ANDALUCÍA

Qué ver en Frigiliana en un día: Te contamos los imprescindibles que ver en este bonito pueblo de la comarca malagueña de la Axarquía si solo tienes una jornada.

Frigiliana es Primer Premio Nacional de Embellecimiento de los Pueblos de España y forma parte de la red de Pueblos Más Bonitos de España, que garantiza un patrimonio y una homogeneidad urbanística de alta calidad. También fue elegida como una de las 7 Maravillas Rurales de España 2016 en una votación popular, y su casco histórico ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico.

No sé si te has pasado aún por la sección de ¿Quiénes somos?, pero por si no lo sabes, Frigiliana es el pueblo que me ha visto crecer, el pueblo de mi familia, y le tengo muchísimo cariño. Así, hemos elaborado una extensa guía sobre la historia y cultura de Frigiliana, y dónde dormir o qué comer.

Aunque este artículo va sobre qué ver en Frigiliana en un día, si necesitas hacer noche en el pueblo, hemos preparado un artículo sobre dónde dormir en Frigiliana. Y, además, tenemos una pequeña guía para saber dónde aparcar en Frigiliana durante el festival y cómo llegar a esta localidad malagueña.

Además de que, por supuesto, hemos escrito un extenso reportaje sobre la historia del Festival 3 Culturas de Frigiliana, consejos y demás información práctica muy útil para tu visita.

Incluso, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad.

frigiliana

Índice de contenidos

QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES

Antes de hablarte de Frigiliana, déjanos comentarte que tenemos estupendas guías de viaje por toda España y el mundo, como las de JapónNueva YorkAsturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.

Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:

Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón.

Gracias por soportar este poco de spam. Sigamos, de todos modos, hablando sobre Frigiliana.

Programa 29 agosto Festival 3 Culturas

QUÉ VER EN FRIGILIANA EN UN DÍA: NUESTROS IMPRESCINDIBLES

Casco Histórico y Barrio Mudéjar

Para empezar, cabe decir que Frigiliana tiene varios monumentos importantes, aunque realmente su atractivo deriva de las calles que componen Casco Histórico de la Villa de Frigiliana y su Barrio Mudéjar, una de las estructuras arquitectónicas populares de origen árabe más pura de la provincia de Málaga. De hecho, ese fue el principal aporte para la consecución del Premio Nacional de Embellecimiento del que hablábamos antes.

Las casas del Barribarto, como comúnmente se conoce a este barrio, son el ejemplo más claro de arquitectura popular, pues se adaptan al terreno y son sencillas. No verás un trazado urbano muy rígido, sino que las calles se van adaptando al entorno y van formando curvas, cuestas y recodos.

Puedes optar por dos vías para conocer el barrio mudéjar. La primera, ascender por calle Hernando el Darra hasta la zona de la Amargura y Zacatín, o bien seguir por calle Real desde la fábrica de El Ingenio hasta la plaza de la Iglesia.

Si subes por el lateral de esta y pasas un adarve, entrarás para la que nosotros es la calle más bonita de Frigiliana, calle El Garral (conocida como el Callejón de la Iglesia), donde vivían mis abuelos y en la que pasábamos las tardes de verano al fresco jugando y viendo a la gente pasar.

Durante tu recorrido por el pueblo vas a ver varios adarves más, como los del propio Zacatín (casi arriba de la calle), o el del Torreón, que accede un patio interior con varias casas y una vasija con los símbolos de las tres culturas.

Otra calle que nos encanta la encontrarás en la parte alta del Barribarto. El Callejón del Peñón tiene unas vistas increíbles a la parte nueva de Frigiliana y de la sierra que casi se funde con el mar Mediterráneo a lo lejos.

Iglesia de San Antonio de Padua

Edificada sobre una antigua mezquita a partir de 1676, fue financiada por la familia Manrique de Lara, y es un símbolo de la conquista cristiana. Su fachada, con un cuerpo monumental con torre y campanario, tiene pilastras de estilo dórico, y recientemente ha sido restaurada y se pueden ver las distintas remodelaciones hechas durante otras épocas.

