Mejores zonas de Tenerife: Recomendaciones 2025 con mapas
En esta pequeña guía te vamos a recomendar las mejores zonas de Tenerife para alojarse en este 2025, algo que puede marcar la diferencia entre unas vacaciones cómodas y una experiencia caótica, según lo que busques. La isla es un tanto pequeña, de unos dos mil kilómetros cuadrados, y por ello es necesario dividirla, como te hemos contado otras veces, en dos: el sur y el norte.
Así, mientas que el sur de Tenerife es perfecto si buscas sol y playa, aunque un ambiente más turístico, mientras que en el norte podrás encontrar una versión más verde y local de la isla y, por tanto, un tanto menos masificada, al menos de turismo internacional.
Ahora, ¿es mejor alojarse en el norte o en el sur de Tenerife? Pues como todo, depende del tipo de viaje que estés buscando. Mientras que el sur suele tener un mejor clima durante todo el año, y es ideal para vacaciones de sol y playa y viajes en familia, el norte es más auténtico, bajo nuestro punto de vista, y puedes aprovechar para hacer senderismo (el Parque Rural de Anaga es increíble), probar la gastronomía canaria y visitar pueblos más tradicionales.
De todos modos, te enlazamos un par de artículos sobre dónde alojarse en Tenerife norte y los mejores hoteles y apartamentos en Tenerife sur.
Por cierto, para poder recorrer la isla de Tenerife es conveniente alquilar un coche. Siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos. Por ejemplo, un utilitario de media gama para una semana en temporada alta te puede salir por unos 160 euros en total, mientras que por un todoterreno puedes pagar 17 euros por persona durante la misma época.
Te dejamos nuestro enlace de afiliado con un descuento por ser lector de Los viajes de Gulliver.

MEJORES ZONAS DE TENERIFE: NUESTRO HOTEL
Los Apartamentos Barranco del Infierno están en Adeje, en el sur de la isla de Tenerife, y cuentan con solárium y vistas al mar. Es un alojamiento ideal si quieres hacer rutas de senderismo, especialmente el sendero del Barranco del Infierno, uno de los más famosos en la isla. El alojamiento dista unos 20 km del aeropuerto Sur. Precio: 80-90€ (2pp/noche).
ALOJARSE EN LAS MEJORES ZONAS DE TENERIFE CON BOOKING
Ya sabéis que para reservar alojamientos, en Los viajes de Gulliver recomendamos Booking, plataforma líder mundial en reservas para destinos turísticos y la web más fiable en este sentido.
Ofrecen la mayor selección de hoteles y apartamentos online, con casi cerca de 30 millones de habitaciones en más de 2,5 millones de alojamientos repartidos por todo el mundo.
Esta plataforma no cobra cargos de gestión ni por pago con tarjeta bancaria; ofrecen cancelación gratuita en casi todos los alojamientos, garantía de mejor precio y posibilidad de acceder al programa Genius, con importantes descuentos de hasta el 15%.


DÓNDE ALOJARSE: MEJORES ZONAS DE TENERIFE SUR
Los Cristianos
¿Quién no conoce Los Cristianos de Tenerife? Este antiguo pueblo de pescadores reconvertido a destino turístico internacional es perfecto para alojarse si buscas algo de ambiente pero no el pleno bullicio de otras zonas, como Playa de las Américas. Buen punto de partida para excursiones en barco y ferris a otras islas del archipiélago canario.
Costa Adeje
Costa Adeje es una de las zonas más completas para alojarse en toda la isla de Tenerife, puesto que tiene playas cuidadas, un ambiente animado, una buena oferta de restauración y todo tipo de alojamientos para parejas, familias y, en definitiva, cualquier turista que busca comodidad y planes variados, como el avistamiento de cetáceos o parques temáticos como el Siam Park. Es una zona bien conectada si no dispones de coche.
Hoteles y apartamentos recomendados en Costa Adeje
- Ramada Residences - Precio: 57€ (2pp/noche)
- Adeje Paradise - Precio: 67€ (2pp/noche)
- Casa Calma - Precio: 234€ (2pp/noche)
- Flamingo Beach Mate - Precio: 78€ (2pp/noche)
- Wyndham Residences - Precio: 71€ (2pp/noche)
- Otros alojamientos en Costa Adeje
Mapa de los hoteles y apartamentos en Costa Adeje
Playa de las Américas
Playas de las Américas es la zona turística por excelencia en la isla de Tenerife: Cuenta con una increíble vida nocturna, bares y discotecas, centros comerciales y restaurantes y hasta playas de arena traída directamente del desierto del Sáhara. Si estás buscando ambiente y ocio nocturno, es tu lugar en Tenerife.
Hoteles y apartamentos recomendados en Las Américas
- Gara Suites Golf & Spa - Precio: 57€ (2pp/noche)
- Hotel Zentral Center - Adults only - Precio: 55€ (2pp/noche)
- Palm Beach Resort - Precio: 57€ (2pp/noche)
- Optimist Tenerife - Precio: 44€ (2pp/noche)
- Parque Santiago III - Precio: 50€ (2pp/noche)
- Otros alojamientos en Las Américas
Mapa de los hoteles en Las Américas
Los Gigantes y Puerto de Santiago
Los impresionantes acantilados de Los Gigantes dominan el espectacular paisaje atlántico en una zona que es ideal si buscas tranquilidad, descanso y sosiego. Hay una gran oferta de apartamentos y alojamientos con vistas al mar.
Hoteles y apartamentos recomendados en Los Gigantes y Puerto de Santiago
- Klayman Diamond Aparthotel - Precio: 82€ (2pp/noche)
- Santana Holidays- Precio: 47€ (2pp/noche)
- Los Gigantes New Apartment - Precio: 58€ (2pp/noche)
- Vista Azul - Precio: 59€ (2pp/noche)
- Terraza Sol Los Gigantes - Precio: 41€ (2pp/noche)
- Otros alojamientos en Los Gigantes
Mapa de los hoteles y apartamentos en Los Gigantes y Puerto de Santiago
El Médano
Para los amantes de los deportes de viento y agua, como el windsurf o el kite, El Médano es ideal, ya que tiene un toque surfero y más alternativo que el resto de la isla. Si el deporte acuático es lo tuyo, no dudes en buscar alojamientos en esta localidad tinerfeña. Es recomendable además para parejas que quieran escaparse unos días cerca del mar.
Hoteles y apartamentos recomendados en El Médano
- Médano Time - Precio: 32€ (2pp/noche)
- La Perla F14 - Precio: 48€ (2pp/noche)
- Paraíso Médano - Precio: 32€ (2pp/noche)
- Luxury Apartment Sotavent III - Precio: 43€ (2pp/noche)
- La Ladera El Médano Beach - Precio: 50€ (2pp/noche)
- Otros alojamientos en El Médano
Mapa de los hoteles en El Médano


DÓNDE ALOJARSE: MEJORES ZONAS DE TENERIFE NORTE
Puerto de la Cruz
A pesar de ser turístico, este municipio tinerfeño, que se asienta a lo largo de una negra costa volcánica rocosa, es tranquilo y agradable, con numerosas cafeterías, plazas y parques, y unos restaurantes con un pescado y marisco riquísimo.
En Puerto de la Cruz se puede pasear por su bulevar-malecón con vistas al mar y a unas preciosas charcas. O visitar los jardines tropicales del Jardín Botánico, con su colección de plantas y flores canarias, y donde podrás ver además una higuera australiana de 200 años.
Hoteles y apartamentos recomendados en Puerto de la Cruz
- Sunset View Studio - Precio: 60€ (2pp/noche)
- Apartamentos Masaru - Precio: 58€ (2pp/noche)
- Sol Costa Atlantis - Precio: 78€ (2pp/noche)
- RF San Borondón - Precio: 50€ (2pp/noche)
- Apartamentos La Casa Verde - Precio: 89€ (2pp/noche)
- Otros alojamientos en Puerto de la Cruz
Mapa de los hoteles en Puerto de la Cruz
Santa Cruz de Tenerife
La capital Santa Cruz de Tenerife cobija edificios históricos de diverso tipo, con colores sorprendentes, galerías de arte y museos, arte callejero, extravagantes tiendas; un oasis tropical con una excelente variedad de restaurantes, que lo convierten en base perfecta para pernoctar y visitar el norte de la isla.
Hoteles y apartamentos recomendados en Santa Cruz de Tenerife
- Apartamentos Playa Chica - Precio: 54€ (2pp/noche)
- Adonis Plaza - Precio: 55€ (2pp/noche)
- Silken Atlántida Santa Cruz - Precio: 77€ (2pp/noche)
- Canary Lofts Glorieta - Precio: 57€ (2pp/noche)
- Estudio en Parque García Sanabria - Precio: 50€ (2pp/noche)
- Ático con vistas a Las Teresitas - Precio: 88€ (2pp/noche)
- Otros alojamientos en Santa Cruz de Tenerife
Mapa de los hoteles en Santa Cruz de Tenerife
Garachico
Garachico es uno de los pueblos más bonitos de España, y no es para menos: recorrimos su volcánico paseo marítimo, vimos a los más valientes disfrutar de un baño en la charca de El Caletón, una serie de piscinas natural.
Hoteles y apartamentos recomendados en Garachico
- La casita del muelle - Precio: 75€ (2pp/noche)
- Maravilloso apartamento - Precio: 64€ (2pp/noche)
- La Casita de Brownie - Precio: 64€ (2pp/noche)
- Casa Coronela - Precio: 90€ (2pp/noche)
- Ático Garamar - Precio: 54€ (2pp/noche)
- Otros alojamientos en Garachico
Mapa de los hoteles en Garachico
La Laguna
La Laguna mantiene un enclave perfecto dentro de la isla, pues se sitúa al norte, cerca de la capital, Santa Cruz de Tenerife, y es puerta al Parque Rural de Anaga hacia el norte y al Parque Nacional del Teide al sur, al que se llega por la carretera de la Esperanza.
Además, el centro histórico de La Laguna está a cinco minutos en coche del Aeropuerto de Tenerife Norte, y relativamente cerca de las playas de Benijo, al noroeste, y Las Teresitas, cerca de Santa Cruz.
Hoteles y apartamentos recomendados en La Laguna
- Hotel Boutique San Diego - Adults Only - Precio: 136€ (2pp/noche)
- La Laguna Treasure - Precio: 142€ (2pp/noche)
- Piso Chacaras - Precio: 216€ (2pp/noche)
- La Asomada del Gato - Precio: 80€ (2pp/noche)
- Il Sogno di Gio della Laguna - Precio: 94€ (2pp/noche)
- Otros alojamientos en La Laguna
Mapa de los hoteles y apartamentos en La Laguna
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS MEJORES ZONAS DE TENERIFE
¿Es mejor alojarse en el norte o en el sur de Tenerife?
Depende del tipo de viaje que tengas en mente. El sur es ideal para quienes buscan sol, playa y clima cálido durante todo el año, mientras que el norte es más verde, auténtico y perfecto para senderismo, gastronomía y experiencias locales.
¿Es necesario alquilar coche para recorrer Tenerife?
Sí, es muy recomendable alquilar un coche para moverse con libertad por la isla y poder explorar tanto el norte como el sur de Tenerife sin depender del transporte público.
¿Qué zona del sur de Tenerife es mejor para alojarse en pareja o familia?
Costa Adeje es una de las zonas más completas, con playas, buena restauración, alojamientos variados y actividades para todos los públicos, desde parques acuáticos hasta excursiones en barco.
¿Cuál es la mejor zona para salir de fiesta en Tenerife?
Playa de las Américas es la zona más animada de la isla, con bares, discotecas, centros comerciales y mucho ambiente nocturno.
¿Dónde alojarse en Tenerife si busco tranquilidad y vistas al mar?
La zona de Los Gigantes y Puerto de Santiago es ideal para quienes buscan descanso, paisajes espectaculares y alojamiento con vistas al océano.
¿Qué zona de Tenerife recomiendan para deportes acuáticos?
El Médano es perfecto para deportes como windsurf o kitesurf, con un ambiente surfero y más alternativo que otras zonas de la isla.
¿Cuál es la mejor base para explorar el norte de Tenerife?
Puerto de la Cruz combina ambiente local con buenas opciones turísticas y es ideal para moverse por el norte, visitar jardines, disfrutar de la gastronomía y pasear junto al mar.
¿Es buena opción alojarse en Santa Cruz de Tenerife?
Sí, es una base excelente para explorar el norte, con historia, cultura, museos, arte urbano y una amplia oferta gastronómica.
¿Qué zona del norte de Tenerife es más pintoresca?
Garachico es uno de los pueblos más bonitos de España, con su paseo marítimo volcánico y piscinas naturales como El Caletón.
¿Dónde alojarse si quiero visitar tanto el norte como el sur de Tenerife?
San Cristóbal de La Laguna es una buena opción por su ubicación estratégica, cerca de la capital y entre el Parque Rural de Anaga y el Parque Nacional del Teide.
¿Qué zona de Tenerife es la mejor para alojarse?
La mejor zona para dormir en Tenerife depende totalmente del tipo de viaje que tengas en mente. Si buscas sol asegurado, playa, ambiente animado y todo tipo de servicios turísticos, el sur (Costa Adeje, Playa de las Américas o Los Cristianos) es tu mejor opción. En cambio, si prefieres una experiencia más local, paisajes verdes, tranquilidad y algo de cultura tradicional, el norte (Puerto de la Cruz, La Orotava o Garachico) te encantará. Ambas zonas tienen buenas conexiones y alojamientos para todos los presupuestos, así que lo ideal es elegir según tus preferencias de clima, entorno y actividades.
¿Qué zona de Tenerife es mejor, el norte o el sur?
El sur de Tenerife destaca por su clima seco y soleado casi todo el año, playas amplias y una oferta hotelera muy variada, ideal para quienes buscan vacaciones de sol y playa. El norte, más húmedo y verde, es perfecto para quienes prefieren entornos más naturales, pueblos con encanto, senderismo y un ambiente algo más tranquilo y local. Ninguna es mejor que otra: simplemente ofrecen experiencias muy diferentes.
¿Cuál es la zona más exclusiva de Tenerife?
Costa Adeje, especialmente las zonas de El Duque y La Caleta, es considerada la parte más exclusiva de Tenerife. Aquí se concentran los hoteles de lujo, boutiques de marcas internacionales, restaurantes de alta cocina y playas cuidadas con servicios de primera. Es una zona ideal si buscas una experiencia más sofisticada sin renunciar al buen clima y al entorno costero.
¿Cuál es la parte más turística de Tenerife?
La parte más turística de Tenerife es el sur, en especial zonas como Playa de las Américas, Los Cristianos y parte de Costa Adeje. Aquí encontrarás una gran concentración de hoteles, centros comerciales, bares, actividades organizadas y mucha vida tanto de día como de noche. Es la zona más preparada para el turismo, aunque también puede resultar la más masificada en temporada alta.
TODOS NUESTROS ARTÍCULOS SOBRE TENERIFE
- Tenerife en 7 días
- Mejores zonas para dormir en el sur de Tenerife
- Dónde alojarse en Tenerife norte
- Excursiones imprescindibles en Tenerife
- Qué tener en cuenta si visitas el bosque de Anaga
- Planifica tu visita al Teide con estos consejos
- Mejor época para visitar Tenerife
- Cómo llegar y transporte en la isla
- Los pueblos más bonitos de Tenerife
- Cómo subir al Teide y rutas de senderismo
- Ruta de un día al Parque de Anaga
- ¿Qué ver en La Laguna?
- Imprescindibles de Candelaria
- Isla Tenerife España: Preguntas frecuentes para preparar tu viaje
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!
Dónde alojarse en Tenerife Sur: Mejores zonas con mapas
¿Dónde alojarse en Tenerife Sur? Ya hemos comentado alguna vez que para viajar a Tenerife, incluso siendo una isla prácticamente asequible para viajar y recorrerla, es necesario dividirla en dos zonas (norte y sur) para explorara al máximo. En este artículo te comentamos las mejoras zonas para dormir en el sur de Tenerife.
Ya sabes que, aunque Tenerife es grande, con más de 2.000 km cuadrados, cabe decir que la distancia real entre ambos aeropuertos es de unos 100 kilómetros, que se pueden recorrer en una hora.
En este artículo te desgranamos las mejores zonas para dormir en el sur de la isla. Si lo prefieres, también puedes buscar alojamiento en el norte de Tenerife.

