popular. Es una fiesta que recuerda la convivencia entre cristianos, musulmanes y judíos, y que convierte las calles en un escenario lleno de vida y gastronomía.

¿Cómo se celebra la Feria de San Antonio en Frigiliana?

La Feria de San Antonio en Frigiliana, en honor a su patrón, incluye actividades para todos los públicos: atracciones, juegos tradicionales, actuaciones musicales y la romería hasta el río Higuerón, donde se lleva la imagen del santo. Es uno de los momentos más esperados por los vecinos y visitantes.

¿Qué tradiciones gastronómicas acompañan a las fiestas de Frigiliana?

Durante las fiestas de Frigiliana siempre hay un componente gastronómico que no puedes perderte. En el Día de la Cruz, por ejemplo, los vecinos reparten productos locales como chacinas, tortas, migas o vino de la zona. También en el Festival 3 Culturas encontrarás una variada oferta de tapas que convierten la celebración en una experiencia completa.

¿Cuánto tiempo necesitas para ver Frigiliana?

Puedes recorrer Frigiliana en unas pocas horas si solo te interesa pasear por el casco histórico, pero lo ideal es que dediques un día completo para disfrutar de sus calles, visitar sus monumentos, probar su gastronomía y, si puedes, hacer alguna ruta de senderismo por los alrededores.

¿Cuál es la mejor época para visitar Frigiliana?

Frigiliana se puede visitar durante todo el año gracias a su clima suave, pero la primavera y el otoño son los momentos más agradables para pasear sin calor excesivo. El verano es ideal si combinas tu visita con la playa en Nerja, y en agosto podrás vivir el Festival 3 Culturas.

¿Cómo llegar a Frigiliana desde Málaga?

Para llegar a Frigiliana desde Málaga tienes que tomar la autovía A7 en dirección a Nerja y salir por la salida 292. Desde allí recorrerás menos de 4 kilómetros hasta el pueblo. En coche tardas unos 50 minutos, aunque también puedes llegar en autobús desde Málaga con conexión en Nerja.

¿Dónde aparcar en Frigiliana?

Aparcar en Frigiliana puede ser complicado en temporada alta, sobre todo en verano y durante las fiestas. Lo mejor es dejar el coche en el parking público que hay a la entrada del pueblo y continuar a pie, ya que las calles del casco histórico son estrechas y de difícil acceso.

¿Cuál es la fiesta más importante de Frigiliana?

La fiesta más importante de Frigiliana es el Festival 3 Culturas, que se celebra cada año a finales de agosto. Durante varios días el pueblo se llena de música, espectáculos, actividades y una ruta de la tapa inspirada en la tradición cristiana, musulmana y hebrea.

¿Dónde dormir en Frigiliana?

En Frigiliana tienes una gran variedad de alojamientos, desde hoteles con encanto en casas tradicionales hasta apartamentos turísticos. Dormir en el casco histórico es una experiencia única porque podrás disfrutar de la tranquilidad de sus calles al caer la noche.

¿Se puede visitar Frigiliana en transporte público?

Sí, puedes visitar Frigiliana en autobús desde Málaga o desde Nerja. Los autobuses tienen horarios limitados, así que conviene planificar bien tu visita si no dispones de coche propio.

¿Por qué Frigiliana es considerado uno de los pueblos más bonitos de España?

Frigiliana es uno de los Pueblos Más Bonitos de España gracias a su casco histórico de herencia morisca, con calles estrechas, casas encaladas y miradores al mar y a la sierra. Además, su ambiente, su gastronomía y sus fiestas lo convierten en un lugar único.

¿Cuál es la calle famosa de Frigiliana?

La calle más famosa de Frigiliana es la Calle Real, que atraviesa el casco histórico y conecta muchos de los puntos más fotogénicos del pueblo. A lo largo de esta calle encontrarás tiendas de artesanía, restaurantes con encanto, y miradores con vistas al mar y la montaña. También destaca la empinada y fotogénica Calle Zacatín, ideal para fotos de postal.

¿Cuándo se celebra el Festival 3 Culturas de Frigiliana 2025?

El Festival 3 Culturas se celebrará del 28 al 31 de agosto de 2025 en Frigiliana, un precioso pueblo blanco de la comarca de la Axarquía malagueña.

¿Hay alojamientos con piscina en Frigiliana?

Sí, muchos alojamientos en Frigiliana cuentan con piscina, tanto hoteles como villas y casas rurales. Algunos ejemplos son el Hotel Villa Frigiliana, Los Caracoles, La Perla de Frigiliana y la Posada Morisca, que incluso tiene vistas espectaculares desde su piscina al aire libre.

¿Es mejor dormir en Frigiliana o en Nerja?

Frigiliana es perfecto si buscas tranquilidad, encanto andaluz y un ambiente más rural, mientras que Nerja tiene más vida nocturna, playas y mayor oferta turística. Si te apetece desconectar en un entorno de montaña con vistas al mar, Frigiliana es una excelente opción.

¿Qué tipo de alojamiento es más recomendable en Frigiliana?

En Frigiliana puedes encontrar desde pequeños hoteles boutique y casas rurales hasta apartamentos con encanto y villas de lujo. Si buscas una experiencia más local y relajada, te recomendamos alojarte en una casa rural o en un B&B del casco histórico.

MÁS CONTENIDO SOBRE FRIGILIANA Y ANDALUCÍA

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!

© 2025. Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Todos los derechos reservados.

Guías de viaje | Consejos | Descuentos | Blog | Nosotros | Aviso legal y privacidad | Otros | Contacta | Newsletter