Alojamiento en Cantabria: Mejores hoteles + mapa 2025
El alojamiento en Cantabria es muy variado, como podrás imaginar. Así, en este artículo vas a poder encontrar una selección con los mejores hoteles y apartamentos de la región (con mapa), para disfrutar de lugares tranquilos y acogedores durante tu escapada.
Nuestra selección tiene en cuenta el precio por noche y persona, su proximidad con zonas turísticas o de interés y las comodidades de los alojamientos.
En nuestra ruta en coche de 7 días a Cantabria, que hicimos con unos amigos, nos alojamos en el complejo rural Jardín Botánico, en Lloreda, un lugar tranquilo y acogedor en plena naturaleza, con unas comodidades de diez y una atención por parte de los dueños exquisita.
De todos modos, hay muchas localidades increíbles y bonitas para alojarte en tu viaje a Cantabria en 7 días: Santillana del Mar, Potes, Liérganes, Comillas o la misma Santander. Si tienes un coche de alquiler, como decimos, todo queda muy cerca para recorrerlo por carretera.
Quizá te interese – Pueblos bonitos de Cantabria: Los 10 con más encanto que hemos visitado

ALOJAMIENTO EN CANTABRIA AL 15% DE DESCUENTO CON BOOKING
Ya sabéis que para reservar alojamientos, en Los viajes de Gulliver recomendamos Booking, plataforma líder mundial en reservas para destinos turísticos y la web más fiable en este sentido.
Ofrecen la mayor selección de hoteles y apartamentos online, con casi cerca de 30 millones de habitaciones en más de 2,5 millones de alojamientos repartidos por todo el mundo.
Esta plataforma no cobra cargos de gestión ni por pago con tarjeta bancaria; ofrecen cancelación gratuita en casi todos los alojamientos, garantía de mejor precio y posibilidad de acceder al programa Genius, con importantes descuentos de hasta el 15%.
Nuestra recomendación rural
El Jardín Botánico se encuentra en Lloreda, en Santa María del Cayón, a 30 km de Suances y Noja, y también del aeropuerto de Santander.
Su ubicación es además perfecta porque se encuentra en plena naturaleza: es una villa con zonas comunes, jardines y barbacoa ideal para pasar unos días en familia. Tiene un 9,2 de valoración.
SANTANDER
Santander, la capital de Cantabria, aprovecha al máximo su lugar en la bahía del mismo nombre. Es una ciudad orientada al futuro: Atrás quedo el incendio de mitad de siglo que arrasó el casco histórico.
La exquisitez arquitectónica de la zona de El Sardinero, con sus paseos y playas, y la reminiscenia al periodo de la belle-époque, hacen que un paseo por este lugar evoque a otro tiempo.

Hotel Silken Coliseum
Este hotel presenta una fachada singular y ocupa el edificio de un antiguo cine situado a 500 metros del Centro Botín de Santander, con unas habitaciones modernas y manejables.
El Silken Coliseum se encuentra a solo 300 metros de la estación de tren de Santander, y a 200 metros de la catedral, en pleno centro histórico. A las parejas les encanta la ubicación: Los usuarios de Booking le otorgan un 9,4 para viajes de dos personas.

Suite Homes Pinares
El Suite Home Pinares, situado en Santander, a 600 metros de la playa El Sardinero, ofrece alojamiento con salón común, aparcamiento privado y terraza.
El alojamiento está cerca de varios lugares de interés, como el barrio de Puertochico (1,4 km), el Palacio de Festivales de Santander (1,2 km) y la península de la Magdalena (2 km).
Alojamiento en Cantabria: Más en Santander
- Apartamentos Cañalío – 9,2 de valoración
- Suite Haus – 9,1 de valoración
- Apartamento La Coqueta – 9,3 de valoración
- Habitaciones en El Sardinero-Santander – 9,2 de valoración
- La Petit Boutique – 9,2 de valoración
- Otros alojamientos en Santander
ALOJAMIENTO EN CANTABRIA: SANTILLANA DEL MAR
En Santillana del Mar podrás recorrer sus empedradas calles medievales y degustar la merienda más popular, la leche con bizcochos; visitar la Colegiata de Santa Juliana, su claustro, o la plaza mayor del pueblo.

Hotel Cuevas Adults Only
El Hotel Cuevas, situado en la pintoresca localidad de Santillana del Mar, ocupa un edificio rústico con una decoración moderna y alberga una piscina exterior de temporada con terraza amueblada.
Es solo para adultos. Las pinturas rupestres prehistóricas de las famosas cuevas de Altamira se encuentran a solo 5 minutos del hotel.

Apartamentos El Prau
Los Apartamentos El Prau ofrecen alojamiento con WiFi gratuita y vistas al mar en Santillana del Mar, a solo 1,6 km de la playa El Sable. Se encuentra a 1,1 km de la playa de Santa Justa y ofrece jardín y aparcamiento privado gratuito.
El apartamento cuenta con 2 dormitorios, 1 baño, ropa de cama, toallas, TV de pantalla plana, zona de comedor, cocina totalmente equipada y patio con vistas al jardín y terraza.
Alojamiento en Cantabria: Más en Santillana del Mar
- Posada Revolgo – 9 de valoración
- Las Cavernas del Bisonte – 9,4 de valoración
- La Fuentona de Santillana – 9,3 de valoración
- Estela de Altamira – 9,4 de valoración
- Otros alojamientos en Santillana del Mar
ALOJAMIENTO EN CANTABRIA: COMILLAS
La localidad de Comillas es especialmente conocida por El Capricho, un edificio modernista proyectado por Antonio Gaudí y construido entre 1883 y 1885, con una marcada influencia oriental del Próximo y Lejano Oriente, y del arte islámico mudéjar y nazarí.
En Comillas es indispensable además, acercarse al cementerio y a la Universidad Pontificia.

Solana Montañesa
La Solana Montañesa cuenta con aparcamiento privado gratuito, tiene vistas al Capricho de Gaudí y al palacio de Sobrellano y está a 700 metros de la playa de Comillas y a 3 km del campo de golf Oyambre.
La Posada Rural La Solana Montañesa se encuentra a 150 metros del centro de Comillas, en la hermosa costa verde de Cantabria.

Apartamentos Boutique Fuente Real
Los Apartamentos Boutique Fuente Real se encuentran cerca de la playa de Comillas, y ofrecen alojamiento con WiFi gratuita y aparcamiento privado gratuito.
A las parejas les encanta la ubicación — Le han puesto un 10 para viajes de dos personas.
Más alojamientos en Cantabria: Comillas
- Posada Torre del Milano – 9,1 de valoración
- Albergue La Huella del Camino – 9,2 de valoración
- Apartamento Casa Claudia – 9,3 de valoración
- Casa Luisa – 9,1 de valoración
- Otros alojamientos en Comillas
ALOJAMIENTO EN CANTABRIA: POTES
Potes es una localidad del valle de Liébana que se encuentra situada entre los ríos Deva y Quiviesa, cerca de los Picos de Europa, y cuyas calles principales son atravesadas por varios puentes de piedra muy característicos.
Destaca además la torre del Infantado, una torre cívico militar que data de la Baja Edad Media.

Villa Elena
La Villa Elena está situada en una zona tranquila de Potes, en Cantabria, a 3,2 km del monasterio de Santo Toribio de Liébana, y ofrece terraza y vistas al jardín.
El establecimiento tiene aparcamiento privado gratuito.

Apartamentos Casa de La Abuela
Los Apartamentos Casa de la Abuela se encuentran en Potes, a 3,1 km del monasterio de Santo Toribio de Liébana y a 9,2 km de la iglesia de Santa María de Lebeña, y ofrecen vistas al jardín y WiFi.
El apartamento cuenta con terraza. En las inmediaciones se puede practicar senderismo.
Alojamiento en Cantabria: Más en Potes
- El Nial de Potes – 9,3 de valoración
- Casa de Campo – 9,6 de valoración
- Villa Solana – 9,1 de valoración
- Casa Cayo – 9,1 de valoración
- La Riega– 9,5 de valoración
- Otros alojamientos en Potes
ALOJAMIENTO EN CANTABRIA: SAN VICENTE DE LA BARQUERA
San Vicente es tradicional lugar de paso entre las comunidades de Cantabria y Asturias y, unido a su belleza del paraje en el que se asienta, hacen de este un pueblo turístico.

Villa Sofía
Los Apartamentos Villa Sofía se encuentran en San Vicente de la Barquera, a 400 metros de Oyambre, y ofrecen alojamiento con WiFi gratuita, zona de barbacoa, bicicletas gratuitas y aparcamiento privado gratuito. Los huéspedes pueden practicar ciclismo en las inmediaciones o disfrutar del jardín.

