Programación Festival 3 Culturas de Frigiliana: Te contamos qué artistas actúan y horarios 2025
La programación del Festival 3 Culturas Frigiliana, que rinde homenaje a la cultura hebrea, cristiana e islámica, y que tiene lugar del 28 al 31 de agosto de 2025 en este pueblo de Málaga, contará con artistas nacionales e internacionales. Te comentamos a continuación quiénes actúan y los horarios.
Esta nueva edición del Festival 3 Culturas Frigiliana cuenta de nuevo con una Ruta de la Tapa, conferencias, pasacalles, un mercado artesano, entretenimiento infantil y cuentacuentos, y numerosas actuaciones musicales.
Las actuaciones mezclarán música árabe, cristiana y sefardí. El cartel del Festival 3 Culturas Frigiliana contará como asistentes a Kiko Veneno, Miguel Campello, Colectivo Panamera, Klezmerama, Al-Maran, Neftis Paloma, Nieves Concostrina, Mawazin, El mantel de Noa, Festicultores, Saltimunqui, Aborígena, Alicia Acosta y Muluk Gnawa.
Las actividades se desarrollan durante todo el día, y van desde un mercado artesano que se compone de 150 puestos que se reparten por el casco histórico del pueblo. Te trasladarás a la Edad Media gracias a las actuaciones de grupos teatrales, de circo, títeres e, incluso, bailarinas de danza del vientre.
Por cierto, que si necesitas hacer noche en el pueblo, hemos preparado un artículo sobre dónde dormir en Frigiliana. Y, además, tenemos una pequeña guía para saber dónde aparcar en Frigiliana durante el festival y cómo llegar a esta localidad malagueña, además de dónde comer en Frigiliana.
Además de que, por supuesto, hemos escrito un extenso reportaje sobre la historia del Festival 3 Culturas de Frigiliana, consejos y demás información práctica muy útil para tu visita.
Incluso, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad.

