Hoteles en Roma en el centro

Dónde alojarse en Roma: Top hoteles baratos 2025 según Booking y Tripadvisor

ITALIA

¿Dónde alojarse en Roma? En el presente artículo te vamos a recomendar hoteles en la capital de Italia, con los mejores hoteles baratos en Roma en 2025, según las compañías especialistas Booking y Tripadvisor, con una horquilla de precios para la temporada alta.

DÓNDE ALOJARSE EN ROMA: ¿CUÁL ES LA MEJOR TEMPORADA PARA VIAJAR A ITALIA?

Se aconseja viajar a la Ciudad Eterna entre tres y cinco días, pero si de verdad pretendes aprovechar tu estancia, una semana puede ser idónea, quizá añadiendo alguna excursión desde Roma a pueblos o ciudades cercanas, como Florencia, Nápoles o Pompeya. Estos dos últimos lugares son muy buenas opciones para echar un día de excursión, como hicimos nosotros.

Ten en cuenta que el año turístico en Italia se divide en la temporada alta, de mediados de junio a agosto; la temporada mediana, de abril a mediados de junio y de septiembre a octubre; y la baja, de noviembre a marzo. Por lo tanto, debes tener muy en cuenta este punto para buscar alojamiento baratos en Roma y hoteles en Roma durante cualquier periodo.

Aunque la mejor época para visitar la capital italiana puede ser en primavera y otoño (abril-mayo y septiembre/octubre), debido a que el clima es más suave, nuestra lista se centra en la temporada estival ya que tradicionalmente es periodo vacacional.

Según el portal Skyscanner, volar a Roma entre enero y noviembre es un 20% más barato, mientras que en julio (+11%) y agosto (+36%), el avión saldrá más caro. Por tanto, un punto a tener muy en cuenta cuando busques hoteles en Roma.

PRECIOS DE LOS HOTELES EN ROMA

En nuestra pequeña investigación sobre los mejores hoteles en Roma hemos consultado los precios en los alojamientos para dos personas y por noche.

Los precios suelen variar según el número de noches elegidas, las personas que se alojarán en la habitación, tipo de habitación (simple, doble, etc.) y la fecha de entrada y salida al alojamiento. Siempre puedes modificar tu búsqueda en Booking para adaptarla a tus necesidades.

Recalcamos que los precios en este artículo son orientativos y con una horquilla para que te hagas una idea general de qué vas a pagar por tu alojamiento en temporada alta.

Así pues, junio es cuando hay una mayor variedad de precios en hoteles en Roma, pudiendo encontrar por un mínimo de 120 euros la noche para dos personas en habitación doble, y un máximo de 380.

En julio desciende más de 100 euros el precio máximo, por lo que los hoteles varían entre los 120 y los 240 euros por noche, mientras que en agosto los precios son algo más asequibles, entre 100 y 220 euros la noche para dos personas.

DÓNDE ALOJARSE EN ROMA: TABLA COMPARATIVA DE HOTELES

Hotel Zona Valoración
Hotel Santa María Trastévere 9.8 Ver hotel
Camplus Hotel Roma Centro Termini 9.0 Ver hotel
Arch Rome Suites Panteón 9.8 Ver hotel
Roma Veneto Relais Via Veneto 9.0 Ver hotel
Domus Helena Termini 8.9 Ver hotel
Princeps Boutique Hotel Rione Monti 9.4 Ver hotel
Argentina Residenza Largo Argentina 9.6 Ver hotel

MAPA DE DÓNDE ALOJARSE EN ROMA



hoteles en roma
Fuente: Booking

DÓNDE ALOJARSE EN ROMA

Hotel Santa María

El Hotel Santa María se encuentra a orillas del río Tíber, en el barrio Trastévere, uno de los más auténticos y cautivadores del casco antiguo de la ciudad. Sus habitaciones dan a un jardín interior con naranjos, flores y vegetación mediterránea, que harán que tu estancia allí sea bucólica.

Además, el hotel es un convento reformado del siglo XVI, muy cercano a la plaza de Santa María in Trastévere, con restaurantes y bares romanos tradicionales. El hotel dispone de bicicletas de alquiler para recorrer Roma. El Hotel Santa María tiene una valoración de 9,8 sobre 10 en Booking.

Ubicación – Vicolo del Piede, 2, 00153 Roma

hoteles en roma
Fuente: Booking

Camplus Hotel Roma Centro

El Camplus Hotel Roma Centro es muy conveniente debido a su cercanía con la estación central de trenes, Roma Termini, que se sitúa a tan solo 500 metros del alojamiento; así como cerca de la estación de metro Repubblica – Teatro dell’Opera y Santa Maria Maggiore.

Se trata de un alojamiento de tres estrellas en el centro de la capital italiana, y dispone de habitaciones con aire acondicionado, jardín, terraza, y wifi gratuita. Los viajeros de Booking la han calificado con un 9 sobre 10 de valoración. Uno de los alojamientos a tener en cuenta como parte de esta ruta de hoteles baratos Roma verano 2024

Ubicación – Via Montebello, 8, Estación de Termini, 00185 Roma

hoteles en roma
Fuente: Booking

Arch Rome Suites

A cinco minutos del Panteón se encuentra el hotel Arch Rome Suites, con bonitas y coquetas habitaciones de varios precios. No tendrás problemas para comunicarte con su personal, pues también habla español. Además, ofrecen desayunos dulces y salados con tortillas y huevos revueltos.

El Arch Rome Suites está a diez minutos del Foro Romano, cerca de la plaza Navona, y a 500 metros de la plaza Campo de’Fiori. Sus clientes lo han valorado con un 9,8 sobre 10.

Ubicación – Via dell’Arco della Ciambella 19, Panteón, 00186 Roma

hoteles en roma
Fuente: Booking

Roma Veneto Relais

Cerca de la estación de Termini, y a diez minutos de Piazza Barberini encontramos el hotel Roma Veneto Relais, que ofrece salones comunes y bañera de hidromasaje en sus habitaciones. Este alojamiento está a kilómetro y medio de la Plaza de España de la capital romana, y los usuarios de Booking lo han valorado con un 9 sobre 10 para viajes de dos personas.

Ubicación – Via Collina 24, Via Veneto, 00187 Roma



hoteles en roma
Fuente: Booking

Domus Helena

El Domus Helena, un hotel con habitaciones modernas con wifi gratuita, balcones y aire acondicionado, está situado a diez minutos a pie del Coliseo, y a tan solo 20 metros de la estación de metro Vittorio Emanuele, a una parada de Termini. Los viajeros han valorado al Domus Helena con un 8,9 sobre 10 en Booking.

Ubicación – Via Ferruccio 25, Estación de Termini, 00185 Roma

hoteles en roma
Fuente: Booking

Princeps Boutique Hotel

Con una estupenda valoración para parejas (9,4 sobre 10), el Princeps Boutique Hotel ocupa una de las plantas superiores de un edificio histórico en el barrio de Monti, con elegantes habitaciones insonorizadas, baño de mármol y wifi gratuita. Esta zona de Roma es la favorita para los viajeros de Booking, según comentarios independientes de la plataforma de reservas.

El Princeps Boutique Hotel se encuentra a 400 metros de Termini, a diez minutos a pie del Coliseo y a 15 kilómetros del aeropuerto de Roma-Ciampino.

Ubicación – Piazza Dell’Esquilino 29, Rione Monti, 00185 Roma

hoteles en roma
Fuente: Booking

Argentina Residenza

Con vistas a las antiguas ruinas de Largo Argentina, y a pocos metros del gueto judío, el Argentina Residenza ofrece habitaciones insonorizadas, con un diseño individual y pantalla de televisión plana con canales vía satélite.

Tanto el Panteón como la plaza Campo de’Fiori están a poca distancia de este hotel, con varias líneas de bus que llevan hacia Termini. Argentina Residenza tiene una valoración de un 9,6 sobre 10 para viajes de dos personas. Sin duda, uno de los hoteles baratos Roma verano 2024.

Ubicación – Via Di Torre Argentina 47 – Largo Argentina, Panteón, 00186 Roma

OTROS HOTELES EN ROMA

Otros hoteles y alojamientos económicos que recomendamos en Roma son:

DÓNDE ALOJARSE EN ROMA: PLANES EN ROMA

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE DÓNDE ALOJARSE EN ROMA

¿Cuál es la mejor temporada para decidir dónde alojarse en Roma?

La mejor época para buscar dónde alojarse en Roma es en primavera u otoño, cuando el clima es más suave y hay menos turistas. Sin embargo, en verano también puedes encontrar buenas opciones si reservas con antelación y eliges bien la zona.

¿Cuándo es más barato volar y alojarse en Roma?

Según el portal Skyscanner, volar a Roma entre enero y noviembre es un 20% más barato, lo que también puede ayudarte a encontrar alojamiento a mejor precio. En cambio, en julio y agosto los vuelos son más caros y los hoteles suelen estar más solicitados.

¿Cómo influyen las fechas en los precios al buscar dónde alojarse en Roma?

Las tarifas de los hoteles en Roma varían según la temporada, el tipo de habitación, la duración de la estancia y la antelación con la que reserves. Si tienes flexibilidad en las fechas, puedes ahorrar bastante al elegir bien cuándo alojarte.

¿Cuánto cuesta alojarse en Roma en temporada alta?

Si estás buscando dónde alojarse en Roma durante los meses de verano, en junio puedes encontrar hoteles desde 120 € hasta 380 € la noche. En julio los precios bajan un poco, entre 120 y 240 €, y en agosto se sitúan entre 100 y 220 € por noche para dos personas.

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE ITALIA

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!


Los viajes de Gulliver, blog para viajar barato

¿Dónde dormir en Japón? Nuestros hoteles recomendados para 15 días

JAPÓN

¿Dónde dormir en Japón? Tras una ruta de dos semanas por libre en el país del Sol Naciente, te traemos la selección de los hoteles en los que nos alojamos durante 15 días, con buena calidad-precio y ubicaciones prácticas.

Así, te vamos a describir los alojamientos en los que pernoctamos, con sus características, precio por noche y puntuación en la plataforma de reservas Booking, que siempre utilizamos en nuestros viajes por libre en todo el mundo, ya que puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.

Suponemos también que si estás buscando sobre dónde alojarte en Japón, conviene decirte que tenemos una GUÍA GRATIS en PDF para planificar tu viaje dos semanas, directa en tu correo y con mapas interactivos (perfecta para usarla sin conexión cuando viajes), así como nuestra SUPERGUÍA para viajar a Japón por libre.

Puedes al mismo tiempo informarte sobre dónde comprar y activar el Japan Rail Pass (esencial para moverse por Japón), qué seguro de viaje escoger con comparativa y precios, la mejor época para viajar a Japón y el presupuesto durante tu escapada de 15 días. Y ojo, porque Japón no es tan caro como parece.

Como te decimos, te dejamos nuestro enlace personalizado para encontrar alojamiento en Japón con descuento. Por cierto, al final del artículo hay una zona para comentarios, por si tienes alguna pregunta.

viajar a japón

DÓNDE DORMIR EN JAPÓN: ALOJAMIENTOS CON 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA

Para nosotros, cuando buscamos alojamiento es esencial la cancelación gratuita: Si no tienes mucho tiempo, reserva tus noches de hotel en lugares con esta opción y si más adelante encuentras algo mejor, podrás cambiarlo sin problema ni coste adicional.

Es, por tanto, uno de los consejos que más nos gusta dar a amigos y conocidos. Lo ideal, unos dos o tres meses antes de la fecha e incluso con algo más de antelación en ciertos casos. Y este es un punto muy importante para saber donde dormir en Japón capital durante tu estancia.

A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.

PRESUPUESTO PARA DORMIR EN JAPÓN

Nos alojamos durante 14 noches en hoteles. Siempre buscando una buena relación calidad-precio y ubicaciones prácticas para movernos por las ciudades. Nada de lujos, pero sí sitios cómodos y limpios.

El presupuesto total del alojamiento para estas dos semanas fue de 1.068,17 euros, por tanto, con un precio por persona de 534,08 euros y una media por noche de 40 euros.

¿EN QUÉ HOTELES NOS ALOJAMOS PARA DORMIR EN JAPÓN?

Buscamos hoteles todos con más de 8 puntos de valoración en Booking, y con todas las comodidades. En esta ocasión, todos tenían muy buena ubicación dentro de las ciudades, tanto por cercanía con los sitios turísticos como por accesos al transporte público.

Por lo general, los hoteles en Japón son tranquilos, cómodos, su personal es atento y amable y en algunos te puedes encontrar hasta onsen, el baño termal tradicional japonés. Un punto no tan a favor, aunque en nuestro caso no nos supuso un problema, es que el tamaño de las habitaciones no suele ser tan grande como el de una estándar española o europea.

Estos fueron los alojamientos en los que nos quedamos:

MAPA CON LOS HOTELES RECOMENDADOS DONDE DORMIR EN JAPÓN



TABLA COMPARATIVA DE HOTELES DONDE DORMIR EN JAPÓN


Nombre Ubicación Puntuación Precio por persona/noche
Sotetsu Grand Fresa Osaka-Namba Osaka 8,0 34 € Ver hotel
Hotel Glad One Kyoto Shichijo Kioto 8,3 34,17 € Ver hotel
APA Hotel Asakusabashi Ekimae Tokio 8,4 52,50 € Ver hotel
R&B Hotel Kanazawa Station Kanazawa 7,0 30,50 € Ver hotel
Hotel Wing Int. Hida Takayama Takayama 8,5 32,50 € Ver hotel
Y’s HOTEL Shin Osaka Osaka 8,3 32,20 € Ver hotel

Dónde dormir en Japón

DÓNDE DORMIR EN JAPÓN: HOTELES RECOMENDADOS PARA 15 DÍAS

OSAKA: Sotetsu Grand Fresa Osaka-Namba

El primer hotel durante nuestra ruta de dos semanas por Japón lo encontramos en pleno centro de Osaka, la ciudad a la que llegamos desde España. Nuestra idea era pasar la noche en una zona turística para ver lo esencial ese día y que estuviera bien ubicado para tomar el tren hacia Nara y Kioto la mañana siguiente.

Se trata de un alojamiento de menos de diez años (abrió en 2016), con restaurante y habitaciones silenciosas (por lo menos la nuestra, siempre lo pedimos), con recepción 24 horas y a 50 minutos en tren del aeropuerto internacional de Kansai (Osaka).

El Sotetsu Grand Fresa Osaka-Namba tiene la estación de Nippombashi a dos minutos a pie (operan las líneas de metro Kintetsu, Sakaisuji y Sennichimae), el barrio de Dotonbori a cinco minutos, Den Den Town a diez minutos y Amerika Mura a 15. El famoso cartel de Glico, a 500 metros.

La noche para los dos nos costó 68 euros. Su puntuación es de un 8 sobre 10 en Booking y los usuarios le dan una puntuación de 9,3 en relación a la ubicación.