DÓNDE ALOJARSE EN TENERIFE SUR: NUESTRO HOTEL
Los Apartamentos Barranco del Infierno están en Adeje, en el sur de la isla de Tenerife, y cuentan con solárium y vistas al mar. Es un alojamiento ideal si quieres hacer rutas de senderismo, especialmente el sendero del Barranco del Infierno, uno de los más famosos en la isla. El alojamiento dista unos 20 km del aeropuerto Sur. Precio: 80-90€ (2pp/noche).
DÓNDE ALOJARSE EN TENERIFE SUR CON BOOKING
Ya sabéis que para reservar alojamientos, en Los viajes de Gulliver recomendamos Booking, plataforma líder mundial en reservas para destinos turísticos y la web más fiable en este sentido.
Ofrecen la mayor selección de hoteles y apartamentos online, con casi cerca de 30 millones de habitaciones en más de 2,5 millones de alojamientos repartidos por todo el mundo.
Esta plataforma no cobra cargos de gestión ni por pago con tarjeta bancaria; ofrecen cancelación gratuita en casi todos los alojamientos, garantía de mejor precio y posibilidad de acceder al programa Genius, con importantes descuentos de hasta el 15%.
DÓNDE ALOJARSE EN TENERIFE SUR EN PUEBLOS Y CIUDADES
Costa Adeje
Costa Adeje lo tiene todo para pasar unas vacaciones de arena y sol en la isla de Tenerife. Desde urbanizaciones y hoteles de lujo con actividad nocturna frenética, hasta zonas más tranquilas y playas de arena dorada por toda su costa. Además, hay multitud de actividades como el avistamiento de cetáceos, el buceo, el kayak… puedes visitar incluso el Siam Park y el Loro Parque.

Fotografía: Booking
Hoteles en Costa Adeje
IBEROSTAR SELECTION ANTHELIA
El Iberostar Selection Anthelia es un lujoso complejo rodeado de jardines y situado a 100 metros de la playa de Fañabé. Cuenta con tres piscinas y habitaciones con balcón y vistas al océano. Sin duda una opción para los que buscan unas vacaciones selectas. Con desayuno incluido y cocina gourmet. Precio: 160€ (2pp/noche).

Fotografía: Booking
OCEAN VIEW APARTMENTS
Senderismo, solarium, bicicletas gratuitas, cerca de la playa… El Ocean View Apartments es un apartamento de un dormitorio con baño, cocina totalmente equipada y un patio con vistas al mar. La opción económica para los más tranquilos con acceso a la playa cercano. Precio: 39€ (2pp/noche).
Más hoteles y apartamentos en Costa Adeje
- Ramada Residences - Precio: 57€ (2pp/noche)
- Adeje Paradise - Precio: 67€ (2pp/noche)
- Casa Calma - Precio: 234€ (2pp/noche)
- Flamingo Beach Mate - Precio: 78€ (2pp/noche)
- Wyndham Residences - Precio: 71€ (2pp/noche)
- Otros alojamientos en Costa Adeje
Mapa de los hoteles y apartamentos en Costa Adeje
Los Gigantes
Los Gigantes, lugar donde se pueden ver esos fabulosos acantilados que se erigen a 600 metros sobre el mar, es también una zona tranquila y de relax con muchísima oferta hotelera y de actividades.

Fotografía: Booking
Hoteles en Los Gigantes
ROYAL SUN RESORT
Piscinas al aire libre con vistas espectaculares a los acantilados de Los Gigantes, música en directo y animación, y apartamentos completamente equipados. Royal Sun Resort es el sitio perfecto para alojarte en la zona, en pleno Puerto de Santiago. Precio: 64€ (2pp/noche).

Fotografía: Booking
FLORIDA OCEAN VIEW GIGANTES
Florida Ocean View Gigantes es un apartamento de dos dormitorios, baño y cocina. Cuenta además con una barbacoa, y en los alrededores se puede practicar senderismo y ciclismo. Precio: 58€ (2pp/noche).
Más hoteles y apartamentos en Los Gigantes
- Klayman Diamond Aparthotel - Precio: 82€ (2pp/noche)
- Santana Holidays- Precio: 47€ (2pp/noche)
- Los Gigantes New Apartment - Precio: 58€ (2pp/noche)
- Vista Azul - Precio: 59€ (2pp/noche)
- Terraza Sol Los Gigantes - Precio: 41€ (2pp/noche)
- Otros alojamientos en Los Gigantes
Mapa de los hoteles y apartamentos en Los Gigantes
Las Américas
Sin duda alguna, playa Las Américas es la zona más turística de toda la isla de Tenerife. Playas de arena africana, ocio nocturno con bares, pubs, terrazas, restaurantes y discotecas. Perfecto para quienes buscan la unión entre playa y diversión.

Fotografía: Booking
Hoteles en Las Américas
HOTEL CLEOPATRA PALACE
Hotel Cleopatra Palace se ubica frente a la playa de El Camisón, en la zona mejor valorada de Las Américas. Cuenta con spa y piscina al aire libre con un gran solárium, rodeado de magníficas columnas romanas. Todas las habitaciones tienen baño de mármol y dan a un balcón o terraza. Precio: 99€ (2pp/noche).

Fotografía: Booking
ALEGRIA BARRANCO
El complejo de apartamentos Alegría Barranco está situado en playa Las Américas, y ofrece excelentes instalaciones, como una gran piscina climatizada al aire libre. Es ideal para unas vacaciones familiares bajo el sol. Precio: 48€ (2pp/noche).
Más hoteles y apartamentos en Las Américas
- Gara Suites Golf & Spa - Precio: 57€ (2pp/noche)
- Hotel Zentral Center - Adults only - Precio: 55€ (2pp/noche)
- Palm Beach Resort - Precio: 57€ (2pp/noche)
- Optimist Tenerife - Precio: 44€ (2pp/noche)
- Parque Santiago III - Precio: 50€ (2pp/noche)
- Otros alojamientos en Las Américas
Mapa de los hoteles en Las Américas
El Médano
La costa de El Médano es frecuentemente azotada por el viento, por eso es una zona estupenda para practicar windsurf y kitesurf. Las curiosas montañas de Bocinegro y Roja se erigen en un horizonte de tranquilas playas.

Fotografía: Booking
Hoteles en El Médano
KN HOTEL ARENAS DEL MAR ADULTS ONLY
Kn Hotel Arenas del Mar es un hotel de diseño solo para adultos y situado junto a la playa de la Jaquita. Cuenta con un spa bien equipado, disponible por un suplemento. El Arenas del Mar también tiene piscina al aire libre y zona de bar con magníficas vistas al mar. Precio: 72€ (2pp/noche).