PROGRAMACIÓN FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA
El programa completo puedes consultarlo en la web del festival, pero te podemos decir que te encontrarás con actuaciones callejeras para niños y adultos, actividades infantiles, teatrillos, talleres, artesanos, puestos de comida y bebida, un ciclo de cine... Frigiliana se convierte en un lugar mágico para que todo el que lo visite sea transportado a otro tiempo.
TODA LA PROGRAMACIÓN FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA EN DETALLE
- Programa 28 agosto Festival 3 Culturas Frigiliana 2025
- Programa 29 agosto Festival 3 Culturas Frigiliana 2025
- Programa 30 agosto Festival 3 Culturas Frigiliana 2025
- Programa 31 agosto Festival 3 Culturas Frigiliana 2025
¿CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES DIARIAS DEL CARTEL DEL FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA?
- Mercado artesano: jueves de 18h a 00h. Viernes, sábado y domingo de 12h a 15h y de 18h a 00h.
- Zocos artesanos en vivo: todos los días desde las 18h en calle Zacatín.
- Música en vivo: todos los días de 18h a 20h en el callejón del Inquisidor.
- Ruta de la Tapa: todos los días de 18h a 00h. Hay que pedir folleto.
- Iglesia multicultural: todos los días a las 22h en la plaza de la Iglesia.
- Cuentacuentos bajo las velas para adultos: todos los días a las 21:30h en calle Chorrera.
- Paseo a la luz de las velas: todos los días a las 22h en el callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
- Pasacalles nocturno de máscaras: todos los días a las 22:30h en el Barribarto.
- Pasacalles Muluk Gnawa: todos los días de 20h a 00h en el Barribarto y casco histórico.
PROGRAMACIÓN FESTIVAL 3 CULTURAS DE FRIGILIANA DÍA A DÍA
Cartel del Festival 3 Culturas para el jueves 28 de agosto
- 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa y mercado. La princesa Ratona, Berta la Despierta en sala de exposiciones, calle Real 80. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta las 20h). Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín.
- 19h: Pasacalles Raqs al Hagara: la danza beduina, inicio desde calle Real.
- 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
- 21h30: Cuentacuentos a la luz de las velas para adultos en calle Chorrera – Barribarto.
- 22h: Inauguración oficial del festival en la plaza de las Tres Culturas. Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
- 22h30: Espectáculo piromusical en la plaza de las Tres Culturas. Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto.
- 23h: Al-Maran y Neftis Paloma en la plaza de las Tres Culturas.
- 00:30h: Festicultores en la plaza de las Tres Culturas.
Cartel del Festival 3 Culturas para el viernes 29 de agosto
- 12h: Apertura del mercado. Pasacalles La Melaya, inicio desde calle San Sebastián. Taller de esparto y taller de perfume para adultos en sala de exposiciones, calle Real 80, con cierre a las 20h.
- 12h30: Pasacalles El Mohel, circuncidador sefardí, inicio desde calle Real. El Bufón Chimpún en el rincón infantil.
- 13h30: Dúo de mujeres compositoras en la iglesia de San Antonio de Padua.
- 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa. Cine La Estrella Azul en centro de usos múltiples, calle Gonzalo de Vozmediano. Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta 20h). La princesa Ratona, Berta la Despierta en sala de exposiciones, calle Real 80.
- 19h: Pasacalles La Ruta de la Seda, inicio desde calle San Sebastián.
- 19h15: Pasacalles La santera Celestina, inicio desde calle Real.
- 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. Aborígena en la plaza de las Tres Culturas. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
- 20h30: Nieves Concostrina con la conferencia Esto es otra historia en el salón de usos múltiples.
- 21h30: Cuentacuentos a la luz de las velas para adultos en calle Chorrera – Barribarto.
- 22h: Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
- 22h30: Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto.
- 23h: Miguel Campello y Aborígena en la plaza de las Tres Culturas.
Cartel del Festival 3 Culturas para el sábado 30 de agosto
- 12h: Apertura del mercado. Pasacalles Raqs al Assaya: la danza del bastón, inicio desde calle San Sebastián.Taller de esparto y taller de perfume para adultos en sala de exposiciones, calle Real 80. Emilio Martín Córdoba en centro de usos múltiples con la conferencia Castillos y territorialidad durante el periodo andalusí en la Axarquía.
- 12h30: El Bufón Chimpún en el rincón infantil.
- 12h45: Pasacalles de Gigantes, inicio desde calle Real.
- 13h30: Costa Trío en la iglesia de San Antonio de Padua.
- 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa. Cine FiSahara: Mutha y la muerte de Hamma Fuku y Running Home en el centro de usos múltiples, calle Gonzalo de Vozmediano. Taller Metroflexia en sala de exposiciones, calle Real 80. Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta 20h).
- 19h: Pasacalles Danza Sefardí, inicio desde calle San Sebastián. Pasacalles Camino al Lazareto, inicio desde calle Real.
- 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
- 20h30: Circo familiar en parque Andalucía.
- 21h: El Mantel de Noa en el patio del ayuntamiento.
- 21h30: Cuentacuentos a la luz de las velas para adultos en calle Chorrera – Barribarto.
- 22h: Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
- 22h30: Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto.
- 23h: Klezmerama. Colectivo Panamera. Feelip DJ en la plaza de las Tres Culturas.
Cartel del Festival 3 Culturas para el domingo 31 de agosto
- 12h: Apertura del mercado. Pasacalles Danzas Palaciegas, inicio desde calle San Sebastián. Taller de esparto y taller de dulces árabes para adultos en la sala de exposiciones de la calle real 80.
- 12h30: Pasacalles de cabezudos, inicio desde la calle Real. El Bufón Chimpún en el rincón infantil.
- 13h30: Ensemble Málaga Camerata en la iglesia de San Antonio de Padua.
- 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa. Cine El Salto en el centro de usos múltiples, calle Gonzalo de Vozmediano. Taller Metroflexia en sala de exposiciones, calle Real 80. Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta 20h).
- 19h: Pasacalles Raqs al Hagala: La danza beduina, con inicio en la calle San Sebastián.
- 19h15: Pasacalles La santera Celestina, inicio desde calle Real.
- 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
- 21h: Concierto didáctico de Mawazín en el patio del Ayuntamiento.
- 22h: Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
- 22h30: Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto. Concierto de Kiko Veneno en la plaza de las 3 Culturas.
- 00h: Espectáculo Piromusical en la plaza de las 3 Culturas, "un imprescindible en nuestro festival, que conjuga música y fuegos artificiales en una sincronía perfecta, adornada por un gran espectáculo de iluminación que se proyecta sobre la fachada del Ingenio", aseguran desde la organización. Festicultores en la plaza de las 3 Culturas.
MAPA DE ACTIVIDADES Y CONCIERTOS
ACTIVIDADES SOLIDARIAS EN EL FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA
Una de las principales características de este Festival 3 Culturas Frigiliana es la solidaridad. De esta forma ha surgido una iniciativa de apoyo a niñas con síndrome de Rett, un trastorno del neurodesarrollo de origen genético que ocurre de forma casi exclusiva en este género y que conlleva una discapacidad grave.
Se trata de un síndrome que afecta a casi todos los aspectos de la vida de una persona, como la capacidad de hablar, caminar, comer e incluso respirar de forma normal.
Así, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Frigiliana, la asociación Mi Princesa Rett, nacida en 2013, instala una barra con bebidas, comidas y merchandising durante el Festival 3 Culturas Frigiliana para darla a conocer, con el objetivo de obtener fondos destinados a la investigación de este síndrome y apoyar así a las familias de estas niñas para mejorar su calidad de vida.
Podrás encontrarlos al lado de la caseta de la Jefatura de la Policía Local de Frigiliana, justo debajo de la Fábrica de miel de caña El Ingenio, el edificio más característico del pueblo.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA PROGRAMACIÓN FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA
¿Cuándo se celebra el Festival 3 Culturas de Frigiliana 2025?
El Festival 3 Culturas se celebrará del 28 al 31 de agosto de 2025 en Frigiliana, un precioso pueblo blanco de la comarca de la Axarquía malagueña.
¿Qué tipo de actividades incluye el festival?
El evento ofrece una amplia variedad de actividades para todas las edades: actuaciones musicales de inspiración árabe, cristiana y sefardí, mercado artesano con más de 150 puestos, talleres, cuentacuentos, espectáculos callejeros, danza oriental, cine y una popular ruta de la tapa.
¿Qué horarios tiene la programación diaria del Festival 3 Culturas Frigiliana?
La programación del Festival 3 culturas Frigiliana es muy variada y se extiende desde mediodía hasta la medianoche. Por ejemplo, el mercado artesano abre jueves de 18h a 00h y viernes a domingo en horario partido, de 12h a 15h y de 18h a 00h. Las actividades como música en vivo y zocos artesanos suelen desarrollarse a partir de las 18h, mientras que los paseos a la luz de las velas, cuentacuentos y pasacalles nocturnos se realizan entre las 21h y las 23h.
¿Cuáles son las actuaciones más destacadas del Festival 3 Culturas Frigiliana?
El Festival 3 Culturas Frigiliana cuenta con actuaciones muy variadas y emblemáticas, como el espectáculo piromusical en la plaza de las Tres Culturas que combina música y fuegos artificiales, conciertos de grupos como Al-Maran, Neftis Paloma, Klezmerama, Miguel Campello y Kiko Veneno, así como pasacalles de danza tradicional y música en vivo diaria en el callejón del Inquisidor.
¿Qué es el espectáculo piromusical y cuándo se realiza en el Festival 3 Culturas Frigiliana?
El espectáculo piromusical es uno de los momentos más esperados del Festival 3 Culturas Frigiliana. Se realiza en la plaza de las Tres Culturas al final del inicio y de cierre, combinando fuegos artificiales sincronizados con música y un gran espectáculo de iluminación proyectado sobre la fachada del Ingenio, creando una experiencia visual y sonora inolvidable.
¿Qué tipo de pasacalles musicales y de danza se presentan en el Festival 3 Culturas Frigiliana?
Los pasacalles del Festival 3 Culturas Frigiliana incluyen danzas tradicionales como Raqs al Hagara (danza beduina), Raqs al Assaya (danza del bastón), Danza Sefardí, así como desfiles de gigantes, cabezudos, máscaras nocturnas y personajes como la santera Celestina y el circuncidador sefardí El Mohel. Estos pasacalles recorren calles históricas del pueblo y animan la atmósfera festiva.
¿Dónde puedo ver la música en vivo durante el Festival 3 Culturas Frigiliana?
La música en vivo del Festival 3 Culturas Frigiliana se puede disfrutar todos los días en el callejón del Inquisidor de 18h a 20h, además de en la plaza de las Tres Culturas y en la iglesia de San Antonio de Padua, donde se programan conciertos y actuaciones especiales como el dúo de compositoras, el trío Costa y la orquesta Málaga Camerata.
¿Qué tipo de espectáculos nocturnos incluye la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana?
El Festival 3 culturas Frigiliana cuenta con espectáculos nocturnos muy especiales, entre ellos pasacalles de máscaras, paseos iluminados a la luz de las velas por calles históricas, y un espectáculo piromusical que combina música, fuegos artificiales e iluminación proyectada sobre la fachada del Ingenio. Estos eventos crean un ambiente mágico y único en las noches del festival.
¿Qué actividades para adultos ofrece la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana?
Dentro de la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana, los adultos pueden disfrutar de cuentacuentos bajo las velas en la calle Chorrera, talleres como los de esparto o perfume en la sala de exposiciones, conferencias culturales, y conciertos en espacios emblemáticos como la plaza de las Tres Culturas o la iglesia de San Antonio de Padua.
¿Hay actividades para niños en la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana?
Sí, el Festival 3 Culturas Frigiliana incluye actividades para los más pequeños, como la presencia del Bufón Chimpún en el rincón infantil, pasacalles de cabezudos y gigantes, y espectáculos familiares de circo. Estas actividades están diseñadas para que toda la familia pueda disfrutar del ambiente festivo y cultural.
QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
Los viajes de Gulliver está compuesto por una pareja de un malagueño y una cordobesa viviendo en Málaga. Tenemos estupendas guías de viaje gratuitas por toda España y el mundo, como las de Japón, Nueva York, Asturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.
Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
MÁS CONTENIDO SOBRE FRIGILIANA Y ANDALUCÍA
- El road trip definitivo por Andalucía: 10 días en coche por la región de la luz y del color
- Dónde dormir en Frigiliana
- Festival 3 Culturas Frigiliana 2025: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Guía básica: Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
- Programa 28 agosto Festival 3 Culturas Frigiliana 2025
- Programa 29 agosto Festival 3 Culturas Frigiliana 2025
- Programa 30 agosto Festival 3 Culturas Frigiliana 2025
- Programa 31 agosto Festival 3 Culturas Frigiliana 2025
- Conciertos Festival 3 Culturas Frigiliana: ¿Qué artistas actúan?
- Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana. Cuáles son y dónde probarlas
- Guía con las rutas de senderismo más bonitas de Frigiliana
- Eco-turismo en Frigiliana: Visitamos una plantación de aguacates
- El Acebuchal (Málaga), una aldea perfecta para perderse unos días
- 5 lugares con encanto para tomarse un café o té en Málaga: Nuestra selección
- Descubre la historia y la cultura de Málaga con estos free tours
- Dónde comer en Frigiliana. Nuestros restaurantes recomendados para comer bien y barato
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!
Rutas senderismo Frigiliana: Guía con las 8 más bonitas para todos los niveles
Te traemos una selección de varias rutas de senderismo en Frigiliana que se pueden hacer partiendo desde esta localidad de la comarca de la Axarquía, en el extremo oriental de la provincia limítrofe con Granada, y tan cercana al mar como igualmente a la montaña, lo que la hacen un lugar único para disfrutar de esta actividad al aire libre, en un entorno natural privilegiado.
Frigiliana es un bonito pueblo de la provincia de Málaga, que ha recibido numerosos premios de embellecimiento por su arquitectura blanca y el cuidado de sus estrechas y, en algunos casos, empinadas calles, cuidadosamente mantenidas por sus habitantes.
Estas rutas transcurren por los parajes del Parque Natural de Sierra Tejeda, y pueden hacerse sea cual sea tu condición, ya que empiezan desde una dificultad baja, y continúan hasta aquellas con mayor dificultad para los que sois amantes de los retos.
De todos modos, se pueden realizar con una condición física normal.
También te dejamos nuestros planes y lugares imprescindibles que hacer en Málaga, si estás pensando alojarte en la ciudad. Y si piensas en quedarte unos días más por la provincia, puedes leer nuestra guía sobre qué visitar en Málaga provincia en 5 días.
Por cierto, que si vas en Frigiliana en agosto, te interesará saber que hay un festival muy interesante, llamado Festival 3 Culturas Frigiliana, y que si te quedas unos días en el pueblo, hemos escrito sobre dónde dormir en Frigiliana.