Dónde dormir en Japón

qué ver en kioto

KIOTO: Hotel Glad One Kyoto Shichijo by M’s

Las siguientes tres noches de nuestra ruta en Japón en 15 días las pasamos en el Hotel Glad One Kyoto Shichijo by M’s, un alojamiento urbano y moderno, pequeño, pero es un hotel tranquilo y acogedor a dos calles del río Kamo de Kioto.

Está prácticamente a 15 minutos andando de la Estación Central de Kioto, desde donde se cogen los trenes JR a muchos destinos japoneses, y cerca del templo Kiyomizudera y del Sanjusangen-do. Además, el edificio justo de al lado es ¡en el que se creó la compañía de videojuegos Nintendo! Algo curioso si eres amante de este arte.

Los usuarios le dan un 8,3 de puntuación en Booking, y nosotros pagamos 205 euros por las tres noches.

Dónde dormir en Japón

TOKIO: APA Hotel Asakusabashi Ekimae

Para estar las siguientes cinco noches en Tokio, escogimos el APA Hotel Asakusabashi Ekimae, un hotel perteneciente a una cadena bastante consolidada, situado a 15 minutos en metro de la Estación Central de Tokio, a 25 minutos andando de Asakusa y su templo Senso-ji.

El barrio en el que se sitúa nos encantó, pues estaba super limpio (como todo Japón en general) pero llamaba la atención por ser una ciudad con tanto movimiento. Además, parecía una zona alternativa, con bastantes barecillos e izakayas tradicionales, y el canal del río Kanda.

Además, el hotel estaba también a 15 minutos de Akihabara, el barrio de la electrónica y los videojuegos de Tokio, cerca de Ryogoku (conocido por sus locales de sumo) y con un par de estaciones de JR para trenes de alta velocidad desde las cuales hicimos excursiones de un día a ver el monte Fuji y el pueblo de Nikko.

Con una puntuación de 8,4 sobre 10, este hotel nos costó poco más de 525 euros para las cinco noches que pasamos en Tokio, un precio bastante competente teniendo en cuenta la demanda de alojamiento en la capital japonesa.

Dónde dormir en Japón

KANAZAWA: R&B Hotel Kanazawa Station Nishiguchi

De Tokio nos trasladamos a los Alpes japoneses por un par de días, y el primero de los alojamientos lo reservamos en la bonita ciudad de Kanazawa, capital de la prefectura de Ishikawa.

Buscamos un hotel cercano a la estación de trenes, que está literalmente a dos minutos andando, y cerca también de los principales puntos de interés de la ciudad, como los jardines Kenroku-en y del castillo de Kanazawa. De hecho, de la misma calle donde se ubica el hotel salen los autobuses al pueblo de Shirakawa-go, que vimos al día siguiente camino a Takayama, nuestro próximo destino.

El hotel tiene una puntuación de 7 sobre 10 en Booking. Precio de 61 euros la noche.

Dónde dormir en Japón

Dónde dormir en Japón

TAKAYAMA: Hotel Wing International Hida Takayama

En Takayama, también en los Alpes japoneses, nos alojamos en un hotel muy céntrico, moderno y tranquilo, cerca de la estación, con bicicletas gratuitas, restaurante, y hasta un onsen.

El centro de la ciudad no es demasiado grande, con lo que llegamos a las calles más bonitas y turísticas en cuestión de diez minutos a pie. Los usuarios le dan un 8,5 sobre 10 en Booking y un 8,9 en cuanto a ubicación. La noche nos salió a 65 euros.

dónde dormir en Japón

dónde dormir en Japón

OSAKA: Y’s HOTEL Shin Osaka

Para terminar nuestra ruta de 15 días por Japón, nos alojamos durante dos noches cerca de la estación de JR Shin-Osaka, al norte del centro de la ciudad de Osaka.

La idea fue la de tener acceso rápido a los trenes bala para hacer una excursión de un día al castillo de Himeji y Miyajima, al oeste de Honshu, la isla principal de Japón. Además, el impresionante castillo de Osaka está a solo 15 minutos en metro.

El hotel cumplió nuestras expectativas: personal amable y atento, habitaciones cómodas y hasta una zona con mangas para leer algo y descansar en los tiempos muertos.

La puntuación en Booking es de 8,3 sobre 10. El precio fue de 128,81 euros las dos noches.

Los viajes de Gulliver, blog para viajar barato

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS DÓNDE DORMIR EN JAPÓN

¿Dónde dormir en Japón?

Durante una ruta de dos semanas por Japón por libre, es clave elegir alojamientos con buena ubicación y buena relación calidad-precio. En este artículo compartimos los hoteles donde nos alojamos, con detalles sobre cada uno, su puntuación en Booking y precios por noche, además de un enlace para reservar con descuentos de hasta el 40%.

¿Qué tipo de alojamiento recomendamos en Japón?

Recomendamos hoteles con cancelación gratuita, especialmente si reservas con antelación. Esto permite modificar la reserva sin coste si encuentras algo mejor. En Japón hay muchas opciones cómodas, limpias y con buena ubicación, sin necesidad de gastar una fortuna.

¿Cuánto cuesta dormir en Japón?

En nuestra ruta de 14 noches por Japón gastamos un total de 1.068,17 euros en alojamiento, lo que equivale a 534,08 euros por persona y una media de 40 euros por noche. Elegimos siempre hoteles con buena puntuación, ubicación práctica y sin lujos, pero cómodos.

¿Qué características tienen los hoteles en Japón?

Los hoteles en Japón suelen ser tranquilos, limpios y con personal muy amable. A menudo están bien situados respecto a zonas turísticas y estaciones. Aunque las habitaciones son más pequeñas que en Europa, algunos hoteles ofrecen extras como onsen o bicicletas gratuitas.

¿En qué hoteles nos alojamos durante la ruta?

Nos alojamos en seis hoteles diferentes durante el viaje: dos en Osaka, tres noches en Kioto, cinco en Tokio, uno en Kanazawa y otro en Takayama. Todos con más de 8 puntos en Booking, salvo el de Kanazawa. Estaban bien conectados y tenían servicios adecuados para viajeros por libre.

¿Es necesario reservar con mucha antelación los alojamientos en Japón?

Sí, especialmente si viajas en temporada alta (primavera y otoño), ya que la demanda es muy alta. Recomendamos reservar con al menos dos o tres meses de antelación para conseguir buenos precios y opciones con cancelación gratuita.

¿Qué plataformas recomendamos para reservar hoteles en Japón?

Siempre utilizamos Booking, ya que permite encontrar alojamientos con descuentos del 15% al 40% y ofrece cancelación gratuita en muchas opciones. Además, su sistema de puntuaciones y filtros facilita mucho la búsqueda.

¿Conviene alojarse cerca de estaciones de tren?

Totalmente. En Japón es muy práctico dormir cerca de estaciones JR o de metro, ya que permite moverse rápidamente entre ciudades y hacer excursiones de un día sin perder tiempo. La mayoría de nuestros hoteles estaban a pocos minutos andando de una estación.

¿Qué zonas son las mejores para alojarse en Tokio, Kioto u Osaka?

En Tokio, recomendamos zonas bien conectadas como Asakusabashi o cerca de Akihabara. En Kioto, lo ideal es estar cerca de la Estación Central. En Osaka, Namba o Shin-Osaka son buenas elecciones según el plan de ruta y excursiones previstas.

¿Qué ventajas tiene alojarse en cadenas hoteleras japonesas?

Las cadenas como APA Hotels suelen ofrecer estándares consistentes: habitaciones limpias, buena atención y ubicaciones céntricas. Aunque las habitaciones son compactas, suelen ser funcionales y están bien equipadas para estancias cortas.

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE JAPÓN

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!

Y, por cierto, si te interesa viajar a Japón por libre, te enviaremos una GUÍA GRATIS de JAPÓN en PDF para viajar por libre durante 15 días: itinerario + presupuesto real con mapas. Tan solo debes pinchar en este botón naranja para recibir tu guía gratuita en tu correo.


Dónde dormir en el Cañón de Añisclo

Dónde dormir en el Cañón de Añisclo. Alojamientos recomendados 2025

PIRINEOS ARAGONESES

¿Dónde dormir en el Cañón de Añisclo? Este paraje, en pleno Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido de los Pirineos, es un lugar ideal para hacer rutas de senderismo y disfrutar de la naturaleza. Te contamos los mejores alojamientos para quedarse unos días.

Rodeado de cascadas, barrancos y otras formaciones naturales increíbles, el Cañón de Añisclo se conecta con otros valles del Pirineo, como el de Pineta y las gargantas de Escuaín. El famoso pico de Añisclo se alza imponente en medio del angosto cañón, formado por el cauce del río sobre la roca caliza debido a la erosión.

Si necesitas saber un poco más para visitar tanto el Cañón de Añisclo como Ordesa y Monte Perdido, hemos elaborado un par de guías muy interesantes que te ayudarán a planificar tu ruta por los Pirineos más fácilmente:

También tenemos otro artículo sobre dónde dormir en Ordesa y Monte Perdido, si te decantas por buscar un lugar más céntrico y poder así hacer otras rutas de senderismo.

En otras ocasiones te hemos contado que nuestra ruta de 10 días por los Pirineos la dividimos en tres partes, para abordar las jornadas con cierta calma, y cubrir más espacio, ya que las distancias con el coche no están tan alejadas entre un punto y otro.

Así, te aconsejamos buscar alojamientos para dormir en el Cañón de Añisclo con cancelación gratuita para poder cambiarlo sin problema si encuentras otras opciones. También solemos mirar hoteles con más de un 8 de valoración en la plataforma Booking.

10 días por el Pirineo aragoné

NUESTRO HOTEL CERCA DEL CAÑÓN DE AÑISCLO

Nosotros nos alojamos en el Hotel Mesón de L’Ainsa, a unos 40 minutos en coche del aparcamiento de San Úrbez, desde donde se inician las rutas de senderismo.

En este alojamiento estuvimos cuatro noches por 253 euros dos personas. El hotel es idóneo también para visitar la garganta de Escuain o el Ibón de Plan, así como los pueblos de Benasque, Alquézar o el pico Aneto, en la zona oriental del Pirineo aragonés.

También puedes optar por alojarte en el pueblo de Torla-Ordesa, a la misma distancia del cañón (unos 45 minutos en coche). En esta ocasión, nosotros dormimos dos noches en el Edelweiss Hotel, a un precio de 116 euros para dos personas.

MAPA DE LOS ALOJAMIENTOS DONDE DORMIR EN EL CAÑÓN DE AÑISCLO



Dónde dormir en el Cañón de Añisclo
Fotografía: Booking

DÓNDE DORMIR EN EL CAÑÓN DE AÑISCLO: ALOJAMIENTOS RECOMENDADOS

Hotel Arnal

Se trata de un hotel de montaña situado a las afueras del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en la localidad de Escalona. Ofrece aparcamiento privado gratuito y habitaciones con conexión Wi-Fi gratuita, TV y baño privado. Tiene, además, una puntuación de 8,9 sobre 10 en Booking.

Dónde dormir en el Cañón de Añisclo
Fotografía: Booking

Huertas de Muro Turismo Rural

Otro alojamiento con muy buena puntuación, en este caso un 9,4 sobre 10. Ubicado en Escalona, tiene jardín con terraza, bañera de hidromasaje, pantalla plana, cocina con nevera, lavavajillas y microondas. En la zona se puede practicar el esquí, y el hotel tiene servicio para guardarlos.

Dónde dormir en el Cañón de Añisclo
Fotografía: Booking

Hotel Cinca

Escalona sigue siendo un muy buen lugar para alojarse. Así, el Cinca Hotel tiene aparcamiento privado gratuito, salón con chimenea y biblioteca, restaurante con ambiente tradicional, terraza de verano y zonas comunes. El alojamiento está a pocos metros del río Cinca, ideal para nadar, y tiene una puntuación de 9,2.

Dónde dormir en el Cañón de Añisclo
Fotografía: Booking

Casas la Ribera Ordesa

Este alojamiento rural tiene vistas a jardines, servicio de bicicleta gratuito, terraza, pista de tenis y zona de barbacoa, además de wifi y parking privado gratis también, además de sauna. Si alquilas esta casa rural, podrás jugar al ping-pong o practicar senderismo y esquí en los alrededores. Tiene una puntuación de 9,5.

Dónde dormir en el Cañón de Añisclo
Fotografía: Booking

Apartamentos Casa Modesto

Se trata de unos alojamientos independientes a 10 minutos en coche de Aínsa, ubicados en la montaña y con unas vistas preciosas. Tienen aire acondicionado y calefacción, dormitorios con armarios y sala de estar, además de cocina completamente equipada. Su puntuación es de 9,4.

Dónde dormir en el Cañón de Añisclo
Fotografía: Booking

Apartamentos Cinca

Son unos apartamentos situados en Escalona, con wifi gratis y pantalla plana, terraza, bar y vistas a la montaña. Además, cuentan con cocina, baño privado, y en las inmediaciones puedes practicar el esquí, el senderismo y el ciclismo. Tiene una puntuación de 9 sobre 10.

Dónde dormir en el Cañón de Añisclo
Fotografía: Booking

Alojamientos Aínsa Sánchez

A tan solo 12 kilómetros del Cañón de Añisclo, los alojamientos Aínsa Sánchez se sitúan en el bonito pueblo de Aínsa, con habitaciones con aire acondicionado, televisión, minibar y caja fuerte. Estas salas tienen vistas a la montaña o al río, baño privado y en el alojamiento encontrarás tres restaurantes, un salón compartido y un parque infantil. Tiene aparcamiento cubierto para motos y una puntuación de 9,4.

Dónde dormir en el Cañón de Añisclo
Fotografía: Booking

Los Siete Reyes

Este alojamiento es una antigua casona restaurada que se encuentra en el casco histórico de Aínsa, con seis habitaciones amplias y construidas con madera, piedra y alabastro. Tiene una muy buena iluminación y es un lugar único para disfrutar de tu estancia en los Pirineos de Aragón y hacer rutas de senderismo por el Cañón de Añisclo. Tiene una puntuación de 9,5.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE DÓNDE DORMIR EN EL CAÑÓN DE AÑISCLO

¿Dónde se puede dormir cerca del Cañón de Añisclo?

Una de las mejores zonas para dormir cerca del Cañón de Añisclo es el entorno de Escalona, a medio camino entre Aínsa y el acceso al cañón por San Úrbez. En esta zona hay alojamientos rurales, hoteles de montaña y apartamentos con muy buenas valoraciones, ideales para explorar no solo Añisclo, sino también Pineta, Escuaín y Ordesa.

¿Cuál es el mejor pueblo donde alojarse para visitar el Cañón de Añisclo?

