CONSEJOS

¿Cuál es el mejor buscador de vuelos? Para los grandes viajes, suele pasar que la parte más costosa es el vuelo. En el presente artículo te describimos una serie de consejos sobre cómo encontrar vuelos baratos en 2025, además de ofrecerte una lista con los mejores buscadores de vuelos baratos y las aerolíneas con las mejores ofertas.

Aunque eso sí, lo primero es olvidarte de lo que dicen por ahí sobre cómo conseguir vuelos baratos con tal o cual técnica.

Es un mito.

Los vuelos no son más económicos en martes por ley, ni hay un día al mes en que los vuelos son rebajados por norma general.

Tampoco puedes predecir lo que las compañías aéreas harán, puesto que los avanzados algoritmos que usan para establecer los precios y las ofertas están, obviamente, muy estudiados.

Así que los trucos, por regla general, no funcionan.

Tampoco te creas lo del modo incógnito de las webs. No necesariamente por activar ese modo en tu navegador los vuelos bajarán de forma mágica de precio. De nuevo, el sistema siempre será más listo que tú.

De todos modos, te describimos una serie de consejos que nosotros solemos usar para encontrar vuelos algo más económicos de lo habitual.

Accede aquí al mejor buscador de vuelos baratos 2025:

cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro

CÓMO ENCONTRAR VUELOS BARATOS EN 2025: CONSEJOS QUE SÍ FUNCIONAN

Compra los billetes con antelación y planifica el viaje

Un consejo muy claro para encontrar vuelos baratos en 2025 es no reservar los billetes en el último minuto. Tampoco los reserves con mucho tiempo de antelación.

Normalmente, la mejor época para comprar billetes más baratos es unos dos o tres meses antes de la fecha en la que quieres volar, incluso un poco antes si viajas en temporada alta.

En nuestro caso, comenzamos a preparar un viaje para abril por la costa este de Estados Unidos a finales de noviembre del año anterior.

Los billetes de avión nos costaron no más de 700 euros ida y vuelta desde España, con vuelos internos entre ciudades americanas y diferentes conexiones, un precio bastante interesante.

Una pena fue quedarnos finalmente sin visitar Boston, Nueva York o Miami por la pandemia…

En el caso de Japón, estuvimos buscando vuelos durante casi un año, y cuando los dimos por perdimos, encontramos un vuelo Madrid-Osaka unas cinco o seis semanas antes, con escala en Shanghai, por poco más de 500 euros ida y vuelta.

Al comprar los billetes con antelación, te aconsejamos tener contratado algún seguro para viajes que pueda cubrir el coste del mismo en caso de que ocurra algo y no puedas viajar, de esta forma recuperarás el total del dinero abonado o, al menos, una gran parte del mismo.

Sé flexible en las fechas

En la medida de lo posible, y siempre que tu trabajo y circunstancias personales te lo permitan, sé flexible en las fechas en las que decides viajar, sobre todo evita los meses de temporadas altas en los destinos y las fiestas señaladas, como Navidad o Semana Santa.

Con ello ahorrarás bastantes euros. Y es que si vuelas cuando todo el mundo vuela, tu billete de avión te saldrá más caro.

Debes saber que por regla general es más barato volar cualquier día entre semana que un fin de semana, puesto que la mayoría viaja de viernes a domingo y las aerolíneas suben los precios. Igualmente cuando hay algún festival de música, evento deportivo o de otra índole, vacaciones en los colegios…

Tu vuelo saldrá más económico si lo compras un poco antes o un poco después de esas fechas. O si viajas muy temprano o muy tarde en el día.

Para nuestro viaje a Baviera, de cinco días, decidimos salir en jueves y volver en lunes, a finales de noviembre, evitando tanto temporada alta y los días de la semana complicados para volar.

Consulta cuál es la temporada alta y baja del destino al que vuelas

Por ejemplo, cuando nosotros volamos a Costa Rica, tuvimos que consultar el clima, pues el país centroamericano es bastante cálido durante todo el año, con una gran variedad de condiciones y microclimas.