RUTAS SENDERISMO FRIGILIANA
El Fuerte
Distancia 7km | Duración 4h | Altitud 942m | Dificultad Media | Ruta en Wikiloc
Empezamos con algo un poco más difícil que lo básico: la visita a El Fuerte, la montaña de casi mil metros de altitud a cuyas faldas se sitúa Frigiliana.
La ruta empieza en el casco histórico del pueblo, concretamente en la Plaza del Ingenio, caminando por calle Real y subiendo la escaleras de la calle Hernando el Darra y calle Amargura, hasta la zona del Barribarto (la parte alta del pueblo).
Hay que coger la calle Chorrera (a la derecha) para dejar atrás el casco antiguo de Frigiliana y adentrarte así en un camino de hormigón que sale del pueblo. A unos 300 metros, deberás coger un desvío a la derecha para dirigir tus pasos hacia el Pozo de Lízar, a 419 metros sobre el nivel del mar.
Al llegar a Lízar, debes continuar por el camino de la izquierda junto a un antiguo molino y una acequia construida por los árabes para canalizar el agua del río Higuerón y abastecer al pueblo y a los bancales del campo. Tranquilo, no te perderás, pues solo hay este sendero.
En este momento ya te diriges hacia El Fuerte, pasando junto a las caleras, que se usaban para cocer la piedra caliza, usada como cemento en la argamasa y la pintura de los cortijos y casas blancas de Frigiliana.
A estas alturas del camino ya estarás disfrutando de las impresionantes vistas de todo el entorno de Frigiliana y el Parque Natural de Sierra Tejeda. A 963 metros sobre el nivel del mar, en la cumbre, te puedes imaginar que la panorámica es aún mejor: En días claros puedes divisar todo el litoral malagueño, incluso la capital.
Dato histórico curioso: en 1569 los soldados cristianos ascendieron a esta zona para expulsar a los últimos moriscos que se refugiaron en El Fuerte. Tras varios intentos, Luis de Requesens consiguió la rendición de estos en la conocida como batalla del Peñón de Frigiliana. Desembarcaron en la costa unos 6.000 soldados en 25 embarcaciones.


Frigiliana a El Acebuchal
Distancia 13km | Duración 4h20min | Altitud 544m | Dificultad Media | Ruta en Wikiloc
El Acebuchal, joya axárquica que se compone de poco más de una treintena de casas, aparece tras una curva en medio de un bosque de pinos y sierras con tonos blancos de sus cuestas y barrancos, como si fuera un pueblo perdido en tierra de nadie, y mantiene una bonita arquitectura de callejones blancos y brillantes, con un marcado carácter heredado de tiempos árabes, como el resto de pueblos de la comarca malagueña.
Para llegar a este encantador enclave, Empieza tu ruta desde la Plaza del Ingenio de Frigiliana por la avenida Carlos Cano, un kilométrico paseo de palmeras que rodea el pueblo, hasta el desvío de Torrox, a la izquierda, que deberás coger.
Tras tres kilómetros por esta carretera de asfalto, hay otro desvío que reza Acebuchal y Pedregal. Desde este carril ya podrás ver la costa de Nerja y los campos de Frigiliana, en una llevadera y ligera subida. A cinco kilómetros de Frigiliana debes coger el desvío a la derecha en el conocido como Cruce de los Cuatro Caminos por un sendero de tierra.
Ya verás el caserío del Acebuchal y el pico de Cerro Lucero al norte. En el mismo camino, a la izquierda, tomarás el desvío hacia esta aldea, perteneciente a Cómpeta, y perfecta para perderse unos días en una escapada de turismo rural.