Escalona es el pueblo más cercano y práctico para visitar el Cañón de Añisclo, con una buena oferta de hoteles y apartamentos. También puedes alojarte en Aínsa, un poco más alejado pero con más servicios y ambiente. Otra opción es Torla-Ordesa, perfecta si vas a combinar la visita con rutas por el valle de Ordesa.

¿Hay hoteles recomendados cerca del Cañón de Añisclo?

Sí, algunos de los hoteles mejor valorados cerca del Cañón de Añisclo son el Hotel Arnal y el Hotel Cinca, ambos en Escalona. Estos alojamientos tienen buena relación calidad-precio, parking gratuito, y están ubicados en plena naturaleza, a solo unos minutos en coche del inicio de las rutas de senderismo.

¿Se puede dormir en Aínsa para visitar el Cañón de Añisclo?

Sí, Aínsa es una base excelente para visitar el Cañón de Añisclo. Está a unos 35-40 minutos en coche del aparcamiento de San Úrbez, y cuenta con una oferta variada de alojamientos como Los Siete Reyes o Aínsa Sánchez, además de restaurantes, tiendas y encanto medieval.

¿Hay casas rurales cerca del Cañón de Añisclo?

En la zona del cañón hay varias casas rurales con mucho encanto. Una de las más recomendadas es Casas la Ribera Ordesa, que ofrece terraza, sauna, jardín, barbacoa y zona de juegos. Es ideal para familias o viajeros que quieran desconectar rodeados de naturaleza.

¿Existen apartamentos turísticos para alojarse junto al Cañón de Añisclo?

Sí, hay varios apartamentos turísticos en la zona. Destacan los Apartamentos Cinca y los Apartamentos Casa Modesto, ambos con cocina equipada, vistas a la montaña y muy bien valorados por los viajeros que quieren más independencia durante su estancia en los Pirineos.

¿Qué hotel recomendamos personalmente cerca del Cañón de Añisclo?

Nosotros nos alojamos en el Hotel Mesón de L’Ainsa, que está a unos 40 minutos del Cañón de Añisclo. Pasamos varias noches allí y nos pareció un punto estratégico perfecto para recorrer tanto Añisclo como otros lugares cercanos como Escuaín o el Ibón de Plan. También dormimos en el Edelweiss Hotel de Torla, si buscas una opción más próxima a Ordesa.

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE LOS PIRINEOS ARAGONESES

Estos son los artículos que tenemos sobre los Pirineos aragoneses para que organices tu viaje y la visites por libre:

Cualquier duda que tengas, por favor, escríbenos en comentarios.


Mejores hoteles en Málaga capital

Mejores hoteles en Málaga capital: Ranking con top 10 recomendados por locales

ANDALUCÍA

¿Cuáles son los mejores hoteles en Málaga capital? Quédate con nosotros, pues te vamos a enumerar los alojamientos en la capital de la Costa del Sol que merecen más la pena.

Si eres lector de nuestro blog Los viajes de Gulliver, ya sabrás que el que escribe es natural de Málaga y que ambos vivimos en esta bonita ciudad, que se ha puesto tan de moda en los últimos años.

Así, conviene hacer una lista con los mejores hoteles en Málaga capital para que te hagas una idea de dónde se sitúan, el precio que te puede costar por noche, sus características y puntuaciones en la plataforma de reservas de alojamiento Booking.

Te dejamos también nuestro artículo sobre planes y lugares imprescindibles que hacer en Málaga en un día, si estás entonces pensando alojarte en la ciudad (consulta cuáles son las mejores zonas para dormir). Y si piensas en quedarte unos días por la provincia, puedes leer nuestra guía sobre qué visitar en Málaga provincia en 5 días.

Si planeas hacer una ruta en coche por Andalucía, también te interesará leer nuestra guía para viajar a Andalucía por libre, hecha por una pareja de andaluces apasionada por los viajes. De hecho, si quieres saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, te lo explicamos en una pequeña guía. Por cierto, en agosto se celebra la semana grande de la ciudad con la Feria de Málaga 2025.

También te dejamos nuestro enlace personalizado para encontrar alojamiento en Málaga con descuento. Por cierto, al final del artículo hay una zona para comentarios, por si tienes alguna pregunta.

Qué ver en Málaga

MEJORES HOTELES EN MÁLAGA CAPITAL: DEL 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA

Para nosotros, cuando buscamos alojamiento es esencial la cancelación gratuita: Si no tienes mucho tiempo, reserva tus noches de hotel en lugares con esta opción y si más adelante encuentras algo mejor, podrás cambiarlo sin problema ni coste adicional.

Es, por tanto, uno de los consejos que más nos gusta dar a amigos y conocidos. Lo ideal, unos dos o tres meses antes de la fecha e incluso con algo más de antelación en ciertos casos. Y este es un punto muy importante para saber donde alojarte en Málaga capital durante tu estancia.

A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.

mejores hoteles en Málaga capital

LOS MEJORES HOTELES EN MÁLAGA CAPITAL

H10 Chroma Málaga

Ubicado a 1,9 km de playa de La Malagueta, ofrece alojamiento con piscina al aire libre, parking privado, centro de fitness y terraza. Tiene un 9,3 de puntuación.

mejores hoteles en Málaga capital

Vincci Larios Diez

Hotel bien ubicado en pleno centro de Málaga que ofrece terraza, wifi gratis, restaurante y habitaciones con aire acondicionado. Tiene un 9,2 de puntuación.

mejores hoteles en Málaga capital

Hotel Well and Come Málaga

Situado en el Soho malagueño, a 16 min a pie de la playa de La Malagueta, y dispone de servicio de conserjería, habitaciones libres de humo, terraza, wifi gratis en todo el alojamiento. Tiene un 9,3 de puntuación.

mejores hoteles en Málaga capital

Madeinterranea Suites

Es un alojamiento con una buena ubicación en Málaga que ofrece salón de uso común, wifi gratis y habitaciones con aire acondicionado. La puntuación es de 9,1 sobre 10.

mejores hoteles en Málaga capital

Gran Hotel Miramar GL

Este lujoso hotel está ubicado en Málaga, a 10 metros de la playa de La Malagueta, y ocupa un edificio protegido del siglo XX. Tiene un 9,1 de puntuación.

mejores hoteles en Málaga capital

Only YOU Hotel Málaga

Tiene piscina al aire libre, centro de fitness, restaurante y bar en Málaga. Este hotel de 5 estrellas tiene wifi gratis, servicio de habitaciones y recepción 24 horas. Tiene un 9,2 de puntuación.

mejores hoteles en Málaga capital

Soho Boutique Castillo de Santa Catalina - Adults Recommended

Este edificio protegido, construido en 1932, conserva gran parte de su encanto histórico. Cuenta con más de 3.500 metros cuadrados de zonas comunes, jardines y terrazas. Tiene un 9,2 de puntuación.

mejores hoteles en Málaga capital

Palacio Solecio, a Small Luxury Hotel of the World

Es un alojamiento con una buena ubicación en el centro de Málaga que ofrece habitaciones con aire acondicionado, piscina al aire libre, wifi gratis. Tiene un 9,1 de puntuación.

mejores hoteles en Málaga capital

Vincci Selección Posada del Patio

El hotel Posada del Patio, de 5 estrellas, se encuentra en el centro de Málaga y dispone de piscina en la azotea y WiFi gratuita. Alberga una interesante exposición de objetos históricos. Tiene un 9,1 de puntuación.

mejores hoteles en Málaga capital

Catalonia Puerta del Mar

Alojamiento que cuenta con centro de fitness, restaurante y bar, se encuentra en el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa de La Malagueta. Tiene un 9,3 de puntuación.

TABLA COMPARATIVA DE LOS MEJORES HOTELES EN MÁLAGA CAPITAL


Nombre Ubicación Puntuación Ver Hotel
H10 Chroma Málaga A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. 9,3 Ver Hotel
Vincci Larios Diez En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. 9,2 Ver Hotel
Hotel Well and Come Málaga Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. 9,3 Ver Hotel
Madeinterranea Suites En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. 9,1 Ver Hotel
Gran Hotel Miramar GL Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. 9,1 Ver Hotel
Only YOU Hotel Málaga En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. 9,2 Ver Hotel
Soho Boutique Castillo de Santa Catalina Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. 9,2 Ver Hotel
Palacio Solecio Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. 9,1 Ver Hotel
Vincci Selección Posada del Patio Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. 9,1 Ver Hotel
Catalonia Puerta del Mar En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. 9,3 Ver Hotel

MAPA DE LOS MEJORES HOTELES EN MÁLAGA CAPITAL



mejores zonas de malaga para vivir

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS MEJORES HOTELES EN MÁLAGA CAPITAL

¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Málaga capital?

Depende del tipo de viaje que busques. Si quieres estar cerca de los principales monumentos y restaurantes, el centro histórico es ideal. Para un ambiente más relajado junto al mar, la zona de La Malagueta es perfecta. También el barrio del Soho es una excelente opción si buscas un entorno más alternativo y artístico.

¿Es recomendable reservar hotel con cancelación gratuita?

Sí, totalmente recomendable. Nosotros siempre aconsejamos elegir alojamientos con cancelación gratuita, sobre todo si reservas con antelación. Así puedes modificar tu reserva sin coste en caso de que encuentres una mejor opción o cambien tus planes de viaje.

¿Cuándo conviene reservar hotel en Málaga?

Lo mejor es reservar con dos o tres meses de antelación, especialmente si piensas viajar en temporada alta como primavera, verano o durante la Semana Santa. Málaga se ha vuelto muy popular y la demanda de alojamiento suele ser alta en esas fechas.

¿Qué hoteles en Málaga tienen piscina?

Algunos hoteles destacados con piscina son el H10 Chroma Málaga, el Only YOU Hotel Málaga y el Gran Hotel Miramar GL. Tener piscina es un plus si viajas en los meses más calurosos y quieres refrescarte después de recorrer la ciudad.

¿Hay hoteles con parking privado en Málaga?

Sí, muchos hoteles en Málaga ofrecen parking privado, algo muy útil si llegas en coche. El H10 Chroma Málaga, por ejemplo, dispone de este servicio, lo cual facilita mucho la estancia si estás haciendo una ruta en coche por Andalucía.

¿Qué hoteles de Málaga están cerca de la playa?

El Gran Hotel Miramar GL está a solo 10 metros de la playa de La Malagueta, lo que lo convierte en una de las mejores opciones si buscas alojamiento con acceso fácil al mar. También hay otros hoteles con buena conexión a la playa sin alejarse mucho del centro.

¿Qué hotel recomendamos en el centro de Málaga?

El Vincci Larios Diez es una opción excelente si quieres estar en pleno centro histórico. Ofrece habitaciones modernas, una terraza muy agradable y fácil acceso a los principales atractivos turísticos de la ciudad, como la Catedral o el Museo Picasso.

¿Hay hoteles boutique con encanto en Málaga?

Sí, por ejemplo el Soho Boutique Castillo de Santa Catalina, que es un edificio histórico con jardines y terrazas, y también el Palacio Solecio, un pequeño hotel de lujo con mucho encanto en el centro. Son ideales si buscas algo con personalidad y estilo.

¿Qué puntuación tienen los mejores hoteles en Booking?

Muchos de los hoteles que recomendamos tienen puntuaciones superiores a 9 sobre 10 en Booking. Esto incluye al Hotel Well and Come Málaga (9,3), Only YOU Hotel Málaga (9,2) o el Gran Hotel Miramar GL (9,1). Son alojamientos muy valorados por su ubicación, limpieza y servicio.

¿Dónde puedo encontrar descuentos para hoteles en Málaga?

Puedes usar nuestro enlace personalizado de Booking que ofrece descuentos desde el 15% hasta el 40% en algunos alojamientos. Además, muchas veces se incluyen ventajas como cancelación gratuita, desayuno o mejoras en la habitación.

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA

Si tienes alguna duda, pregúntanos en los comentarios.


Dónde alojarse en Málaga

Dónde alojarse en Málaga según un malagueño: Mejores zonas 2025

ANDALUCÍA

¿Dónde alojarse en Málaga? La capital de la Costa del Sol atrae, cada vez más, el turismo nacional e internacional, con lo que hemos elaborado una variada selección de alojamientos (hoteles, apartamentos, hoteles todo incluido); los mejores por zonas.

El clima mediterráneo de Málaga hace que la mayor parte del año la ciudad tenga una media de 25 grados centígrados (quitando los picos más calurosos de verano ocasionados por el viento terral).

Hay, además, un crecimiento de las zonas circundantes al centro histórico, como por ejemplo el Soho, donde se ubican el Centro de Arte Contemporáneo o el Teatro del Soho Caixabank; el conocido como Muelle 1, un área de restauración y ocio en pleno puerto de Málaga, o la peatonalización de numerosas calles cercanas a Larios y a las vías más importantes. Todos ellos hacen que la ciudad mantenga un atractivo muy grande para alojarse en Málaga.

Cualquier barrio está, aproximadamente, a un máximo de media hora de cualquier playa de la capital. Te dejamos nuestro artículo sobre planes y lugares imprescindibles que hacer en Málaga en un día, si estás pensando alojarte en la ciudad. Y si piensas en quedarte unos días por la provincia, puedes leer nuestra guía sobre qué visitar en Málaga provincia en 5 días.

También hay que decir que Málaga fue nombrada por Forbes como la mejor ciudad del mundo para vivir.

Ten en cuenta que los barrios que te recomendamos tienen todos líneas de metro y/o autobuses para llevarte a cualquier parte de la ciudad. Estos son:

  • Centro histórico
  • La Malagueta
  • El Palo y Pedregalejo
  • Barrio de El Perchel y zona Vialia (estación de trenes)
  • Barrio de Huelin y zona de la Misericordia

Si planeas hacer una ruta en coche por Andalucía, también te interesará leer nuestra guía para viajar a Andalucía por libre, hecha por una pareja de andaluces apasionada por los viajes. De hecho, si quieres saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, te lo explicamos en una pequeña guía. Además, tenemos un extenso artículo sobre la Feria de Málaga 2025: cuándo es, la programación, actuaciones, actividades y cómo llegar.

También te dejamos nuestro enlace personalizado para encontrar alojamiento en Málaga con descuento. Por cierto, al final del artículo hay una zona para comentarios, por si tienes alguna pregunta.

donde alojarse en malaga

DÓNDE ALOJARSE EN MÁLAGA: DEL 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA

Para nosotros, cuando buscamos alojamiento es esencial la cancelación gratuita: Si no tienes mucho tiempo, reserva tus noches de hotel en lugares con esta opción y si más adelante encuentras algo mejor, podrás cambiarlo sin problema ni coste adicional.

Es, por tanto, uno de los consejos que más nos gusta dar a amigos y conocidos. Lo ideal, unos dos o tres meses antes de la fecha e incluso con algo más de antelación en ciertos casos. Y este es un punto muy importante para saber donde alojarte en Málaga capital durante tu estancia.