La temporada alta en Costa Rica es de diciembre a abril, cuando el clima es más seco, aunque los alojamientos son más caros. Así pues, decidimos evitar la temporada alta y compramos los billetes para mediados de noviembre.

De nuevo, en el caso de Japón, los billetes eran algo más baratos pues aún no había empezado la temporada de cerezos en flor, a finales de marzo y principios de abril (volamos a inicios de marzo).

EL MEJOR BUSCADOR DE VUELOS EN 2025 Y CÓMO APROVECHARLO AL MÁXIMO

Usa Skyscanner y el truco del “mes más económico”

Otro de los trucazos para encontrar vuelos baratos en 2025 es entrar en el buscador Skyscanner y mirar vuelos en el mes más económico, seleccionando ‘mes más económico’ en la pestaña que dice ‘salida’. Te saldrá una lista de vuelos de origen y los precios de menor a mayor.

Además, si buscas por mes en el calendario, puedes seleccionar el día más barato de origen e ir calculando directamente con la vuelta para ver cuál es la opción total más económica.

Aquí mismo te dejamos un pequeño buscador de Skyscanner con el que puedes mirar vuelos sin necesidad de salir de Los viajes de Gulliver.

Escalas y aeropuertos de origen y destino

Ahora que conoces cómo manejar (un poco, suponemos) el portal Skyscanner, es hora de que intentes jugar con las combinaciones de aeropuertos de origen y destino, así como con las escalas, si viajas a un lugar que lo requiera.

Cuando planificamos los vuelos a Costa Rica, la mejor opción para volar allí desde España pasaba por Madrid.

Mientras que el vuelo desde la capital española no llegaba a los 500 euros ida y vuelta, desde Málaga, donde vivimos, ascendía a los 700. Así que nos plantamos en Madrid en coche.

Si juegas con este tipo de combinaciones, o incluso consultando vuelos cercanos al destino que tienes pensado (para llegar a Costa Rica puedes ver las opciones cercanas en Nicaragua o Panamá y cruzar la frontera), encontrarás algo más barato a lo que pensabas.

Aprovecha las escalas

Cuando un vuelo tiene escalas de larga duración suelen ser bastante cansinas, puesto que estás horas muertas entre viajes esperando sin hacer mucho de provecho en el aeropuerto.

Pero… ¿y si aprovechas esa escala para visitar la ciudad en la que la haces? Es un método conocido como stopover y cada vez las aerolíneas lo ofrecen más, como un atractivo adicional al viaje.

No siempre tendrás las horas suficientes, pero siempre que puedas es una muy buena opción de conocer otros lugares, aunque solo sea por unas horas.

Hace poco, unos amigos fueron de luna de miel a Australia, y aprovecharon su escala en Singapur para recorrer la ciudad-estado asiática.

Viaja a un destino cercano, pero diferente

Reduce costes conociendo nuevos destinos cercanos a los que en un principio tenías pensado, pero que pueden ser más económicos. Algo así como añadir una escala manual a tu viaje.

En su momento consultamos cómo volar a Costa Rica y existían opciones más económicas de volar a Panamá, al Aeropuerto Internacional Changuinola-Capitán Manuel Niño, a una hora de distancia del Parque Nacional de Cahuita, en la región costarricense de Limón.

O en un viaje reciente a Cantabria, decidimos volar a Bilbao y extender un día más nuestra estancia para conocer la capital vizcaína.

BONUS: NEWSLETTER, FIDELIZACIÓN Y TELEGRAM

Esto quizá sí son tres consejos o ideas que puede que no sepas para encontrar vuelos baratos en 2025.

La primera es apuntarse a las newsletters o correos/boletines de noticias de las compañías aéreas. En ocasiones mandan descuentos que son temporales, y puede que de esa forma te enteres de alguna ganga.

La segunda, igualmente gratuita, es adquirir tarjetas de compañías aéreas que más uses, si viajas mucho, para así acumular puntos con los que viajar más barato, o descuentos en hoteles. Así, las aerolíneas premian tu fidelidad.