Posada Punta Liñera
La Posada Punta Liñera está en una finca rural a 2 km del centro de San Vicente de la Barquera. Ofrece habitaciones con baño privado y TV de pantalla plana. Presenta una decoración sencilla de estilo rústico y dispone de habitaciones con calefacción, reproductor de DVD y escritorio.
Este alojamiento alberga una terraza amueblada con vistas al campo y al golfo de Vizcaya.
Alojamiento en Cantabria: Más en San Vicente de la Barquera
- Marisma de Pombo – 9,1 de valoración
- Apartamentos Rurales Las Garzas – 9,4 de valoración
- Molino de Bonaco – 9,6 de valoración
- Apartamento Llerandi – 9,1 de valoración
- Apartamentos Santillán– 9,2 de valoración
- Otros alojamientos en San Vicente de la Barquera
Más contenido sobre Cantabria
- Viaje a Cantabria en 7 días: Descubre sus verdes paisajes
- Las mejores actividades que hacer en Cantabria
- Pueblos bonitos de Cantabria
- Más allá de Altamira: Excursiones a las cuevas prehistóricas
- Mejor época para viajar a Cantabria
- Consejos para moverse en Cantabria: alquiler de coche y transporte público
- Guía para viajar a Cantabria por libre
- Excursiones a cuevas prehistóricas en Cantabria
Pueblos bonitos de Cantabria: Los 10 con más encanto que hemos visitado
En este artículo vamos a describir los pueblos bonitos de Cantabria que no puedes dejar de visitar durante una escapada por el norte de la península ibérica. Esta selección de los 10 pueblos con más encanto que hemos visitado explora localidades de montaña y de costa de esta verde y espectacular región.
Pueblos bonitos de Cantabria
1. Liérganes
Nuestra lista la encabeza Liérganes, uno de esos pueblos más bonitos de España, y cuya arquitectura, de los siglos XVII y XVIII, hace entrever una serie de casonas muy populares de piedra que son acogidas por ese entorno en el que se alzan ‘Las tetas de Liérganes’, dos pequeñas elevaciones montañosas.
Destacan el Palacio de Rañada, la iglesia de San Sebastián, el puente nuevo y el balneario, en el que te puedes alojar.
Si estás en Cantabria y te acercas a descubrir Liérganes, no olvides preguntar por la leyenda del Hombre-Pez.
Actividades en Liérganes
Alojamientos en Liérganes

Pueblos bonitos de Cantabria
2. Mogrovejo
Mogrovejo es una aldea dependiente del municipio de Camaleño, punto de partida para muchas rutas de senderismo puesto que se sitúa a casi 500 metros sobre el nivel del mar, y cuyas casas de piedra marrón tienen un pintoresco fondo montañoso en el que son perfectamente visibles los picos y cumbres de los Picos de Europa.
Debes visitarlo para sentirte en plena naturaleza y, como dijimos en nuestra guía itinerario de siete días en Cantabria, es una pequeña parte de Suiza en esta comunidad del norte de España, a tan solo dos horas de Santander y cerca de Potes y Fuente Dé.
Alojamientos en Mogrovejo

Pueblos bonitos de Cantabria
3. Potes
En tu visita a Cantabria tampoco puede faltar Potes, una localidad del valle de Liébana que se encuentra situada entre los ríos Deva y Quiviesa, cerca de los Picos de Europa, y cuyas calles principales son atravesadas por varios puentes de piedra muy característicos.
Destaca además la torre del Infantado, una torre cívico militar que data de la Baja Edad Media.
Aún siendo turística, la villa de Potes no está excesivamente masificada, y su situación geográfica, en la que confluyen los cuatro valles de la comarca, hacen de ella un punto a tener en cuenta si quieres buscar alojamiento para visitar toda la comarca de Liébana.
Actividades en Potes
Alojamientos en Potes

Pueblos bonitos de Cantabria
4. San Vicente de la Barquera
San Vicente es tradicional lugar de paso entre las comunidades de Cantabria y Asturias y, unido a su belleza del paraje en el que se asienta, hacen de este un pueblo turístico.
Allí pudimos observar sus bonitas playas, su cuidado centro histórico, y los siempre presentes Picos de Europa, y el imponente Naranjo, desde el castillo de San Vicente.
Se enmarca dentro del Parque Natural de Oyambre, que destaca por sus playas, así que no olvides darte un chapuzón en la costa después de tu visita, si el tiempo acompaña. Y es que el patrimonio natural de San Vicente es tremendamente bonito: puedes encontrar acantilados, marismas, calas…
Actividades en San Vicente de la Barquera
Alojamientos en San Vicente de la Barquera

Pueblos bonitos de Cantabria
5. Santillana del Mar
Para continuar con esta lista de los pueblos más pintorescos que visitar en Cantabria, proponemos Santillana del Mar, en la que puedes, aparte de recorrer sus empedradas calles medievales y degustar la merienda más popular, la leche con bizcochos.
Puedes además visitar la Colegiata de Santa Juliana, su claustro, o la plaza mayor del pueblo.
Además, en su término se sitúa la cueva de Altamira, que conserva uno de los ciclos pictóricos-artísticos más importantes de toda la Prehistoria.
Actividades en Santillana del Mar
Alojamientos en Santillana del Mar

Pueblos bonitos de Cantabria
6. Comillas
Comillas es otra de esas localidades características de la región cántabra que no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar si estás en la zona.
En ella, podrás ver la plaza de los Tres Caños, el Corro Campíos, la plaza de la Constitución, la iglesia de San Cristóbal, el Palacio de Sobrellano y, sobre todo, el Capricho de Gaudí.
Este es un edificio modernista proyectado por Antonio Gaudí y construido entre 1883 y 1885, con una marcada influencia oriental del Próximo y Lejano Oriente, y del arte islámico mudéjar y nazarí. En Comillas es indispensable además, acercarse al cementerio y a la Universidad Pontificia.
Actividades en Comillas
Alojamientos en Comillas
Pueblos bonitos de Cantabria
7. Castro-Urdiales
No podía faltar tampoco en esta lista de pueblos pintorescos que ver en Cantabria Castro-Urdiales, un pueblo pesquero de tradición señorial con un imprescindible casco viejo.
Sus bonitas callejuelas y la belleza de las playas de Brazomar y Ostende se unen además a otro de los puntos fuertes de esta localidad cántabra, una gastronomía basada en las conservas, como las anchoas en aceite de oliva, los caracoles o el besugo.
Actividades en Castro-Urdiales
Alojamientos en Castro-Urdiales
Pueblos bonitos de Cantabria
8. Laredo
Laredo es uno de los municipios más agradecidos de ver en la costa Cantábrica, ofreciendo un itinerario histórico que va desde su villa medieval, renacentista y barroca, hasta su núcleo contemporáneo, que conforman la Puebla Vieja, calles y rúas de la época de Alfonso VIII y situadas al pie de la iglesia gótica de Santa María de la Asunción.
La arquitectura local destaca por las numerosas casonas y palacios, torres y conventos, de los que además destacan su patrimonio artístico de retablos, sepulcros y pinturas.
Actividades en Laredo
Alojamientos en Laredo
Pueblos bonitos de Cantabria
9. Bárcena Mayor
Bárcena Mayor es otro de esos pueblos pintorescos que debes visitar si te acercas a Cantabria.
Es la única localidad que se encuentra en el Parque Natural Saja Besaya, por lo que visitarás además un entorno natural único.
Hay que visitar la iglesia de Santa María, del siglo XVII, las antigua casas rectorales, y ver las numerosas casonas montañosas de hábitat rural, que tienen grandes soportales abiertos, como decimos, típicas edificaciones de la zona.
Alojamientos en Bárcena Mayor
Pueblos bonitos de Cantabria
10. Santoña
Considerado el lugar de construcción de la Santa María, la carabela más grande de las tres que partieron hacia América, y de nacimiento de Juan de la Cosa, cartógrafo esencial en su descubrimiento, Santoña vive dividida entre el mar y la montaña.
El mar, puesto que está rodeada por el Cantábrico y debe su importancia al comercio del bonito y la conserva de la anchoa; y la zona montañosa y su llanura, lugar en el que se encuentra el mismo centro de la localidad cántabra.
Actividades en Santoña
Alojamientos en Santoña
Dónde alojarse en Cantabria
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el pueblo más recomendado para visitar en Cantabria?
Liérganes encabeza nuestra lista como uno de los pueblos más bonitos de Cantabria, destacando por su arquitectura histórica y su legendaria historia del Hombre-Pez.
2. ¿Qué actividades se pueden hacer en Potes?
En Potes puedes realizar una visita guiada, explorar la torre del Infantado o aventurarte en la vía ferrata de La Hermida. Además, es un excelente punto de partida para explorar los Picos de Europa.
3. ¿Qué destaca de Mogrovejo?
Mogrovejo es conocido por sus casas de piedra, su ubicación a los pies de los Picos de Europa y su entorno natural perfecto para rutas de senderismo.
4. ¿Qué lugares visitar en Santillana del Mar?
En Santillana del Mar puedes recorrer sus calles medievales, visitar la Colegiata de Santa Juliana y la famosa cueva de Altamira.
5. ¿Cuál es el atractivo principal de San Vicente de la Barquera?
San Vicente se encuentra en el Parque Natural de Oyambre, donde destacan sus playas, el castillo de San Vicente y las vistas de los Picos de Europa.
6. ¿Qué hace especial a Comillas?
Comillas alberga el famoso Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano y la Universidad Pontificia, combinando modernismo y tradición en un entorno costero único.
7. ¿Qué se puede hacer en Castro-Urdiales?
En Castro-Urdiales puedes disfrutar de sus playas, recorrer el casco antiguo, realizar paseos en barco y degustar su gastronomía basada en conservas de alta calidad.
8. ¿Por qué visitar Bárcena Mayor?
Bárcena Mayor es la única localidad dentro del Parque Natural Saja-Besaya, destacando por su arquitectura tradicional y su entorno natural único.
9. ¿Qué atractivos ofrece Santoña?
Santoña es conocida por su industria conservera, su relevancia histórica en la exploración de América y su entorno entre mar y montaña.
10. ¿Qué no me puedo perder en Laredo?
En Laredo destacan la Puebla Vieja con su arquitectura medieval, renacentista y barroca, la iglesia de Santa María de la Asunción y sus impresionantes playas.
11. ¿Dónde ir a pasar el día en Cantabria?
Para una escapada de un día, Santillana del Mar es una excelente opción. Sus calles empedradas medievales, la Colegiata de Santa Juliana y la cercanía a la cueva de Altamira ofrecen una experiencia rica en historia y cultura. Si prefieres la costa, San Vicente de la Barquera combina playas espectaculares con un encantador casco antiguo.
12. ¿Cómo se llama el pueblo más antiguo de Cantabria?
Bárcena Mayor es considerado uno de los pueblos más antiguos de Cantabria. Su ubicación en el Parque Natural Saja-Besaya y su arquitectura tradicional lo convierten en una joya histórica y cultural de la región.
13. ¿Qué es más bonito, Santillana del Mar o Comillas?
Ambos tienen su propio encanto.
- Santillana del Mar destaca por su atmósfera medieval, la Colegiata de Santa Juliana y su importancia histórica vinculada a la cueva de Altamira.
- Comillas sobresale por su arquitectura modernista, incluyendo el Capricho de Gaudí, y su combinación de historia y modernidad.
La elección depende de si prefieres un ambiente medieval y rústico (Santillana del Mar) o un entorno más arquitectónico y artístico (Comillas).
Más contenido sobre Cantabria
- Viaje a Cantabria en 7 días: Descubre sus verdes paisajes
- Las mejores actividades que hacer en Cantabria
- Los mejores hoteles y apartamentos de Cantabria: Nuestra selección
- Más allá de Altamira: Excursiones a las cuevas prehistóricas
- Mejor época para viajar a Cantabria
- Consejos para moverse en Cantabria: alquiler de coche y transporte público
- Guía para viajar a Cantabria por libre
- Excursiones a cuevas prehistóricas en Cantabria
Los mejores road trips del mundo: Las rutas en coche que nos han encantado
Uno de los tipos de viaje que más nos gusta hacer es coger un coche y conducir durante kilómetros y kilómetros e ir descubriendo pueblos, ciudades y parajes naturales a nuestro paso. Así, hemos recopilado una lista con los mejores road trips del mundo que, por supuesto, hemos hecho.
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Si te somos sinceros, no vivimos de esto: las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Te agradecemos muchísimo que nos apoyes – Mari Carmen y Sergio.
Los mejores road trips del mundo
¿Qué es un road trip?
Según el diccionario de Oxford, el término inglés road trip hace referencia a cualquier viaje por carretera (road es carretera y trip viaje). Aún así, se suele llamar comúnmente road trip a los viajes en coche.
El primer road trip del que se tiene constancia lo hizo la alemana Bertha Benz, la esposa del constructor e ingeniero de vehículos Karl Benz, cuando condujo con sus hijos entre las ciudades de Mannheim y Pforzheim en el Benz Patent-Motorwagen, considerado el primer automóvil impulsado por un motor de combustión interna.
Por su parte, el médico Horatio Nelson Jackson, junto con el mecánico Sewall K. Crocker y su perro Bud, atravesaron Estados Unidos por primera vez en el automóvil Winton 1903 de San Francisco a Nueva York en menos de tres meses.