A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.

Y, por supuesto, este descuento te servirá también para los mejores hoteles en Málaga capital.

Puedes consultar nuestros artículos sobre alojamientos en Málaga:

LOS MEJORES HOTELES PARA ALOJARSE EN MÁLAGA

  • H10 Chroma Málaga: Ubicado a 1,9 km de playa de La Malagueta, ofrece alojamiento con piscina al aire libre, parking privado, centro de fitness y terraza. Tiene un 9,3 de puntuación.
  • Vincci Larios Diez: Hotel bien ubicado en pleno centro de Málaga que ofrece terraza, wifi gratis, restaurante y habitaciones con aire acondicionado. Tiene un 9,2 de puntuación.
  • Hotel Well and Come Málaga: Situado en el Soho malagueño, a 16 min a pie de la playa de La Malagueta, y dispone de servicio de conserjería, habitaciones libres de humo, terraza, wifi gratis en todo el alojamiento. Tiene un 9,3 de puntuación.
  • Madeinterranea Suites: Es un alojamiento con una buena ubicación en Málaga que ofrece salón de uso común, wifi gratis y habitaciones con aire acondicionado. La puntuación es de 9,1 sobre 10.
  • Gran Hotel Miramar GL: Este lujoso hotel está ubicado en Málaga, a 10 metros de la playa de La Malagueta, y ocupa un edificio protegido del siglo XX. Tiene un 9,1 de puntuación.
  • Only YOU Hotel Málaga: Tiene piscina al aire libre, centro de fitness, restaurante y bar en Málaga. Este hotel de 5 estrellas tiene wifi gratis, servicio de habitaciones y recepción 24 horas. Tiene un 9,2 de puntuación.
  • Soho Boutique Castillo de Santa Catalina - Adults Recommended: Este edificio protegido, construido en 1932, conserva gran parte de su encanto histórico. Cuenta con más de 3.500 metros cuadrados de zonas comunes, jardines y terrazas. Tiene un 9,2 de puntuación.
  • Palacio Solecio, a Small Luxury Hotel of the World: Es un alojamiento con una buena ubicación en el centro de Málaga que ofrece habitaciones con aire acondicionado, piscina al aire libre, wifi gratis. Tiene un 9,1 de puntuación.
  • Vincci Selección Posada del Patio: El hotel Posada del Patio, de 5 estrellas, se encuentra en el centro de Málaga y dispone de piscina en la azotea y WiFi gratuita. Alberga una interesante exposición de objetos históricos. Tiene un 9,1 de puntuación.
  • Catalonia Puerta del Mar: Alojamiento que cuenta con centro de fitness, restaurante y bar, se encuentra en el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa de La Malagueta. Tiene un 9,3 de puntuación.

DÓNDE ALOJARSE EN MÁLAGA: TABLA COMPARATIVA DE HOTELES


Nombre Ubicación Puntuación Ver Hotel
H10 Chroma Málaga A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. 9,3 Ver Hotel
Vincci Larios Diez En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. 9,2 Ver Hotel
Hotel Well and Come Málaga Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. 9,3 Ver Hotel
Madeinterranea Suites En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. 9,1 Ver Hotel
Gran Hotel Miramar GL Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. 9,1 Ver Hotel
Only YOU Hotel Málaga En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. 9,2 Ver Hotel
Soho Boutique Castillo de Santa Catalina Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. 9,2 Ver Hotel
Palacio Solecio Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. 9,1 Ver Hotel
Vincci Selección Posada del Patio Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. 9,1 Ver Hotel
Catalonia Puerta del Mar En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. 9,3 Ver Hotel

MAPA DE DÓNDE ALOJARSE EN MÁLAGA



DÓNDE ALOJARSE EN MÁLAGA SEGÚN ZONAS

Centro de Málaga

El centro cuenta con una oferta super amplia de restauración local e internacional: los bares de calle Larios, Alcazabilla o los de la Plaza de la Merced, numerosas tabernas tradicionales como El Pimpilocales para desayunar o tomarte un brunch (ByokoRecycloEl Último MonoLa Recova), o terrazas en los edificios y hoteles más emblemáticos (Room Mate ValeriaAC Málaga Palacio, el Parador de Málaga Gibralfaro), entre muchos otros.

Es, además, peatonal en su mayoría, lo que hará que te pierdas por sus bonitas e históricas calles.

Los precios por noche, eso sí, puede que sean de los más caros de la ciudad. También puedes intentar buscar alojamiento en zonas cercanas al centro histórico como el Soho, la Alameda de Colón, calle Carretería, la zona de El Corte Inglés, la Plaza de la Merced o la Plaza Victoria.

Estos son los hoteles y alojamientos que recomendamos:

La Malagueta

La Malagueta es, sin duda, uno de los barrios más emblemáticos de Málaga. Y es que su ubicación, al lado de la playa del mismo nombre y del centro histórico, hacen que este lugar sea privilegiado.

Tiene, además, todos los servicios al alcance del ciudadano, como restaurantes tradicionales e internacionales, chiringuitos, el paseo marítimo, el Muelle 1, monumentos como La Farola, centros deportivos como el Real Club Mediterráneo e, incluso, cuenta con un centro de ciberseguridad de Google.

Estos son los hoteles y alojamientos que recomendamos:

El Perchel y zona Vialia

El Perchel es uno de los barrios más tradicionales de Málaga capital y su cercanía al centro histórico y al puerto, a unos diez o quince minutos andando, lo hacen perfecto para alejarse un poco del ajetreo pero tener los monumentos y sitios que visitar a mano.

Además, está en un sitio perfecto si llegas en tren, puesto que en él se encuentra Vialia, la estación de trenes María Zambrano, y la de autobuses, al mismo tiempo que varios centros comerciales y restaurantes tanto locales como de comida internacional (asiáticos, pizzerías, mexicanos, de hamburguesas…).

Las vías principales son calle Cuarteles y calle Salitre. Y muy cerca del barrio marinero de Huelin, si quieres vivir una experiencia muy local con la playa a un paso.

Recomendamos estos alojamientos:

mejores zonas malaga vivir

El Palo y Pedregalejo

Son dos zonas un poco alejadas del centro de Málaga, pero mantienen su esencia tradicional, pues eran originalmente barrios de pescadores. Igualmente están muy bien conectadas en transporte público.

El Palo y Pedregalejo son barrios tranquilos y con bonitas playas y calas que te permitirán relajarte durante los días de verano. Cuentan con numerosos bares, restaurantes y chiringuitos en los que probarás el pescaíto frito típico de nuestra ciudad y los famosos espetos de sardinas.

Hay una gran cantidad de alojamientos, como apartamentos con jardines y piscinas. Allí encontrarás tiendas de barrio, supermercados, centros de salud y bienestar o bancos, entre muchos otros comercios.

La calidad de vida en El Palo y Pedregalejo es una de las razones para alojarse en uno de estos dos barrios durante unos días.

Estos son los lugares que recomendamos para pasar unas noches:

Huelin y playa de la Misericordia

Para nosotros, tanto la zona de Huelin como los barrios cercanos a la playa de la Misericordia son dos de las mejores zonas de Málaga si buscas tranquilidad, puesto que tienen el mar a un paso, además de un paseo marítimo espectacular para caminar y relajarse durante las tardes y fines de semana.

Eso sí, Huelin se sitúa a unos 20 minutos en coche o en autobús del centro histórico de Málaga, mientras que la gran avenida llamada calle Pacífico, que transcurre paralela al paseo Antonio Banderas (en la playa de la Misericordia), está un poco más alejada, pero tiene todo lo necesario para hacer vida allí. Y con el metro de Málaga, estarás en el centro en 10 minutos.

Destacan en la zona el Parque Huelin, el Museo Ruso de Málaga y el Museo del Automóvil y de la Moda, el centro cultural La Térmica y el Parque del Oeste.

Alojamientos recomendados:

mejores zonas de malaga para vivir

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE DÓNDE ALOJARSE EN MÁLAGA

¿Cuáles son las mejores zonas para alojarse en Málaga en 2025?

Málaga ofrece una variedad de opciones para alojarse, desde el centro histórico hasta los pintorescos barrios costeros. Entre las mejores zonas se encuentran el Centro Histórico, La Malagueta, El Palo y Pedregalejo, El Perchel y la zona de Vialia, así como Huelin y la playa de la Misericordia.

¿Qué tipo de alojamientos se pueden encontrar en Málaga?

En Málaga encontrarás una amplia selección de alojamientos que van desde hoteles hasta apartamentos, incluyendo opciones todo incluido. Hay alojamientos para todos los gustos y presupuestos.

¿Cómo puedo obtener descuentos en alojamientos en Málaga?

Se pueden obtener descuentos en alojamientos en Málaga a través de reservas anticipadas y utilizando enlaces de afiliados proporcionados por sitios de reserva como Booking. Al reservar a través de estos enlaces, es posible obtener descuentos de hasta un 15% en determinados alojamientos.

¿Qué actividades y lugares de interés cercanos hay en las zonas recomendadas de Málaga?

Las zonas recomendadas en Málaga ofrecen una amplia gama de actividades y lugares de interés. Desde el Centro Histórico con sus restaurantes y sitios históricos, hasta La Malagueta con su playa y monumentos. El Palo y Pedregalejo son ideales para relajarse junto al mar, mientras que Huelin y la playa de la Misericordia ofrecen tranquilidad y acceso al mar.

¿Cómo moverse con coche de alquiler?

Para recorrer Málaga, sus pueblos, y el resto de provincias andaluzas es conveniente alquilar un coche (si no dispones de uno). Siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos.

Puedes hacer una ruta en coche de 10 días por Andalucía o visitar Málaga provincia en 5 días con un coche de alquiler.

¿Es buena opción alojarse en el centro histórico de Málaga?

Sí, el centro histórico es perfecto para quienes buscan estar cerca de los principales monumentos, restaurantes, museos y vida cultural. Es una zona peatonal muy animada, ideal para recorrerla a pie, aunque suele tener precios más elevados.

¿Dónde alojarse en Málaga para disfrutar de la playa?

La Malagueta, El Palo y Pedregalejo son zonas costeras ideales para disfrutar del mar. Tienen buenas playas, chiringuitos y un ambiente relajado, y además están bien conectadas con el centro en transporte público.

¿Qué zona es mejor si llego en tren o AVE a Málaga?

La zona de El Perchel, junto a la estación María Zambrano (Vialia), es muy práctica si llegas en tren. Además de tener alojamientos cómodos, está a pocos minutos a pie del centro y del puerto.

¿Hay opciones tranquilas donde dormir en Málaga?

Sí, barrios como Huelin o la playa de la Misericordia son ideales si buscas una estancia más tranquila sin alejarte demasiado del centro. Están junto al mar y bien conectados por metro o bus.

¿Qué ventajas tiene alojarse en el Soho de Málaga?

El Soho es una de las zonas más creativas y en auge de Málaga. Está cerca del centro, lleno de arte urbano, bares con ambiente, espacios culturales y hoteles modernos con buena relación calidad-precio.

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA

Si tienes alguna duda, pregúntanos en los comentarios.


Dónde dormir en Frigiliana

Dónde dormir en Frigiliana: 9 alojamientos que te encantarán (2025)

ANDALUCÍA

Frigiliana es uno de los pueblos más bonitos de España: una pequeña localidad en la Axarquía malagueña entre las montañas y la playa, cuyas casas encaladas y macetas coloridas engalanan unas empinadas calles que miran hacia el mar. En este artículo te comentamos dónde dormir en Frigiliana.

Si has leído nuestro blog Los viajes de Gulliver, sabrás que uno de nosotros tiene sus orígenes en este encantador pueblo de Málaga, que es ideal para pasar un fin de semana, tener unos días de descanso en verano o simplemente disfrutar de su Festival 3 Culturas.

Además, Frigiliana está cerca de otras localidades como Nerja, Torrox, Almuñécar o la misma Málaga, se sitúa en pleno parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, en la parte oriental de la provincia, que conforma un lugar excepcional para hacer alguna ruta de senderismo.

Frigiliana, cuyo casco histórico es uno de los mejor conservados de la provincia de Málaga, y fue declarado Conjunto Histórico Artístico, tiene una estupenda selección de villas y hoteles con mucho encanto que te vamos a recomendar en este artículo para que tengas claro dónde alojarte en este bello municipio malagueño.

Quédate si buscas casas encantadoras en pleno pueblo, cortijos rehabilitados como casas rurales en la sierra, villas de lujo, hoteles boutique y alojamientos especiales en una de las aldeas más bonitas de toda la comarca de la Axarquía.

dónde dormir en Frigiliana

DÓNDE DORMIR EN FRIGILIANA: TABLA COMPARATIVA DE ALOJAMIENTOS


Nombre Lugar Características Enlace
Hotel Villa de Frigiliana Paseo de las Tres Culturas Céntrico, habitaciones con vistas, piscina, restaurante Ver hotel
Hotel Rural Almazara Los Tablazos, salida de Nerja Estilo rural, piscina interior y exterior, vistas al mar Ver hotel
Posada Morisca Calle Loma de la Cruz Hotel boutique, entorno natural, restaurante The Avo Ver hotel
Los Caracoles Ctra. Torrox – Frigiliana, km 4.5 Habitaciones tipo cueva, vistas, restaurante local Ver hotel
Hospedería El Caravansar Calle San Sebastián Ubicación céntrica, vistas al pueblo, wifi y terraza Ver alojamiento
La Perla de Frigiliana Calle Claudio Guillén Cahen Villas y apartamentos, vistas al río y a Nerja Ver alojamiento
Torreón 109 B&B Calle Real Solo adultos, piscina, casa histórica con encanto Ver alojamiento
The Lost Village El Acebuchal Aldea El Acebuchal Rústico, piscina, bicicletas gratis, entorno natural Ver alojamiento
Millers Boutique Apartment Calle Navas Acosta Apartamento con cocina, piscina privada, vistas Ver alojamiento

MAPA DE DÓNDE DORMIR EN FRIGILIANA



Dónde dormir en Frigiliana
Fuente: Booking

DÓNDE DORMIR EN FRIGILIANA

Hotel Villa de Frigiliana

Si buscas un lugar céntrico para hospedarte en Frigiliana, el Hotel Villa Frigiliana puede ser una excelente opción, ya que se ubica entre el casco histórico y la conocida como parte nueva del pueblo, con una ubicación muy conveniente.

Las habitaciones del hotel cuentan con balcón y vistas a las montañas, lo que te permitirá disfrutar de la belleza natural del pueblo. Además, son luminosas y están equipadas con aire acondicionado y baño privado para tu comodidad.

El Hotel Villa Frigiliana también cuenta con un restaurante y una piscina al aire libre para relajarte tras un día de turismo. Si necesitas movilidad, el hotel ofrece un servicio de alquiler de coches y conexión con el aeropuerto disponible por un suplemento.