Un ejemplo claro de esto es Avios, una especie de moneda virtual que se acumulan con las compras en vuelos de aerolíneas como Vueling o Iberia y sirven para obtener futuros descuentos.

Y si no tienes la aplicación Telegram en el móvil… ¿a qué esperas? Es una herramienta perfecta para encontrar chollos de última hora a destinos que nunca hubieras imaginado.

LOS MEJORES BUSCADORES DE VUELOS BARATOS EN 2025: COMPARADORES Y COMPAÑÍAS LOW-COST

Actualmente puedes encontrar infinidad de recursos para encontrar vuelos a bajo coste. Bien usando un comparador de vuelos, o buscadores genéricos, o directamente en las webs de las aerolíneas más económicas.

Estas son las que nosotros usamos:

  • Skyscanner: Como te hemos comentado, un buscador de viajes muy fácil de manejar. Tan simple como introducir datos de ida y vuelta, fechas, y número de viajeros. Te ofrecerán una lista de las distintas compañías que ofertan vuelos al destino que elijas.
  • Google Flights: La empresa americana, cómo no, también posee un buscador de vuelos. Al igual que la anterior, tienen un buscador sencillo con un mapa super útil para visualizar los precios y destinos desde donde viajas.
  • Logitravel: Una agencia de viajes online que además de vuelos baratos, tiene ofertas en vacaciones, hoteles o cruceros.
  • Lastminute.com: Otra buena opción que ofrece vuelos low-cost diarios, con ofertas a ciudades españolas, europeas y del resto del mundo, y en fin de semana. También puedes consultar Rumbo, que pertenece a Lastminute y tiene gangas similares.
  • Edreams: Una agencia de viajes con ofertas en vuelos regulares y chárter, así como aerolíneas económicas, hoteles, alquiler de coche, paquetes y seguros de viaje.
  • Expedia: Puedes reservar billetes de avión u hotel, cruceros, paquetes de vacaciones, etc. Tienen una página en su web dedicada a vuelos baratos.
  • Kayak: Un metabuscador de viajes online, que además tiene una aplicación para móvil sencilla y útil, y con el que puedes comparar y reservar vuelos.
  • Atrápalo: Una empresa que vende viajes y planes de ocio, que ofrece además circuitos, actividades u hoteles.
  • Vueling: Aerolínea española que oferta vuelos baratos entre las principales ciudades europeas.
  • Kiwi: Web que tiene vuelos y destinos baratos con una búsqueda de vuelos y mapa interactivo.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE BUSCADORES DE VUELOS Y CÓMO ENCONTRAR VUELOS BARATOS

¿Cuál es el mejor buscador de vuelos?

Skyscanner es, en nuestra opinión, el mejor buscador de vuelos en 2025. Permite buscar con flexibilidad de fechas, ver precios por mes y comparar aerolíneas en segundos.

¿Cuál es el mejor sitio para reservar vuelos?

Además de Skyscanner, los sitios oficiales de las aerolíneas suelen ofrecer precios exclusivos y descuentos que a veces no aparecen en buscadores.

¿Los vuelos son más baratos en martes?

No hay una regla fija. Es un mito popular, pero los precios se ajustan constantemente en función de la demanda y otros factores.

¿Funciona el modo incógnito para encontrar vuelos más baratos?

No necesariamente. Los precios cambian por algoritmos, no por cuántas veces hayas buscado un vuelo.

¿Cuándo es mejor comprar vuelos en 2025?

Entre 60 y 90 días antes del viaje es una buena media, aunque depende mucho del destino y de si viajas en temporada alta o baja.

¿Qué días son más baratos para volar?

Eso de que martes, miércoles y jueves suelen tener mejores tarifas que los fines de semana es un poco mito.

¿Dónde encuentro vuelos de última hora baratos?

Telegram es ideal para alertas en tiempo real. También puedes mirar en Kiwi, Lastminute.com o Edreams.

¿Cómo consigo vuelos baratos para el verano de 2025?

Planea desde ya, usa buscadores como Skyscanner con el filtro de mes más barato, evita fines de semana y revisa los aeropuertos alternativos.