El Acebuchal hacia la Fábrica de la Luz
Distancia 6km | Duración 40min | Altitud 566m | Dificultad Fácil | Ruta en Wikiloc
Desde El Acebuchal salen varias rutas de senderismo; no obstante, por allí pasa la GR249 de la Gran Senda de Málaga, una ruta de casi mil kilómetros que rodea la provincia en más de cuarenta etapas.
La visita a la aldea de un día puede combinarse entonces, perfectamente, con una pequeña caminata hasta una de las fábricas de la luz cercanas a la misma, en este caso la de Pulido-Cómpeta, con una distancia de poco más de seis kilómetros. Puede ampliarse esta con una visita a la fábrica de la luz de Canillas de Albaida, pero la distancia es mucho mayor, por lo que recomendamos hacerla aparte.
El camino hasta la fábrica de la luz de Cómpeta es un sendero sencillo, con pocas cuestas, y desde el cual se observan numerosas cumbres de altura mediana y los verdes parajes del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Se encuentran también varias ventas y edificios abandonados, que en otro tiempo abastecían a los arrieros, los transportistas que iban de paso hacia Granada.
Desde el mismo sendero, observamos varias especies de pino, sabinas o enebros, así como plantas de retama, tomillo o romero. Si tienes suerte, podrás ver águilas, buitres, o alguna cabra montés, muy presente en los parajes. No fue nuestro caso.
Los Cahorros
Distancia 5km | Duración 2h30min | Altitud 300m | Dificultad Fácil | Ruta en Wikiloc
Desde el centro de Frigiliana, entre el restaurante Virtudes (te recomendamos la visita) y la fábrica de miel de caña El Ingenio, única en Europa, encontrarás la bajada desde el casco histórico del pueblo al río Higuerón, desde donde se inicia esta ruta por una cuesta de unos 400 metros.
Ya en el cauce, hay que girar a la derecha para empezar a descender el río, desde donde divisarás el mismo pueblo, y pasarás cerca de bancales antiguos y la entrada de la Cueva Oscura, cerrada durante más de dos décadas para evitar el saqueo de los restos prehistóricos que se encontraron allí.
Después de recorrer casi dos kilómetros desde el inicio, se deben tomar unas escaleras a la izquierda para bajar por el lateral de una gran cascada, y es ahí mismo donde comienzan los llamados cahorros.
El paisaje que te irás encontrando es muy bonito, sobre todo en época húmeda (lamentablemente, las lluvias son cada vez más escasas), pues veremos el río con agua. Se trata de un paraje parecido al de un cañón, con descenso de barrancos.
Si continúas por este camino, llegarás a la zona de los Almanchares, por un carril por la orilla izquierda del río que desemboca en otro cruce, en el que deberás adentrarte por el camino del centro.
Desde esta ruta se ven unas bonitas vistas de Frigiliana y el carril se convierte en un sendero que continúa hasta el Corral de Pinto y termina cerca de la parte del río desde donde iniciamos nuestros pasos. Para concluir la ruta tienes que subir hacia el norte y llegar al carril de hormigón del principio.
Al Cóncar
Distancia 10km | Duración 4h30min | Altitud 495m | Dificultad Media | Ruta en Wikiloc
Siguiendo el mismo inicio que la ruta anterior, toma el camino que baja desde el casco antiguo del pueblo hacia el río Higuerón, por una bajada de unos 400 metros. Una vez abajo, hay que desviarse a la izquierda (norte) hasta el Pozo Batán, tras recorrer un kilómetro aproximadamente.
En tu camino encontrarás una zona recreativa para descansar, y la subida hacia Al Cóncar no tiene pérdida, pues solo hay un sendero que sigue el curso río arriba. A unos tres kilómetros y medio verás la Cruz de Napoleón, a la derecha, un lugar en el que, según los aguanosos (los habitantes de Frigiliana), fue asesinado y enterrado un vecino.
La ruta hasta Al Cóncar es circular, y en su pico hay un desarenador y varios cortijos en ruinas.
Lomas del Chíllar
Distancia 5km | Duración 2h30min | Altitud 478m | Dificultad Fácil
Emprende la bajada desde el pueblo hacia el río Higuerón, y una vez llegado al Pozo Batán, a unos casi dos kilómetros desde el punto de inicio, debes dejarlo atrás para divisar un sendero que asciende y que lleva hacia las lomas del Chillar. No te preocupes, pues está indicado. Al final de ese camino está el punto más alto de la ruta, 459 metros sobre el nivel del mar, y se ve parte del Parque Natural y la localidad costera de Nerja.
A dos kilómetros y medio de ruta hay que tomar un desvío hacia la izquierda que nos lleva hasta el Barranco del Agujero, para continuar descendiendo hasta el cauce del río. Tras ello, puedes retomar el río abajo hasta ver de nuevo el Pozo Batán, para concluir esta pequeña ruta.
Cruz de Pinto
Distancia 6km | Duración 3h | Altitud 257m | Dificultad Fácil | Ruta en Wikiloc
Desde el antiguo Cuartel de la Guardia Civil, en Frigiliana, por la misma bajada que vamos al Higuerón, discurre el inicio de esta ruta hacia el sur por este río hasta pasados unos 300 metros, a partir del cual el sendero comienza a ascender.
Verás una antigua construcción donde los cabreros protegían a sus cabras de los depredadores durante las noches. Un poco después, verás la cumbre hacia la que te diriges. Si afinas un poco la vista podrás ver hasta la misma Cruz de Pinto.
Continúa por el mismo recorrido hasta pasado el medio kilómetro, en el que te encontrarás un carril que dejarás tras tus pasos para coger un desvío hacia la izquierda que sube hasta la cumbre. Tras descansar un rato, puedes seguir hacia el sur para divisar de nuevo el corral que te encontraste anteriormente, y proseguir tu camino de vuelta hacia Frigiliana.
Se dice que la antigua Cruz de Pinto la construyó el navegante Francisco de Pinto, en 1643, como promesa cuando sobrevivió junto a sus hombres a una fuerte tormenta en las costas de Nerja.
Venta Cebollero
Distancia 17km | Duración 7h | Altitud 619m | Dificultad Difícil | Ruta en Wikiloc
Llegamos a la última y más difícil de las rutas de senderismo que salen desde Frigiliana. Hay que iniciarla caminando por la avenida Carlos Cano que rodea el pueblo, hasta la rotonda de acceso a la carretera de Torrox.
Tras casi cuatro kilómetros por ese camino, te vas a encontrar un cartel que lleva al Bar El Acebuchal. Y tras cuatro kilómetros más, el Cruce de los Cuatro Caminos, que se deja atrás para continuar por el mismo carril de tierra que baja hasta El Acebuchal.
A nuestro paso nos encontraremos con una antigua cantera de arena abandonada, y verás los picos cercanos como Cerro Lucero, Cerro de los Machos, El Cisne o Cerro Verde. Después de andar varios kilómetros más te toparás con las ruinas de la Venta del Cebollero, en funcionamiento hasta los años 20, cuando los arrieros que transportaban comida entre las provincias de Málaga y Granada paraban allí para descansar.
Este tramo de la ruta es circular, con lo que retomarás tus pasos de vuelta hacia la aldea de La Acebuchal y, posteriormente, Frigiliana.
COMPARATIVA DE RUTAS SENDERISMO FRIGILIANA
| Nombre de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad |
|---|---|---|---|
| El Fuerte | 7 km | 4 h | Media |
| Frigiliana a El Acebuchal | 13 km | 4 h 20 min | Media |
| El Acebuchal hacia la Fábrica de la Luz | 6 km | 40 min | Fácil |
| Los Cahorros | 5 km | 2 h 30 min | Fácil |
| Al Cóncar | 10 km | 4 h 30 min | Media |
| Lomas del Chíllar | 5 km | 2 h 30 min | Fácil |
| Cruz de Pinto | 6 km | 3 h | Fácil |
| Venta Cebollero | 17 km | 7 h | Difícil |
CONSEJOS PARA TU RUTA DE SENDERISMO
Como para todo senderismo, debes tener en cuenta una serie de consejos y recomendaciones en cuanto al material y equipo que has de llevar a tu ruta. Son especialmente importantes el calzado de montaña, como unas botas; calcetines y camiseta térmica, y pantalón de montaña, a ser posible.
Además, se hace necesario ir provisto de una chaqueta impermeable según la época del año, gorra con tela que proteja del sol en la nuca, gorro y guantes en otoño e invierno, así como gafas de sol y crema solar cuando haga más calor.
Lleva un botiquín, linterna y bastones de caminar para las rutas más exigentes, y tu móvil bien cargado de batería, comida, agua, y mapa o brújula.
Por cierto, muchas de las veces que hacemos rutas de senderismo vamos acompañados por nuestros amigos miembros de El Jabalí Trepador, de Frigiliana. Te dejamos el enlace a su canal de Youtube donde encontrarás rutas por toda Andalucía.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuáles son las rutas de senderismo más populares en Frigiliana?
Las rutas más populares son El Fuerte, El Acebuchal hacia la Fábrica de la Luz, Los Cahorros, Al Cóncar, Lomas del Chíllar, Cruz de Pinto y Venta Cebollero.
¿Qué nivel de dificultad tienen las rutas de senderismo en Frigiliana?
Las rutas varían en dificultad desde fácil hasta difícil, asegurando opciones para diferentes niveles de condición física.
¿Dónde comienzan las rutas de senderismo en Frigiliana?
Las rutas comienzan principalmente desde el casco histórico de Frigiliana, como la Plaza del Ingenio o la calle Real, dependiendo de la ruta específica.
¿Qué paisajes y vistas se pueden esperar durante las rutas de senderismo en Frigiliana?
Durante las rutas, podrás disfrutar de impresionantes vistas del Parque Natural de Sierra Tejeda, Almijara y Alhama, así como panorámicas del litoral malagueño en días despejados.
¿Hay eventos o festivales importantes en Frigiliana que coincidan con las rutas de senderismo?
Sí, durante agosto se celebra el Festival 3 Culturas en Frigiliana, ofreciendo una experiencia cultural única para los visitantes que también deseen disfrutar de las rutas de senderismo.
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA
- Descubre la historia y la cultura de Málaga con estos free tours
- Cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro: guía rápida, fácil y sin complicaciones
- Málaga por un malagueño: Planes y lugares imprescindibles
- Dónde dormir en Frigiliana: Los alojamientos y villas con más encanto
- Dónde alojarse en Málaga según un malagueño: Mejores zonas 2025
- Visitar Málaga en 5 días: Los mejores planes por malagueños
- Dónde desayunar o merendar en Málaga: Nuestra selección de 5 cafeterías con encanto
- Málaga en Navidad: Qué hacer durante las Fiestas
- El Acebuchal: La aldea perfecta para perderse unos días
- Un pueblo que es un museo de arte al aire libre: ¿Qué ver en Genalguacil?
- Rutas de senderismo en Frigiliana para todos los niveles
- Cómo visitar el Caminito del Rey
- Festival 3 Culturas Frigiliana: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
Si tienes alguna duda, pregúntanos en los comentarios.
El Acebuchal, una escapada rural mágica oculta entre las montañas malagueñas
El Acebuchal es una aldea que se encuentra en pleno corazón de la comarca malagueña de La Axarquía, en el Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama.
Aunque perteneciente al pueblo de Cómpeta, se sitúa a escasos cinco kilómetros del casco histórico de la bonita Frigiliana, y es perfecta para perderse unos días en una escapada de turismo rural.
Esta joya axárquica se compone de poco más de una treintena de casas (en su mayoría de alquiler), aparece tras una curva en medio de un bosque de pinos y sierras con tonos blancos de sus cuestas y barrancos, como si fuera un pueblo perdido en tierra de nadie, y mantiene una bonita arquitectura de callejones blancos y brillantes, con un marcado carácter heredado de tiempos árabes, como el resto de pueblos de la comarca malagueña.
El Acebuchal es ideal, como decimos, para pasar un fin de semana o unos días de tranquilidad en plena sierra, y puede así formar parte de tu ruta por Málaga provincia en 5 días, o combinarla con otros dos días en Frigiliana, que tiene un maravilloso festival cultural en agosto.