Lugar – Paseo de las Tres Culturas, 29788 Frigiliana, Málaga

Dónde dormir en Frigiliana
Fuente: Booking

Hotel Rural Almazara

Otra muy buena opción si buscas hotel cerca de Frigiliana es el Hotel Rural Almazara, a cinco minutos en coche de la localidad malagueña, justo a la salida que sube desde Nerja. Tiene un estilo rural y ofrece la posibilidad de disfrutar de un entorno tranquilo con vistas al mar y a la montaña.

Podrás usar su piscina al aire libre, la piscina cubierta o el hidromasaje, además de una amplia variedad de servicios como un restaurante de cocina tradicional andaluza, un bar, o una biblioteca.

Sus habitaciones mantienen una decoración rústica, característica de la zona, con baldosas de barro y vigas de madera, y disponen de aire acondicionado, wifi, televisión y terraza privada con vista al mar.

Lugar – Los Tablazos, 197, 29788 Frigiliana, Málaga

Dónde dormir en Frigiliana
Fuente: Booking

Posada Morisca

La Posada Morisca es otro de esos establecimientos con encanto donde alojarse en Frigiliana: un hotel boutique rural en pleno parque natural de las Sierras de Tejeda y Almijara, a solo kilómetro y medio del pueblo. Tiene unas impresionantes vistas a la montaña y al mar, ofreciendo una experiencia única de alojamiento en un entorno natural y tranquilo.

Sus habitaciones están decoradas individualmente con estilo rústico, entrada privada, una gran terraza y estufa de leña. Además, la Posada Morisca tiene una piscina al aire libre y cuenta con The Avo, un restaurante único con una experiencia gastronómica en torno a los sabores del aguacate.

Lugar – Calle Loma De La Cruz s/n, 29788 Frigiliana

Dónde dormir en Frigiliana
Fuente: Booking

Los Caracoles

Otro de los hoteles rurales con mucho encanto en Frigiliana es Los Caracoles, un hotel con edificios tipo cueva con vistas a los campos de la Axarquía y al mar Mediterráneo. Tiene amplios jardines, un ambiente rústico y acogedor, y posee aparcamiento gratuito, restaurante con cocina local y se sitúa muy cercano a varias rutas de senderismo.

Sus habitaciones cuentan con calefacción, minibar, terraza y baño con bañera. Se encuentra en plena naturaleza, a diez minutos en coche de Frigiliana.

Lugar – Ctra. Torrox – Frigiliana, km. 4,5, 29770 Frigiliana

Dónde dormir en Frigiliana
Fuente: Booking

Hospedería El Caravansar

Este alojamiento se sitúa en plena calle San Sebastián, una de las principales vías de Frigiliana, con unas vistas increíbles a todo el pueblo y a la montaña y a tan solo cinco minutos andando de su centro. Tiene recepción 24 horas, wifi gratuito, balcón y terraza, calefacción, aire acondicionado y baños privados.

Su situación hace que El Caravansar esté bien comunicada con la autopista de acceso a Frigiliana, aún estando en el mismo pueblo, y en sus cercanías puedes hacer senderismo y montar a caballo.

Lugar – Callejon de la Ermita, 2, 29788 Frigiliana

Dónde dormir en Frigiliana
Fuente: Booking

La Perla de Frigiliana Suites & Villa

La Perla es un conjunto de villas y apartamentos que encontrarás justo al principio de Frigiliana. Se trata de unos alojamientos con todas las comodidades que miran a la zona del río, por tanto, con unas vistas increíbles de Frigiliana y del río Higuerón, así como de las montañas que limitan con la provincia de Granada. También tienen vistas a Nerja y al mar. Podrás disfrutar tomándote algo en sus jardines y terrazas o dándote un baño en la piscina cubierta.

Lugar – Calle D. Claudio Guillen Cahen, 29789 Frigiliana

Dónde dormir en Frigiliana
Fuente: Booking

Torreón 109 Charming B&B

El Torreón 109 Charming B&B, un alojamiento pensado para adultos, es una casa ubicada en el casco histórico de Frigiliana, con un interior exquisito y muy cuidado, con detalles de madera y piedras que harás que te sientas en plena naturaleza. Posee una terraza con una piscina que mira hacia las montañas, wifi gratuito, zona de estar, aire acondicionado y ofrece desayuno.

Lugar – Calle Real, 29788 Frigiliana

Dónde dormir en Frigiliana
Fuente: Booking

B&B The Lost Village El Acebuchal

Este último alojamiento no lo encontrarás en Frigiliana pueblo, sino en la aldea El Acebuchal, que está a unos quince minutos en coche del pueblo. Es ideal para pasar unos días en una tranquilidad mayor aún que en la que puedes encontrar en Frigiliana, pues te alojarás en medio de la naturaleza.

El B&B The Lost Village El Acebuchal es un conjunto de alojamientos con piscina al aire libre, terraza, aire acondicionado y restaurante con desayuno a la carta. Tienen bicicletas de uso gratuito, algo ideal pues en las inmediaciones puedes usarla e incluso hacer varias rutas de senderismo.

Lugar – El Acebuchal Casa 23, 29788 Frigiliana

Dónde dormir en Frigiliana
Fuente: Booking

Millers Boutique Apartment

El Millers Boutique Apartment es una opción encantadora si deseas alojarte en el bonito pueblo de Frigiliana: tiene piscina privada, balcón con vistas a la montaña y servicio de conserjería, para que disfrutes de una estancia cómoda y relajada.

El apartamento está equipado con aire acondicionado, un dormitorio, sala de estar, cocina totalmente equipada con nevera y hervidor de agua, así como baño con ducha y artículos de aseo gratuitos. Además, cuenta con TV de pantalla plana y wifi gratuito.

Si te gusta el senderismo, hay muchas rutas en las cercanías. Y a pesar de estar ubicado al inicio del pueblo, el centro se encuentra a solo diez minutos a pie.

Lugar – C. Navas Acosta, 29788 Frigiliana

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE DÓNDE DORMIR EN FRIGILIANA

¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Frigiliana?

La mejor zona para alojarse en Frigiliana depende de lo que busques: si quieres estar cerca de los restaurantes, tiendas y del ambiente del casco histórico, lo ideal es alojarte en el centro del pueblo. Si prefieres tranquilidad y vistas a la montaña, hay alojamientos rurales a las afueras o en pequeñas aldeas cercanas como El Acebuchal.

¿Se puede aparcar fácilmente en Frigiliana?

Aparcar en Frigiliana puede ser complicado si viajas en temporada alta, ya que las calles del casco antiguo son estrechas y con poco espacio. Lo más cómodo es dejar el coche en los aparcamientos públicos gratuitos situados a la entrada del pueblo y recorrerlo a pie.

¿Hay alojamientos con piscina en Frigiliana?

Sí, muchos alojamientos en Frigiliana cuentan con piscina, tanto hoteles como villas y casas rurales. Algunos ejemplos son el Hotel Villa Frigiliana, Los Caracoles, La Perla de Frigiliana y la Posada Morisca, que incluso tiene vistas espectaculares desde su piscina al aire libre.

¿Es mejor dormir en Frigiliana o en Nerja?

Frigiliana es perfecto si buscas tranquilidad, encanto andaluz y un ambiente más rural, mientras que Nerja tiene más vida nocturna, playas y mayor oferta turística. Si te apetece desconectar en un entorno de montaña con vistas al mar, Frigiliana es una excelente opción.

¿Qué tipo de alojamiento es más recomendable en Frigiliana?

En Frigiliana puedes encontrar desde pequeños hoteles boutique y casas rurales hasta apartamentos con encanto y villas de lujo. Si buscas una experiencia más local y relajada, te recomendamos alojarte en una casa rural o en un B&B del casco histórico.

¿Frigiliana es buena opción para una escapada romántica?

Totalmente. Frigiliana es uno de los pueblos más bonitos de España y su ambiente tranquilo, las vistas a la montaña y al mar, sus calles empedradas y sus alojamientos con encanto lo convierten en un destino perfecto para una escapada en pareja.

MÁS CONTENIDO SOBRE FRIGILIANA Y MÁLAGA


Dónde alojarse Tenerife: Mejores zonas y hoteles

Dónde alojarse Tenerife Norte: Mejores zonas y hoteles

TENERIFE

¿Dónde alojarse en Tenerife Norte? A la hora de planificar un viaje a la isla canaria, es necesario tener muy en cuenta las ciudades que se van a visitar y las actividades que se van a hacer, así como, lógicamente, ver el número de días de la estancia.

Aunque siempre recomendamos una semana para aprovechar al máximo todo lo que nos ofrece, cuatro o cinco días pueden ser suficientes para conocer lo imprescindible.

Nosotros creemos que es mejor dividir la isla en dos, el norte y el sur, para coger un par de alojamientos distintos con el fin de explorar las distintas partes de la isla más cómodamente.

De todos modos, a pesar de que Tenerife es grande, con más de 2.000 km cuadrados, cabe decir que la distancia real entre ambos aeropuertos es de unos 100 kilómetros, que se pueden recorrer en una hora.

En este artículo te desgranamos aquellos alojamientos más económicos  en la zona norte de la isla. Igualmente, tenemos un artículo sobre los mejores hoteles y apartamentos en la zona sur de Tenerife.

donde alojarse tenerife norte

TABLA COMPARATIVA DE ALOJAMIENTOS EN TENERIFE NORTE

Nombre del alojamiento Localidad Tipo Lugares cercanos Precio (2 pers/noche)
Nava Suites La Laguna Hotel Centro histórico, Teatro Leal, aeropuerto Tenerife Norte 98€
Casa Alexandra La Laguna Apartamento Zona histórica, aeropuerto Tenerife Norte 83€
Blue Coast Bellavista Puerto de la Cruz Apartamento Playa, paseo marítimo, zona turística 100€
Hotel Puerto Palace Puerto de la Cruz Hotel Centro histórico, playa, piscinas y zonas de relax 91€
Hotel Príncipe Paz Santa Cruz de Tenerife Hotel Centro histórico, plaza del Príncipe, ayuntamiento 76€
Hotel Colón Rambla Santa Cruz de Tenerife Hotel Rambla de Santa Cruz, zona comercial 83€
Balcón del Atlántico Garachico Apartamento Centro de Garachico, vistas al mar 81€
Casa de Isora Garachico Apartamento Playa de Garachico, rutas de senderismo, buceo 66€

MAPA CON LUGARES DONDE ALOJARSE EN TENERIFE NORTE



DÓNDE ALOJARSE TENERIFE NORTE CON BOOKING

Ya sabéis que para reservar alojamientos, en Los viajes de Gulliver recomendamos Booking, plataforma líder mundial en reservas para destinos turísticos y la web más fiable en este sentido.

Ofrecen la mayor selección de hoteles y apartamentos online, con casi cerca de 30 millones de habitaciones en más de 2,5 millones de alojamientos repartidos por todo el mundo.

Esta plataforma no cobra cargos de gestión ni por pago con tarjeta bancaria; ofrecen cancelación gratuita en casi todos los alojamientos, garantía de mejor precio y posibilidad de acceder al programa Genius, con importantes descuentos de hasta el 15%.

DÓNDE ALOJARSE TENERIFE NORTE EN PUEBLOS Y CIUDADES

La Laguna

La Laguna mantiene un enclave perfecto dentro de la isla, pues se sitúa al norte, cerca de la capital, Santa Cruz de Tenerife, y es puerta al Parque Rural de Anaga hacia el norte y al Parque Nacional del Teide al sur, al que se llega por la carretera de la Esperanza.

Además, el centro histórico de La Laguna está a cinco minutos en coche del Aeropuerto de Tenerife Norte, y relativamente cerca de las playas de Benijo, al noroeste, y Las Teresitas, cerca de Santa Cruz.

Es de fácil acceso a todos los pueblos del valle de La Orotava: Puerto de la Cruz, La Orotava, Garachico o Icod de los Vinos, entre otros.

Dónde alojarse Tenerife: Mejores zonas y hoteles

Hoteles en La Laguna

NAVA SUITES

El Nava Suites se sitúa a 500 metros del teatro Leal, y dispone de jardines y terrazas. El hotel dispone de habitaciones familiares. Es perfecto para alojarse, ya que se encuentra en pleno centro de la ciudad colonial.

El aeropuerto más cercano es Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, a 5 km del hotel. A las parejas les encanta la ubicación — Le han puesto un 9,7 para viajes de dos personas. Precio: 98€ (2pp/noche).

Dónde alojarse Tenerife: Mejores zonas y hoteles
CASA ALEXANDRA

Casa Alexandra es un apartamento de un dormitorio con baño, ideal para parejas, y dispone de zona de comedor, cocina totalmente equipada y terraza con vistas a la montaña. El aeropuerto más cercano es el de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, ubicado a 6 km de la Casa Alexandra. Precio: 83€ (2pp/noche)

Más hoteles y apartamentos en La Laguna

Mapa de los hoteles y apartamentos en La Laguna


 


Puerto de la Cruz

A pesar de ser turístico, este municipio tinerfeño, que se asienta a lo largo de una negra costa volcánica rocosa, es tranquilo y agradable, con numerosas cafeterías, plazas y parques, y unos restaurantes con un pescado y marisco riquísimo

En Puerto de la Cruz se puede pasear por su bulevar-malecón con vistas al mar y a unas preciosas charcas. O visitar los jardines tropicales del Jardín Botánico, con su colección de plantas y flores canarias, y donde podrás ver además una higuera australiana de 200 años.

Dónde alojarse en el norte de Tenerife: Mejores zonas y hoteles
Fotografía: Booking

Hoteles en Puerto de la Cruz

BLUE COAST BELLAVISTA

El Blue Coast Bellavista es un apartamento de un dormitorio con baño, cocina totalmente equipada y vistas al mar. Es ideal para alojarse cerca de la playa y disfrutar de una localidad turística como Puerto de la Cruz. Precio: 100€ (2pp/noche)

Dónde alojarse en el norte de Tenerife: Mejores zonas y hoteles
Fotografía: Booking
HOTEL PUERTO PALACE

El Hotel Puerto Palace tiene terraza, vistas al mar, tres piscinas y desayuno incluido, perfecto por si te apetece un plan de tranquilidad tomando el sol, y cerca de la playa y el centro histórico de Puerto de la Cruz. Tiene además música en directo, sala de masajes, minigolf… y ofrece cancelación gratuita. Precio: 91€ (2pp/noche)

Más hoteles y apartamentos en Puerto de la Cruz

Mapa de los hoteles en Puerto de la Cruz


 


Santa Cruz de Tenerife

La capital Santa Cruz de Tenerife cobija edificios históricos de diverso tipo, con colores sorprendentes, galerías de arte y museos, arte callejero, extravagantes tiendas; un oasis tropical con una excelente variedad de restaurantes, que lo convierten en base perfecta para pernoctar y visitar el norte de la isla.