Los mejores road trips del mundo
Península de Yucatán, México
La primera de estas rutas en coche por el mundo es quizá, un poco desconocida: la parte mexicana de la península de Yucatán, hogar de la famosa y tranquila Riviera Maya, plagada de hoteles todo incluido y resorts, y del yacimiento maya más importante del planeta, Chichén Itzá.
Así, en su extensión de casi 200.000 kilómetros cuadrados, podrás explorar en coche unos destinos impresionantes y fascinantes: la laguna de Bacalar, conocida por sus siete tonalidades de agua, el mágico y amarillo pueblo de Izamal, la relajada isla de Holbox o cualquiera de sus cientos de cenotes, pozos de agua de gran profundidad y con un pasado maya misterioso.
Además, en la península de Yucatán conocerás las ciudades coloniales de Mérida o Valladolid, las ruinas arqueológicas de Ek-Balam, Cobá o Uxmal, y las zonas más turísticas como Tulum, Playa del Carmen, Isla Mujeres o Contoy.

Los mejores road trips del mundo
Ruta 66
Cómo no, en esta lista no podía faltar una de las rutas por carretera más importantes del mundo: la Ruta 66 que atraviesa América del Norte desde Chicago, en el este, hasta Los Ángeles, en la Costa Oeste de Estados Unidos.
Y te podemos decir, sin duda alguna, que es el mejor road trip por el mundo. Lo hicimos hace poco y es una de esas rutas por carretera que debes recorrer una vez en la vida.
En la Ruta 66 vas a conocer los estados de Illinois, Misuri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California.
Conducirás hasta el horizonte en sus infinitas carreteras, experimentarás el polvo del desierto y su silencio, el curioso bullicio de sus pueblos y ciudades como Chicago, atravesarás el Mississippi y sus furiosas aguas, te desviarás (si quieres) hacia el Gran Cañón del Colorado, Monument Valley y Las Vegas, y sentirás la brisa del Pacífico cuando llegues a la señal que marca el fin de la Route 66 en Santa Mónica, Los Ángeles.
Si te atreves a hacerla, tenemos una guía de conducción sobre la Ruta 66 que te puede servir, con consejos e información útil.

Los mejores road trips del mundo
Costa Rica
Otro de los road trips por el mundo que más nos han gustado ha sido el recorrido por el oeste de Costa Rica desde su capital, San José. Un auténtico viaje por libre en coche a Costa Rica.
El país de Centroamérica, bañado tanto por las aguas del Caribe como del Pacífico, tiene una biodiversidad espectacular, y se trata de uno de los países del planeta con más variedad: puedes hacer rutas de senderismo por parajes que parecen inexplorados, ver volcanes de muy cerca, hacer tirolina sobre selvas tropicales, o surfear en el mar.
Conectarás con la naturaleza en las exuberantes playas de la península de Nicoya, en los lagos y cascadas como La Fortuna, o los volcanes activos de Arenal y Poás.
Nosotros lo recorrimos durante una semana y te recomendamos que lo tengas en cuenta, pues te va a sorprender. Además, te aconsejamos sobre cómo moverte por Costa Rica.

Los mejores road trips del mundo
Baviera, Alemania
Ya en Europa, puedes recorrer en coche el estado de Baviera, Alemania, en la que visitamos la capital Munich, parte importantísima de la historia del país, y que ofrece atracciones tan destacadas como sus palacios reales (Residenz y Nymphenburg), su imponente Catedral, sus dos Ayuntamientos (el Nuevo y el Viejo) o el Englischer Garden, un parque urbano más grande que el Central Park de Nueva York.
En tu recorrido en coche por Baviera podrás visitar el Parque Natural de Fichtelgebirge, o el Parque Nacional del Bosque Bávaro, además de las ciudades de Nuremberg, Ratisbona o Augsburgo, o pueblos como Lindau, Rothenburg ob der Tauber, Füssen o Bamberg. Consulta también nuestra lista de imprescindibles en Baviera.
Destacan además los castillos de Hohenschwangau y Neuschwanstein, visitas imprescindibles en tu ruta en coche por Baviera.

Los mejores road trips del mundo
Alemania, Luxemburgo, Países Bajos y Bélgica
Uno de los road trips por el mundo que más nos llamó la atención fue por el oeste de Alemania, en la región de Renania del Norte-Westfalia, y parte de Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo.
En un viaje un poco improvisado que hicimos con amigos, visitamos Colonia, una atractiva ciudad construida sobre el río Rin hace dos mil años, y cuya catedral es símbolo del alto gótico.
En el oeste alemán también visitamos Aquisgrán (Aachen en alemán), lugar de descanso de Carlomagno, que fuera emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico. Y Bonn, una ciudad con un bonito centro histórico en el que se encuentra la casa natal del compositor Ludwig van Beethoven.
Desde ahí conocimos Lieja (Bélgica), una localidad con carácter medieval y con unas escaleras infinitas. Al norte de Colonia, se sitúa el castillo de Burg (en Solingen).
También merece una parada, por supuesto, la ciudad de Luxemburgo, a poco más de dos horas en coche de Colonia. Un lugar enclavado en lo alto de abruptas colinas; una antigua ciudad medieval fortificada.
Y, por último, nos acercamos hasta Amsterdam, que se encuentra a 2h40min por carretera. La capital de los Países Bajos alberga un gran patrimonio artístico gracias, sobre todo, al distrito de los museos, con obras de Van Gogh y Rembrandt. Y destaca, cómo no, por su sistema de canales y sus estrechas casas que son herencia de la Edad de Oro.

Los mejores road trips del mundo
Hacia la Wild Atlantic Way
Aunque no hemos hecho este road trip europeo, en el que a través de 2.500 kilómetros recorres el oeste de la conocida como Isla Esmeralda, tan solo dos o tres días conociendo la capital de Irlanda, Dublín, pueden servir de excusa para conducir de este a oeste de la isla hasta llegar a los acantilados de Moher y la ciudad de Galway.
Esta ruta costera del Atlántico, llamada Wild Atlantic Way, atraviesa nueve condados irlandeses, más de 50 playas y tiene su atractivo también en las rutas de senderismo que ofrece. Este viaje en coche comprendería, además, visitar los acantilados de Slieve League, los marinos más altos de todo el continente, el fiordo de Killary Harbour o la abadía de Kylemore, en el Parque Nacional de Connemara.