Fotografía: Booking
LA PERLA D23
La Perla D23 en el Médano ofrece piscina al aire libre y vistas a la ciudad. El establecimiento cuenta con balcón, aparcamiento privado gratuito, dos dormitorios y cocina totalmente equipada. Precio: 48€ (2pp/noche).
Más hoteles y apartamentos en El Médano
- Médano Time - Precio: 32€ (2pp/noche)
- La Perla F14 - Precio: 48€ (2pp/noche)
- Paraíso Médano - Precio: 32€ (2pp/noche)
- Luxury Apartment Sotavent III - Precio: 43€ (2pp/noche)
- La Ladera El Médano Beach - Precio: 50€ (2pp/noche)
- Otros alojamientos en El Médano
Mapa de los hoteles en El Médano
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE DÓNDE ALOJARSE EN TENERIFE SUR
¿Es necesario dividir el viaje a Tenerife entre norte y sur?
Sí, es muy recomendable. El norte y el sur de Tenerife ofrecen paisajes y ambientes bastante distintos. En el sur encontrarás más sol, playas amplias y zonas turísticas con mucha vida. En el norte, en cambio, predominan los paisajes verdes, un ambiente más local y pueblos con mucho encanto. Si tienes varios días, lo ideal es combinar ambos para aprovechar al máximo el viaje.
¿Cuál es la mejor zona para alojarse en el sur de Tenerife?
La zona más versátil es Costa Adeje, ya que combina buenas playas, restaurantes, zonas comerciales y ambiente agradable. Es perfecta para quienes buscan comodidad sin renunciar a un entorno cuidado. Si prefieres algo más animado, hay opciones cercanas con más vida nocturna o más enfocadas al relax si buscas tranquilidad.
¿Qué zona del sur de Tenerife es mejor?
Depende del tipo de viaje que tengas en mente. Para unas vacaciones completas con todo a mano, Costa Adeje suele ser la mejor opción. Si buscas ambiente joven y animado, Playa de las Américas encaja muy bien. Los Gigantes es ideal para relajarse y disfrutar del paisaje, y El Médano para quienes prefieren un ambiente más local y deportivo. Todas están bien conectadas, así que es fácil moverse entre ellas.
¿Cómo se llama la zona del sur de Tenerife?
El sur de Tenerife abarca varias localidades turísticas importantes: Costa Adeje, Playa de las Américas, Los Cristianos, Los Gigantes y El Médano, entre otras. Todas forman parte del litoral sur de la isla, caracterizado por su clima cálido y estable durante todo el año.
¿Es mejor el norte o el sur de Tenerife?
No hay una respuesta única, ya que ambos tienen mucho que ofrecer. El sur es ideal si buscas sol asegurado, playas y turismo más desarrollado. El norte es más auténtico, verde y tranquilo, perfecto para explorar pueblos y naturaleza. Lo ideal es no elegir, sino combinar ambos durante el viaje.
¿Dónde dormir en Costa Adeje?
Costa Adeje cuenta con una amplia oferta de alojamiento para todo tipo de viajeros: desde apartamentos hasta complejos con muchas comodidades. Es una zona cómoda para moverse, con servicios de todo tipo, y está bien conectada con el resto del sur de la isla.
¿Qué tipo de alojamiento hay en Los Gigantes?
En Los Gigantes predominan los apartamentos y alojamientos turísticos orientados a la tranquilidad y las vistas. Es una zona ideal para disfrutar del paisaje, descansar y desconectar del ritmo más intenso de otras zonas del sur.
¿Cómo es alojarse en Playa de las Américas?
Playa de las Américas es la zona con más ambiente del sur de Tenerife. Perfecta si buscas ocio, restaurantes, tiendas y vida nocturna. También hay playas y paseos agradables, por lo que puedes combinar momentos de descanso con mucha actividad.
¿Qué ventajas ofrece El Médano para dormir?
El Médano es una opción excelente si buscas una zona más auténtica y relajada. Tiene un ambiente joven y local, ideal para deportes acuáticos como windsurf o kitesurf. Aquí predominan los alojamientos sencillos, pero con buen ambiente y precios más ajustados que en otras zonas del sur.
¿Es mejor reservar alojamiento en Tenerife con Booking?
Sí, porque es una plataforma que permite comparar muchas opciones, filtrar por precio, ubicación o tipo de alojamiento, y leer opiniones reales de otros viajeros. Además, muchas reservas ofrecen cancelación gratuita, lo que da flexibilidad si cambias de planes.
TODOS NUESTROS ARTÍCULOS SOBRE DÓNDE ALOJARSE EN TENERIFE SUR
- Tenerife en 7 días
- Mejores zonas de Tenerife: Recomendaciones 2025 con mapas
- Dónde alojarse Tenerife Norte: Mejores zonas y hoteles
- Excursiones imprescindibles en Tenerife
- Qué tener en cuenta si visitas el bosque de Anaga
- Planifica tu visita al Teide con estos consejos
- Mejor época para visitar Tenerife
- Cómo llegar y transporte en la isla
- Los pueblos más bonitos de Tenerife
- Cómo subir al Teide y rutas de senderismo
- Ruta de un día al Parque de Anaga
- ¿Qué ver en La Laguna?
- Imprescindibles de Candelaria
- Isla Tenerife España: Preguntas frecuentes para preparar tu viaje
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!
Dónde alojarse Tenerife Norte: Mejores zonas y hoteles
¿Dónde alojarse en Tenerife Norte? A la hora de planificar un viaje a la isla canaria, es necesario tener muy en cuenta las ciudades que se van a visitar y las actividades que se van a hacer, así como, lógicamente, ver el número de días de la estancia.
Aunque siempre recomendamos una semana para aprovechar al máximo todo lo que nos ofrece, cuatro o cinco días pueden ser suficientes para conocer lo imprescindible.
Nosotros creemos que es mejor dividir la isla en dos, el norte y el sur, para coger un par de alojamientos distintos con el fin de explorar las distintas partes de la isla más cómodamente.
De todos modos, a pesar de que Tenerife es grande, con más de 2.000 km cuadrados, cabe decir que la distancia real entre ambos aeropuertos es de unos 100 kilómetros, que se pueden recorrer en una hora.
En este artículo te desgranamos aquellos alojamientos más económicos en la zona norte de la isla. Igualmente, tenemos un artículo sobre los mejores hoteles y apartamentos en la zona sur de Tenerife.

DÓNDE ALOJARSE TENERIFE NORTE CON BOOKING
Ya sabéis que para reservar alojamientos, en Los viajes de Gulliver recomendamos Booking, plataforma líder mundial en reservas para destinos turísticos y la web más fiable en este sentido.
Ofrecen la mayor selección de hoteles y apartamentos online, con casi cerca de 30 millones de habitaciones en más de 2,5 millones de alojamientos repartidos por todo el mundo.
Esta plataforma no cobra cargos de gestión ni por pago con tarjeta bancaria; ofrecen cancelación gratuita en casi todos los alojamientos, garantía de mejor precio y posibilidad de acceder al programa Genius, con importantes descuentos de hasta el 15%.
DÓNDE ALOJARSE TENERIFE NORTE EN PUEBLOS Y CIUDADES
La Laguna
La Laguna mantiene un enclave perfecto dentro de la isla, pues se sitúa al norte, cerca de la capital, Santa Cruz de Tenerife, y es puerta al Parque Rural de Anaga hacia el norte y al Parque Nacional del Teide al sur, al que se llega por la carretera de la Esperanza.
Además, el centro histórico de La Laguna está a cinco minutos en coche del Aeropuerto de Tenerife Norte, y relativamente cerca de las playas de Benijo, al noroeste, y Las Teresitas, cerca de Santa Cruz.
Es de fácil acceso a todos los pueblos del valle de La Orotava: Puerto de la Cruz, La Orotava, Garachico o Icod de los Vinos, entre otros.

Hoteles en La Laguna
NAVA SUITES
El Nava Suites se sitúa a 500 metros del teatro Leal, y dispone de jardines y terrazas. El hotel dispone de habitaciones familiares. Es perfecto para alojarse, ya que se encuentra en pleno centro de la ciudad colonial.
El aeropuerto más cercano es Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, a 5 km del hotel. A las parejas les encanta la ubicación — Le han puesto un 9,7 para viajes de dos personas. Precio: 98€ (2pp/noche).

CASA ALEXANDRA
Casa Alexandra es un apartamento de un dormitorio con baño, ideal para parejas, y dispone de zona de comedor, cocina totalmente equipada y terraza con vistas a la montaña. El aeropuerto más cercano es el de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, ubicado a 6 km de la Casa Alexandra. Precio: 83€ (2pp/noche)
Más hoteles y apartamentos en La Laguna
- Hotel Boutique San Diego - Adults Only - Precio: 136€ (2pp/noche)
- La Laguna Treasure - Precio: 142€ (2pp/noche)
- Piso Chacaras - Precio: 216€ (2pp/noche)
- La Asomada del Gato - Precio: 80€ (2pp/noche)
- Il Sogno di Gio della Laguna - Precio: 94€ (2pp/noche)
- Otros alojamientos en La Laguna
Mapa de los hoteles y apartamentos en La Laguna
Puerto de la Cruz
A pesar de ser turístico, este municipio tinerfeño, que se asienta a lo largo de una negra costa volcánica rocosa, es tranquilo y agradable, con numerosas cafeterías, plazas y parques, y unos restaurantes con un pescado y marisco riquísimo.
En Puerto de la Cruz se puede pasear por su bulevar-malecón con vistas al mar y a unas preciosas charcas. O visitar los jardines tropicales del Jardín Botánico, con su colección de plantas y flores canarias, y donde podrás ver además una higuera australiana de 200 años.

Hoteles en Puerto de la Cruz
BLUE COAST BELLAVISTA
El Blue Coast Bellavista es un apartamento de un dormitorio con baño, cocina totalmente equipada y vistas al mar. Es ideal para alojarse cerca de la playa y disfrutar de una localidad turística como Puerto de la Cruz. Precio: 100€ (2pp/noche)

HOTEL PUERTO PALACE
El Hotel Puerto Palace tiene terraza, vistas al mar, tres piscinas y desayuno incluido, perfecto por si te apetece un plan de tranquilidad tomando el sol, y cerca de la playa y el centro histórico de Puerto de la Cruz. Tiene además música en directo, sala de masajes, minigolf… y ofrece cancelación gratuita. Precio: 91€ (2pp/noche)
Más hoteles y apartamentos en Puerto de la Cruz
- Sunset View Studio - Precio: 60€ (2pp/noche)
- Apartamentos Masaru - Precio: 58€ (2pp/noche)
- Sol Costa Atlantis - Precio: 78€ (2pp/noche)
- RF San Borondón - Precio: 50€ (2pp/noche)
- Apartamentos La Casa Verde - Precio: 89€ (2pp/noche)
- Otros alojamientos en Puerto de la Cruz
Mapa de los hoteles en Puerto de la Cruz
Santa Cruz de Tenerife
La capital Santa Cruz de Tenerife cobija edificios históricos de diverso tipo, con colores sorprendentes, galerías de arte y museos, arte callejero, extravagantes tiendas; un oasis tropical con una excelente variedad de restaurantes, que lo convierten en base perfecta para pernoctar y visitar el norte de la isla.

Hoteles en Santa Cruz de Tenerife
HOTEL PRÍNCIPE PAZ
El Hotel Príncipe Paz está situado en el centro histórico y comercial de Santa Cruz de Tenerife, con magníficas vistas a la plaza del Príncipe, cerca del ayuntamiento de Santa Cruz. La playa de las Teresitas y el aeropuerto de Tenerife Norte, a solo 15 minutos en coche. Precio: 76€ (2pp/noche)

HOTEL COLÓN RAMBLA
El Hotel Colón Rambla es un alojamiento elegante con una piscina al aire libre, terraza, jardines bonitos y bar restaurante, con unas bonitas vistas a la Rambla, que se sitúa frente al hotel. Precio: 83€ (2pp/noche)
Más hoteles y apartamentos en Santa Cruz de Tenerife
- Apartamentos Playa Chica - Precio: 54€ (2pp/noche)
- Adonis Plaza - Precio: 55€ (2pp/noche)
- Silken Atlántida Santa Cruz - Precio: 77€ (2pp/noche)
- Canary Lofts Glorieta - Precio: 57€ (2pp/noche)
- Estudio en Parque García Sanabria - Precio: 50€ (2pp/noche)
- Ático con vistas a Las Teresitas - Precio: 88€ (2pp/noche)
- Otros alojamientos en Santa Cruz de Tenerife
Mapa de los hoteles en Santa Cruz de Tenerife
Garachico
Garachico es uno de los pueblos más bonitos de España, y no es para menos: recorrimos su volcánico paseo marítimo, vimos a los más valientes disfrutar de un baño en la charca de El Caletón, una serie de piscinas naturales incrustadas en las rocas, y visitamos la parroquia de Santa Ana, el castillo de San Miguel y la Puerta de Tierra, recorriendo sus pintorescas calles.