UN POCO DE HISTORIA DEL ACEBUCHAL
Durante el reinado de Isabel II, en el segundo tercio del siglo XIX, la aldea alcanzó los cien habitantes, ventas y hasta un molino de aceite, aunque tras la Guerra Civil, un siglo después, fue abandonada debido a la prohibición de la Guardia Civil debido a que era refugio asiduo de maquis.
Durante el pasado siglo, la economía de El Acebuchal se basó en la agricultura, la ganadería, así como en las profesiones de la época: carboneros, esparteros, arrieros o peones de caminos. En 1998 fue recuperada por varios vecinos de Cómpeta y Frigiliana, que reconstruyeron y rehabilitaron las casas.



RUTAS DE SENDERISMO EN EL ACEBUCHAL
Ruta a la fábrica de la luz de Cómpeta
Desde El Acebuchal salen varias rutas de senderismo; no obstante, por allí pasa la GR249 de la Gran Senda de Málaga, una ruta de casi mil kilómetros que rodea la provincia en más de cuarenta etapas.
La visita a la aldea de un día puede combinarse entonces, perfectamente, con una pequeña caminata hasta una de las fábricas de la luz cercanas a la misma, en este caso la de Pulido-Cómpeta, con una distancia de poco más de seis kilómetros.
Puede ampliarse esta con una visita a la fábrica de la luz de Canillas de Albaida, pero la distancia es mucho mayor, por lo que recomendamos hacerla aparte.



El camino hasta la fábrica de la luz de Cómpeta es un sendero sencillo, con pocas cuestas, y desde el cual se observan numerosas cumbres de altura mediana y los verdes parajes del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Se encuentran también varias ventas y edificios abandonados, que en otro tiempo abastecían a los arrieros, los transportistas que iban de paso hacia Granada.
Desde el mismo sendero, observamos varias especies de pino, sabinas o enebros, así como plantas de retama, tomillo o romero. Si tienes suerte, podrás ver águilas, buitres, o alguna cabra montés, muy presente en los parajes. No fue nuestro caso.



Además, en las cercanías de El Acebuchal se alza el pico más alto de la zona, el Cerro Lucero (1720 metros de altura), desde cuya cumbre se observa Sierra Nevada en los días claros, y cuya ruta puede sorprenderte con algo de nieve si decides hacerla en invierno.
Ya de vuelta en la aldea, a la hora del almuerzo, degustamos comida tradicional en el restaurante El Acebuchal y perteneciente a la familia García Sánchez. Debes reservar con antelación: el pan cateto mojado en aceite y sus postres artesanales son deliciosos.