La nave central del templo tiene una cubierta de madera con una estructura mudéjar, testimonio de su construcción entre los siglos XVI y XVII. Además, la cabecera está cubierta con bóvedas de arte barroco.

En 1998 se descubrieron además dos decoraciones murales en los dos primeros arcos que separan la nave central de la iglesia con los laterales: una muestra unas curiosas calaveras negras, y la otra representa el pasado musulmán del pueblo a través de jarrones.

La Fuente Vieja

Construida en 1640 por Don Iñigo Manrique de Lara, quinto señor y primer conde de Frigiliana, la Fuente Vieja fue concebida para abastecer a la población y servir de abrevadero. La encontrarás pasando la plaza de la Iglesia, a la izquierda.

Ermita del Ecce Homo

También conocida como Ermita del Santo Cristo, tiene una sola nave y un pequeño pórtico cubierto en la entrada, y data del siglo XVIII.

dónde dormir en Frigiliana

Palacio de los Condes de Frigiliana (El Ingenio)

Sin duda, el principal monumento de Frigiliana, que verás nada más acercarte al casco histórico del pueblo. Se trata de un edificio que en la actualidad alberga la fábrica de miel de caña Nuestra Señora del Carmen, que es única en Europa. Parte de su maquinaria de 1909 sigue usándose hoy día.

El Ingenio funcionó en su época con la fuerza del agua que llegaba por las acequias desde el cerro de Lízar, y pasaba por tres molinos o maquinillas que molían la caña de azúcar.

La gran fachada tiene un color blanco y toques marrón claro. En la planta baja se distribuye la producción de la miel de caña, mientras que en la segunda hay grandes salones que fueron las áreas privadas de los condes de Frigiliana, la familia Manrique de Lara (siglo XVI). El Ingenio también tiene una antigua almazara que se conserva completa, con su maquinaria y prensa.

Reales Pósitos

Si continúas subiendo la calle desde El Ingenio, verás los Reales Pósitos, un antiguo silo construido por los condes en 1767 para almacenar, distribuir y vender cereal. Conserva las arcadas de ladrillo rojo de su alzado y sus sótanos, pero en la actualidad son casas y comercios locales.

Castillo de Lízar

Por así decirlo. Y es que si subes hasta el cerro de Lízar encontrarás varias ruinas que en su día fueron un castillo. Así, el castillo de Lízar ocupaba cuatro mil metros cuadrados pero fue demolido en el siglo XVI con el beneplácito del rey Felipe II para evitar que fuera refugio de moriscos.

A pesar de que no se sabe la fecha exacta en el que fue construido, su origen se sitúa entre los siglos IX y XI.

Casa del Apero

La función original de este edificio del siglo XVII fue la de almacenar instrumentos de labranza y productos agrícolas, además de ser refugio para animales y viviendas.

Actualmente, la Casa del Apero alberga el Ayuntamiento de Frigiliana, además del Museo Arqueológico de Frigiliana, la oficina de turismo, una sala de arte contemporáneo, la biblioteca municipal y una sala de exposiciones temporales.

Museo Arqueológico de Frigiliana

Se trata del único Museo Arqueológico de la Axarquía y está inscrito en la Red de Museos de Andalucía y fue inaugurado en 2009. El Museo Arqueológico de Frigiliana exhibe 125 piezas que recorren la historia desde el Neolítico hasta nuestros días.

Entre ellas podrás ver el cráneo de un niño de la Cueva de los Murciélagos (4000-3000 a.C.) y un ánfora fenicia (siglo VI-VII a.C.).

Jardín Botánico Santa Fiora

El Jardín Botánico, inaugurado en 2010, se encuentra en la avenida Carlos Cano. El jardín, que se adapta a modo de bancales a la tipografía local, tiene una muestra de plantas que han sido útiles a los habitantes de Frigiliana a lo largo de los siglos: alimentación, curación, cestería, seda y papel.

Otros edificios agrícolas e industriales de Frigiliana

En Frigiliana existieron varios lagares para producir vino de uva moscatel, y hoy en día puedes ver algunos paseros en las laderas de sus campos.