Hoteles en Garachico
BALCÓN DEL ATLÁNTICO
El Balcón Atlántico tiene vistas a Garachico, es un apartamento de un dormitorio, con baño y cocina totalmente equipada. Precio: 81€ (2pp/noche)

CASA DE ISORA
La Casa de Isora se sitúa a 80 metros de la playa de Garachico, con vistas a la ciudad, terraza y cocina con todas las comodidades. Además, en la zona hay fácil acceso a varias rutas de senderismo, y se puede practicar el buceo y el ciclismo. Precio: 66€ (2pp/noche)
Más hoteles y apartamentos en Garachico
- La casita del muelle - Precio: 75€ (2pp/noche)
- Maravilloso apartamento - Precio: 64€ (2pp/noche)
- La Casita de Brownie - Precio: 64€ (2pp/noche)
- Casa Coronela - Precio: 90€ (2pp/noche)
- Ático Garamar - Precio: 54€ (2pp/noche)
- Otros alojamientos en Garachico
Mapa de los hoteles en Garachico
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE DÓNDE ALOJARSE TENERIFE NORTE
¿Cuál es la mejor zona sur de Tenerife para alojarse?
La mejor zona del sur de Tenerife para alojarse suele ser Costa Adeje, ya que combina buenas playas, una amplia oferta hotelera, ambiente tranquilo y servicios de calidad. Además, está cerca de otras zonas turísticas como Playa de las Américas o Los Cristianos, lo que permite disfrutar tanto del ocio como del descanso.
¿Cuál es la mejor ciudad del norte de Tenerife?
La mejor ciudad del norte de Tenerife es Puerto de la Cruz, una localidad costera con encanto tradicional, jardines botánicos, piscinas naturales como el Lago Martiánez y un ambiente más local y relajado que el sur. Es ideal para quienes buscan una experiencia más auténtica y menos turística.
¿Qué zona de Tenerife es mejor, el norte o el sur?
Depende del tipo de viaje que busques: el sur de Tenerife es ideal para vacaciones de sol y playa durante todo el año, con clima más seco y cálido; mientras que el norte ofrece paisajes más verdes, un ambiente más canario y temperaturas algo más frescas, perfecto para quienes valoran la naturaleza y la cultura local.
¿Qué zona de Tenerife es la más bonita?
La zona más bonita de Tenerife es muy subjetiva, pero muchos viajeros coinciden en que el Parque Rural de Anaga y los paisajes del norte, con pueblos como Garachico o La Orotava, tienen un encanto especial gracias a su vegetación exuberante, acantilados, senderos y arquitectura tradicional.
¿Cuáles son las mejores zonas para alojarse en el norte de Tenerife?
Las mejores zonas para alojarse en Tenerife Norte incluyen La Laguna, Puerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife y Garachico. Cada una ofrece un ambiente diferente: La Laguna es ideal por su ubicación estratégica y cercanía a parques naturales; Puerto de la Cruz combina turismo y tranquilidad; Santa Cruz destaca por su vida urbana, cultura y gastronomía; y Garachico es perfecto para quienes buscan un entorno pintoresco y tradicional.
¿Es recomendable alojarse en distintas zonas durante un viaje a Tenerife?
Sí, es muy recomendable dividir la estancia entre el norte y el sur de Tenerife para explorar con más comodidad y profundidad las distintas regiones de la isla. Aunque las distancias no son muy largas, tener un alojamiento en cada zona permite ahorrar tiempo en desplazamientos y disfrutar con más calma de todo lo que ofrece cada área.
¿Qué ventajas tiene alojarse en La Laguna?
La Laguna es una base excelente para alojarse en el norte de Tenerife por su ubicación cercana al aeropuerto, al Parque Rural de Anaga y al acceso al Teide. Además, su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad y está muy bien conectado con pueblos del valle de La Orotava y playas del norte como Benijo o Las Teresitas.
¿Qué tipo de alojamiento se puede encontrar en Puerto de la Cruz?
En Puerto de la Cruz se puede encontrar desde apartamentos sencillos hasta hoteles con todas las comodidades. Es una zona turística con encanto, ideal para quienes buscan tranquilidad junto al mar, buena gastronomía y acceso a servicios y playas.
¿Qué hace especial a Garachico como lugar para dormir?
Garachico es considerado uno de los pueblos más bonitos de España y destaca por su ambiente volcánico, sus piscinas naturales, calles pintorescas y buena oferta de alojamientos con encanto. Es un lugar perfecto para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y un entorno con historia sin renunciar al confort.
¿Cuál es la mejor zona de Tenerife para ir en pareja?
La mejor zona de Tenerife Norte para una escapada en pareja es La Laguna, gracias a su ambiente colonial, su cercanía a espacios naturales como Anaga o el Teide, y su buena oferta de alojamientos con encanto. También Puerto de la Cruz puede ser ideal si se busca un plan más relajado junto al mar, con hoteles como el Puerto Palace, que ofrecen piscina, desayuno incluido y hasta música en directo.
¿Cuál es la mejor zona de Tenerife para alojarse con niños?
Puerto de la Cruz es una excelente opción para alojarse con niños en Tenerife Norte. Es una zona tranquila, con playas seguras, parques, y restaurantes familiares.
¿Dónde alojarse en Tenerife si no se tiene coche?
Si no vas a alquilar coche, lo más recomendable es alojarte en ciudades bien conectadas por transporte público. Santa Cruz de Tenerife y La Laguna son perfectas en ese sentido: ambas están cerca del aeropuerto del norte y disponen de tranvía, autobuses frecuentes y acceso fácil a excursiones.
TODOS NUESTROS ARTÍCULOS SOBRE DÓNDE ALOJARSE TENERIFE NORTE
- Tenerife en 7 días
- Mejores zonas de Tenerife: Recomendaciones 2025 con mapas
- Mejores zonas para dormir en el sur de Tenerife
- Excursiones imprescindibles en Tenerife
- Qué tener en cuenta si visitas el bosque de Anaga
- Planifica tu visita al Teide con estos consejos
- Mejor época para visitar Tenerife
- Cómo llegar y transporte en la isla
- Los pueblos más bonitos de Tenerife
- Cómo subir al Teide y rutas de senderismo
- Ruta de un día al Parque de Anaga
- ¿Qué ver en La Laguna?
- Imprescindibles de Candelaria
- Isla Tenerife España: Preguntas frecuentes para preparar tu viaje
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!
Tenerife en 7 días: playas, volcanes y papas arrugadas
En esta ocasión te contamos cómo ver Tenerife en 7 días, una ruta en coche para no perderte nada de la isla más grande que conforman las Canarias.
Tenerife sorprende por lo diferente de su paisaje y, gracias a su particular clima local y situación geográfica, puedes pasar de estar en el punto más alto de todo el país, el Teide, entre impresionantes formaciones volcánicas, y en menos de una hora visitar el bosque húmedo de laurisilva en el Parque Rural de Anaga.
Pero además, en la isla puedes relajarte en playas paradisíacas de arena negra volcánica o blanca, pasear sin prisas por las calles peatonales de pueblos coloniales como Puerto de la Cruz o San Cristóbal de La Laguna, o deleitarse con las delicatessen gastronómicas en un guachinche.
Todas ellas son experiencias que puedes llevar a cabo en la mayor isla de Canarias. Y es, al mismo tiempo, un estupendo lugar para hacer actividades en familia con niños.
Para poder recorrer la isla de Tenerife es conveniente alquilar un coche. Siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos.
Por ejemplo, un utilitario de media gama para una semana en temporada alta te puede salir por unos 160 euros en total, mientras que por un todoterreno puedes pagar 17 euros por persona durante la misma época.

TENERIFE EN 7 DÍAS: NUESTRO ITINERARIO POR LA ISLA
Día 1 – Llegada a Tenerife y paseo por San Cristóbal de la Laguna (66 km – 1h 30min)
Nuestro vuelo llegó sobre las dos de la tarde al aeropuerto Sur de Tenerife, por lo que inmediatamente recogimos el coche y pusimos rumbo al colonial pueblo de San Cristóbal de la Laguna, en el norte de la isla y cerca de la capital, Santa Cruz.
Después de dejar las maletas en nuestro alojamiento de La Laguna, nos dispusimos a ver esta ciudad colonial Patrimonio de la Humanidad, que tiene como monumentos principales la iglesia de la Concepción, su catedral, o cualquiera de sus múltiples casas señoriales, que datan de la época del descubrimiento de América.
La Laguna tiene una fantástica zona comercial abierta, en el entorno de las calles San Agustín, Nava y Grimón y Herradores. Su centro, en parte peatonal, es tranquilo para pasear sin preocuparse demasiado por los coches, y perfecto para tomarse algo en sus numerosos bares y restaurantes.
Tiene también un mercado tradicional en la plaza de San Francisco al que tuvimos ocasión de ver y que, por supuesto, recomendamos. Puedes recorrer la ciudad por libre o, por el contrario, hacer alguno de los tours para conocer más a fondo La Laguna.
Para comer, te recomendamos probar las papas arrugadas con mojo picón del Bodegón Viana, y para tomar un café y tarta, la Pastelería Díaz.
Además, San Cristóbal de La Laguna mantiene un enclave perfecto dentro de la isla, pues se sitúa al norte, cerca de la capital, Santa Cruz de Tenerife, y es puerta al Parque Rural de Anaga hacia el norte y al Parque Nacional del Teide al sur, al que se llega por la carretera de la Esperanza.
El centro histórico de La Laguna está a cinco minutos en coche del Aeropuerto de Tenerife Norte, y relativamente cerca de las playas de Benijo, al noroeste, y Las Teresitas, cerca de Santa Cruz.
Es de fácil acceso a todos los pueblos del valle de La Orotava: Puerto de la Cruz, La Orotava, Garachico o Icod de los Vinos, entre otros. Ideal para empezar tu ruta de Tenerife en 7 días.