Dónde alojarse en el norte de Tenerife: Mejores zonas y hoteles

Hoteles en Santa Cruz de Tenerife

HOTEL PRÍNCIPE PAZ

El Hotel Príncipe Paz está situado en el centro histórico y comercial de Santa Cruz de Tenerife, con magníficas vistas a la plaza del Príncipe, cerca del ayuntamiento de Santa Cruz. La playa de las Teresitas y el aeropuerto de Tenerife Norte, a solo 15 minutos en coche. Precio: 76€ (2pp/noche)

Dónde alojarse en el norte de Tenerife: Mejores zonas y hoteles
HOTEL COLÓN RAMBLA

El Hotel Colón Rambla es un alojamiento elegante con una piscina al aire libre, terraza, jardines bonitos y bar restaurante, con unas bonitas vistas a la Rambla, que se sitúa frente al hotel. Precio: 83€ (2pp/noche)

Más hoteles y apartamentos en Santa Cruz de Tenerife

Mapa de los hoteles en Santa Cruz de Tenerife


 


Garachico

Garachico es uno de los pueblos más bonitos de España, y no es para menos: recorrimos su volcánico paseo marítimo, vimos a los más valientes disfrutar de un baño en la charca de El Caletón, una serie de piscinas naturales incrustadas en las rocas, y visitamos la parroquia de Santa Ana, el castillo de San Miguel y la Puerta de Tierra, recorriendo sus pintorescas calles.

Dónde alojarse en el norte de Tenerife: Mejores zonas y hoteles
Fotografía: Booking

Hoteles en Garachico

BALCÓN DEL ATLÁNTICO

El Balcón Atlántico tiene vistas a Garachico, es un apartamento de un dormitorio, con baño y cocina totalmente equipada. Precio: 81€ (2pp/noche)

Dónde alojarse en el norte de Tenerife: Mejores zonas y hoteles
Fotografía: Booking
CASA DE ISORA

La Casa de Isora se sitúa a 80 metros de la playa de Garachico, con vistas a la ciudad, terraza y cocina con todas las comodidades. Además, en la zona hay fácil acceso a varias rutas de senderismo, y se puede practicar el buceo y el ciclismoPrecio: 66€ (2pp/noche)

Más hoteles y apartamentos en Garachico

Mapa de los hoteles en Garachico


 


PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE DÓNDE ALOJARSE TENERIFE NORTE

¿Cuál es la mejor zona sur de Tenerife para alojarse?

La mejor zona del sur de Tenerife para alojarse suele ser Costa Adeje, ya que combina buenas playas, una amplia oferta hotelera, ambiente tranquilo y servicios de calidad. Además, está cerca de otras zonas turísticas como Playa de las Américas o Los Cristianos, lo que permite disfrutar tanto del ocio como del descanso.

¿Cuál es la mejor ciudad del norte de Tenerife?

La mejor ciudad del norte de Tenerife es Puerto de la Cruz, una localidad costera con encanto tradicional, jardines botánicos, piscinas naturales como el Lago Martiánez y un ambiente más local y relajado que el sur. Es ideal para quienes buscan una experiencia más auténtica y menos turística.

¿Qué zona de Tenerife es mejor, el norte o el sur?

Depende del tipo de viaje que busques: el sur de Tenerife es ideal para vacaciones de sol y playa durante todo el año, con clima más seco y cálido; mientras que el norte ofrece paisajes más verdes, un ambiente más canario y temperaturas algo más frescas, perfecto para quienes valoran la naturaleza y la cultura local.

¿Qué zona de Tenerife es la más bonita?

La zona más bonita de Tenerife es muy subjetiva, pero muchos viajeros coinciden en que el Parque Rural de Anaga y los paisajes del norte, con pueblos como Garachico o La Orotava, tienen un encanto especial gracias a su vegetación exuberante, acantilados, senderos y arquitectura tradicional.

¿Cuáles son las mejores zonas para alojarse en el norte de Tenerife?

Las mejores zonas para alojarse en Tenerife Norte incluyen La Laguna, Puerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife y Garachico. Cada una ofrece un ambiente diferente: La Laguna es ideal por su ubicación estratégica y cercanía a parques naturales; Puerto de la Cruz combina turismo y tranquilidad; Santa Cruz destaca por su vida urbana, cultura y gastronomía; y Garachico es perfecto para quienes buscan un entorno pintoresco y tradicional.

¿Es recomendable alojarse en distintas zonas durante un viaje a Tenerife?

Sí, es muy recomendable dividir la estancia entre el norte y el sur de Tenerife para explorar con más comodidad y profundidad las distintas regiones de la isla. Aunque las distancias no son muy largas, tener un alojamiento en cada zona permite ahorrar tiempo en desplazamientos y disfrutar con más calma de todo lo que ofrece cada área.

¿Qué ventajas tiene alojarse en La Laguna?

La Laguna es una base excelente para alojarse en el norte de Tenerife por su ubicación cercana al aeropuerto, al Parque Rural de Anaga y al acceso al Teide. Además, su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad y está muy bien conectado con pueblos del valle de La Orotava y playas del norte como Benijo o Las Teresitas.

¿Qué tipo de alojamiento se puede encontrar en Puerto de la Cruz?

En Puerto de la Cruz se puede encontrar desde apartamentos sencillos hasta hoteles con todas las comodidades. Es una zona turística con encanto, ideal para quienes buscan tranquilidad junto al mar, buena gastronomía y acceso a servicios y playas.

¿Qué hace especial a Garachico como lugar para dormir?

Garachico es considerado uno de los pueblos más bonitos de España y destaca por su ambiente volcánico, sus piscinas naturales, calles pintorescas y buena oferta de alojamientos con encanto. Es un lugar perfecto para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y un entorno con historia sin renunciar al confort.

¿Cuál es la mejor zona de Tenerife para ir en pareja?

La mejor zona de Tenerife Norte para una escapada en pareja es La Laguna, gracias a su ambiente colonial, su cercanía a espacios naturales como Anaga o el Teide, y su buena oferta de alojamientos con encanto. También Puerto de la Cruz puede ser ideal si se busca un plan más relajado junto al mar, con hoteles como el Puerto Palace, que ofrecen piscina, desayuno incluido y hasta música en directo.

¿Cuál es la mejor zona de Tenerife para alojarse con niños?

Puerto de la Cruz es una excelente opción para alojarse con niños en Tenerife Norte. Es una zona tranquila, con playas seguras, parques, y restaurantes familiares.

¿Dónde alojarse en Tenerife si no se tiene coche?

Si no vas a alquilar coche, lo más recomendable es alojarte en ciudades bien conectadas por transporte público. Santa Cruz de Tenerife y La Laguna son perfectas en ese sentido: ambas están cerca del aeropuerto del norte y disponen de tranvía, autobuses frecuentes y acceso fácil a excursiones.

TODOS NUESTROS ARTÍCULOS SOBRE DÓNDE ALOJARSE TENERIFE NORTE

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!


alojamiento en cantabria

Alojamiento en Cantabria: Mejores hoteles + mapa 2025

CANTABRIA

El alojamiento en Cantabria es muy variado, como podrás imaginar. Así, en este artículo vas a poder encontrar una selección con los mejores hoteles y apartamentos de la región (con mapa), para disfrutar de lugares tranquilos y acogedores durante tu escapada.

Nuestra selección tiene en cuenta el precio por noche y persona, su proximidad con zonas turísticas o de interés y las comodidades de los alojamientos.

En nuestra ruta en coche de 7 días a Cantabria, que hicimos con unos amigos, nos alojamos en el complejo rural Jardín Botánico, en Lloreda, un lugar tranquilo y acogedor en plena naturaleza, con unas comodidades de diez y una atención por parte de los dueños exquisita.

De todos modos, hay muchas localidades increíbles y bonitas para alojarte en tu viaje a Cantabria en 7 días: Santillana del Mar, Potes, Liérganes, Comillas o la misma Santander. Si tienes un coche de alquiler, como decimos, todo queda muy cerca para recorrerlo por carretera.

De hecho, por si te interesa, tenemos un artículo sobre los pueblos bonitos de Cantabria, con los 10 con más encanto que hemos visitado.

Pueblos bonitos de Cantabria



ALOJAMIENTO EN CANTABRIA AL 15% DE DESCUENTO CON BOOKING

Ya sabéis que para reservar alojamientos, en Los viajes de Gulliver recomendamos Bookingplataforma líder mundial en reservas para destinos turísticos y la web más fiable en este sentido.

Ofrecen la mayor selección de hoteles y apartamentos online, con casi cerca de 30 millones de habitaciones en más de 2,5 millones de alojamientos repartidos por todo el mundo.

Esta plataforma no cobra cargos de gestión ni por pago con tarjeta bancaria; ofrecen cancelación gratuita en casi todos los alojamientos, garantía de mejor precio y posibilidad de acceder al programa Genius, con importantes descuentos de hasta el 15%.

Nuestra recomendación rural

El Jardín Botánico se encuentra en Lloreda, en Santa María del Cayón, a 30 km de Suances y Noja, y también del aeropuerto de Santander.

Su ubicación es además perfecta porque se encuentra en plena naturaleza: es una villa con zonas comunes, jardines y barbacoa ideal para pasar unos días en familia. Tiene un 9,2 de valoración.

ALOJAMIENTO EN CANTABRIA: TABLA COMPARATIVA DE HOTELES

Nombre del alojamiento Localidad Tipo Valoración (Booking) Cercanía a lugares clave
Hotel Silken Coliseum Santander Hotel 9,4 300 m estación tren, 200 m catedral
Suite Homes Pinares Santander Hotel 9,2 600 m playa El Sardinero, 1,4 km Puertochico
Hotel Cuevas (Adults Only) Santillana del Mar Hotel 9,6 5 min de las cuevas de Altamira
Apartamentos El Prau Santillana del Mar Apartamento 9,4 1,1 km playa Santa Justa, 1,6 km playa El Sable
Solana Montañesa Comillas Posada rural 9,1 700 m playa Comillas, 150 m del centro
Apartamentos Boutique Fuente Real Comillas Apartamento 10 Cerca de la playa y el centro
Villa Elena Potes Hotel rural 9,4 Ubicado en el centro de Potes
Apartamentos Casa de La Abuela Potes Apartamento 9,6 Cerca del casco histórico
Villa Sofía San Vicente de la Barquera Villa 9,7 Vistas al mar y a la ría
Posada Punta Liñera San Vicente de la Barquera Posada 9,4 2 km del centro, entorno natural

MAPA CON LOS PRINCIPALES LUGARES DE ALOJAMIENTO EN CANTABRIA



SANTANDER

Santander, la capital de Cantabria, aprovecha al máximo su lugar en la bahía del mismo nombre. Es una ciudad orientada al futuro: Atrás quedo el incendio de mitad de siglo que arrasó el casco histórico.

La exquisitez arquitectónica de la zona de El Sardinero, con sus paseos y playas, y la reminiscenia al periodo de la belle-époque, hacen que un paseo por este lugar evoque a otro tiempo.

alojamiento en cantabria
Fotografía: Booking

Hotel Silken Coliseum

Este hotel presenta una fachada singular y ocupa el edificio de un antiguo cine situado a 500 metros del Centro Botín de Santander, con unas habitaciones modernas y manejables.

El Silken Coliseum se encuentra a solo 300 metros de la estación de tren de Santander, y a 200 metros de la catedral, en pleno centro histórico. A las parejas les encanta la ubicación: Los usuarios de Booking le otorgan un 9,4 para viajes de dos personas.

alojamiento en cantabria
Fotografía: Booking

Suite Homes Pinares

El Suite Home Pinares, situado en Santander, a 600 metros de la playa El Sardinero, ofrece alojamiento con salón común, aparcamiento privado y terraza.

El alojamiento está cerca de varios lugares de interés, como el barrio de Puertochico (1,4 km), el Palacio de Festivales de Santander (1,2 km) y la península de la Magdalena (2 km).

Alojamiento en Cantabria: Más en Santander


 


ALOJAMIENTO EN CANTABRIA: SANTILLANA DEL MAR

En Santillana del Mar podrás recorrer sus empedradas calles medievales y degustar la merienda más popular, la leche con bizcochos; visitar la Colegiata de Santa Juliana, su claustro, o la plaza mayor del pueblo.

alojamiento en cantabria
Fotografía: Booking

Hotel Cuevas Adults Only

El Hotel Cuevas, situado en la pintoresca localidad de Santillana del Mar, ocupa un edificio rústico con una decoración moderna y alberga una piscina exterior de temporada con terraza amueblada.

Es solo para adultos. Las pinturas rupestres prehistóricas de las famosas cuevas de Altamira se encuentran a solo 5 minutos del hotel.

alojamiento en cantabria
Fotografía: Booking

Apartamentos El Prau

Los Apartamentos El Prau ofrecen alojamiento con WiFi gratuita y vistas al mar en Santillana del Mar, a solo 1,6 km de la playa El Sable. Se encuentra a 1,1 km de la playa de Santa Justa y ofrece jardín y aparcamiento privado gratuito.

El apartamento cuenta con 2 dormitorios, 1 baño, ropa de cama, toallas, TV de pantalla plana, zona de comedor, cocina totalmente equipada y patio con vistas al jardín y terraza.

Alojamiento en Cantabria: Más en Santillana del Mar


 


ALOJAMIENTO EN CANTABRIA: COMILLAS

La localidad de Comillas es especialmente conocida por El Capricho, un edificio modernista proyectado por Antonio Gaudí y construido entre 1883 y 1885, con una marcada influencia oriental del Próximo y Lejano Oriente, y del arte islámico mudéjar y nazarí.

En Comillas es indispensable además, acercarse al cementerio y a la Universidad Pontificia.

alojamiento en cantabria
Fotografía: Booking

Solana Montañesa

La Solana Montañesa cuenta con aparcamiento privado gratuito, tiene vistas al Capricho de Gaudí y al palacio de Sobrellano y está a 700 metros de la playa de Comillas y a 3 km del campo de golf Oyambre.

La Posada Rural La Solana Montañesa se encuentra a 150 metros del centro de Comillas, en la hermosa costa verde de Cantabria.

alojamiento en Cantabria
Fotografía: Booking

Apartamentos Boutique Fuente Real

Los Apartamentos Boutique Fuente Real se encuentran cerca de la playa de Comillas, y ofrecen alojamiento con WiFi gratuita y aparcamiento privado gratuito.

A las parejas les encanta la ubicación — Le han puesto un 10 para viajes de dos personas.

Más alojamientos en Cantabria: Comillas


 


ALOJAMIENTO EN CANTABRIA: POTES

Potes es una localidad del valle de Liébana que se encuentra situada entre los ríos Deva y Quiviesa, cerca de los Picos de Europa, y cuyas calles principales son atravesadas por varios puentes de piedra muy característicos.