Ruta entre Frigiliana y El Acebuchal
Para llegar a este encantador enclave, empieza tu ruta desde la Plaza del Ingenio de Frigiliana por la avenida Carlos Cano, un kilométrico paseo de palmeras que rodea el pueblo, hasta el desvío de Torrox, a la izquierda, que deberás coger.
Tras tres kilómetros por esta carretera de asfalto, hay otro desvío que reza Acebuchal y Pedregal. Desde este carril ya podrás ver la costa de Nerja y los campos de Frigiliana, en una llevadera y ligera subida. A cinco kilómetros de Frigiliana debes coger el desvío a la derecha en el conocido como Cruce de los Cuatro Caminos por un sendero de tierra.
Ya verás el caserío del Acebuchal y el pico de Cerro Lucero al norte. En el mismo camino, a la izquierda, tomarás el desvío hacia esta aldea.

CÓMO LLEGAR A EL ACEBUCHAL
En nuestra pequeña visita de un día, llegamos a la aldea desde Frigiliana en coche (ya sabes que siempre puedes alquilar uno si no dispones de él), ya que nos alojamos allí durante unos días.
Igualmente, existen varias casas de alquiler vacacional en la aldea, con las que puedes desconectar y vivir en la propia naturaleza. Y si quieres prolongar tu estancia recorriendo además las calles de las localidades cercanas de Nerja y Frigiliana, en esta excursión de un día podrás visitarlas.
Para llegar a El Acebuchal desde Málaga tan solo debes tomar la A7 hasta Algarrobo Costa, y luego un desvío hasta Cómpeta, para posteriormente bajar hasta la aldea; o bien ir por la misma A7 hasta Nerja y coger el desvío a Frigiliana, para desde su casco histórico subir hasta El Acebuchal.
Ambos recorridos pasan por poco la hora de duración. Conocemos bien la entrada desde Frigiliana, que es asequible, aunque en su último tramo (unos cinco o seis kilómetros) discurre por un carril de tierra que debe transitarse con cuidado en época de lluvias.
Por cierto, es mejor llegar a El Acebuchal a buena hora por la mañana (10-10:30h como tarde), puesto que no hay muchos aparcamientos y es una zona algo turística.


DÓNDE DORMIR EN EL ACEBUCHAL
Alojamiento con cancelación gratuita
Para nosotros, cuando buscamos alojamiento es esencial la cancelación gratuita: Si no tienes mucho tiempo, reserva tus noches de hotel en lugares con esta opción y si más adelante encuentras algo mejor, podrás cambiarlo sin problema ni coste adicional.
Es, por tanto, uno de los consejos que más nos gusta dar a amigos y conocidos. Lo ideal, unos dos o tres meses antes de la fecha e incluso con algo más de antelación en ciertos casos.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos. Hemos preparado también un artículo sobre dónde dormir en Frigiliana, que como te hemos dicho, está muy cerca de la aldea.
Alojamientos disponibles en El Acebuchal
- Casa con piscina privada
- La Casita de las Mariposas
- Casa La Higuera
- Casa Rural Celeste 1-2
- Casa Rural celeste n1
- Casa Rural celeste n2
- Casa Alhama Frigiliana
- The Lost Village El Acebuchal
- Casa Tejeda Frigiliana
- Casa Rosa
- Casa Almijara Cómpeta
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es El Acebuchal y dónde se encuentra?
El Acebuchal es una aldea ubicada en el Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama, en la comarca malagueña de La Axarquía, cerca de Frigiliana y perteneciente al pueblo de Cómpeta. Es conocida por su arquitectura árabe y su ambiente rural.
¿Cuál es la historia de El Acebuchal?
Durante el siglo XIX, El Acebuchal fue un próspero pueblo con cien habitantes y diversas actividades económicas. Sin embargo, tras la Guerra Civil española, fue abandonado y posteriormente recuperado en 1998 por vecinos de Cómpeta y Frigiliana.
¿Qué actividades se pueden hacer en El Acebuchal?
El Acebuchal es ideal para realizar senderismo, con rutas que conectan con la Gran Senda de Málaga y ofrecen vistas panorámicas de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama. Además, es un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía local en su restaurante tradicional.
¿Cómo llegar a El Acebuchal desde Málaga?
Desde Málaga, puedes tomar la A7 hasta Algarrobo Costa y luego un desvío hacia Cómpeta, o continuar hasta Nerja y tomar el desvío a Frigiliana. Ambas rutas toman aproximadamente una hora, con un último tramo de carretera de tierra desde Frigiliana hasta El Acebuchal.
¿Dónde alojarse en El Acebuchal?
En El Acebuchal puedes encontrar varias opciones de alojamiento rural, como casas de alquiler vacacional como La Casita de las Mariposas, Casa La Higuera, y otras casas rurales como Casa Rural Celeste y The Lost Village El Acebuchal.
MÁS CONTENIDO SOBRE MÁLAGA
- Festival 3 Culturas Frigiliana 2025: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
- Guía con las 8 rutas de senderismo más bonitas en Frigiliana (todos los niveles)
- Un paseo por el centro de Málaga y su muelle
- Descubre la historia y cultura de Málaga con estos 7 free tours
- Málaga por un malagueño: Imprescindibles de Málaga
- Andalucía para principiantes: Pueblos blancos que ver en un día
- Málaga, una de las ciudades más bonitas en Navidad
- Dónde dormir en Frigiliana
- Eco-turismo en Frigiliana: Visitamos una plantación de aguacates
Por cierto, si tienes dudas, escríbenos en comentarios.
Dónde dormir en Frigiliana: 9 alojamientos que te encantarán (2025)
Frigiliana es uno de los pueblos más bonitos de España: una pequeña localidad en la Axarquía malagueña entre las montañas y la playa, cuyas casas encaladas y macetas coloridas engalanan unas empinadas calles que miran hacia el mar. En este artículo te comentamos dónde dormir en Frigiliana.
Si has leído nuestro blog Los viajes de Gulliver, sabrás que uno de nosotros tiene sus orígenes en este encantador pueblo de Málaga, que es ideal para pasar un fin de semana, tener unos días de descanso en verano o simplemente disfrutar de su Festival 3 Culturas.
Además, Frigiliana está cerca de otras localidades como Nerja, Torrox, Almuñécar o la misma Málaga, se sitúa en pleno parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, en la parte oriental de la provincia, que conforma un lugar excepcional para hacer alguna ruta de senderismo.
Frigiliana, cuyo casco histórico es uno de los mejor conservados de la provincia de Málaga, y fue declarado Conjunto Histórico Artístico, tiene una estupenda selección de villas y hoteles con mucho encanto que te vamos a recomendar en este artículo para que tengas claro dónde alojarte en este bello municipio malagueño.
Quédate si buscas casas encantadoras en pleno pueblo, cortijos rehabilitados como casas rurales en la sierra, villas de lujo, hoteles boutique y alojamientos especiales en una de las aldeas más bonitas de toda la comarca de la Axarquía.