Antes de llegar al mismo pueblo de Frigiliana, en una curva pronunciada en la carretera que va hacia el pueblo, te toparás con La Molineta, una zona donde existía un ingenio azucarero y molinos, al igual que en las Maquinillas de Arriba, En medio y de Abajo. Estas tres últimas se ven a los pies del Castillo y aprovechaban el agua canalizada desde Lízar hasta El Ingenio.

Además, había un sistema de acequias que aprovechaba los saltos del río Higuerón para proporcionar energía hidráulica y así mover las estructuras de los ingenios, fábricas de papel y molinos harineros de Frigiliana.

Programa 28 agosto Festival 3 Culturas

¿DÓNDE SE UBICA FRIGILIANA Y CÓMO LLEGAR?

el pueblo de Frigiliana se sitúa en la Axarquía, la comarca más oriental de Málaga provincia, entre las sierras de Almijara y Tejeda y el mar Mediterráneo. Cerca encontramos los pueblos de Nerja (a diez minutos en coche), Torrox o Cómpeta, y las localidades granadinas de Almuñécar y Salobreña. Son un buen plan si pretendes estar por la zona varios días y si además quieres visitar la Cueva de Nerja, las tienes a mano.

Cómo llegar a Frigiliana

Frigiliana está muy bien comunicada dentro de Andalucía, y a cinco minutos en coche de la autovía del Mediterráneo, la A7, a su paso por la zona de Nerja (este de Málaga).

Así, debes desviarte en la salida 292 de la autovía, que sigue por la secundaria MA-105 durante menos de cuatro kilómetros hasta el pueblo.

Como indicamos debajo, el aeropuerto de Málaga queda a unos 50 minutos de Frigiliana, e incluso puedes llegar a Sierra Nevada desde allí en aproximadamente una hora de trayecto.

Las distancias desde las principales ciudades de Andalucía hacia Frigiliana son las siguientes:

Origen Tiempo estimado
Desde MálagaEntre 45 y 50 minutos
Desde el aeropuerto de MálagaEntre 50 y 60 minutos
Granada1h 10 minutos
Almería1h 40 minutos
Jaén1h 50 minutos
Córdoba2h 15 minutos
Sevilla2h 40 minutos
Cádiz3 horas
Huelva3h 40 minutos

Alquilar un coche para llegar a Frigiliana

Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.

Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.

QUÉ VER EN FRIGILIANA EN UN DÍA: EXCURSIONES Y FREE TOURS EN FRIGILIANA

Te dejamos aquí varias actividades en Frigiliana y cerca de Frigiliana por si tienes más tiempo en la zona y quieres hacer planes de varios días:

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE QUÉ VER EN FRIGILIANA EN UN DÍA

¿Cuánto tiempo necesitas para ver Frigiliana?

Puedes recorrer Frigiliana en unas pocas horas si solo te interesa pasear por el casco histórico, pero lo ideal es que dediques un día completo para disfrutar de sus calles, visitar sus monumentos, probar su gastronomía y, si puedes, hacer alguna ruta de senderismo por los alrededores.

¿Cuál es la mejor época para visitar Frigiliana?

Frigiliana se puede visitar durante todo el año gracias a su clima suave, pero la primavera y el otoño son los momentos más agradables para pasear sin calor excesivo. El verano es ideal si combinas tu visita con la playa en Nerja, y en agosto podrás vivir el Festival 3 Culturas.

¿Cómo llegar a Frigiliana desde Málaga?

Para llegar a Frigiliana desde Málaga tienes que tomar la autovía A7 en dirección a Nerja y salir por la salida 292. Desde allí recorrerás menos de 4 kilómetros hasta el pueblo. En coche tardas unos 50 minutos, aunque también puedes llegar en autobús desde Málaga con conexión en Nerja.

¿Dónde aparcar en Frigiliana?

Aparcar en Frigiliana puede ser complicado en temporada alta, sobre todo en verano y durante las fiestas. Lo mejor es dejar el coche en el parking público que hay a la entrada del pueblo y continuar a pie, ya que las calles del casco histórico son estrechas y de difícil acceso.