Destaca además la torre del Infantado, una torre cívico militar que data de la Baja Edad Media.

alojamiento en Cantabria
Fotografía: Booking

Villa Elena

La Villa Elena está situada en una zona tranquila de Potes, en Cantabria, a 3,2 km del monasterio de Santo Toribio de Liébana, y ofrece terraza y vistas al jardín.

El establecimiento tiene aparcamiento privado gratuito.

alojamiento en Cantabria
Fotografía: Booking

Apartamentos Casa de La Abuela

Los Apartamentos Casa de la Abuela se encuentran en Potes, a 3,1 km del monasterio de Santo Toribio de Liébana y a 9,2 km de la iglesia de Santa María de Lebeña, y ofrecen vistas al jardín y WiFi.

El apartamento cuenta con terraza. En las inmediaciones se puede practicar senderismo.

Alojamiento en Cantabria: Más en Potes


 


ALOJAMIENTO EN CANTABRIA: SAN VICENTE DE LA BARQUERA

San Vicente es tradicional lugar de paso entre las comunidades de Cantabria y Asturias y, unido a su belleza del paraje en el que se asienta, hacen de este un pueblo turístico.

alojamiento en Cantabria
Fotografía: Booking

Villa Sofía

Los Apartamentos Villa Sofía se encuentran en San Vicente de la Barquera, a 400 metros de Oyambre, y ofrecen alojamiento con WiFi gratuita, zona de barbacoa, bicicletas gratuitas y aparcamiento privado gratuito. Los huéspedes pueden practicar ciclismo en las inmediaciones o disfrutar del jardín.

alojamiento en Cantabria
Fotografía: Booking

Posada Punta Liñera

La Posada Punta Liñera está en una finca rural a 2 km del centro de San Vicente de la Barquera. Ofrece habitaciones con baño privado y TV de pantalla plana. Presenta una decoración sencilla de estilo rústico y dispone de habitaciones con calefacción, reproductor de DVD y escritorio.

Este alojamiento alberga una terraza amueblada con vistas al campo y al golfo de Vizcaya.

Alojamiento en Cantabria: Más en San Vicente de la Barquera


 


PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ALOJAMIENTO EN CANTABRIA

¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Cantabria si es tu primera vez?

Si es tu primera vez en Cantabria, una buena opción es alojarse en Santander, la capital. Tiene buenas conexiones, oferta cultural y muchas playas cercanas. Además, desde allí se puede hacer excursiones a otras zonas como Santillana del Mar, Comillas o San Vicente de la Barquera.

¿Qué alojamiento rural recomendamos en Cantabria?

Nuestra recomendación es el Jardín Botánico, en Lloreda (Santa María del Cayón), donde estuvimos durante nuestra ruta en coche por Cantabria. Es un lugar muy tranquilo, rodeado de naturaleza, con jardines y barbacoa, ideal para familias o grupos de amigos. Tiene muy buena valoración y la atención de los propietarios fue excelente.

¿Es necesario alquilar coche para moverse por Cantabria?

Sí, tener coche es muy recomendable para recorrer Cantabria a tu ritmo. Las distancias no son grandes, pero muchos de los pueblos más bonitos y alojamientos rurales se encuentran alejados de las grandes ciudades y no están bien conectados por transporte público.

¿Qué ventajas ofrece Booking para reservar alojamiento en Cantabria?

Booking ofrece cancelación gratuita en muchos alojamientos, sin cargos por gestión o pago con tarjeta, garantía de mejor precio y acceso al programa Genius, con descuentos de hasta el 15%. Además, tiene una gran variedad de hoteles, apartamentos y casas rurales.

¿Dónde alojarse en Cantabria para visitar los Picos de Europa?

Para visitar los Picos de Europa, lo mejor es alojarse en Potes o sus alrededores. Es una localidad encantadora con muchas opciones de alojamiento y cercana a lugares naturales impresionantes como el monasterio de Santo Toribio o la ruta del Cares.

¿Cuál es la mejor zona para dormir cerca del mar en Cantabria?

Comillas, San Vicente de la Barquera y la propia ciudad de Santander son excelentes opciones para alojarse cerca del mar. Todas tienen playa, buen ambiente y alojamientos con buenas valoraciones.

¿Hay alojamientos solo para adultos en Cantabria?

Sí, por ejemplo el Hotel Cuevas en Santillana del Mar es solo para adultos. Es un hotel moderno, bien ubicado y con piscina exterior, ideal para parejas que buscan tranquilidad.

¿Qué alojamiento tiene mejores vistas en Cantabria?

Los Apartamentos El Prau, en Santillana del Mar, tienen vistas al mar y jardín. También destacan los alojamientos en Comillas como Solana Montañesa, con vistas al Capricho de Gaudí y a la costa verde cántabra.

¿Qué pueblos son ideales para una escapada tranquila en Cantabria?

Santillana del Mar, Potes, Liérganes y Comillas son algunos de los pueblos más tranquilos y con encanto para pasar unos días en Cantabria. Todos tienen un casco histórico bonito y una buena oferta de alojamiento.

Más contenido sobre Cantabria




Cuánto cuesta un viaje a Nueva York

Cuánto cuesta un viaje a Nueva York: Nuestro presupuesto para una semana

NUEVA YORK

Cuánto cuesta un viaje a Nueva York: Ya te lo adelantamos, Nueva York no es precisamente un destino barato. Aunque como en todo viaje, puedes ahorrar por un lado o por otro y ajustar tu presupuesto al máximo para que no te salga por un ojo de la cara.

Obviamente, lo más caro serán los vuelos y el alojamiento, sin embargo, te contaremos nuestro truco para ahorrar, al menos, en uno de ellos. Te lo especificamos más adelante.

Durante nuestra semana de viaje a Nueva York no nos privamos de nada de lo que quisimos hacer. Subimos a los miradores del Empire State y al Top of the Rock, visitamos el Museo Americano de Historia Natural y el Metropolitano de Arte (MET), hicimos el tour de contrastes por varios distritos de la ciudad, la pateamos de arriba abajo y comimos en buenos restaurantes. Ah, y estuvimos en una misa góspel. Una experiencia increíble.

Así, con esta información hemos elaborado una lista de gastos para que te hagas una idea de cómo viajar a Nueva York con un presupuesto un tanto low cost para transportes, alojamiento, comidas, vuelos y visitas a monumentos. Hemos cambiado todo a euros para facilitarte el cálculo.

Por cierto, que si ya estás preparando tu viaje quizá te interese también nuestro artículo sobre dónde dormir en Nueva York.

nueva york en 7 días

nueva york en 7 días

PRESUPUESTO TOTAL DE NUESTRO VIAJE A NUEVA YORK

El presupuesto total de nuestro viaje a Nueva York fue:

Concepto Total (2 personas) Por persona
Alojamiento Gratis* Gratis*
Vuelos 1.136,96 euros 568,48 euros
Metro 74,44 euros 37,22 euros
Otros transportes 8 euros 4 euros
Tarjeta Go City 261 euros 130,50 euros
Museo Metropolitan 53,70 euros 26,85 euros
Comidas 403,77 euros 201,88 euros
Supermercados (snacks, frutas…) 102 euros 51 euros
Total general 2.040,87 euros 1.020,44 euros

¿CUÁNTO CUESTA ALOJARSE EN NUEVA YORK UNA SEMANA?

Para nosotros, cuando buscamos alojamiento es esencial la cancelación gratuita: Si no tienes mucho tiempo, reserva tus noches de hotel en lugares con esta opción y si más adelante encuentras algo mejor, podrás cambiarlo sin problema ni coste adicional.

Es, por tanto, uno de los consejos que más nos gusta dar a amigos y conocidos. Lo ideal, unos dos o tres meses antes de la fecha e incluso con algo más de antelación en ciertos casos. Y este es un punto muy importante para saber dónde alojarte en Nueva York durante tu estancia de 7 días.

A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir hasta un 15% de descuento en determinados alojamientos.

Cuando buscamos alojamiento en hoteles y apartamentos, el precio por noche en Nueva York ascendía a casi 200 euros. Por ello, abajo te contamos cómo lo hicimos para dormir gratis en Nueva York durante una semana.

Esta es igualmente una lista de los mejores barrios con sus alojamientos para dormir en Nueva York en 7 días:

En este mapa de debajo puedes ver los precios y barrios directamente, de forma más cómoda:


 


PERO ENTONCES... ¿CÓMO HEMOS DORMIDO GRATIS EN NUEVA YORK?

En cuanto al alojamiento, el truco que usamos fue el de buscar una casa de intercambio en Brooklyn, a una media hora en metro de Manhattan. De esta forma, nos ahorramos pagar el hotel. Tan solo canjeamos la estancia por unos puntos adquiridos a partir de un programa de intercambio de casas de HomeExchange.

Nuestra anfitriona, Misha, fue muy atenta y amable. Ella también se iba de intercambio unos días al sur del país y nos dio consejos de lugares que visitar y restaurantes y actividades en Nueva York.

A pesar de que nosotros solo estábamos en la casa para dormir y desayunar, la vivienda de Misha era enorme, con dos plantas, salón, cuatro habitaciones, cocina, dos baños y jardín trasero. Y sus gatos, adorables, fueron nuestros acompañantes en algunos momentos.

En un intercambio de casa se puede decir que también intercambias responsabilidades: tú me acoges en tu hogar, yo cuido de él y de quien vive en él.

Pues eso, te animamos a, por lo menos, informarte en la web de HomeExchange y a probarlo. Con todo, la suscripción anual a la plataforma solo es de 160 euros. Y en un principio no tienes porqué dejar tu casa, puedes probar la experiencia de unos días fuera y ver qué tal.

Con esta manera tan auténtica y peculiar te ahorras mucho dinero en alojamiento. Eso sí, hazlo con tiempo, pues en Nueva York es bastante difícil encontrar alojamiento de intercambio, ya que aunque hay mucha oferta, la demanda es igualmente alta.

Puedes unirte a HomeExchange mediante nuestro código sergio-1d993. Con esto recibirás 50 puntos o guestpoints (GP) cuando completes tu anuncio, y 200 más cuando actives tu suscripción como regalo de bienvenida.

A medida que completas tu perfil, te irán dando más puntos (verificación, buscar alojamientos, registrar tu casa, etc.) hasta llegar a los los 1.300 puntos aproximadamente. Así, puedes llegar a probar alojarte en casas de intercambio durante bastantes días por el precio de la suscripción. Te contamos más sobre este intercambio en nuestro artículo sobre cómo alojarte gratis por el mundo.

¿CÓMO AHORRAR EN TU VIAJE A NUEVA YORK?

Actividades gratuitas

La mejor actividad gratuita que puedes hacer es, cómo no, la de descubrir Nueva York a tu aire caminando, y ver Central Park, la zona donde se ubicaban las Torres Gemelas, moverte en ferry hasta Staten Island o Governors Island, asistir a una misa góspel o hacer un free tour por la ciudad.

  • Ferry a Governors Island (gratuito antes de las 11h)
  • Ferry a Staten Island (gratuito)
  • Cruzar el puente de Brooklyn (gratuito)
  • Memorial del 11-S. Ver las piscinas exteriores es gratuito.
  • Catedral de San Patricio. Es gratuito entrar.
  • Pasear por Central Park.
  • Times Square.
  • Gran Central Terminal. Entrar a esta estación tan famosa es gratuito.
  • Biblioteca Pública. Merece la pena. También es gratis.
  • Little Island y High Line. Dos actividades imprescindibles que puedes hacer gratis.
  • Misa góspel en Brooklyn. La entrada es gratuita y es una experiencia muy recomendable.

Compra un pase turístico

Si quieres ahorrar en tu visita a Nueva York por libre, nuestra recomendación principal es que adquieras una tarjeta turística para ver varias atracciones de la ciudad a un precio mucho menor.

Go City: New York Explorer Pass

Para nuestro viaje a Nueva York en 7 días usamos la tarjeta turística Go City: New York Explorer Pass, que por 130 euros nos dio acceso a cuatro atracciones en la ciudad: subir al Empire State Building, el Museo Americano de Historia Natural, el mirador Top of the Rock, y el tour de contrastes.

Es una buena forma de ahorrar en las actividades, que de forma individual tienen un precio mucho más elevado. De hecho, puedes elegir el número de actividades entre casi 100 atracciones turísticas, que incluyen además el mirador The Edge, la entrada al Museo del 11S, la Estatua de la Libertad, o entradas para los Yankees.

Tienes la opción de elegir un mínimo de 2 actividades hasta 10. El precio, obviamente, aumenta según el número que escojas, pero siempre ahorras con respecto a las mismas atracciones de modo individual.

Atracción Precio normal Con Go City
Empire State Building (mirador) 46,70 euros Gratis
Top of the Rock (mirador) 38,90 euros Gratis
Museo Americano de Historia Natural 26,86 euros Gratis
Tour de contrastes en español 43,80 euros Gratis (en inglés)

The New York Pass y New York CityPASS

Con la primera ahorras si prefieres visitar muchas atracciones turísticas durante varios días. En la segunda debes incluir al menos cinco actividades. Por ello te aconsejamos que eches un vistazo por tu cuenta para valorar cuál de las tres tarjetas turísticas te conviene más.

nueva york en 7 días

nueva york en 7 días

TRANSPORTE EN NUEVA YORK: CÓMO MOVERSE SIN GASTAR MUCHO

Moverse por la Gran Manzana es relativamente fácil en metro.

Para viajar a Nueva York, puedes usar la tarjeta Metrocard, que es física, pero lo más fácil es pagar directamente con tu tarjeta de crédito (aunque puede que te cobren comisión y cambio de divisa) o con Revolut, una app que usamos con la cual pagas con tu móvilY en cualquier comercio o restaurante. Con nuestra promoción de bienvenida te dan 10 euros de regalo.

Este sistema de pago con el móvil o con tarjeta se denomina OMNY, y es muy sencillo de usar. Tienes que poner tu dispositivo o la tarjeta encima de los lectores en la entrada del metro, y luego el dinero que te cobran te lo cargan en tu cuenta.

Los billetes simples para el metro son de 2,90 dólares, pero el máximo que pagarás en Nueva York en 7 días serán 34 dólares. A partir de ahí, es gratuito durante esa semana.

Si prefieres opciones más cómodas, como Uber o taxi, los precios son más altos, y deberás considerar que el tráfico en Manhattan puede ser un problema. Aunque eso sí, si vas en grupo quizá es una buena idea.

Otra recomendación importante es aprovechar los ferris gratuitos, como el que te lleva a Staten Island o Governors Island, y disfrutar de las vistas al puerto y la Estatua de la Libertad sin gastar nada.