DÓNDE DORMIR EN FRIGILIANA: TABLA COMPARATIVA DE ALOJAMIENTOS
| Nombre | Lugar | Características | Enlace |
|---|---|---|---|
| Hotel Villa de Frigiliana | Paseo de las Tres Culturas | Céntrico, habitaciones con vistas, piscina, restaurante | Ver hotel |
| Hotel Rural Almazara | Los Tablazos, salida de Nerja | Estilo rural, piscina interior y exterior, vistas al mar | Ver hotel |
| Posada Morisca | Calle Loma de la Cruz | Hotel boutique, entorno natural, restaurante The Avo | Ver hotel |
| Los Caracoles | Ctra. Torrox – Frigiliana, km 4.5 | Habitaciones tipo cueva, vistas, restaurante local | Ver hotel |
| Hospedería El Caravansar | Calle San Sebastián | Ubicación céntrica, vistas al pueblo, wifi y terraza | Ver alojamiento |
| La Perla de Frigiliana | Calle Claudio Guillén Cahen | Villas y apartamentos, vistas al río y a Nerja | Ver alojamiento |
| Torreón 109 B&B | Calle Real | Solo adultos, piscina, casa histórica con encanto | Ver alojamiento |
| The Lost Village El Acebuchal | Aldea El Acebuchal | Rústico, piscina, bicicletas gratis, entorno natural | Ver alojamiento |
| Millers Boutique Apartment | Calle Navas Acosta | Apartamento con cocina, piscina privada, vistas | Ver alojamiento |
MAPA DE DÓNDE DORMIR EN FRIGILIANA

DÓNDE DORMIR EN FRIGILIANA
Hotel Villa de Frigiliana
Si buscas un lugar céntrico para hospedarte en Frigiliana, el Hotel Villa Frigiliana puede ser una excelente opción, ya que se ubica entre el casco histórico y la conocida como parte nueva del pueblo, con una ubicación muy conveniente.
Las habitaciones del hotel cuentan con balcón y vistas a las montañas, lo que te permitirá disfrutar de la belleza natural del pueblo. Además, son luminosas y están equipadas con aire acondicionado y baño privado para tu comodidad.
El Hotel Villa Frigiliana también cuenta con un restaurante y una piscina al aire libre para relajarte tras un día de turismo. Si necesitas movilidad, el hotel ofrece un servicio de alquiler de coches y conexión con el aeropuerto disponible por un suplemento.
Lugar – Paseo de las Tres Culturas, 29788 Frigiliana, Málaga

Hotel Rural Almazara
Otra muy buena opción si buscas hotel cerca de Frigiliana es el Hotel Rural Almazara, a cinco minutos en coche de la localidad malagueña, justo a la salida que sube desde Nerja. Tiene un estilo rural y ofrece la posibilidad de disfrutar de un entorno tranquilo con vistas al mar y a la montaña.
Podrás usar su piscina al aire libre, la piscina cubierta o el hidromasaje, además de una amplia variedad de servicios como un restaurante de cocina tradicional andaluza, un bar, o una biblioteca.
Sus habitaciones mantienen una decoración rústica, característica de la zona, con baldosas de barro y vigas de madera, y disponen de aire acondicionado, wifi, televisión y terraza privada con vista al mar.
Lugar – Los Tablazos, 197, 29788 Frigiliana, Málaga

Posada Morisca
La Posada Morisca es otro de esos establecimientos con encanto donde alojarse en Frigiliana: un hotel boutique rural en pleno parque natural de las Sierras de Tejeda y Almijara, a solo kilómetro y medio del pueblo. Tiene unas impresionantes vistas a la montaña y al mar, ofreciendo una experiencia única de alojamiento en un entorno natural y tranquilo.
Sus habitaciones están decoradas individualmente con estilo rústico, entrada privada, una gran terraza y estufa de leña. Además, la Posada Morisca tiene una piscina al aire libre y cuenta con The Avo, un restaurante único con una experiencia gastronómica en torno a los sabores del aguacate.
Lugar – Calle Loma De La Cruz s/n, 29788 Frigiliana

Los Caracoles
Otro de los hoteles rurales con mucho encanto en Frigiliana es Los Caracoles, un hotel con edificios tipo cueva con vistas a los campos de la Axarquía y al mar Mediterráneo. Tiene amplios jardines, un ambiente rústico y acogedor, y posee aparcamiento gratuito, restaurante con cocina local y se sitúa muy cercano a varias rutas de senderismo.
Sus habitaciones cuentan con calefacción, minibar, terraza y baño con bañera. Se encuentra en plena naturaleza, a diez minutos en coche de Frigiliana.
Lugar – Ctra. Torrox – Frigiliana, km. 4,5, 29770 Frigiliana

Hospedería El Caravansar
Este alojamiento se sitúa en plena calle San Sebastián, una de las principales vías de Frigiliana, con unas vistas increíbles a todo el pueblo y a la montaña y a tan solo cinco minutos andando de su centro. Tiene recepción 24 horas, wifi gratuito, balcón y terraza, calefacción, aire acondicionado y baños privados.
Su situación hace que El Caravansar esté bien comunicada con la autopista de acceso a Frigiliana, aún estando en el mismo pueblo, y en sus cercanías puedes hacer senderismo y montar a caballo.
Lugar – Callejon de la Ermita, 2, 29788 Frigiliana

La Perla de Frigiliana Suites & Villa
La Perla es un conjunto de villas y apartamentos que encontrarás justo al principio de Frigiliana. Se trata de unos alojamientos con todas las comodidades que miran a la zona del río, por tanto, con unas vistas increíbles de Frigiliana y del río Higuerón, así como de las montañas que limitan con la provincia de Granada. También tienen vistas a Nerja y al mar. Podrás disfrutar tomándote algo en sus jardines y terrazas o dándote un baño en la piscina cubierta.
Lugar – Calle D. Claudio Guillen Cahen, 29789 Frigiliana

Torreón 109 Charming B&B
El Torreón 109 Charming B&B, un alojamiento pensado para adultos, es una casa ubicada en el casco histórico de Frigiliana, con un interior exquisito y muy cuidado, con detalles de madera y piedras que harás que te sientas en plena naturaleza. Posee una terraza con una piscina que mira hacia las montañas, wifi gratuito, zona de estar, aire acondicionado y ofrece desayuno.
Lugar – Calle Real, 29788 Frigiliana

B&B The Lost Village El Acebuchal
Este último alojamiento no lo encontrarás en Frigiliana pueblo, sino en la aldea El Acebuchal, que está a unos quince minutos en coche del pueblo. Es ideal para pasar unos días en una tranquilidad mayor aún que en la que puedes encontrar en Frigiliana, pues te alojarás en medio de la naturaleza.
El B&B The Lost Village El Acebuchal es un conjunto de alojamientos con piscina al aire libre, terraza, aire acondicionado y restaurante con desayuno a la carta. Tienen bicicletas de uso gratuito, algo ideal pues en las inmediaciones puedes usarla e incluso hacer varias rutas de senderismo.
Lugar – El Acebuchal Casa 23, 29788 Frigiliana

