En esta ocasión te contamos cómo fue nuestra escapada de siete días a Tenerife, una ruta para no perderte nada de la isla más grande que conforman las Canarias. Tenerife sorprende por lo diferente de su paisaje y, gracias a su particular clima local y situación geográfica, puedes pasar de estar en el punto más alto de todo el país, el Teide, entre impresionantes formaciones volcánicas, y en menos de una hora visitar el bosque húmedo de laurisilva en el Parque Rural de Anaga.
Pero además, en la isla puedes relajarte en playas paradisíacas de arena negra volcánica o blanca, pasear sin prisas por las calles peatonales de pueblos coloniales como Puerto de la Cruz o San Cristóbal de La Laguna, o deleitarse con las delicatessen gastronómicas en un guachinche. Todas ellas son experiencias que puedes llevar a cabo en la mayor isla de Canarias.
Guía de Tenerife – Descubriendo Tenerife: Guía con itinerarios y rutas
Si no puedes ver bien las imágenes, recarga la página. Igualmente, pincha en el logo para volver a inicio en caso del que menú no funcione. Estamos trabajando en una solución.

Nuestro itinerario de 7 días
A continuación, te contamos por días las actividades que hicimos en nuestro viaje a Tenerife. Pincha en cada uno de ellos para obtener más información.
Itinerario completo – Tenerife en 7 días: Una aventura de sol, mar, volcanes y papas arrugadas
Día 1 – Llegada a Tenerife y paseo por San Cristóbal de la Laguna (66 km – 1h 30min)
Día 2 – Explorando Anaga y las playas de Benijo y Las Teresitas (40 km – 2h 30min)
Día 3 – Subimos al Teide y recorremos el Parque Nacional (142 km – 4h 35min)
Día 4 – Ruta por los pueblos con más encanto de Tenerife (127 km – 3h 2min)
Día 5 – Conocemos a la Patrona de Canarias y Santa Cruz de Tenerife (70 km – 2h 14min)
Día 6 y 7 – Los Gigantes, Masca y lo más turístico de Tenerife (124 km – 5h + 40,5 km – 2h)
Qué encontrarás en esta guía
Nuestro vuelo llegó al aeropuerto del Sur, aunque hay otro en el Norte, cerca de la capital. El vuelo desde Málaga tenía una mejor relación entre precio y horarios y duró unas tres horas. Recogimos el coche de alquiler en el mismo aeropuerto y pusimos rumbo a nuestro alojamiento en San Cristóbal de La Laguna, en el norte de la isla. Son tan solo 50 minutos de recorrido, y agradecimos descubrir de primera mano los parajes volcánicos tinerfeños y discurrir siempre pegados al mar, con el majestuoso Teide omnipresente.
Este itinerario elaborado en esta serie de artículos contempla siete días completos en Tenerife, con un día a día sobre qué ver en la isla de Tenerife, qué ciudades y pueblos visitar, dónde alojarse, qué actividades y excursiones hacer y, sobre todo, cómo organizar y planificar tu viaje para conocer todo lo que nos ofrece esta bonita tierra.