CONSEJOS PARA AHORRAR EN NUEVA YORK

  • Compra un pase turístico: La tarjeta Go City Pass es una excelente opción si planeas visitar muchas atracciones. Con ella, podrás acceder a múltiples sitios por un precio reducido.
  • Disfruta de las actividades gratuitas: No todo en Nueva York es caro. Las vistas, paseos por el puente de Brooklyn, o disfrutar de Times Square no tienen coste alguno.
  • Haz compras inteligentes: Utiliza supermercados para ahorrar en tus comidas diarias y no dudes en disfrutar de la comida rápida local en food trucks.
  • Reserva alojamiento con cancelación gratuita: Esto te da la flexibilidad de cambiar de planes sin costes adicionales. Puedes hacerlo cómodamente con Booking.
  • O simplemente haz un intercambio de casa con HomeExchange. Te animamos a probarlo al menos una vez.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CUÁNTO CUESTA UN VIAJE A NUEVA YORK

¿Cuánto cuesta un viaje de 7 días a Nueva York?

En nuestro viaje de 7 días a Nueva York, el costo total fue de aproximadamente 2.040,87 euros para dos personas, lo que equivale a 1.020,44 euros por persona. Este presupuesto incluye vuelos, transporte, comidas, y entradas a atracciones. Para economizar en visitas turísticas, utilizamos la tarjeta Go City que nos permitió acceder a múltiples atracciones con descuento. Además, el alojamiento fue gratuito gracias al intercambio de casas.

¿Es posible viajar a Nueva York con un presupuesto bajo?

Sí, es posible si planificas bien tu viaje. Usar el transporte público, aprovechar actividades gratuitas, y elegir bien las atracciones turísticas (como con la Go City Pass) te ayudará a mantener tu presupuesto bajo control.

¿Cuánto cuesta una comida promedio en Nueva York?

Depende del lugar, pero si decides comer en restaurantes locales o informales, puedes gastar entre 10 y 25 euros por persona. Si prefieres algo más gourmet, los precios pueden superar los 50 euros.

¿Cuáles son las mejores zonas para alojarse en Nueva York?

Algunas de las mejores zonas para alojarse son Midtown Manhattan, Upper West Side, y Lower Manhattan. Estas zonas están bien conectadas por metro y cerca de las principales atracciones turísticas.

¿Vale la pena comprar la tarjeta Go City?

Sí, si planeas visitar varias atracciones principales, la tarjeta Go City es una excelente opción para ahorrar. Con ella, puedes acceder a más de 90 atracciones turísticas por un precio mucho más económico que comprando las entradas individualmente.

¿Cuánto dinero se necesita para viajar a Nueva York?

Para un viaje económico, se puede necesitar entre 1.000 y 1.500 euros por persona, cubriendo vuelos, alojamiento, transporte y algunas atracciones principales.

¿Cuál es un presupuesto razonable para Nueva York?

Un presupuesto razonable ronda los 1.000 euros por persona en 7 días, combinando actividades gratuitas y usando tarjetas turísticas para ahorrar en entradas.

¿Cuánto dinero se gasta al día en Nueva York?

El gasto diario promedio en Nueva York es de entre 100 y 150 euros, cubriendo transporte, comidas y algunas actividades turísticas.

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE NUEVA YORK

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!


mejores zonas de Tenerife

Mejores zonas de Tenerife para dormir: Recomendaciones 2025 con mapas

TENERIFE

En esta pequeña guía te vamos a recomendar las mejores zonas de Tenerife para alojarse en este 2025, algo que puede marcar la diferencia entre unas vacaciones cómodas y una experiencia caótica, según lo que busques. La isla es un tanto pequeña, de unos dos mil kilómetros cuadrados, y por ello es necesario dividirla, como te hemos contado otras veces, en dos: el sur y el norte.

Así, mientas que el sur de Tenerife es perfecto si buscas sol y playa, aunque un ambiente más turístico, mientras que en el norte podrás encontrar una versión más verde y local de la isla y, por tanto, un tanto menos masificada, al menos de turismo internacional.

Ahora, ¿es mejor alojarse en el norte o en el sur de Tenerife? Pues como todo, depende del tipo de viaje que estés buscando. Mientras que el sur suele tener un mejor clima durante todo el año, y es ideal para vacaciones de sol y playa y viajes en familia, el norte es más auténtico, bajo nuestro punto de vista, y puedes aprovechar para hacer senderismo (el Parque Rural de Anaga es increíble), probar la gastronomía canaria y visitar pueblos más tradicionales.

De todos modos, te enlazamos un par de artículos sobre dónde alojarse en Tenerife norte y los mejores hoteles y apartamentos en Tenerife sur.

Por cierto, para poder recorrer la isla de Tenerife es conveniente alquilar un coche. Siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos. Por ejemplo, un utilitario de media gama para una semana en temporada alta te puede salir por unos 160 euros en total, mientras que por un todoterreno puedes pagar 17 euros por persona durante la misma época.

Te dejamos nuestro enlace de afiliado con un descuento por ser lector de Los viajes de Gulliver.

MEJORES ZONAS DE TENERIFE: NUESTRO HOTEL

Los Apartamentos Barranco del Infierno están en Adeje, en el sur de la isla de Tenerife, y cuentan con solárium y vistas al mar. Es un alojamiento ideal si quieres hacer rutas de senderismo, especialmente el sendero del Barranco del Infierno, uno de los más famosos en la isla. El alojamiento dista unos 20 km del aeropuerto Sur. Precio: 80-90€ (2pp/noche).

ALOJARSE EN LAS MEJORES ZONAS DE TENERIFE CON BOOKING

Ya sabéis que para reservar alojamientos, en Los viajes de Gulliver recomendamos Booking, plataforma líder mundial en reservas para destinos turísticos y la web más fiable en este sentido.

Ofrecen la mayor selección de hoteles y apartamentos online, con casi cerca de 30 millones de habitaciones en más de 2,5 millones de alojamientos repartidos por todo el mundo.

Esta plataforma no cobra cargos de gestión ni por pago con tarjeta bancaria; ofrecen cancelación gratuita en casi todos los alojamientos, garantía de mejor precio y posibilidad de acceder al programa Genius, con importantes descuentos de hasta el 15%.

Tenerife en 7 días

DÓNDE ALOJARSE: MEJORES ZONAS DE TENERIFE SUR

Los Cristianos

¿Quién no conoce Los Cristianos de Tenerife? Este antiguo pueblo de pescadores reconvertido a destino turístico internacional es perfecto para alojarse si buscas algo de ambiente pero no el pleno bullicio de otras zonas, como Playa de las Américas. Buen punto de partida para excursiones en barco y ferris a otras islas del archipiélago canario.

Costa Adeje

Costa Adeje es una de las zonas más completas para alojarse en toda la isla de Tenerife, puesto que tiene playas cuidadas, un ambiente animado, una buena oferta de restauración y todo tipo de alojamientos para parejas, familias y, en definitiva, cualquier turista que busca comodidad y planes variados, como el avistamiento de cetáceos o parques temáticos como el Siam Park. Es una zona bien conectada si no dispones de coche.

Hoteles y apartamentos recomendados en Costa Adeje

Mapa de los hoteles y apartamentos en Costa Adeje


 


Playa de las Américas

Playas de las Américas es la zona turística por excelencia en la isla de Tenerife: Cuenta con una increíble vida nocturna, bares y discotecas, centros comerciales y restaurantes y hasta playas de arena traída directamente del desierto del Sáhara. Si estás buscando ambiente y ocio nocturno, es tu lugar en Tenerife.

Hoteles y apartamentos recomendados en Las Américas

Mapa de los hoteles en Las Américas


 


Los Gigantes y Puerto de Santiago

Los impresionantes acantilados de Los Gigantes dominan el espectacular paisaje atlántico en una zona que es ideal si buscas tranquilidad, descanso y sosiego. Hay una gran oferta de apartamentos y alojamientos con vistas al mar.

Hoteles y apartamentos recomendados en Los Gigantes y Puerto de Santiago

Mapa de los hoteles y apartamentos en Los Gigantes y Puerto de Santiago


 


El Médano

Para los amantes de los deportes de viento y agua, como el windsurf o el kite, El Médano es ideal, ya que tiene un toque surfero y más alternativo que el resto de la isla. Si el deporte acuático es lo tuyo, no dudes en buscar alojamientos en esta localidad tinerfeña. Es recomendable además para parejas que quieran escaparse unos días cerca del mar.

Hoteles y apartamentos recomendados en El Médano

Mapa de los hoteles en El Médano


 


Tenerife en 7 días

Tenerife en 7 días

DÓNDE ALOJARSE: MEJORES ZONAS DE TENERIFE NORTE

Puerto de la Cruz

A pesar de ser turístico, este municipio tinerfeño, que se asienta a lo largo de una negra costa volcánica rocosa, es tranquilo y agradable, con numerosas cafeterías, plazas y parques, y unos restaurantes con un pescado y marisco riquísimo

En Puerto de la Cruz se puede pasear por su bulevar-malecón con vistas al mar y a unas preciosas charcas. O visitar los jardines tropicales del Jardín Botánico, con su colección de plantas y flores canarias, y donde podrás ver además una higuera australiana de 200 años.

Hoteles y apartamentos recomendados en Puerto de la Cruz

Mapa de los hoteles en Puerto de la Cruz


 


Santa Cruz de Tenerife

La capital Santa Cruz de Tenerife cobija edificios históricos de diverso tipo, con colores sorprendentes, galerías de arte y museos, arte callejero, extravagantes tiendas; un oasis tropical con una excelente variedad de restaurantes, que lo convierten en base perfecta para pernoctar y visitar el norte de la isla.

Hoteles y apartamentos recomendados en Santa Cruz de Tenerife

Mapa de los hoteles en Santa Cruz de Tenerife


 


Garachico

Garachico es uno de los pueblos más bonitos de España, y no es para menos: recorrimos su volcánico paseo marítimo, vimos a los más valientes disfrutar de un baño en la charca de El Caletón, una serie de piscinas natural.

Hoteles y apartamentos recomendados en Garachico

Mapa de los hoteles en Garachico


 


La Laguna

La Laguna mantiene un enclave perfecto dentro de la isla, pues se sitúa al norte, cerca de la capital, Santa Cruz de Tenerife, y es puerta al Parque Rural de Anaga hacia el norte y al Parque Nacional del Teide al sur, al que se llega por la carretera de la Esperanza.

Además, el centro histórico de La Laguna está a cinco minutos en coche del Aeropuerto de Tenerife Norte, y relativamente cerca de las playas de Benijo, al noroeste, y Las Teresitas, cerca de Santa Cruz.

Hoteles y apartamentos recomendados en La Laguna

Mapa de los hoteles y apartamentos en La Laguna


 


PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS MEJORES ZONAS DE TENERIFE

¿Es mejor alojarse en el norte o en el sur de Tenerife?

Depende del tipo de viaje que tengas en mente. El sur es ideal para quienes buscan sol, playa y clima cálido durante todo el año, mientras que el norte es más verde, auténtico y perfecto para senderismo, gastronomía y experiencias locales.

¿Es necesario alquilar coche para recorrer Tenerife?

Sí, es muy recomendable alquilar un coche para moverse con libertad por la isla y poder explorar tanto el norte como el sur de Tenerife sin depender del transporte público.

¿Qué zona del sur de Tenerife es mejor para alojarse en pareja o familia?

Costa Adeje es una de las zonas más completas, con playas, buena restauración, alojamientos variados y actividades para todos los públicos, desde parques acuáticos hasta excursiones en barco.

¿Cuál es la mejor zona para salir de fiesta en Tenerife?

Playa de las Américas es la zona más animada de la isla, con bares, discotecas, centros comerciales y mucho ambiente nocturno.

¿Dónde alojarse en Tenerife si busco tranquilidad y vistas al mar?

La zona de Los Gigantes y Puerto de Santiago es ideal para quienes buscan descanso, paisajes espectaculares y alojamiento con vistas al océano.

¿Qué zona de Tenerife recomiendan para deportes acuáticos?

El Médano es perfecto para deportes como windsurf o kitesurf, con un ambiente surfero y más alternativo que otras zonas de la isla.

¿Cuál es la mejor base para explorar el norte de Tenerife?

Puerto de la Cruz combina ambiente local con buenas opciones turísticas y es ideal para moverse por el norte, visitar jardines, disfrutar de la gastronomía y pasear junto al mar.

¿Es buena opción alojarse en Santa Cruz de Tenerife?

Sí, es una base excelente para explorar el norte, con historia, cultura, museos, arte urbano y una amplia oferta gastronómica.

¿Qué zona del norte de Tenerife es más pintoresca?

Garachico es uno de los pueblos más bonitos de España, con su paseo marítimo volcánico y piscinas naturales como El Caletón.

¿Dónde alojarse si quiero visitar tanto el norte como el sur de Tenerife?

San Cristóbal de La Laguna es una buena opción por su ubicación estratégica, cerca de la capital y entre el Parque Rural de Anaga y el Parque Nacional del Teide.

¿Qué zona de Tenerife es la mejor para alojarse?

La mejor zona para dormir en Tenerife depende totalmente del tipo de viaje que tengas en mente. Si buscas sol asegurado, playa, ambiente animado y todo tipo de servicios turísticos, el sur (Costa Adeje, Playa de las Américas o Los Cristianos) es tu mejor opción. En cambio, si prefieres una experiencia más local, paisajes verdes, tranquilidad y algo de cultura tradicional, el norte (Puerto de la Cruz, La Orotava o Garachico) te encantará. Ambas zonas tienen buenas conexiones y alojamientos para todos los presupuestos, así que lo ideal es elegir según tus preferencias de clima, entorno y actividades.

¿Qué zona de Tenerife es mejor, el norte o el sur?

El sur de Tenerife destaca por su clima seco y soleado casi todo el año, playas amplias y una oferta hotelera muy variada, ideal para quienes buscan vacaciones de sol y playa. El norte, más húmedo y verde, es perfecto para quienes prefieren entornos más naturales, pueblos con encanto, senderismo y un ambiente algo más tranquilo y local. Ninguna es mejor que otra: simplemente ofrecen experiencias muy diferentes.

¿Cuál es la zona más exclusiva de Tenerife?

Costa Adeje, especialmente las zonas de El Duque y La Caleta, es considerada la parte más exclusiva de Tenerife. Aquí se concentran los hoteles de lujo, boutiques de marcas internacionales, restaurantes de alta cocina y playas cuidadas con servicios de primera. Es una zona ideal si buscas una experiencia más sofisticada sin renunciar al buen clima y al entorno costero.

¿Cuál es la parte más turística de Tenerife?

La parte más turística de Tenerife es el sur, en especial zonas como Playa de las Américas, Los Cristianos y parte de Costa Adeje. Aquí encontrarás una gran concentración de hoteles, centros comerciales, bares, actividades organizadas y mucha vida tanto de día como de noche. Es la zona más preparada para el turismo, aunque también puede resultar la más masificada en temporada alta.

TODOS NUESTROS ARTÍCULOS SOBRE TENERIFE

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!