Día 2 – Explorando Anaga y las playas de Benijo y Las Teresitas (40 km – 2h 30min)
En esta ruta circular para ver Tenerife en 7 días atravesamos durante un día el Parque Rural de Anaga, Reserva de la Biosfera, que destaca por la mayor representación de laurisilva de todo Tenerife: un fósil viviente de cuarenta millones de años que ha sobrevivido en este rincón del mundo tras la época de las glaciaciones.
Es impresionante pasar de un clima y temperatura relativamente estables (nosotros estuvimos en julio, con una temperatura cálida pero agradable), a una zona de montaña con algo de fresco en tan pocos minutos, más si cabe cuando partimos de La Laguna, a unos escasos 20 minutos desde el centro del pueblo.
En esta ruta circular atravesamos durante un día el parque rural, empezando por el mirador de Jardina o el de Zapata, visitando pueblos como Taganana, y nos reconfortamos en las playas de Benijo y Las Teresitas, ya en el este, para volver a La Laguna bordeando el macizo de Anaga.
El Parque Rural es una de las regiones geológicas más antiguas de la isla, y gracias a esto y a la diferencia de altitud, suelo y clima, lo que hace que la variedad biológica y de ecosistemas destaque gracias a sus 14.500 hectáreas.
Veréis zonas de vegetación costera, dragos y palmeras canarias, zonas de cabaidal y tabaidal, todo ello en menos de unas horas. Y también hay muchísima fauna, sobre todo invertebrados (hasta un centenar de especies únicas en el mundo) y aves, de ahí que Anaga sea Zona de Especial Protección para las Aves.
Además, en la zona hay mucho que hacer. Aparte de las rutas de senderismo, si eres fan de la bicicleta o actividades acuáticas, hay numerosas opciones. Desde el buceo, kayak, surf o esquí náutico, hasta los paseos a caballo. Te contamos una serie de consejos y recomendaciones si decides visitar el parque.
Más información – Explora el Parque Rural de Anaga en una ruta de un día
Qué ver en el Parque Rural de Anaga


Día 3 – Subimos al Teide y recorremos el Parque Nacional (142 km – 4h 35min)
Si quieres disfrutar de Tenerife en 7 días, no puedes irte sin visitar el Parque Nacional del Teide y, si puedes, sube a su pico en teleférico y haz alguna ruta de senderismo. El Teide es patrimonio de la UNESCO, y el paisaje de cráteres, volcanes y lava petrificada que lo rodean es una de las vistas más hermosas de toda la geografía española.
Para subir al pico del Teide, lo más común es coger el teleférico desde las Cañadas hasta la misma cumbre del volcán. Es la opción más rápida y la que recomendamos si vais a estar un día solamente recorriendo el parque.
Las entradas se pueden adquirir en la web del Teide y cuestan 38 euros por persona. Si vais a ir al parque, el precio lo merece totalmente.
Además, en la zona podemos hacer más de 40 rutas de senderismo. Nosotros hicimos una subida al Teide en una visita de un día al Parque Nacional, con tres de las rutas más importantes y después de hablar con los guías locales.
Los Roques de García, a los pies del Teide, es una de estas imprescindibles: un conjunto impresionantes formaciones rocosas que antes de ser erosionadas estaban unidas en un muro que separaba las calderas de Las Cañadas.
¿Quieres saber más? – Subida al Teide: Visita de un día al Parque Nacional
Principales miradores hacia el Teide


Día 4 – Ruta por los pueblos con más encanto de Tenerife (127 km – 3h 2min)
- La Orotava: Este bonito pueblo tinerfeño se ubica en un frondoso valle de la parte montañosa, con calles empedradas y pintorescas plazas con flores. Visitamos sus bellos Jardines Victoria, las casas coloniales, y la Casa de los Balcones, un edificio señorial que data de 1632. En su encantador patio puedes tomar un café, y la entrada solo cuesta cinco euros.
- Puerto de la Cruz: Tras pasar la mañana en La Orotava, llegamos en 15 minutos a la siguiente parada, Puerto de la Cruz, una localidad costera con algo especial, donde se puede pasear por su bulevar-malecón con vistas al mar y a unas preciosas charcas.
- Icod de los Vinos: A media hora de Puerto de la Cruz, siguiendo la misma autopista del norte TF5, visitamos la localidad de Icod de los Vinos, donde, cómo no, pudimos observar en todo su esplendor el Drago milenario,el más grande (18 metros de altura) y longevo (se cree que tiene unos 3.000 años) que se conoce en el mundo.
- Garachico: A tan solo diez minutos de Icod de los Vinos se encuentra uno de esos pueblos más bonitos de España, Garachico, y no es para menos: recorrimos su volcánico paseo marítimo, vimos a los más valientes disfrutar de un baño en la charca de El Caletón, una serie de piscinas naturales incrustadas en las rocas, y visitamos la parroquia de Santa Ana, el castillo de San Miguel y la Puerta de Tierra, recorriendo sus pintorescas calles.
Cómo ir de La Orotava a Garachico


Día 5 – Conocemos a la Patrona de Canarias y Santa Cruz de Tenerife (70 km – 2h 14min)
En nuestro quinto día de esta ruta de Tenerife en 7 días visitamos tres puntos clave: el primero, la capital Santa Cruz, con sus bonitas plazas y paseos y su bullicioso mercado; el segundo, el pueblo de Candelaria, hogar de la patrona de Canarias, y una última parada en Las Teresitas, para aprovechar al máximo una tarde de playa.
Candelaria es un pequeño pueblo de pescadores situado en el valle de Güimar y acoge la Basílica de Nuestra Señora de Candelaria. En la misma plaza de la Patrona destaca un conjunto escultórico de los nueve Menceyes Guanches, que escoltan a la Patrona del archipiélago canario.
Las calles de Candelaria discurren por una zona dominada por un entorno volcánico, originado por el desplazamiento de una masa de materiales hasta el mar que constituyen este valle.
Te invitamos a pasar con nosotros una tarde en Candelaria conociendo los principales monumentos de este municipio tinerfeño, fuertemente ligado a la historia de la cultura guanche.
En Santa Cruz, hicimos una pequeña parada en el Mercado de Nuestra Señora de África, nos acercamos a admirar la bella iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, de 1498; la moderna edificación del Tenerife Espacio de las Artes (TEA), o el Auditorio de Tenerife, creación del arquitecto Santiago Calatrava, justo al lado del castillo de San Cristóbal, de 1575.
Y si tienes la ocasión, y como siempre decimos, el tiempo acompaña, lo mejor para terminar el día es coger tu libro y tu toalla y descansar en una de las playas del litoral, con especial atención a Las Teresitas, de arena blanca traída del desierto del Sáhara.
Lee el artículo – Una tarde en Candelaria: Visitando a la Patrona de Canarias
De Santa Cruz de Tenerife a Candelaria


Día 6 – Costa Adeje, Barranco del Infierno y zona turística (124 km – 5h)
El penúltimo día de nuestra ruta de siete días a Tenerife lo dedicamos exclusivamente al relax.
Puesto que esa noche dormimos por última vez en nuestro alojamiento de La Laguna, la mañana la aprovechamos para coger temprano el coche y conducir hasta la zona del Barranco del Infierno, en el suroeste de la isla, donde nos alojaríamos un par de noches más.
En el camino hacia el sur, nos dio tiempo a hacer una rápida parada en la playa del Médano, para ver su curiosa montaña, cerca del aeropuerto del Sur.
Y durante el día recorrimos la pequeña localidad de La Caleta, en la costa, para aprovechar la tarde noche en los municipios turísticos de Playa de las Américas y Los Cristianos.
El ambiente es bastante animado, con numerosas familias extranjeras y grupos de amigos provenientes de Reino Unido y Alemania, sobre todo. Te sientes un poco como en pueblo ajeno, algo bastante curioso.
Día 7 – Los Gigantes, Santiago del Teide y Masca (40 km – 2h)
La última jornada de nuestra escapada a Tenerife en 7 días lo aprovechamos al máximo para visitar Los Gigantes, enormes acantilados de basalto, y el Parque Rural de Teno, en el noroeste de la isla.
Otro de los puntos que quedan un poco fuera del radar turístico es el pueblo de Masca, en pleno parque del Teno, un fotogénico lugar rodeado de montañas al que se accede por una intrincada carretera de montaña que transcurre desde Santiago del Teide.
Nos quedamos con las ganas, eso sí, de continuar dejando atrás Masca hasta el faro solitario de Punta de Teno para hacer una visita (solo se puede llegar en taxi, bici o el bus 369 desde Buenavista del Norte) o hacer una ruta de senderismo por el barranco de Masca hasta el mar.
PREPARATIVOS PARA UN VIAJE A TENERIFE EN 7 DÍAS
Cómo llegar a Tenerife
Para llegar a la isla de Tenerife es necesario coger un vuelo desde la península. Suelen variar de unos 50 euros en temporada baja, hasta los 120 en temporada alta, si reservas para una semana. El mes más barato, sin duda, es noviembre, en el que puedes conseguir un billete por menos de 30 euros ida y vuelta si viajas desde Málaga (17 euros), Madrid (28 euros) y Alicante o Sevilla (30 euros).
Skyscanner compara los precios mes a mes para que puedas visualizar tal cual qué días puedes viajar a la isla y pagar menos. Te contamos más en profundidad cómo llegar a Tenerife y cómo moverse por la isla.
Alquila un coche para recorrer Tenerife en 7 días
Aunque en el mismo aeropuerto puedes alquilar un coche, siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos. Como te hemos comentado antes, un utilitario de media gama para una semana en temporada alta te puede salir por unos 160 euros en total, mientras que por un todoterreno puedes pagar 17 euros por persona durante la misma época.
En nuestro caso, elegimos un automóvil de gama media, un Citroën C4 (crossover).
Mejor época para viajar a Tenerife
Tenerife puede ser fácilmente la envidia de Europa: posee un clima suave y primaveral a lo largo del año gracias a su media de 23 grados centígrados y a sus más de 3.000 horas de sol, una de las mayores de todo el continente.
Las máximas suelen estar en torno a los 30 grados durante los meses de verano (con unas mínimas de unos 20), mientras que entre diciembre y marzo se suelen dar mínimas de 15 y máximas de 20. Podemos decir, pues, que Tenerife es un destino muy apetecible en cualquier época del año.
Igualmente, no suele llover demasiado. Mientras que en el sur, las lluvias empiezan en noviembre, en la capital, Santa Cruz (norte) esta situación se da un poco antes, en octubre. Aunque de media suele llover unos cinco días al mes.
Lee el artículo completo – ¿Cuál es la mejor época para visitar Tenerife?

¿Dónde alojarte en la isla de Tenerife?
Si buscas alojamiento en Tenerife, te recomendamos comenzar por San Cristóbal de La Laguna. Durante cinco noches, nos hospedamos en una casa vacacional en sus afueras, y pudimos disfrutar de su conexión directa con el Parque Rural de Anaga, los pueblos del norte como La Orotava o Puerto de la Cruz, y el Teide (a unos 50 km). Además, el aeropuerto del Norte está a solo seis minutos del centro histórico de La Laguna.
Para completar tu escapada, te recomendamos bajar al sur y alojarte en Costa Adeje. Los Apartamentos Barranco del Infierno son ideales para hacer la famosa ruta de senderismo y explorar lugares como Los Gigantes, el montañoso pueblo de Masca, Los Cristianos y Playa de las Américas.
Pero si prefieres otras zonas de la isla, considera Puerto de la Cruz, Santa Cruz, Garachico, Los Realejos y La Orotava en el norte, o Las Américas, Los Cristianos, El Médano, Adeje, Candelaria o Arona en el sur de Tenerife.
Si vas al Teide, y tu idea es hacer noche en la zona, ten en cuenta uno de los siguientes alojamientos.
Por un lado, la casa Tajinastes del Teide, que está situada en el Parque Nacional, con un jardín con barbacoa para pasar tranquilamente una noche bajo las estrellas.
Mientras tanto, en el Parador de Las Cañadas del Teide podrás disfrutar de unas vistas magníficas a los verdes paisajes tropicales de los alrededores, con todas las comodidades (gimnasio, solarium). Además, resulta un punto de partida ideal para recorrer todo el parque.
Nuestros artículos para saber dónde dormir en Tenerife:
Mapa sobre dónde alojarte en Tenerife
Seguro de viajes
Aún estando en España, no está de más contratar un seguro de viajes para ver Tenerife en 7 días si vas a hacer turismo activo.
Hay multitud de actividades deportivas para disfrutar de la montaña como el senderismo, la escalada, el barranquismo, el trail running, la bicicleta de montaña, con lo que es mejor tener en cuenta un buen seguro por los imprevistos.
Nosotros, por ejemplo, te aconsejamos el seguro mochilero por menos de 80 euros con la compañía IATI, colaboradora de nuestro blog Los viajes de Gulliver, que cubre los deportes de aventura. De hecho, si contratas tu seguro a través de nuestros enlaces, podrás tener un 5% de descuento sobre el precio final.
O bien puedes echarle un vistazo a las coberturas del seguro Viaje Tranquilidad y Viaje Top, de la compañía Heymondo, que por menos de 5 y 9 euros al día, respectivamente, te cubren la asistencia médica, los deportes de aventura o los aparatos electrónicos, entre otras ventajas. Tendrás también un 5% de descuento sobre el precio original si contratas a través de nuestro enlace de afiliado.