Qué debes saber
Nuestro viaje a Tenerife lo hicimos en julio y, aunque tuvimos picos de calor, a lo largo del año la isla posee un clima suave y primaveral gracias a su media de 23 grados centígrados y a sus más de 3.000 horas de sol, una de las mayores de todo el continente. Lo que nos dio para hacer senderismo, visitar bonitas ciudades y ver mucho de los espléndidos parajes tinerfeños. Encontrarás más información al respecto en nuestro artículo sobre cuándo es la mejor época para visitar Tenerife.
Al mismo tiempo, puedes consultar nuestra guía sobre Tenerife, en la que te contamos cómo llegar a Tenerife y transporte en la isla, consejos para ir al Teide y al Parque Rural de Anaga, así como descubrir las localidades más bonitas de la isla o los mejores sitios para alojarse.
Igualmente te proponemos varias actividades para explorar al máximo la isla: Subir al Teide, visitar el macizo de Anaga y su bosque, disfrutar de la gastronomía local en pueblos como La Orotava, San Cristóbal de La Laguna o Candelaria….
Lee los artículos – Dónde alojarse en Tenerife Norte y Mejores zonas para dormir en el sur de Tenerife
Qué actividades hacer en Tenerife en 7 días
Para reservar las actividades y tours, nosotros siempre usamos y confiamos en Civitatis, un buscador de actividades, visitas a atracciones, tours guiados por ciudades y monumentos y excursiones gratuitas y de pago presentes en más de 3.000 destinos, con casi 80.000 actividades diferentes. En este artículo te contamos los más importantes.
Además, sus tours tienen cancelación gratuita, y su comunidad es bastante fiable, puesto que suelen compartir sus experiencias de las actividades. Ah, y te envían las entradas a tu móvil.
QUÉ VER EN TENERIFE EN 5 Y 10 DÍAS
ITINERARIO DE 5 DÍAS
Día 1 – Santa Cruz de Tenerife, Las Teresitas y Candelaria
Día 2 – San Cristóbal de La Laguna, Anaga y Benijo.
Día 3 – Subida al Teide: Visita de un día al Parque Nacional
Día 4 – Los pueblos más bonitos de Tenerife. La Orotava, Puerto de la Cruz, Icod de los Vinos y Garachico
Día 5 – Los Gigantes, Santiago del Teide y Masca
ITINERARIO DE 10 DÍAS
Día 1 – San Cristóbal de la Laguna
Día 2 – Parque Rural de Anaga y Las Teresitas
Día 3 – Subida al Teide: Visita de un día al Parque Nacional
Día 4 – Los pueblos más bonitos de Tenerife. La Orotava, Puerto de la Cruz, Icod de los Vinos y Garachico
Día 5 – Santa Cruz de Tenerife y Las Teresitas
Día 6 – Candelaria
Día 7 – Costa Adeje, La Caleta, Barranco del Infierno
Día 8 – Playa de las Américas, Los Cristianos y El Médano
Día 9 – Siam Park y Loro Parque
Día 10 – Los Gigantes, Santiago del Teide y Masca
Alquila un coche para tu road trip
Aunque en el mismo aeropuerto puedes alquilar un coche, siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos.
Por ejemplo, un utilitario de media gama para una semana en temporada alta te puede salir por unos 160 euros en total, mientras que por un todoterreno puedes pagar 17 euros por persona durante la misma época. En nuestro caso, elegimos un automóvil de gama media, un Citroën C4 (crossover). Además te contamos cómo llegar a Tenerife y cómo moverse por la isla.
Recuerda: No viajes sin seguro
En nuestros viajes solemos contar con IATI Seguros, con asistencia 24 horas por teléfono y a través de la aplicación móvil, y con seguros que van desde el más básico y económico, con asistencia médica de hasta 50.000 euros; hasta el estrella, el más completo. IATI también ofrece pólizas de seguro estándar, mochilero y multiviaje, entre otros.
Siempre te solemos comentar que si reservas alguna actividad o alojamiento a través de los enlaces que publicamos en Los Viajes de Gulliver, contribuyes a que el blog se mantenga gracias a una pequeña comisión sin ningún gasto extra para ti. Además, ofrecemos opciones a servicios que hemos contratado o usado previamente, como en este caso. Y en esta ocasión, si después de leer el artículo, te hemos convencido para adquirir un seguro de viajes con IATI, te descontarán el 5% del precio total.
Más artículos sobre Tenerife

Te dejamos a continuación varios enlaces con los cuales ganamos una pequeña comisión sin ningún gasto extra para ti. También puedes leer nuestra sección de consejos para informarte más sobre este punto.
Skyscanner – Encuentra vuelos baratos
Booking – Alojamiento económico
Discover Cars – Alquiler de coche
Iati – Seguro de viajes
Civitatis – Tours y actividades
Amazon – Regalos viajeros
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.