Millers Boutique Apartment
El Millers Boutique Apartment es una opción encantadora si deseas alojarte en el bonito pueblo de Frigiliana: tiene piscina privada, balcón con vistas a la montaña y servicio de conserjería, para que disfrutes de una estancia cómoda y relajada.
El apartamento está equipado con aire acondicionado, un dormitorio, sala de estar, cocina totalmente equipada con nevera y hervidor de agua, así como baño con ducha y artículos de aseo gratuitos. Además, cuenta con TV de pantalla plana y wifi gratuito.
Si te gusta el senderismo, hay muchas rutas en las cercanías. Y a pesar de estar ubicado al inicio del pueblo, el centro se encuentra a solo diez minutos a pie.
Lugar – C. Navas Acosta, 29788 Frigiliana
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE DÓNDE DORMIR EN FRIGILIANA
¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Frigiliana?
La mejor zona para alojarse en Frigiliana depende de lo que busques: si quieres estar cerca de los restaurantes, tiendas y del ambiente del casco histórico, lo ideal es alojarte en el centro del pueblo. Si prefieres tranquilidad y vistas a la montaña, hay alojamientos rurales a las afueras o en pequeñas aldeas cercanas como El Acebuchal.
¿Se puede aparcar fácilmente en Frigiliana?
Aparcar en Frigiliana puede ser complicado si viajas en temporada alta, ya que las calles del casco antiguo son estrechas y con poco espacio. Lo más cómodo es dejar el coche en los aparcamientos públicos gratuitos situados a la entrada del pueblo y recorrerlo a pie.
¿Hay alojamientos con piscina en Frigiliana?
Sí, muchos alojamientos en Frigiliana cuentan con piscina, tanto hoteles como villas y casas rurales. Algunos ejemplos son el Hotel Villa Frigiliana, Los Caracoles, La Perla de Frigiliana y la Posada Morisca, que incluso tiene vistas espectaculares desde su piscina al aire libre.
¿Es mejor dormir en Frigiliana o en Nerja?
Frigiliana es perfecto si buscas tranquilidad, encanto andaluz y un ambiente más rural, mientras que Nerja tiene más vida nocturna, playas y mayor oferta turística. Si te apetece desconectar en un entorno de montaña con vistas al mar, Frigiliana es una excelente opción.
¿Qué tipo de alojamiento es más recomendable en Frigiliana?
En Frigiliana puedes encontrar desde pequeños hoteles boutique y casas rurales hasta apartamentos con encanto y villas de lujo. Si buscas una experiencia más local y relajada, te recomendamos alojarte en una casa rural o en un B&B del casco histórico.
¿Frigiliana es buena opción para una escapada romántica?
Totalmente. Frigiliana es uno de los pueblos más bonitos de España y su ambiente tranquilo, las vistas a la montaña y al mar, sus calles empedradas y sus alojamientos con encanto lo convierten en un destino perfecto para una escapada en pareja.
MÁS CONTENIDO SOBRE FRIGILIANA Y MÁLAGA
- Festival 3 Culturas Frigiliana 2025: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
- Guía con las 8 rutas de senderismo más bonitas en Frigiliana (todos los niveles)
- Un paseo por el centro de Málaga y su muelle
- Descubre la historia y cultura de Málaga con estos 7 free tours
- Málaga por un malagueño: Imprescindibles de Málaga
- Andalucía para principiantes: Pueblos blancos que ver en un día
- Málaga, una de las ciudades más bonitas en Navidad
- El Acebuchal (Málaga), una aldea perfecta para perderse unos días
- Eco-turismo en Frigiliana: Visitamos una plantación de aguacates
Eco-turismo en Frigiliana: Visitamos una plantación de aguacates
Si viajas por la geografía española, es seguro que conozcas un pequeño y bonito pueblo en la comarca malagueña de la Axarquía, Frigiliana, que tradicionalmente ha basado su subsistencia en la producción de aceitunas y en el turismo local. Hace ya algunos años que además proliferan en los campos de la zona plantaciones de frutas como el mango o el aguacate, gracias al clima mediterráneo de carácter tropical, y que han transformado gran parte del paisaje.
Hemos aprovechado nuestra estancia en este pueblo blanco de la Costa del Sol para hacer una actividad de eco-turismo, aquel consistente en construir respeto y conciencia por la conservación de la comunidad local y ambiental.
En esta visita a una plantación de aguacates en Frigiliana, localidad rica también en caña de azúcar (preparan una miel exquisita única en Europa), te cuentan todos los secretos del aguacate, un producto delicioso y nutritivo que reduce el colesterol y ayuda a mejorar el sistema nervioso, muscular e inmunológico.



Visita a una plantación de aguacates
Duración – 3h
Precio – 14 euros
Incluye – Guía en español, degustación de aguacates
Punto de encuentro – Calle D. Claudio Guillen Cahen, 12 (Frigiliana, Málaga)
En la ruta guiada en la plantación de este fruto te contarán cómo se cultiva y recolecta el aguacate, paseando por los terrenos de una finca tan frondosa que te parecerá un bosque tropical, verde hasta donde alcanza la vista.
Además, conocerás los procesos que los agricultores siguen para cuidar el árbol del aguacate y, cómo no, podrás degustar el fruto y productos derivados de él. Te hablarán también de los numerosos nutrientes, vitaminas y minerales que posee el aguacate.
Reserva – Visita a una plantación de aguacates



Algunos beneficios del aguacate
Previene el envejecimiento – El aguacate combate las estrías de la piel, las arrugas y la celulitis, ya que es rico en vitamina C, y es antioxidante.
Cuida el corazón – Este fruto tropical ayuda a disminuir el colesterol total, el malo y los triglicéridos, con lo que previene el riesgo a padecer enfermedades cardíacas.
Favorece el aumento de masa muscular – Su consumo antes de la actividad física favorece la formación de masa muscular, ya que es rico en grasas, proporcionando la energía necesaria para entrenar, y con proteínas para recuperar el músculo.
Estimula la creación de plaquetas y glóbulos rojos, hidrata el cabello, favorece la pérdida de peso… Y muchas otros beneficios que te explicarán durante la visita a la plantación.



Cuando hagas algún tour o excursión deberás tener varios puntos en cuenta:
- La actividad se realiza con un guía que habla español.
- El tour no incluye transporte
- Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes.
- Puedes cancelar de forma gratuita hasta 3 días antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.
- El tour no es accesible en silla de ruedas, ni están permitidas las mascotas.
- El funcionamiento es sencillo: Reservas el tour, y te llegará el bono a tu móvil, que luego deberás enseñar al guía.

Completa tu estancia en Frigiliana
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:
Skyscanner – Vuelos baratos a cualquier parte del mundo
Booking – Hoteles y apartamentos con 15% de descuento
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Mondo – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje
Alojamiento en Frigiliana
- Hotel Rural Almazara
- Mirador De La Axarquia
- The Bohemian
- Hotel Villa Frigiliana
- Casa Rural Miller’s
- Hospedería El Caravansar
- El Torreón 109 Charming B&B
- La Posada Morisca
- Hacienda Vistamar
- Molino Viejo
Otras actividades en Frigiliana
- Free tour por Frigiliana
- Tour privado por Frigiliana ¡Tú eliges!
- Excursión de un día a Frigiliana y El Acebuchal
- Tour en 4×4 por las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama + Visita a Frigiliana
- Senderismo acuático por el río Chillar
¿Te gusta Andalucía? Lee estos artículos
- Andalucía para principiantes: 10 pueblos blancos para ver en un día
- El Acebuchal (Málaga), una aldea perfecta para perderse unos días
- Festival de las 3 Culturas de Frigiliana
- Málaga, una de las ciudades europeas más bonitas en Navidad
- Zuheros: senderismo y relax en la Subbética cordobesa

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.





