En el presente artículo os vamos a describir por días nuestro itinerario en Costa Rica, de siete jornadas de duración, por el oeste y centro del país centro americano. Además, te ofreceremos una serie de itinerarios alternativos que el Gobierno costarricense sugiere por si deseas ampliar tu estancia varios días más, ya que quizá una semana se quede pequeña.
Para nosotros, Costa Rica es un lugar que nos maravilló. Fue nuestra primera visita al continente americano, y es todo lo contrario a España (en el buen sentido). Sus diversos microclimas y su situación geográfica cercana al ecuador hacen que viajar a Costa Rica te traslade a otro tiempo, a un lugar lleno de frondosa y verde vegetación hasta donde alcanza la vista, quizá a una época en la que los dinosaurios dominaban la Tierra.
Guía de Costa Rica – Guía completa de Costa Rica: Explora lo imprescindible
Nuestro itinerario de 7 días
A continuación, te contamos por días las actividades que hicimos en nuestro viaje a Costa Rica. Pincha en cada uno de ellos para obtener más información.
Día 1 – Bosque Nuboso de Monteverde
Día 2 – Tirolina en Selvatura, catarata La Fortuna y Lago Arenal
Día 3 – Subida a Cerro Chato, Volcán Arenal y viaje a Puntarenas
Día 4 – Puntarenas, Isla Tortuga y Quepos
Día 5 – Parque Nacional Manuel Antonio
Día 6 – Surf en Osa, quads ATV en Parrita y Quepos
Día 7 – Descubriendo San José de Costa Rica
Qué ver en siete días en Costa Rica
El itinerario que os mostramos en esta serie de artículos contempla siete días completos de estancia en el país, con visitas a Monteverde, una reserva biológica de un bosque nuboso en la que podrás encontrar, con suerte, especies como los jaguares, ocelotes y quetzales con coloridas plumas.
También conocerás la zona de Arenal, un parque nacional que alberga el volcán del mismo nombre. Y Manuel Antonio, en la costa del Pacífico, con selvas escarpadas, enormes playas de arena blanca y arrecifes de coral. O la capital, San José, siempre cosmopolita y acogedora.
Qué debes saber
Nuestro viaje lo hicimos a finales de octubre, en temporada baja, y pudimos realizar muchísimas actividades como avistamiento de especies autóctonas, surf, esnórquel, senderismo, tirolina, quads, aguas termales… La lista es interminable. Si quieres consultar más información acerca de cuándo es más oportuno ir a visitar el país, tenemos un artículo en el que te contamos cuándo es la mejor época para viajar a Costa Rica.
Puedes también consultar nuestra guía de Costa Rica, en la que explicamos cómo conseguir vuelos baratos a Costa Rica, los alojamientos para dormir barato en temporada alta, o las mejores atracciones que no te puedes perder en Costa Rica. También te comentamos cómo moverse por el país centro americano.
Recuerda: No viajes sin seguro
En nuestros viajes solemos contar con Iati Seguros, con asistencia 24 horas en español por teléfono y a través de la aplicación móvil, y con seguros que van desde el más básico y económico, con asistencia médica de hasta 50.000 euros; hasta el estrella, el más completo. Iati también ofrece pólizas de seguro estándar, mochilero y multiviaje, entre otros. Para nuestra ruta en Costa Rica nosotros contratamos un seguro mochilero.
Siempre te solemos comentar que si reservas alguna actividad o alojamiento a través de los enlaces que publicamos en Los Viajes de Gulliver, contribuyes a que el blog se mantenga gracias a una pequeña comisión sin ningún gasto extra para ti. Además, ofrecemos opciones a servicios que hemos contratado o usado previamente, como en este caso. Y en esta ocasión, si después de leer el artículo, te hemos convencido para adquirir un seguro de viajes con Iati, te descontarán el 5% del precio total.
Lee el artículo completo – ¿Es conveniente viajar a Costa Rica con seguro médico?
Itinerario de 7 días alternativo
Día 1 – Llegada a San José de Costa Rica
Día 2 – Tour por el Parque Nacional Tortuguero
Día 3 y 4 – Visita de los canales y salida a Siquirres para rafting en el río Pacuare
Día 5 – Ciudad de Turrialba (rappel, ciclismo, senderismo y rafting)
Día 6 y 7 – Parques Nacionales Tapantí y Volcán Irazú
Itinerario de 15 días
Día 1 – Llegada a San José de Costa Rica y visita a la ciudad
Día 2 – Volcán Poás, con un tour de la finca de café y por la ciudad
Día 3 – Snorkel en Isla del Caño, Bahía Drake
Día 4 – Sierpe
Día 5 – Avistamiento de cetáceos en el Parque Nacional Marino Ballena
Día 6 – San Gerardo de Dota (canopy, senderismo, paseos a caballo)
Día 7 – Volcán Irazú y Cartago
Día 8 – Turrialba y río Pacuare
Día 9 – Tour por el Parque Nacional Tortuguero
Día 10 – La Fortuna (rafting y excursión a la catarata)
Día 11 – Tirolina por el volcán Arenal y puentes colgantes
Día 12 – Barranquismo en el Rincón de la Vieja y tour en bici de montaña
Día 13 y 14 – Golfo de Papagayo
Día 15 – Vuelta desde el aeropuerto de Liberia
Itinerario de 21 días
Día 1 – Llegada a San José de Costa Rica
Día 2 – Volcán Poás, con un tour de la finca de café y por la ciudad
Día 3 – Volcán Irazú y Cartago
Día 4 – Vuelta a San José y visita a la ciudad
Día 5 – Senderismo en Puerto Jiménez
Día 6 – Estación Sirena safari
Día 7 – Puerto Jiménez, Golfo Dulce
Día 8 y 9 – Tour por el Parque Nacional Manuel Antonio
Día 10 y 11 – Parque Nacional de Gandoca Manzanillo
Día 12 – Parque Nacional Cahuita
Día 13 – Tour de aventura en Sarapiquí
Día 14 – Tirolina por el volcán Arenal y puentes colgantes
Día 15 – Paseo en barco por Caño Negro
Día 16 y 17 – Excursión a Selvatura Park Monteverde
Día 18 – Excursión al Parque Nacional Palo Verde
Día 19 – Surf en Tamarindo
Día 20 – Barranquismo en el Rincón de la Vieja
Día 21 – Vuelta desde el aeropuerto de Liberia
Si reservas tu viaje a través de los enlaces de esta página o de la sección Planifica, ganaremos una pequeña comisión sin gasto extra para ti. Gracias por tu apoyo.
Skyscanner – Encuentra vuelos baratos
Booking – Alojamiento económico
Discover Cars – Alquiler de coche
Iati – Seguro de viajes
Civitatis – Tours y actividades
Amazon – Regalos viajeros
Las fotos que acompañan a este artículo fueron realizadas por nuestro compañero Unai Esteibar.
Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.
Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.