¿Qué ver en Frigiliana en un día?

En un día en Frigiliana puedes recorrer el Barrio Mudéjar, visitar la Iglesia de San Antonio, la Fuente Vieja, El Ingenio y la Casa del Apero. No te pierdas el Callejón de la Iglesia y el Callejón del Peñón, dos de las calles más bonitas del pueblo.

¿Qué hacer en Frigiliana además de pasear por sus calles?

Además de recorrer su casco histórico, puedes visitar el Museo Arqueológico, el Jardín Botánico Santa Fiora o hacer rutas de senderismo por el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. También puedes disfrutar de la gastronomía local en alguno de sus restaurantes.

¿Cuál es la fiesta más importante de Frigiliana?

La fiesta más importante de Frigiliana es el Festival 3 Culturas, que se celebra cada año a finales de agosto. Durante varios días el pueblo se llena de música, espectáculos, actividades y una ruta de la tapa inspirada en la tradición cristiana, musulmana y hebrea.

¿Dónde dormir en Frigiliana?

En Frigiliana tienes una gran variedad de alojamientos, desde hoteles con encanto en casas tradicionales hasta apartamentos turísticos. Dormir en el casco histórico es una experiencia única porque podrás disfrutar de la tranquilidad de sus calles al caer la noche.

¿Qué comer en Frigiliana?

En Frigiliana no puedes dejar de probar las migas, el choto al ajillo, el potaje de Semana Santa o los dulces típicos como la arropía. La miel de caña es el producto estrella del pueblo, y verás que se utiliza tanto en platos salados como en postres.

¿Se puede visitar Frigiliana en transporte público?

Sí, puedes visitar Frigiliana en autobús desde Málaga o desde Nerja. Los autobuses tienen horarios limitados, así que conviene planificar bien tu visita si no dispones de coche propio.

¿Qué clima tiene Frigiliana?

El clima de Frigiliana es subtropical, con inviernos suaves y veranos calurosos. Casi todo el año puedes disfrutar de temperaturas agradables, con más de 300 días de sol anuales, lo que hace que sea un destino perfecto en cualquier estación.

¿Por qué Frigiliana es considerado uno de los pueblos más bonitos de España?

Frigiliana es uno de los Pueblos Más Bonitos de España gracias a su casco histórico de herencia morisca, con calles estrechas, casas encaladas y miradores al mar y a la sierra. Además, su ambiente, su gastronomía y sus fiestas lo convierten en un lugar único.

¿Qué souvenirs comprar en Frigiliana?

En Frigiliana puedes comprar miel de caña, vino moscatel, cerámica artesanal y productos locales como aceite de oliva o mermeladas caseras. Son recuerdos perfectos para llevarte un pedacito del pueblo a casa.

¿Cuál es la calle más bonita de Frigiliana?

Aunque todo el casco histórico es precioso, muchos consideran que la calle El Garral, conocida como Callejón de la Iglesia, es la más bonita de Frigiliana. También destacan el Callejón del Peñón y los adarves como el del Torreón o el Zacatín.

¿Cuál es la calle famosa de Frigiliana?

La calle más famosa de Frigiliana es la Calle Real, que atraviesa el casco histórico y conecta muchos de los puntos más fotogénicos del pueblo. A lo largo de esta calle encontrarás tiendas de artesanía, restaurantes con encanto, y miradores con vistas al mar y la montaña. También destaca la empinada y fotogénica Calle Zacatín, ideal para fotos de postal.

¿Cuándo se celebra el Festival 3 Culturas de Frigiliana 2025?

El Festival 3 Culturas se celebrará del 28 al 31 de agosto de 2025 en Frigiliana, un precioso pueblo blanco de la comarca de la Axarquía malagueña.

MÁS CONTENIDO SOBRE FRIGILIANA Y ANDALUCÍA

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!

© 2025. Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Todos los derechos reservados.

Guías de viaje | Consejos | Descuentos | Blog | Nosotros | Aviso legal y privacidad | Otros | Contacta | Newsletter