Los mejores road trips del mundo
Andalucía
No podríamos dejar fuera de esta lista de los mejores road trips del mundo a nuestra región, Andalucía.
Te recomendamos, al menos, diez días de conducción por una de las regiones más extensas y variopintas de Europa, en el que podrás visitar monumentos como la Mezquita-Catedral de Córdoba, que combina la arquitectura islámica y cristiana y símbolo de convivencia de culturas.
Y, cómo no, la impresionante e inmensa Alhambra de Granada, un palacio fortaleza con hermosos jardines y patios que es uno de los lugares más visitados de todo el país. No olvides dedicar, al menos, un día completo a su visita.
En tu road trip por Andalucía deberías acercarte a conocer los bonitos pueblos blancos de esta comunidad autónoma: Vejer de la Frontera, Setenil de las Bodegas, Frigiliana o Grazalema te esperan con sus casas encaladas y calles empedradas.
Y sus ciudades (Sevilla, Málaga, Cádiz) y playas (Bolonia y la Barrosa en Cádiz, Maro en Málaga o la playa de los Muertos de Almería). Todas únicas e inconfundibles.

Los mejores road trips del mundo
Cantabria
En el norte de España, Cantabria te recibirá como una de las comunidades más bonitas, pintorescas y verdes que puedes visitar en toda la geografía nacional.
De hecho, durante nuestro viaje en coche por la región nos sorprendimos por la variedad y contraste de actividades rurales, de montaña, de mar y sus ciudades, arquitectura, cultura e historia.
Cantabria es un paraíso natural dividido entre la costa cantábrica y los impresionantes paisajes de los Picos de Europa, así como sus valles, llanuras y pequeños pueblecitos de encanto.
En nuestra escapada de una semana en la región de Cantabria estuvimos descubriendo la magnífica capital, Santander, y varios pueblos costeros, como Comillas, San Vicente de la Barquera, Santoña, Laredo y Castro-Urdiales.
También pudimos acercarnos a los Picos de Europa y ver de primera mano los bonitos parajes de la zona, pueblos de encanto como Mogrovejo, Potes o Lebeña, e incluso hacer una ruta circular por los Valles Pasiegos, con paradas en Vega de Pas, Puente Viesgo, Pomaluengo y Liérganes.
Te proponemos que leas nuestro artículo con consejos para moverte por Cantabria en coche.

Los mejores road trips del mundo
Pirineo aragonés
Nuestro road trip por el Pirineo aragonés durante diez días debe estar en esta serie de viajes en coche por el mundo. Comenzó en la encantadora ciudad de Jaca, donde exploramos su casco antiguo y visitamos la imponente Ciudadela de Jaca.
Al día siguiente, nos aventuramos en el valle de Aguas Tuertas y visitamos los pintorescos pueblos de Siresa, Hecho y Ansó, disfrutando de la naturaleza y la gastronomía local.
También nos dirigimos al Ibón de Estanés y exploramos la estación de Canfranc antes de regresar a Jaca. Luego, en el cuarto día, realizamos una impresionante ruta al Ibón de Anayet y conocimos los pueblos de Sallent de Gállego y Lanuza.
Por supuesto, debes sí o sí hacer la ruta hacia la Cascada de la Cola de Caballo en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, uno de los más impresionantes parques españoles de los 16 que hay en total.
Si hablamos de pueblos, te recomendamos visitar Torla-Ordesa, cerca de esta ruta, Broto, Aínsa o Alquézar, estos dos últimos pueblos bonitos de España. Y si te has quedado con ganas de continuar disfrutando de la naturaleza más salvaje, haz la ruta de senderismo hacia el Ibón de Plan o alguna en el espectacular Cañón de Añisclo.
Igualmente hemos elaborado una lista con los mejores consejos para conducir en el Pirineo aragonés.

Los mejores road trips del mundo
Tenerife
En este último de los mejores road trips del mundo (que hemos hecho) te hablamos de la isla de Tenerife, perfecta para recorrerla en coche durante una semana o diez días. Nos asombró su variopinta geografía: una tierra de volcanes y bosques prehistóricos.
Subimos al pico más alto y majestuoso del país, el Teide, pero descubrimos lugares recónditos que ya no podemos quitarnos de la cabeza: Masca, ese pequeño pueblo perdido en la montaña; Anaga, ese bosque húmedo prehistórico, Los Gigantes, aquella pared monumental de basalto que domina el Atlántico hasta donde se pierde la vista.
Sus maravillas naturales son igualmente comparables a aquellas ciudades coloniales de tiempos del Descubrimiento. San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz, Candelaria, Puerto de la Cruz, Garachico, La Orotava…
Son tantas y tantas localidades donde, al mismo tiempo que uno respira historia, puede pasear y disfrutar de la rica cocina canaria mientras entabla tranquilas conversaciones con los afables locales.
Por cierto, que te contamos cómo moverte por Tenerife en transporte privado y público y cómo llegar a la isla.
Los mejores road trips del mundo
Alquiler de coche
Lo primero que debes tener en cuenta para hacer un road trip es, obviamente, alquilar un coche si no dispones de uno. Nosotros siempre recomendamos Discover Cars, una compañía de alquiler de coches que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios, con un gran rango de coches de distinta gama.
Igualmente, cuando alquilamos con Discover Cars solemos coger la cobertura total, cuyo precio no asciende a mucho más, y con la que nos quedamos tranquilos.
Por menos de siete euros al día, las partes exteriores del vehículo están cubiertas (carrocería, espejos, chasis, parabrisas, ventanas, ruedas y neumáticos), además de los costes de remolque y taxi, los gastos administrativos, el coste de las llaves perdidas o encerradas en el coche, así como el reembolso completo en caso de robo del vehículo o daños a la carrocería.
Te contamos un poco también cómo organizar tu viaje en coche en varios pasos.
Algunos ejemplos de alquiler de coche con Discover Cars para los road trips que hemos hecho son:
Ruta 66 (Estados Unidos) – Un Kia Sportage (SUV) durante dos semanas nos salió a unos 700 euros con seguro (unos 50 euros al día) sin contar la gasolina. Ten en cuenta que alquilar el coche en una ciudad y devolverlo en otra (Chicago-Los Ángeles) lo encarece.
Costa Rica – Un 4×4 cuesta unos 60 euros al día durante temporada alta, mientras que un media gama te puede salir por 180 euros el total. Allí recomendamos un vehículo con tracción a las cuatro ruedas, porque hay carriles de tierra y carreteras secundarias en mal estado.
Península de Yucatán (México) – Coche familiar durante diez días por 370 euros con cobertura total.
Baviera (Alemania) – Puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 120 euros para cinco días, o un SUV por 30 euros más.
Isla de Tenerife – Un utilitario de media gama para una semana en temporada alta te puede salir por unos 160 euros en total, mientras que por un todoterreno puedes pagar 17 euros por persona durante la misma época.
Cantabria – Unos 100 euros en total para un viaje en coche de cinco días por Cantabria y parte del País Vasco.
Málaga – Recorrer Málaga durante una semana con un coche compacto (tipo Ford Focus) te puede salir a menos de 150 euros el total. Es un poco más de 20 euros al día, sin incluir la gasolina.
Si, por el contrario, pretendes alquilar una caravana o camper, puedes consultar disponibilidad en Indie Campers o en Yescapa.
Organiza tu viaje con Los viajes de Gulliver
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida.Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:
Skyscanner – Vuelos baratos a cualquier parte del mundo
Booking – Hoteles y apartamentos con 15% de descuento
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Mondo – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.
© 2024 Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Somos miembros de Spain Travel Bloggers, y de Andalucía TB. Todos los derechos reservados.
Las mejores actividades en Cantabria 2024: Experiencias top
Las mejores actividades en Cantabria 2024: Si realizas una visita a la región española, te recomendamos degustar su gastronomía más típica, conocer sus bonitos y empedrados pueblos o, entre otras experiencias, asombrarte con sus paisajes naturales de mar y montaña.
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Si te somos sinceros, no vivimos de esto: las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Te agradecemos muchísimo que nos apoyes – Mari Carmen y Sergio.