Qué actividades hacer en Tenerife
Para reservar las actividades y tours, nosotros siempre usamos y confiamos en Civitatis, un buscador de actividades, visitas a atracciones, tours guiados por ciudades y monumentos y excursiones gratuitas y de pago presentes en más de 3.000 destinos, con casi 80.000 actividades diferentes. En este artículo te contamos los más importantes.
Además, sus tours tienen cancelación gratuita, y su comunidad es bastante fiable, puesto que suelen compartir sus experiencias de las actividades. Ah, y te envían las entradas a tu móvil.
- Tour gratuito en La Orotava
- Entrada para ver el drago milenario en Icod de los Vinos
- Tu entrada para el teleférico del Teide
- Excursión al Teide desde el norte de Tenerife
- Tour gratuito en Puerto de la Cruz

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la mejor zona para alojarse al llegar a Tenerife?
San Cristóbal de La Laguna es una excelente opción para iniciar tu ruta por Tenerife en 7 días. Está cerca del aeropuerto norte, cuenta con un encantador casco histórico Patrimonio de la Humanidad y está bien conectada con Santa Cruz, Anaga, El Teide y los pueblos del norte.
¿Qué ver en San Cristóbal de La Laguna?
En La Laguna puedes visitar su catedral, la iglesia de la Concepción, numerosas casas señoriales y disfrutar de su ambiente local en el mercado de San Francisco. También es ideal para pasear por sus calles comerciales peatonales y comer en restaurantes tradicionales.
¿Qué se puede hacer en el Parque Rural de Anaga?
El Parque Rural de Anaga ofrece rutas de senderismo, miradores como Jardina y Zapata, pueblos como Taganana y playas salvajes como Benijo. También es ideal para actividades como buceo, surf o kayak, gracias a su biodiversidad única y su cercanía con La Laguna.
¿Vale la pena visitar las playas de Benijo y Las Teresitas?
Sí, ambas playas son muy diferentes y merecen la visita: Benijo es una playa salvaje y escénica perfecta para fotos al atardecer, mientras que Las Teresitas, con arena blanca del Sáhara, es ideal para relajarse y nadar cerca de Santa Cruz.
¿Cómo visitar el Teide en un día?
La mejor forma es ir en coche hasta Las Cañadas y tomar el teleférico al pico del Teide. Recomendamos comprar las entradas online con antelación. Además, puedes hacer rutas de senderismo como la de los Roques de García para completar la experiencia.
¿Qué pueblos no deben faltar en una ruta por el norte de Tenerife?
Imprescindibles son La Orotava, con sus jardines y casas históricas; Puerto de la Cruz, con su paseo marítimo; Icod de los Vinos, con su drago milenario; y Garachico, con su castillo, piscinas naturales y casco antiguo.
¿Qué ver en Candelaria y Santa Cruz de Tenerife?
En Candelaria destaca la Basílica de la Patrona de Canarias y las esculturas de los Menceyes Guanches. En Santa Cruz puedes visitar el mercado de Nuestra Señora de África, el Auditorio de Calatrava y disfrutar de un paseo por sus plazas y calles comerciales.
¿Dónde descansar en Tenerife después de hacer turismo?
Una opción ideal es terminar el día en la playa de Las Teresitas, al noreste de la isla, perfecta para relajarse. En el sur, las zonas de Costa Adeje, Playa de las Américas o Los Cristianos ofrecen playas, ocio y ambiente turístico.
¿Qué hacer en Costa Adeje y el sur de Tenerife?
En el sur puedes visitar el Barranco del Infierno para una caminata diferente, bañarte en playas como El Médano o La Caleta, y disfrutar del ambiente turístico de Playa de las Américas y Los Cristianos, con muchos restaurantes, tiendas y vida nocturna.
TODOS NUESTROS ARTÍCULOS SOBRE VIAJAR A TENERIFE
- Guía para viajar a Tenerife por libre
- Mejores zonas de Tenerife: Recomendaciones 2025 con mapas
- Mejores zonas para dormir en el sur de Tenerife
- Dónde alojarse en Tenerife Norte
- Excursiones imprescindibles en Tenerife
- Qué tener en cuenta si visitas el bosque de Anaga
- Planifica tu visita al Teide con estos consejos
- Mejor época para visitar Tenerife
- Cómo llegar y transporte en la isla
- Los pueblos más bonitos de Tenerife
- Cómo subir al Teide y rutas de senderismo
- Ruta de un día al Parque de Anaga
- ¿Qué ver en La Laguna?
- Imprescindibles de Candelaria
- Isla Tenerife España: Preguntas frecuentes para preparar tu viaje
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!
Viajar a Tenerife por libre: Guía con consejos, alojamientos e itinerarios
En esta ocasión os traemos una bonita guía para viajar a Tenerife por libre, pues seguiremos viajando por España y asombrándonos con la tan variopinta geografía a lo largo y ancho de la península, pero diremos siempre que esta isla es un pedacito de este país que nos enamoró gracias a lo divertido de explorar esta tierra de volcanes y guachinches.
Nos asombramos, cómo no, subiendo al pico más alto y majestuoso del país, el Teide, pero descubrimos lugares recónditos que ya no podemos quitarnos de la cabeza: Masca, ese pequeño pueblo perdido en la montaña; Anaga, ese bosque húmedo prehistórico, Los Gigantes, aquella pared monumental de basalto que domina el Atlántico hasta donde se pierde la vista.
Sus maravillas naturales son igualmente comparables a aquellas ciudades coloniales de tiempos del Descubrimiento. San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz, Candelaria, Puerto de la Cruz, Garachico, La Orotava…
Son tantas y tantas localidades donde, al mismo tiempo que uno respira historia, puede pasear y disfrutar de la rica cocina canaria mientras entabla tranquilas conversaciones con los afables locales.
Para poder recorrer la isla de Tenerife es conveniente alquilar un coche. Siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos.
Por ejemplo, un utilitario de media gama para una semana en temporada alta te puede salir por unos 160 euros en total, mientras que por un todoterreno puedes pagar 17 euros por persona durante la misma época.


IMPRESCINDIBLES PARA VIAJAR A TENERIFE: QUÉ NO PUEDES PERDERTE
Parque Nacional del Teide – Su visita es imprescindible: cráteres, volcanes y lava petrificada y una biodiversidad única dominados por el punto más alto de España, el Teide, el tercer volcán más alto del mundo desde su base.
Sus pueblos y ciudades coloniales – Basta un pequeño paseo porsus pueblos para darse cuenta de la idiosincrasia colonial que rodea a su arquitectura. San Cristóbal de La Laguna, Puerto de la Cruz o Garachico tienen un encanto especial.
Parque Rural de Anaga – Este bosque de laurisilva es un fósil viviente de cuarenta millones de años que ha sobrevivido en este rincón del mundo tras la época de las glaciaciones.
Sus hermosas playas – Las Teresitas, cerca de la capital Santa Cruz, es ideal para disfrutar de la arena blanca del Sáhara; mientras que Benijo, al noroeste, de arena volcánica, es ideal para surfear y ver el atardecer.

QUÉ TENER EN CUENTA PARA VIAJAR A TENERIFE
Cómo llegar a Tenerife
Para llegar a la isla de Tenerife es necesario coger un vuelo desde la península. Suelen variar de unos 50 euros en temporada baja, hasta los 120 en temporada alta, si reservas para una semana.
El mes más barato, sin duda, es noviembre, en el que puedes conseguir un billete por menos de 30 euros ida y vuelta si viajas desde Málaga (17 euros), Madrid (28 euros) y Alicante o Sevilla (30 euros).
Skyscanner compara los precios mes a mes para que puedas visualizar tal cual qué días puedes viajar a la isla y pagar menos.
Te contamos más en profundidad cómo llegar a Tenerife y cómo moverse por la isla.
Alquila un coche para recorrer Tenerife en 7 días
Aunque en el mismo aeropuerto puedes alquilar un coche, siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos. Como te hemos comentado antes, un utilitario de media gama para una semana en temporada alta te puede salir por unos 160 euros en total, mientras que por un todoterreno puedes pagar 17 euros por persona durante la misma época.
En nuestro caso, elegimos un automóvil de gama media, un Citroën C4 (crossover).
Lugares que visitar en Tenerife
Sorpréndete con la belleza natural de la isla de Tenerife y el majestuoso Teide, el pico más alto de España. O explora el pintoresco pueblo de Icod de los Vinos, hogar del famoso Drago Milenario y sus viñedos. Admira la espectacular vista panorámica de Anaga, una formación montañosa impresionante.
Te dejamos aquí todos nuestros artículos escritos sobre los lugares que visitar en tu viaje a Tenerife:
- Cómo subir al Teide y rutas de senderismo
- Una tarde en Candelaria: Visitando a la patrona de Canarias
- Explora el Parque Rural de Anaga en una ruta de un día
- Imprescindibles en La Laguna: Qué ver en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad
- Los pueblos más bonitos de Tenerife: Cuáles ver en un día
Nuestro itinerario de 7 días en Tenerife
A continuación, te contamos por días las actividades que hicimos en nuestra visita en esta guía para viajar a Tenerife por libre. Puedes leer nuestro artículo completo en Tenerife en 7 días: Una aventura de sol, mar, volcanes y papas arrugadas.
Día 1 – Llegada a Tenerife y paseo por San Cristóbal de la Laguna (66 km – 1h 30min)
Día 2 – Explorando Anaga y las playas de Benijo y Las Teresitas (40 km – 2h 30min)
Día 3 – Subimos al Teide y recorremos el Parque Nacional (142 km – 4h 35min)
Día 4 – Ruta por los pueblos con más encanto de Tenerife (127 km – 3h 2min)
Día 5 – Conocemos a la Patrona de Canarias y Santa Cruz de Tenerife (70 km – 2h 14min)
Día 6 – Costa Adeje, Barranco del Infierno y zona turística (124 km – 5h)
Día 7 – Los Gigantes, Santiago del Teide y Masca (40 km – 2h)
Mejor época para viajar a Tenerife
Tenerife puede ser fácilmente la envidia de Europa: posee un clima suave y primaveral a lo largo del año gracias a su media de 23 grados centígrados y a sus más de 3.000 horas de sol, una de las mayores de todo el continente.
Las máximas suelen estar en torno a los 30 grados durante los meses de verano (con unas mínimas de unos 20), mientras que entre diciembre y marzo se suelen dar mínimas de 15 y máximas de 20. Podemos decir, pues, que Tenerife es un destino muy apetecible en cualquier época del año.
Igualmente, no suele llover demasiado. Mientras que en el sur, las lluvias empiezan en noviembre, en la capital, Santa Cruz (norte) esta situación se da un poco antes, en octubre. Aunque de media suele llover unos cinco días al mes.
Lee el artículo completo – ¿Cuál es la mejor época para visitar Tenerife?