Las mejores actividades en Cantabria 2024
Asómbrate viendo animales en el Cabárceno
Este espacio natural cuenta con un impresionante paisaje kárstico en el que conviven más de 150 especies de animales, como gorilas, osos, tigres o elefantes.
Además, puedes hacer un paseo en telecabina, desde donde se ven unas vistas espectaculares desde las alturas del Parque de Cabárceno. En esta excursión te llevan desde Santander.
Las mejores actividades en Cantabria 2024
Paseo en barca por la bahía de Santander
La siguiente actividad es un paseo en barco por la bahía de Santander, desde el que verás el Palacio de la Magdalena, una residencia ecléctica de principios del XX, la playa de El Sardinero, el Cabo Mayor, la isla de Santa Marina, o las localidades costeras de Loredo y Somo.
Las mejores actividades en Cantabria 2024
Visita la cueva de Altamira
Conocerás la Capilla Sixtina del Paleolítico con una visita guiada por la Neocueva, sin colas y por tan solo 15 euros.
En ella, descubrirás la réplica de este yacimiento arqueológico, con más de treinta mil años de historia.
Las mejores actividades en Cantabria 2024
Descubre la ciudad de Santander, o los pueblos de Santillana del Mar y Comillas
Tours gratuitos por los cascos históricos de estas localidades cántabras:
Si lo prefieres, pasa un poquito de miedo en las calles de Santander con este tour de los crímenes y misterios, en el que te contarán las historias del barrio chino, los asesinatos junto a la catedral de la Asunción de Nuestra Señora, o los crímenes de la Magdalena.
Las mejores actividades en Cantabria 2024
Comillas y El Capricho de Gaudí
Recorre el magnífico monumento de El Capricho de Gaudí en el pueblo de Comillas con una visita guiada, en la que admirarás la obra del arquitecto catalán, que combina elementos orientales, góticos, islámicos, nazaríes y mudéjares.
Además, compra la entrada para el monumento, por solo 7 euros, o combina tu visita si estás en Santander y no dispones de medio de transporte con esta excursión desde la capital cántabra.
Las mejores actividades en Cantabria 2024
Lugares mágicos de los Picos de Europa
En esta visita podrás:
- Entrar al monasterio de Santo Toribio de Liébana, donde se conserva el trozo de madera más grande de la Cruz de Jesucristo.
- Visitar Fuente Dé, por si te apetece subir al teleférico y ver el parque desde las alturas.
- Ir a Potes, uno de los pueblos más bonitos de España, en el que te harán una visita guiada por sus empedradas calles.
En esta visita podrás entrar al monasterio de Santo Toribio de Liébana, donde se conserva el trozo de madera más grande de la Cruz de Jesucristo; la zona de Fuente Dé, por si te apetece subir al teleférico y ver el parque desde las alturas; y Potes, uno de los pueblos más bonitos de España, en el que te harán una visita guiada por sus empedradas calles.
Las mejores actividades en Cantabria 2024
Panorámicas de los Picos de Europa
Esta excursión nos impresionó por sus vistas, ya que el teleférico de Fuente Dé, considerado el de tramo único más largo de Europa, une Fuente Dé con el mirador de El Cable, y os llevará hasta los 1.800 metros de altitud.
Las mejores actividades en Cantabria 2024
Conviértete en un experto en gastronomía cántabra
Con este tour de diez horas vas a visitar los siguientes pueblos:
- Santoña, para conocer cómo se elaboran las anchoas.
- Noja, donde te desvelarán los secretos de la elaboración del vino.
- Vega de Pas y los Valles Pasiegos, en los que degustarás la gastronomía local.
- Selaya, famoso por los dulces sobaos y quesadas.
Más contenido sobre Cantabria
Viaje a Cantabria en 7 días: Descubre sus verdes paisajes
Las mejores actividades que hacer en Cantabria 2024
Los mejores hoteles y apartamentos: Nuestra selección
Los 10 pueblos de Cantabria más bonitos y con encanto
Más allá de Altamira: Excursiones a las cuevas prehistóricas
Mejor época para viajar a Cantabria
Consejos para moverse en Cantabria: alquiler de coche y transporte público
Guía para viajar a Cantabria por libre
Excursiones a cuevas prehistóricas en Cantabria
Organiza tu viaje por libre con Los viajes de Gulliver
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida.Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:
Skyscanner – Vuelos baratos a cualquier parte del mundo
Booking – Hoteles y apartamentos con 15% de descuento
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Mondo – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.
© 2024 Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Somos miembros de Spain Travel Bloggers, y de Andalucía TB. Todos los derechos reservados.
¿Cuál es la mejor época para visitar Cantabria?
¿Cuál es la mejor época para visitar Cantabria? Esta región española es un paraíso natural que se divide entre la costa cantábrica y los impresionantes paisajes de los Picos de Europa, así como sus valles, llanuras y pequeños pueblecitos de encanto. En este artículo te damos unas pinceladas sobre el clima de la región y la duración que tu viaje puede tener.
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Si te somos sinceros, no vivimos de esto: las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Te agradecemos muchísimo que nos apoyes – Mari Carmen y Sergio.

¿Cuál es la mejor época para visitar Cantabria?
Meses más favorables
Si hacemos caso del clima, que es un factor bastante a tener en cuenta, los meses más favorables para visitar Cantabria serían aquellos comprendidos entre mayo y septiembre, cuando las temperaturas tienden a descender.
Es la época que menos llueve (lo cual no quiere decir que no lo haga). Nosotros estuvimos en julio y, exceptuando un par de momentos puntuales en los que nos pilló algo de lluvia, hizo una temperatura y clima estupendos.
Igualmente, si decides ir en otoño podrás escapar del turismo estival, o si eliges invierno, aunque obvio que deberías disponer de paraguas, chubasquero, ropa de abrigo y unas buenas botas, quizá hasta podrás ver nieve en zonas de montaña.
Por cierto, al ser una comunidad pequeña, llena de pueblos con mucho encanto, montañas y playas, te recomendamos que para verano lleves ropa de playa y veraniega, calzado adecuado y cómodo, ropa de deporte o montaña si haces alguna actividad tipo senderismo o bicicleta.
¿Cuál es la mejor época para visitar Cantabria?
Clima y temperatura
Para disfrutar Cantabria con estos trucos viajeros, lo primero de todo es planificar teniendo en cuenta el clima que va a hacer en esta comunidad del norte español.
El clima de la región es oceánico y mediterráneo, lo que hace que suela llover durante todo el año, con temperaturas suaves que no suelen pasar de los 25 grados centígrados.
Por tanto, es un clima fresco y húmedo en la costa gracias al influjo del Atlántico, y más frío en el interior conforme aumenta la altitud. Ten en cuenta que en invierno puede llegar a nevar en las zonas montañosas del interior de Cantabria.
En cuanto a las precipitaciones, como decimos son muy abundantes en casi toda la comunidad, sobre unos 1.000 milímetros por año en la costa, y superando los 2.000 en los valles y colinas y zonas montañosas. ¿Por qué crees si no que el paisaje es tan verde?
¿Cuál es la mejor época para visitar Cantabria?
¿Cuántos días empleo para hacer una escapada a Cantabria?
Como todo, depende de tu situación. Si solamente tienes un fin de semana, está bien, puedes visitar Santander, algún pueblo pintoresco como Comillas o Santillana del Mar y darte un chapuzón en alguna playa si es la época.
En cambio, si como nosotros dispones de una semana al menos, te puedes planificar una mega ruta por toda la comunidad en 7 días en la que no te vas a perder casi nada: conocer la capital, Santillana del Mar y una visita a las Cuevas de Altamira, los valles Pasiegos, Comillas, San Vicente de la Barquera o Potes, pueblos bonitos de España.
Incluso acercarte a los confines occidentales de la comunidad para descubrir esos bellos parajes de los Picos de Europa, con alguna ruta de senderismo como la del Cares o la subida al único pueblo español al que se accede a pie, Bulnes, ya en Asturias.

Organiza tu viaje por libre con Los viajes de Gulliver
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida.Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:
Skyscanner – Vuelos baratos a cualquier parte del mundo
Booking – Hoteles y apartamentos con 15% de descuento
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Mondo – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.
© 2024 Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Somos miembros de Spain Travel Bloggers, y de Andalucía TB. Todos los derechos reservados.
Más allá de Altamira: Excursiones a cuevas prehistóricas de Cantabria
¿Qué excursiones a cuevas prehistóricas de Cantabria puedes hacer en la comunidad? Aunque en toda ella hay numerosas (Cueva del Castillo o la del Soplao), destacan las cuevas de Altamira, un conjunto de cavidades Patrimonio de la Humanidad y cuyo arte rupestre es considerado como la Capilla Sixtina del Paleolítico.
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Si te somos sinceros, no vivimos de esto: las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Te agradecemos muchísimo que nos apoyes – Mari Carmen y Sergio.

Las Cuevas de Altamira, que destacan especialmente por sus pinturas rupestres, están situadas cerca de Santillana del Mar, aunque para conservar y mantenerlas, el acceso al yacimiento original es limitado. De todos modos, puedes visitar la Neocueva, una zona habilitada por el gobierno cántabro que replica a la original.
Existen evidencias humanas en la península desde hace un millón de años, aproximadamente, pero según las investigaciones científicas, no se puede constatar el asentamiento de nuestra raza en la zona cántabra hasta hace unos cien mil años, a finales del Paleolítico Inferior.
El arte rupestre es aquel dibujo o expresión artística que se llevó a cabo durante la Prehistoria, que está impreso en rocas y calaveras, ya que fueron los principales centros de actividad humana en esta lejana pero importante era de nuestra civilización.
Excursiones a cuevas prehistóricas de Cantabria
Visita guiada por la Neocueva y Museo de Altamira
En este tour conocerás la Capilla Sixtina del Paleolítico con una visita guiada por la Neocueva, sin colas y por tan solo 15 euros. En ella, descubrirás la réplica de este yacimiento arqueológico, con más de treinta mil años de historia.
Excursiones a cuevas prehistóricas de Cantabria
Excursión a Altamira y Santillana del Mar
Si quieres combinar Altamira con Santillana del Mar, pintoresco pueblo de la comunidad cántabra, os recomendamos esta excursión a ambos.
En ella, se comienza con una visita al Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, en la que se pueden ver las pinturas rupestres, y un tour por Santillana del Mar, la villa de las tres mentiras (ni es santa, ni es llana ni tiene mar).
Excursiones a cuevas prehistóricas de Cantabria
Cuevas de Puente Viesgo y Valles Pasiegos
Una visita a la cueva del Castillo para ver las pinturas rupestres, acceso a la cueva de las Monedas para contemplar las formaciones kársticas, visita al pueblo de Vega de Pas, al Museo Etnográfico de las Villas Pasiegas y una pequeña ruta por la zona para ver cascadas y cabañas.
Reserva – Excursión a las Cuevas de Puente Viesgo y Valles Pasiegos
Excursiones a cuevas prehistóricas de Cantabria
Cueva del Soplao desde Santander
En esta excursión podrás visitar esta antigua explotación minera, considerada una de las grandes maravillas geológicas de España, y ver sus estalactitas, estalagmitas, cristales de calcita y formaciones rocosas.
Excursiones a cuevas prehistóricas de Cantabria
Visita guiada a la cueva del Soplao
Si lo prefieres, también puedes ir a la cueva del Soplao desde San Vicente de la Barquera, en esta visita guiada en la que además tendrás unas vistas únicas del macizo central de los Picos de Europa.
Reserva – Visita guiada a la cueva del Soplao
Excursiones a cuevas prehistóricas de Cantabria
Espeleología en la cueva del Nozal
Si te sientes un poco intrépido, o nunca has probado la espeleología, ¿por qué no hacerlo en Cantabria por primera vez?
En esta ruta espeleológica por la cueva del Nozal, durante unas dos horas, verás las típicas estalactitas y estalagmitas, coladas, ríos calcáreos y la oportunidad de experimentar la más absoluta oscuridad en las entrañas de la Tierra.
Reserva – Espeleología en la cueva del Nozal
Más contenido sobre Cantabria
Viaje a Cantabria en 7 días: Descubre sus verdes paisajes
Las mejores actividades que hacer en Cantabria 2024
Los mejores hoteles y apartamentos: Nuestra selección
Los 10 pueblos de Cantabria más bonitos y con encanto
Más allá de Altamira: Excursiones a las cuevas prehistóricas
Mejor época para viajar a Cantabria
Consejos para moverse en Cantabria: alquiler de coche y transporte público
Guía para viajar a Cantabria por libre
Organiza tu viaje por libre con Los viajes de Gulliver
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida.Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:
Skyscanner – Vuelos baratos a cualquier parte del mundo
Booking – Hoteles y apartamentos con 15% de descuento
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Mondo – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.
© 2024 Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Somos miembros de Spain Travel Bloggers, y de Andalucía TB. Todos los derechos reservados.
Consejos para moverse en Cantabria: Vuelos y alquiler de coche
Las mejores opciones para llegar a Cantabria son el avión y el coche, por ello te mostramos nuestros consejos para moverse en esta región del norte peninsular español: transporte público y privado. El único aeropuerto de la región es el Seve Ballesteros-Santander, aunque también puedes coger un vuelo a Oviedo, San Sebastián o Vitoria.
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Si te somos sinceros, no vivimos de esto: las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Te agradecemos muchísimo que nos apoyes – Mari Carmen y Sergio.