¿Dónde alojarte en la isla de Tenerife?
Si buscas alojamiento en Tenerife, te recomendamos comenzar por San Cristóbal de La Laguna. Durante cinco noches, nos hospedamos en una casa vacacional en sus afueras, y pudimos disfrutar de su conexión directa con el Parque Rural de Anaga, los pueblos del norte como La Orotava o Puerto de la Cruz, y el Teide (a unos 50 km). Además, el aeropuerto del Norte está a solo seis minutos del centro histórico de La Laguna.
Para completar tu escapada, te recomendamos bajar al sur y alojarte en Costa Adeje. Los Apartamentos Barranco del Infierno son ideales para hacer la famosa ruta de senderismo y explorar lugares como Los Gigantes, el montañoso pueblo de Masca, Los Cristianos y Playa de las Américas.
Pero si prefieres otras zonas de la isla, considera Puerto de la Cruz, Santa Cruz, Garachico, Los Realejos y La Orotava en el norte, o Las Américas, Los Cristianos, El Médano, Adeje, Candelaria o Arona en el sur de Tenerife.
Si vas al Teide, y tu idea es hacer noche en la zona, ten en cuenta uno de los siguientes alojamientos.
Por un lado, la casa Tajinastes del Teide, que está situada en el Parque Nacional, con un jardín con barbacoa para pasar tranquilamente una noche bajo las estrellas.
Mientras tanto, en el Parador de Las Cañadas del Teide podrás disfrutar de unas vistas magníficas a los verdes paisajes tropicales de los alrededores, con todas las comodidades (gimnasio, solarium). Además, resulta un punto de partida ideal para recorrer todo el parque.
Nuestros artículos para saber dónde dormir en Tenerife:
Seguro de viajes
Aún estando en España, no está de más contratar un seguro de viajes para ver Tenerife en 7 días si vas a hacer turismo activo.
Hay multitud de actividades deportivas para disfrutar de la montaña como el senderismo, la escalada, el barranquismo, el trail running, la bicicleta de montaña, con lo que es mejor tener en cuenta un buen seguro por los imprevistos.
Nosotros, por ejemplo, te aconsejamos el seguro mochilero por menos de 80 euros con la compañía IATI, colaboradora de nuestro blog Los viajes de Gulliver, que cubre los deportes de aventura. De hecho, si contratas tu seguro a través de nuestros enlaces, podrás tener un 5% de descuento sobre el precio final.
O bien puedes echarle un vistazo a las coberturas del seguro Viaje Tranquilidad y Viaje Top, de la compañía Heymondo, que por menos de 5 y 9 euros al día, respectivamente, te cubren la asistencia médica, los deportes de aventura o los aparatos electrónicos, entre otras ventajas. Tendrás también un 5% de descuento sobre el precio original si contratas a través de nuestro enlace de afiliado.


Qué actividades hacer en Tenerife
Para reservar las actividades y tours, nosotros siempre usamos y confiamos en Civitatis, un buscador de actividades, visitas a atracciones, tours guiados por ciudades y monumentos y excursiones gratuitas y de pago presentes en más de 3.000 destinos, con casi 80.000 actividades diferentes. En este artículo te contamos los más importantes.
Además, sus tours tienen cancelación gratuita, y su comunidad es bastante fiable, puesto que suelen compartir sus experiencias de las actividades. Ah, y te envían las entradas a tu móvil.
- Tour gratuito en La Orotava
- Entrada para ver el drago milenario en Icod de los Vinos
- Tu entrada para el teleférico del Teide
- Excursión al Teide desde el norte de Tenerife
- Tour gratuito en Puerto de la Cruz
PREGUNTAS FRECUENTES PARA VIAJAR A TENERIFE
¿Cuáles son los lugares más recomendados para visitar Tenerife por libre?
Las islas Canarias tienen un encanto único que los viajeros disfrutan. Algunos lugares destacados para visitar en Tenerife incluyen el Parque Nacional del Teide, los pueblos y ciudades coloniales, el Parque Rural de Anaga y sus hermosas playas.
¿Dónde es recomendable alojarse en Tenerife?
Para alojarte en Tenerife, te recomendamos comenzar por San Cristóbal de La Laguna. Además, si deseas bajar al sur, Costa Adeje es una buena opción. También puedes considerar Puerto de la Cruz, Santa Cruz, Garachico, Los Realejos y La Orotava en el norte, o Las Américas, Los Cristianos, El Médano, Adeje, Candelaria o Arona en el sur de Tenerife.
¿Cómo se puede llegar a Tenerife?
La mejor opción para llegar a Tenerife es, obviamente el avión. La isla tiene dos aeropuertos, en el norte y en el sur. También puedes considerar un road trip para explorar la isla.
¿Cuáles son las mejores actividades en Tenerife?
Te proponemos varias actividades para explorar al máximo la isla, como subir al Teide, visitar el macizo de Anaga y su bosque, disfrutar de la gastronomía local en pueblos como La Orotava, San Cristóbal de La Laguna o Candelaria. También puedes optar por tours guiados y excursiones que te permitan conocer la isla de una manera diferente.
¿Dónde encontrar los mejores tours y actividades en Tenerife?
Civitatis es una buena opción para reservar actividades en Tenerife, ya que están presentes en más de 3,000 destinos, pudiendo elegir entre casi 80,000 opciones diferentes de actividades, visitas a atracciones, tours guiados y excursiones. Sus tours ofrecen cancelación gratuita y te envían las entradas a tu móvil para mayor comodidad.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Tenerife?
La primavera y el otoño son los mejores momentos para visitar Tenerife. El clima sigue siendo suave, hay menos turistas que en verano y es una época perfecta para disfrutar tanto de la playa como de rutas de senderismo o visitas a pueblos con encanto.
¿Cuál es el mes más barato para ir a Tenerife?
Abril, mayo, junio y octubre suelen ser los meses más económicos para viajar a Tenerife. Son temporada media o baja, por lo que los precios de vuelos y alojamiento son más bajos sin renunciar a un buen clima.
¿Cuántos días se recomienda ir a Tenerife?
Lo ideal es pasar al menos una semana en Tenerife para poder recorrer tanto el norte como el sur con calma. La isla ofrece mucha variedad y merece la pena combinar días de playa con excursiones por el interior y visitas culturales.
¿Qué zona de Tenerife es la más bonita?
Eso depende de lo que te guste. El norte de Tenerife es más verde, auténtico y menos turístico, con pueblos con mucho encanto y paisajes naturales espectaculares. El sur es más seco, tiene mejor clima durante todo el año y playas más accesibles. Lo ideal es explorar ambas zonas si dispones de tiempo.
TODOS NUESTROS ARTÍCULOS SOBRE VIAJAR A TENERIFE
- Tenerife en 7 días: playas, volcanes y papas arrugadas
- Mejores zonas de Tenerife: Recomendaciones 2025 con mapas
- Mejores zonas para dormir en el sur de Tenerife
- Dónde alojarse en Tenerife Norte
- Excursiones imprescindibles en Tenerife
- Qué tener en cuenta si visitas el bosque de Anaga
- Planifica tu visita al Teide con estos consejos
- Mejor época para visitar Tenerife
- Cómo llegar y transporte en la isla
- Los pueblos más bonitos de Tenerife
- Cómo subir al Teide y rutas de senderismo
- Ruta de un día al Parque de Anaga
- ¿Qué ver en La Laguna?
- Imprescindibles de Candelaria
- Isla Tenerife España: Preguntas frecuentes para preparar tu viaje
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!
Cómo subir al Teide y rutas de senderismo: Guía completa 2024
En un viaje a la isla de Tenerife no puede faltar la visita de al menos un día al Parque Nacional del Teide y, por supuesto, una subida a su pico. El Teide es patrimonio de la UNESCO, y el paisaje de cráteres, volcanes y lava petrificada que lo rodean es una de las vistas más hermosas de toda la geografía española. Así, te vamos a contar cómo subir al Teide y rutas de senderismo en el parque.
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Si te somos sinceros, no vivimos de esto: las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Te agradecemos muchísimo que nos apoyes – Mari Carmen y Sergio.

El Teide es el punto más alto de todo España (3.718 metros), y el tercer volcán más alto de todo el planeta desde su base, después del Mauna Kea y el Mauna Loa, ambos en Hawái.
Y la zona donde se asienta el volcán, sus Cañadas, son una gran caldera de casi 17 kilómetros de diámetro que, junto a su especial clima, hacen de la biodiversidad de su Parque Nacional otro de los puntos interesantes.
Además, en la zona podemos hacer más de 40 rutas de senderismo.
Nosotros hicimos una subida al Teide en una visita de un día al Parque Nacional, con tres de las rutas más importantes y después de hablar con los guías locales.
Los Roques de García, a los pies del Teide, es una de estas imprescindibles: un conjunto impresionantes formaciones rocosas que antes de ser erosionadas estaban unidas en un muro que separaba las calderas de Las Cañadas.
Cómo subir al Teide y rutas de senderismo



Para subir al pico del Teide, lo más común es coger el teleférico desde las Cañadas hasta la misma cumbre del volcán.
Es la opción más rápida y la que recomendamos si vais a estar un día solamente recorriendo el parque. Las entradas se pueden adquirir en la web del Teide y cuestan 38 euros por persona. Si vais a ir al parque, el precio lo merece totalmente.
Por cierto, que los días de menos afluencia son los lunes, viernes y sábado, y las horas con menos gente, entre las 12h y las 16h (el teleférico suele cerrar sobre las 19h). Nosotros entre unas cosas y otras llegamos sobre las dos, y teníamos la entrada al teleférico un poco más tarde.
Encontramos aparcamiento sin problema (en la base del teleférico hay una gran explanada), y se notaba que estaba menos masificado. El problema, el calor, por supuesto.
Eso sí, para la cima es recomendable algo de abrigo por si acaso. Recordad que es el pico más alto de España, por lo que puede hacer frío.
Cómo subir al Teide y rutas de senderismo
Permiso para el ascenso
Al Teide se puede ascender a pie, se tarda entre cuatro y cinco horas, ya que el desnivel es considerable. Aún así, el teleférico no lleva al pico en sí, sino al mirador de La Rambleta, una estación a 3.555 metros de altura.
Si queréis ascender a la cima del volcán deberéis hacer el sendero número 10, de Telesforo Bravo, y pedir un permiso especial. Este es el enlace a la central de reservas para conseguir la licencia, que es gratuita.
Os recomendamos que si estáis pensando en visitar el Teide, sea lo primero que tengáis en cuenta, puesto que conseguirlo es bastante difícil. La visita a la zona está restringida a 200 visitantes al día, para preservar el espacio natural. Y como decimos, se recomienda reservarlo hasta al menos tres meses antes.
Nosotros lo intentamos (tarde, claro) pero nos tuvimos que conformar con ver las vistas desde La Rambleta que, eso sí, siguen siendo espectaculares: se pueden ver las islas de La Gomera y El Hierro en un día despejado.
Con el permiso, tendréis acceso durante dos horas para ver el pico, pero el camino se puede hacer en unos 40 minutos, según nos comentó un guía. Su dificultad es alta, y la longitud de 653 metros, con un fuerte desnivel máximo de 168 metros y con una pendiente del 60 por ciento.

Cómo subir al Teide y rutas de senderismo
Sendero del mirador de La Fortaleza. Sendero 11
Esta caminata no llega al kilómetro, y se puede hacer perfectamente en media hora. Comienza en La Rambleta, y termina en este mirador desde se contemplan los riscos de La Fortaleza, una panorámica del este de la isla, y el mar de nubes formado por los vientos alisios del norte de Tenerife.