Si estás pensando en hacer una ruta por Cantabria de unos días, estás de suerte, puesto que nosotros tenemos una extensa guía con un itinerario ideal para cubrir un viaje a la región española durante una semana.
Así, puedes consultar nuestra ruta en el artículo Viaje a Cantabria en 7 días: descubre sus verdes paisajes. En él encontrarás información sobre los puntos de interés que visitar día a día, actividades, seguro de viajes, alojamiento, gastronomía, etc.
Consejos para moverse en Cantabria
Vuelos a Cantabria
Para buscar vuelos económicos con destino Cantabria, echamos mano de nuestro buscador preferido, Skyscanner, ya que siempre nos encuentra ofertas interesantes. Ya sabes que, si te planificas bien y con tiempo, puedes ahorrarte hasta 100 euros en algunos vuelos nacionales.
Skyscanner tiene en su web una comparativa por fechas que es bastante útil, puesto que puedes visualizar los viajes más baratos e ir variando para comprar tu pasaje a un precio mucho más económico. Es el comparador de precios de vuelo que siempre utilizamos para preparar nuestros viajes y el que, sin ninguna duda, usan otros expertos viajeros como blogueros de viaje y creadores de contenido.
Consejos para moverse en Cantabria
Transporte en coche de alquiler
El siguiente paso que debes hacer para planificar tu viaje a Cantabria es alquilar un coche si no dispones de transporte, ya que es la forma más recomendable para moverse por la comunidad por libre.
Nosotros usamos Discover Cars, que comparan precios de la mayoría de compañías de alquiler de coches, con una interfaz muy sencilla y con resultados que son fáciles de filtrar según tus necesidades.
Los precios son muy competitivos. Por poner un caso real y reciente: hace poco nos pidieron ayuda nuestros padres para buscar un coche para cuatro personas. Encontramos una oferta en Discover Cars por unos 100 euros durante los cinco días. ¡5 euros por persona al día!
En nuestro caso, elegimos un automóvil de gama media, un Citroën C4 (crossover).
Así, un utilitario de media gama para una semana en temporada alta te puede salir por unos 200 euros en total, mientras que por un SUV puedes pagar 250 euros durante la misma época.
Al mismo tiempo, Discover Cars muestra qué y qué no está incluido en el precio final, siendo transparentes en el caso de que haya algún cargo adicional.
Consejos para moverse en Cantabria
Transporte público
Si tu caso es diferente y prefieres moverte en transporte público, en la web de Transporte de Cantabria te muestran todas las opciones de autobuses de cercanías, buses urbanos y los búhos, aquellos que circulan los fines de semana por la noche.
- Consulta todos los buses de cercanías.
- Consulta los autobuses urbanos de Santander, Camargo, Astillero, Torrelavega y Bezana.
- Todos los búhos en la región cántabra.
Igualmente, puedes consultar los trenes de cercanías, las conexiones con el principal aeropuerto de la región, e incluso planificar tus rutas online. También ofrecen una tarjeta de transporte sin contacto que se puede recargar.
Consejos para moverse en Cantabria
Traslados desde y hacia el aeropuerto
Otra opción rápida y viable para trasladarse entre el aeropuerto de Santander y la ciudad y viceversa son los traslados en taxi que ofrece la web Civitatis.
Particularmente no los hemos comprobado, pero tienen un 8,9 sobre 10 de 60 opiniones, y se trata de una compañía muy fiable que siempre usamos cuando viajamos.
El tema es que desde el aeropuerto hasta la ciudad hay unos 50 minutos en transporte público, mientras que en coche se puede llegar en unos 10 minutos.
Tienes dos opciones con ellos:
- Un turismo de 4 plazas por 35 euros – 8,75 por persona
- Un vehículo de 8 plazas por 47,50 euros – 5,93 euros por persona
Como ves, precios económicos para no complicarse. Puedes contratar uno en la web de Civitatis.
Todo nuestro contenido sobre Cantabria
Viaje a Cantabria en 7 días: Descubre sus verdes paisajes
Las mejores actividades que hacer en Cantabria 2024
Los mejores hoteles y apartamentos: Nuestra selección
Los 10 pueblos de Cantabria más bonitos y con encanto
Más allá de Altamira: Excursiones a las cuevas prehistóricas
Mejor época para viajar a Cantabria
Consejos para moverse en Cantabria: alquiler de coche y transporte público
Guía para viajar a Cantabria por libre
Excursiones a cuevas prehistóricas en Cantabria
Organiza tu viaje por libre con Los viajes de Gulliver
Organiza tu viaje por libre con Los viajes de Gulliver
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida.Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:
Skyscanner – Vuelos baratos a cualquier parte del mundo
Booking – Hoteles y apartamentos con 15% de descuento
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Mondo – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.
© 2024 Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Somos miembros de Spain Travel Bloggers, y de Andalucía TB. Todos los derechos reservados.
Viaje a Cantabria en 7 días: Descubre sus verdes parajes
En un viaje a Cantabria en 7 días verás una de las comunidades españolas más bonitas, verdes y rurales que podemos visitar en el norte del país.
Te aconsejamos un mínimo de cuatro días para poder hacer lo indispensable, pero si en tu caso, como nosotros, tienes una semana libre, te enumeramos los pueblos, parajes y ciudades que visitar durante cada una de las jornadas para no quedarte sin ver (casi) nada.
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Si te somos sinceros, no vivimos de esto: las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Te agradecemos muchísimo que nos apoyes – Mari Carmen y Sergio.

Preparativos para un viaje a Cantabria en 7 días
Preparativos para un viaje a Cantabria en 7 días
Cómo llegar y cómo moverse por Cantabria
Nosotros llegamos al aeropuerto de Bilbao desde Málaga, al tener una mejor conexión con el norte de España, y justo alquilamos un coche para toda esa semana, con el fin de podernos mover con más libertad por toda la región y explorar lugares a los que, lamentablemente, el transporte público no puede llegar.
Igualmente puedes reservar vuelos a Santander desde Skyscanner, la plataforma líder en reserva de vuelos. Compara los precios mes a mes para que puedas visualizar tal cual qué días puedes viajar a Cantabria y pagar menos.
Lo que comentamos: es más fácil moverse en coche por la zona, y más si buscas un alojamiento en una zona rural más apartada de los pueblos grandes o Santander.
Aunque en el mismo aeropuerto puedes alquilar un coche, siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos.
Por ejemplo, un utilitario de media gama para una semana en temporada alta te puede salir por unos 200 euros en total, mientras que por un SUV puedes pagar 250 euros durante la misma época.
En nuestro caso, elegimos un automóvil de gama media, un Citroën C4 (crossover).
Dónde alojarse en Cantabria
En esta escapada de siete días a Cantabria, que hicimos con unos amigos, nos alojamos en el complejo rural Jardín Botánico, en Lloreda, un lugar tranquilo y acogedor en plena naturaleza, con unas comodidades de diez y una atención por parte de los dueños exquisita.
De todos modos, hay muchas localidades increíbles y bonitas para alojarte en tu viaje a Cantabria en 7 días: Santillana del Mar, Potes, Liérganes, Comillas o la misma Santander. Si tienes un coche de alquiler, como decimos, todo queda muy cerca para recorrerlo por carretera.
Sigue leyendo – Hoteles y apartamentos mejor valorados en Cantabria
Seguro de viajes
Aún estando en España, no está de más contratar un seguro de viajes para un viaje a Cantabria en 7 días si vas a hacer turismo activo.
Hay multitud de actividades deportivas para disfrutar de la montaña como el senderismo, la escalada, el barranquismo, el trail running, la bicicleta de montaña, con lo que es mejor tener en cuenta un buen seguro por los imprevistos.
Nosotros, por ejemplo, te aconsejamos el seguro mochilero por menos de 80 euros con la compañía IATI, colaboradora de nuestro blog Los viajes de Gulliver, que cubre los deportes de aventura.
Qué actividades hacer
Para reservar las actividades y tours, nosotros siempre usamos y confiamos en Civitatis, un buscador de actividades, visitas a atracciones, tours guiados por ciudades y monumentos y excursiones gratuitas y de pago presentes en más de 3.000 destinos, con casi 80.000 actividades diferentes. En este artículo te contamos los más importantes.
Además, sus tours tienen cancelación gratuita, y su comunidad es bastante fiable, puesto que suelen compartir sus experiencias de las actividades. Ah, y te envían las entradas a tu móvil.
- Tour gratuito en Santander
- Tour gratuito en Santillana del Mar
- Tour gratuito en Comillas
- Excursión a Cabárceno desde Santander
- Paseo en barco por la bahía de Santander
- Visita guiada por la Neocueva y Museo de Altamira
- Visita guiada por el Capricho de Gaudí en Comillas
- Monasterio de Liébana y Picos de Europa
Viaje a Cantabria en 7 días
Día 1: Llegada a Bilbao y ruta hacia el alojamiento en Lloreda
KM a pie 11,4 km – 2h 34min | KM en coche 107 km – 2h 21min
Nuestro vuelo llegó a Bilbao a eso de las 9, por lo que tuvimos toda la mañana para dar un extenso paseo por la ciudad en un nuboso día y visitar los varios puntos de interés, como el Guggenheim o el tradicional Café Iruña, andando por toda la rivera del río Nervión hasta el estadio de San Mamés.
Para comer, Rio Oja, comida vasca en pleno Casco Viejo.
- Si tenéis tiempo y queréis disfrutar de Bilbao al máximo, recomendamos este tour gratuito por la ciudad, de dos horas y media.
- Compra tus entradas para el Guggenheim.
- Encuentra tu alojamiento en Bilbao.
- Consejo: En la estación de trenes hay un parking bastante grande para dejar el coche sin problema.
Ya en Cantabria, dedicamos la tarde a hacer unas compras para desayunos y cenas, y ver los pueblos cerca de nuestro alojamiento: Santa María del Cayón y Sarón.
También dimos un pequeño paseo por una pequeña pedanía cerca del apartamento, que fue nuestro primer encuentro con el mundo rural cántabro.
En el siguiente mapa podréis ver los puntos de interés de Bilbao.
Cómo usar el mapa: Si haces click en la parte superior izquierda del mapa, podrás ver una lista de los puntos de interés. Después, pincha en cada uno de ellos para obtener más información. En la parte superior derecha, se puede guardar el mapa o abrir una versión a toda pantalla.
Viaje a Cantabria en 7 días
Día 2: Santander
KM a pie 14,1 km – 2h 17min | KM en coche 61,4 km – 2h 10min
Visto un poco el campo el día anterior, y siguiendo la idea de visitar otra ciudad, nos dirigimos a Santander en nuestro segundo día de nuestro viaje a Cantabria en 7 días.
Aparcamos el coche cerca de la playa del Sardinero, donde caminamos por su orilla y observamos a los locales disfrutar del surf y de algún (tímido) baño.
Dejamos atrás el paseo y nos adentramos en el parque que da acceso al Palacio de la Magdalena, un punto bonito de Santander, desde donde se tiene una vista estupenda del mar Cantábrico en todo su esplendor.
Después de esta visita, fuimos directos a almorzar en uno de los establecimientos más tradicionales de la ciudad: la Bodega del Riojano, en pleno casco histórico, y cuna de la gastronomía cántabra.
Por la tarde, visitamos la zona comercial de Santander, el Centro Botín, el mirador del Cabo Menor, y el mirador del Cabo Mayor y su faro.
- No dejes pasar la ocasión de hacer algún tour gratuito para conocer Santander. También tienes la opción de descubrir los secretos de la ciudad en esta visita a Santander a través de sus mitos y leyendas.
- También puedes ver alojamientos en la ciudad por si te apetece quedarte algún día más. Recomendamos el Silken Coliseum.
En el siguiente mapa podréis ver los puntos de interés de Santander.
Viaje a Cantabria en 7 días
Día 3: Ruta circular por los Valles Pasiegos. Vega de Pas, Puente Viesgo, Pomaluengo y Liérganes
KM a pie 1,4 km – 42min | KM en coche 133 km – 4h 44min
El día se levantó lluvioso, así que nuestro paseo fue más bien corto el tercer día de ruta por Cantabria.
No obstante, fue una jornada bastante provechosa: Comenzamos en Villacarriedo, para seguir por una de las tres villas pasiegas, Vega de Pas, y continuamos nuestra ruta en coche hasta la cascada arroyo Enverao, muy bonita gracias a las lluvias.
Visitamos rápidamente el balneario de Concorte, cerca del embalse del Ebro, hasta llegar a Puente Viesgo, pasando por San Vicente de Toranzo. En Puente Viesgo vimos la iglesia parroquial San Miguel, del siglo XVII y el balneario, en el que te puedes alojar.
Tras comer unos buenos platos de cocido montañés en el restaurante La Unión, hicimos una pequeña ruta hasta la Cueva del Castillo, desde donde se pueden ver unas curiosas vistas de la zona.
Después de una rápida visita a Pomaluengo y su Colegiata de Santa Cruz de Castañeda, emprendimos camino hasta Liérganes, uno de los pueblos más bonitos de toda Cantabria.
En el siguiente mapa podréis ver los puntos de interés de nuestra ruta.
Viaje a Cantabria en 7 días
Día 4: Mogrovejo, Fuente Dé, Potes y Lebeña
KM a pie 5 km – 1h | KM en coche 133 km – 5h 57min
Comenzamos este quinto día de ruta en coche por Cantabria visitando Mogrovejo, una bonita y pequeña villa a los pies de los Picos de Europa, y a la que se accede después de pasar por una parte de Asturias, tras dejar atrás el pueblo de Unquera.
Mogrovejo se sitúa a casi dos horas de Santander, pero merece la pena acercarse, puesto que es un coqueto pueblo que parece sacado de una postal de Suiza en plenos Alpes.
A media mañana nos acercamos a Fuente Dé y su teleférico, desde donde podrás observar unas impresionantes vistas. Es conveniente reservar las entradas con tiempo de antelación, para no perder la oportunidad de ver las vistas. Igualmente, el aparcamiento es amplio, pero mejor llegar temprano por si acaso.
Ya en Potes, uno de esos pueblos más bonitos de España (junto con Liérganes, Bulnes en Asturias, o Mogrovejo), pudimos comer algo de gastronomía local mientras observamos los puentes que atraviesan los ríos Deva y Quiviesa, además de la torre del Infantado, una torre cívico militar que data de la Baja Edad Media.
A la vuelta a nuestro alojamiento hicimos una parada en la iglesia de Santa María de Lebeña.
- Encuentra alojamientos en Potes.
- Reserva alojamiento en Lebeña.
- Disfruta de un paraje increíble alojándote en el Parador de Fuente Dé.
En el siguiente mapa podéis ver la ruta que hicimos desde Lebeña hasta Fuente Dé, parando en Mogrovejo y Potes.
Viaje a Cantabria en 7 días
Día 5: San Vicente de la Barquera, Comillas y Santillana del Mar
KM a pie 6,1 km – 1h 42min | KM en coche 130 km – 4h 3min
San Vicente de la Barquera, a unos 40 minutos de nuestro apartamento en Lloreda, fue nuestra primera parada en este quinto día de escapada de siete días por Cantabria.
San Vicente es tradicional lugar de paso entre las comunidades de Cantabria y Asturias y, unido a su belleza del paraje en el que se asienta, hacen de este un pueblo turístico.
Allí pudimos observar sus bonitas playas, su cuidado centro histórico, y observar los siempre presentes Picos de Europa, y el imponente Naranjo, desde el castillo de San Vicente.
Más tarde, en Comillas, visitamos el Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano o el Parque Güell y Martos.
Merece la pena hacer una ruta modernista, o coger el coche hasta la cercana playa de Oyambre, una de las más bonitas de la comunidad, para darse un chapuzón si el tiempo acompaña.
Por último, no pudimos dejar de lado una visita al pueblo de Santillana del Mar, en cuyo término se sitúa la cueva de Altamira, y que conserva uno de los ciclos pictóricos-artísticos más importantes de toda la Prehistoria.
En Santillana podéis, aparte de recorrer sus empedradas calles medievales y degustar la merienda más popular, la leche con bizcochos; visitar la Colegiata de Santa Juliana, su claustro, o la plaza mayor del pueblo.
- Entradas para El Capricho de Gaudí en Comillas.
- Visita guiada por Comillas.
- Alojamientos en Comillas.
Viaje a Cantabria en 7 días
Día 6: Ruta de senderismo hasta Bulnes (Asturias) y visita a Sotres y Tresviso
KM a pie 6,1 km – 1h 42min | KM en coche 130 km – 4h 3min
Particularmente, este fue el día que más disfrutamos de Cantabria en su aspecto rural.
Hicimos hora y media en coche hasta el hostal Poncebos, en los Picos de Europa. Es una zona con una estrecha carretera de montaña que discurre por impresionantes parajes, hasta llegar a este hostal.
Conviene estar allí temprano, pues la ruta del Cares, en la misma zona, es una de las más transitadas del país por los senderistas.
En este caso, nuestra idea era la de subir hasta Bulnes, un bonito y coqueto pueblo asturiano en plena montaña, al que solo se puede acceder en funicular o a pie, por un sendero tras hora y media de caminata.
Y para finalizar, visitamos los pueblos de Sotres y Tresviso, que aunque un poco alejados, merecieron muchísimo la pena. Os encontraréis con unos paisajes increíbles, que son difíciles de describir con palabras por su inmensidad.
Viaje a Cantabria en 7 días
Día 7: Pueblos costeros de Santoña y Castro Urdiales
KM a pie 6,5 km – 1h | KM en coche 127 km – 3h 14min
El último día de nuestra escapada de siete días a Cantabria solo nos quedó la mañana libre para visitar los pueblos de Santoña, Laredo y Castro Urdiales, en los cuales visitamos sus paseos marítimos.
- Compra tus entradas para un paseo en barco por la bahía de Santoña.
- Consulta aquí actividades que hacer en Castro Urdiales.
- Alojamientos en Castro Urdiales.
- Encuentra hoteles en Laredo.
- Reserva alojamiento en Santoña.

Todo nuestro contenido sobre Cantabria
Viaje a Cantabria en 7 días: Descubre sus verdes paisajes
Las mejores actividades que hacer en Cantabria 2024
Los mejores hoteles y apartamentos: Nuestra selección
Los 10 pueblos de Cantabria más bonitos y con encanto
Más allá de Altamira: Excursiones a las cuevas prehistóricas
Mejor época para viajar a Cantabria
Consejos para moverse en Cantabria: alquiler de coche y transporte público
Guía para viajar a Cantabria por libre
Excursiones a cuevas prehistóricas en Cantabria
Organiza tu viaje por libre con Los viajes de Gulliver
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida.Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:
Skyscanner – Vuelos baratos a cualquier parte del mundo
Booking – Hoteles y apartamentos con 15% de descuento
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Mondo – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.
© 2024 Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Somos miembros de Spain Travel Bloggers, y de Andalucía TB. Todos los derechos reservados.
Cómo sobrevivir al alquilar un coche: Tips para evitar el estrés y no perder el norte
Cuando vamos a alquilar un coche para nuestras próximas vacaciones, puede que hayamos escuchado o leído malas experiencias de otros usuarios en nuestra misma situación. Nosotros mismos hemos tenido algún que otro problemilla al esperar algo de una u otra compañía de alquiler. Por ello, hemos elaborado una pequeña lista con reglas sencillas y consejos para disfrutar de tu próxima ruta en coche sin problemas ni preocupaciones.
TIPS PARA ALQUILAR UN COCHE
EMPRESAS CON 8 DE VALORACIÓN
DEPÓSITO DE SEGURIDAD
ZONA DE RECOGIDA
LO BUENO SE PAGA
GRABA VÍDEOS DEL COCHE Y ECHA FOTOS
TIPS PARA ALQUILAR UN COCHE
EMPRESAS CON 8 DE VALORACIÓN
DEPÓSITO DE SEGURIDAD
ZONA DE RECOGIDA
LO BUENO SE PAGA
GRABA VÍDEOS DEL COCHE Y ECHA FOTOS

Busca siempre empresas de alquiler con más de 8 de valoración
Para alquilar coches en nuestras rutas viajeras por el mundo, siempre usamos Discover Cars, una compañía de alquiler de coches que trabaja con proveedores locales y ofrece buenos precios, con un gran rango de coches de distinta gama.
Cuando hicimos la Ruta 66, alquilamos un SUV, un Kia Sportage, que nos salió por menos de 50 euros al día con seguro. Teniendo en cuenta que lo recogimos en el aeropuerto de Chicago y lo devolvimos en Los Ángeles (devolver el auto en una ciudad distinta encarece su precio), podemos decir que tuvimos una buena oferta.
Y el primer paso al alquilarlo es siempre guiarnos por el ratio del proveedor o empresa que oferta el coche. Discover Cars pregunta siempre cuando devuelves el coche por una calificación de tu experiencia, que va directo a evaluar a la empresa de alquiler. Una de las preguntas es, por ejemplo, el tiempo de espera, que aparecerá como elemento dentro de esa evaluación.
Con esto, te recomendamos que elijas siempre empresas de alquiler que tengan, como mínimo, un 8 de evaluación de media. Con ello te ahorrarás sustos e imprevistos. Recuerdo que en nuestra reciente planificación para el viaje en coche de diez días por la Península de Yucatán (México), empezamos mirando las empresas con coches más baratos, pero su calificación media no subía de 6,5 y directamente descartamos esas opciones para asegurarnos una buena experiencia.
Discover Cars recomienda, incluso, que busques por aquellos proveedores de coches de alquiler con premio al servicio excelente.

Atento al depósito de seguridad
Cuando hayas encontrado la empresa de alquiler, mira de cuánto es el depósito de seguridad. Si es más de lo que estás dispuesto a dejar, te aseguramos que es mejor buscar otra con menor depósito. Nosotros miramos uno que el depósito ascendía a… ¡10.000 dólares! Había que dejar casi un riñón y parte del otro al proveedor del coche. Una auténtica locura.
Eso sí, muchas empresa lo que hacen es reducir ese montante final de depósito si adquieres un seguro de coche adicional.
Y la mayoría de las veces debes dejar tu tarjeta de crédito cuando hagas el depósito; casi nunca te aceptan una tarjeta de débito. Mira muy bien este apartado en las condiciones de alquiler o filtra por coches que tengan depósito con tarjeta de débito. En nuestro recorrido por la isla de Tenerife se nos olvidó completamente la tarjeta de débito y nos tuvieron que cobrar un seguro adicional.
Zona de recogida
El tercer elemento importante a tener en cuenta a la hora de alquilar un coche es dónde lo vas a recoger: no hay que asumir que hacerlo en el aeropuerto es la forma más cómoda y directa. Aunque por lo general, lo más útil es escoger una compañía de alquiler cuya sede esté en el mismo terminal o en el centro del aeropuerto. O que ofrezca servicio de traslado gratuito a la sede.
En el caso de Discover Cars, puedes filtrar la opción de recogida, ya sea en la terminal, que alguien te recoja o te lleve al punto de encuentro, que busques tú el bus o furgoneta de traslado a la empresa de alquiler, que el coche te lo entreguen donde están todas las empresas de alquiler del aeropuerto o cerca de la zona de autobuses de la terminal, a una distancia corta a pié.
Lo bueno se paga
Si has seguido el paso primero al dedillo, aquí no tendrás problema. Es decir, si una compañía de alquiler tiene pinta de ofrecer buena experiencia, seguramente es verdad. ¿Por qué? Muy sencillo: por las valoraciones de las que hemos hablado anteriormente, que tienen relación directa con el precio. Lo bueno se paga.
Aunque claro, eso no quiere decir que alquilar el coche más caro implique que la oferta sea la mejor. Pero tampoco te vayas a por el más barato.
Graba vídeos del coche y echa fotos
Este consejo, creemos, es de los más obvios. Antes de echar miles y miles de fotos de tu viaje a los paisajes que visitas (¿sólo miles?), graba y fotografía el coche que acabas de alquilar. Así evitarás sobresaltos cuando lo entregues y descubras algo que ya estaba ahí pero que no te diste cuenta, y te pueden cobrar por ese desperfecto, aunque sea pequeño. Si no has hecho fotos o no has marcado o han marcado los defectos en la hoja de inspección, no podrás probar que no los hiciste tú.

Extra: Obtén un 5% de descuento en tu seguro de viajes
En nuestros viajes solemos contar con IATI Seguros, con asistencia 24 horas en español por teléfono y a través de la aplicación móvil, y con seguros que van desde el más básico y económico, con asistencia médica de hasta 50.000 euros; hasta el estrella, el más completo. IATI también ofrece pólizas de seguro estándar, mochilero y multiviaje, entre otros. Para hacer nuestro viaje de la Ruta 66 en Estados Unidos contratamos un IATI Estrella.
Estados Unidos, aunque tiene unos excelentes centros médicos y hospitales, es conocido por ser uno de los países más caros del mundo en lo que a atención sanitaria. ¿Qué hacer pues? Es esencial que contrates un seguro por si sufres algún percance, evitando así facturas de miles de euros: para que te hagas una idea, un traslado en ambulancia puede ascender hasta los 1.200 dólares, o una radiografía hasta los 3.000.
El IATI Estrella cuenta con coberturas tanto de visita al médico como frente a la posibilidad de necesitar una asistencia que incluya ingresos o pruebas médicas, de hasta 4.800.000 de euros, unas elevadísimas coberturas para que no te sorprendan. Además, sus seguros cuentan con una cobertura para daños corporales en vehículos a motor.
Siempre te solemos comentar que si reservas alguna actividad o alojamiento a través de los enlaces que publicamos en Los Viajes de Gulliver, contribuyes a que el blog se mantenga gracias a una pequeña comisión sin ningún gasto extra para ti.
Además, ofrecemos opciones a servicios que hemos contratado o usado previamente, como en este caso. Y en esta ocasión, si después de leer el artículo, te hemos convencido para adquirir un seguro de viajes con IATI, te descontarán el 5% del precio total.
No te quedes sin seguro – Contrata tu IATI Estrella

Planifica tu viaje con Los Viajes de Gulliver
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida.Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:
Skyscanner – Vuelos baratos a cualquier parte del mundo
Booking – Hoteles y apartamentos con 15% de descuento
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Mondo – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje
INSPIRACIÓN PARA TUS VIAJES POR CARRETERA
- Guía de Baviera para recorrerla en cuatro días
- Guía de conducción para la Ruta 66. Consejos y preguntas frecuentes
- Costa Rica en 7 días
- Ruta por el Norte de Italia: Milán y los Alpes Italianos
- Descubriendo Tenerife. Guía con itinerarios y rutas
- Los mejores road trips del mundo

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.