Cómo subir al Teide y rutas de senderismo
Sendero del mirador de Pico Viejo. Sendero 12
Con casi 800 metros de longitud, el sendero que va al mirador de Pico Viejo ofrece una vista magnífica del cráter de este volcán y de la zona occidental de la isla.
Se puede ver, cuando terminemos los 30 minutos de camino, la colada de Lavas Negras, originada en la última erupción del parque en 1798; o El Chinyero, última erupción volcánica de la isla, en 1909.
A nosotros nos gustó especialmente esta pequeña ruta, puesto que al final se puede ver en todo su esplendor el cráter del Pico Viejo, de 800 metros de diámetro, y disfrutar de la vista de las islas de La Gomera, La Palma y El Hierro, si el día está despejado (nosotros no tuvimos tanta suerte).
El camino hacia el Pico Viejo está salpicado de fumarolas, con sus emanaciones de azufre.



Cómo subir al Teide y rutas de senderismo
Roques de García. Sendero 3
Una vez abajo, hicimos la que creemos es una ruta imprescindible para ver el parque del Teide en un día, el sendero circular por los Roques de García, son casi cuatro kilómetros de caminata, unas dos horas, sin ninguna o casi ninguna sombra.
Tenedlo en cuenta a la hora de programarla. Nosotros tuvimos la genial idea de hacerlo justo después de bajar del Teide, a eso de las cuatro de la tarde, y casi nos da un jamacuco por el calor.
Para llegar, solo hace falta descender de nuevo a la base del teleférico, y recorrer una carretera que se desvía hasta una zona de aparcamiento.

La ruta de los Roques de García se inicia desde el mirador de La Ruleta, y termina en el mismo punto. Va rodeando el Roque Cinchado, el Torrotito, el Burro, los Roques Blancos… y en el que veremos casi a su final la Catedral, una mole rocosa de lava solidificada que no terminó de salir a la superficie, y que ha quedado al descubierto por la erosión.
A lo largo del recorrido también podremos observar una colada de lava llamada La Cascada, las abombadas y poco rugosas lavas pahoe hoe, o las lavas cordadas con formas retorcidas.
Una vez pasada La Catedral, comenzaremos a ascender un sendero en cuesta hasta el final de la ruta, pero hacedlo con tranquilidad porque con el calor, si lo hacéis en verano, puede desesperar a más de uno.



No solamente disfrutaréis de la subida al pico del Teide o de las numerosas rutas de senderismo, sino que el viaje de un día al Parque Nacional en sí merece muchísimo la pena. Nosotros fuimos desde nuestra base en el pueblo monumental de La Laguna, Patrimonio de la Humanidad, en una ruta en coche hasta el parque, parando en los distintos miradores. En total, no es más de una hora y media de camino real.
Desde La Laguna hay que coger la carretera de La Esperanza (TF24), y esta discurre por los miradores de Ortuño, Montaña Grande, Montaña de Limón, Chimague, Ayosa… Todos ellos ofrecen vistas espectaculares al Teide y sus alrededores y a todo el valle de La Orotava.
Una vez pasado el mirador de La Tarta, dejamos atrás zonas verdes de pinos y carretera de montaña para pasar a un terreno desértico y casi lunar. Justo llegando a esa zona, os encontraréis con el Observatorio Astronómico del Teide y, pasados unos minutos, las Minas de San José aparecen ante nosotros, tras dejar atrás el centro de visitantes de El Portillo y las Cañadas del Teide.


Cómo subir al Teide y rutas de senderismo
Vuelta a La Laguna
Tras ver el Teide y hacer el sendero circular de los Roques de García, nos dispusimos a salir del parque, y paramos a fotografiar el llano de Ucanca, justo al lado de los Roques de García, y desde el que se puede hacer alguna ruta más.
Luego salimos del parque por Boca Tauce, para ir descendiendo hasta el pueblo más alto de la península, Vilaflor.
Nos quedaron por ver muchas más zonas, como los miradores de Samara y las Narices del Teide, o el mismo Boca Tauce, pero se nos hizo tarde y debíamos regresar.
El descenso en coche desde este mirador hasta la costa (unos 50 minutos) discurre por una carretera de montaña, en la que nos encontramos una fila de unos veinte quads (debo decir que tuvimos bastante paciencia, pues iban a su ritmo), y que al final desembocaba en la autopista sur de Tenerife, pasando por pueblos como San Miguel o Granadilla.
- El complejo volcánico Teide-Pico Viejo se formó durante el Pleistoceno y permanece activo. Su cráter tiene 80 metros de diámetro y es el lugar más alto de España con 3.718 metros. Se sabe que en época romana era más bajo, más claro y de forma redondeada, mientras que en la Edad Media se dieron una serie de erupciones durante décadas que le infirieron su aspecto actual. La última erupción dentro del parque data de 1798.
- Los primeros pobladores de la isla fueron los guanches, un pueblo ganadero que debía desplazarse a las cumbres durante el verano para encontrar pastos. Consideraban el Teide como una montaña sagrada, el eje que mantenía el equilibrio entre el cielo y la tierra.
- Cuando la Corona de Castilla conquistó Canarias, el Teide fue paso obligado de expediciones científicas que posteriormente partían al Nuevo Mundo.

Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida.Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:
Skyscanner – Vuelos baratos a cualquier parte del mundo
Booking – Hoteles y apartamentos con 15% de descuento
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Mondo – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje
Todo nuestro contenido sobre Tenerife
- Conoce la isla con estos tours y actividades
- Qué tener en cuenta si visitas el bosque de Anaga
- Mejor época para visitar Tenerife
- Cómo llegar y transporte en la isla
- Los pueblos más bonitos de Tenerife
- Dónde alojarse en Tenerife Norte
- Dónde alojarse en Tenerife Sur
- Ruta de un día al Parque de Anaga
- Visitar Candelaria

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.
© 2024 Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Somos miembros de Spain Travel Bloggers, y de Andalucía TB. Todos los derechos reservados.
Isla Tenerife España: Preguntas frecuentes para preparar tu viaje
La isla de Tenerife, en España, es una de las más bonitas del archipiélago canario, y un lugar que nos ha cautivado desde el principio. Estuvimos haciendo una ruta en coche de siete días por la isla y nos sorprendió la amabilidad de sus gentes y su impresionante entorno natural. En este artículo respondemos a tus preguntas frecuentes para preparar tu viaje.
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Si te somos sinceros, no vivimos de esto: las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Te agradecemos muchísimo que nos apoyes – Mari Carmen y Sergio.

Isla Tenerife, España: Preguntas frecuentes para preparar tu viaje
Isla Tenerife España: Preguntas frecuentes para preparar tu viaje
¿Dónde se encuentra la isla de Tenerife?
La isla de Tenerife se encuentra en el océano Atlántico, frente a la costa noroeste de África. Es la isla más grande del archipiélago canario y forma parte de la comunidad autónoma de Canarias, que pertenece a España.
Isla Tenerife España: Preguntas frecuentes para preparar tu viaje
¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer la isla de Tenerife?
Para recorrer Tenerife tienes que planificar tu viaje con antelación, pues tiene muchísimos lugares que visitar e invitan a la exploración. Depende, por tanto, de tu ritmo y la cantidad de sitios que pretendes conocer.
Como ya te hemos comentado, nosotros hicimos una ruta en coche de una semana, pero la isla se presta a hacer una visita rápida. Aunque lo recomendable, cómo no, son siete o diez días, al menos. También puedes tener otras vacaciones de 4 días en España.


Isla Tenerife España: Preguntas frecuentes para preparar tu viaje
¿Por qué destaca Tenerife?
Si has empezado a indagar sobre la isla, ya sabrás que Tenerife destaca por su variedad de paisajes: desde playas de arena dorada o volcánica, como Las Teresitas o Benijo, hasta el Teide, el volcán inactivo que es la cima más alta del país.
Además, tiene un clima subtropical que lo hace muy atractivo para visitar durante cualquier época del año, con temperaturas suaves entre los veinte y veinticinco grados centígrados.
No puedes perderte el Carnaval de Tenerife, festival por antonomasia previo a la Cuaresma, así como sus pueblos más bonitos: Garachico, Puerto de la Cruz, La Orotava, Masca o San Cristóbal de La Laguna.
La isla de Tenerife es un destino ideal para tus vacaciones en cualquier temporada.


Isla Tenerife España: Preguntas frecuentes para preparar tu viaje
¿Qué no hay que perderse en Tenerife?
En la isla de Tenerife no puedes perderte:
Parque Nacional del Teide – Cráteres, volcanes y lava petrificada y una biodiversidad única dominados por el punto más alto de España.
Sus pueblos y ciudades coloniales – San Cristóbal de La Laguna, Puerto de la Cruz o Garachico tienen un encanto especial.
Parque Rural de Anaga – Este bosque de laurisilva es un fósil viviente de cuarenta millones de años.
Sus hermosas playas – Las Teresitas es ideal para disfrutar de la arena blanca del Sáhara, mientras que en la playa volcánica de Benijo podrás surfear y ver el atardecer.
Isla Tenerife España: Preguntas frecuentes para preparar tu viaje
¿Qué hace que Tenerife sea única?
Lo primero y más destacable es bastante obvio: Tenerife, y el resto de las islas del archipiélago canario, tienen un carácter volcánico único que hacen que el paisaje diste muchísimo del resto del país, lo cual para nosotros fue impresionante durante nuestro viaje.
Lo segundo, que te darás cuenta si decides pasar unos días allí, es la amabilidad de sus gentes y la sonrisa con la que siempre atienden a tus preguntas. Por lo general, el pueblo tinerfeño es feliz y sonriente, y no es para menos.
Y, por último, su gastronomía. Las papas arrugadas, el mojo picón, el gofio, el guiso tinerfeño, el puchero, el almogrote o, si te atreves, el escaldón canario.

Isla Tenerife España: Preguntas frecuentes para preparar tu viaje
¿Es Tenerife realmente bonita?
Pues sí, la isla de Tenerife es muy bonita.
A sus kilométricas playas y paisajes volcánicos (fliparás cuando asciendas en coche al Teide y superes el bosque de cedros y pinos), hay que unir sus preciosos pueblos coloniales y de arquitectura original, además de accidentes geográficos impresionantes como el barranco de Masca o los acantilados de Los Gigantes.
Isla Tenerife España: Preguntas frecuentes para preparar tu viaje
¿Dónde es mejor ir a Tenerife norte o sur?
Realmente, no podemos elegir. Si tienes tiempo, nuestra recomendación es que visites las dos zonas.
En el norte de la isla, la temperatura es un poco más fresca y suave, con una vegetación más exuberante (prueba de ello es el bosque prehistórico de Anaga), mientras que en el sur encontrarás playas de arena blanca y unas zonas más turísticas (Los Cristianos, Playa de Las Américas, Costa Adeje) que otras.
Isla Tenerife España: Preguntas frecuentes para preparar tu viaje
¿Cuánto tiempo se tarda en ver el Teide?
Respuesta corta: Quizá dos o tres horas, medio día.
Sin embargo, nosotros reservamos todo un día para hacer una visita en condiciones al Parque Nacional del Teide. Salimos desde nuestro alojamiento en La Laguna y ascendimos en coche hasta la base del pico, y durante el camino hay varios miradores en los que ya te contamos que te irás parando para admirarlo.
Una vez allí, hay hasta 41 rutas de senderismo para recorrer todo el parque, e incluso puedes hacer noche allí para continuar al día siguiente. La ocasión lo merece.


Isla Tenerife España: Preguntas frecuentes para preparar tu viaje
¿Dónde alojarte en la isla de Tenerife?
Si buscas alojamiento en Tenerife, te recomendamos comenzar por San Cristóbal de La Laguna. Durante cinco noches, nos hospedamos en una casa vacacional en sus afueras, y pudimos disfrutar de su conexión directa con el Parque Rural de Anaga, los pueblos del norte como La Orotava o Puerto de la Cruz, y el Teide (a unos 50 km). Además, el aeropuerto del Norte está a solo seis minutos del centro histórico de La Laguna.
Para completar tu escapada, te recomendamos bajar al sur y alojarte en Costa Adeje. Los Apartamentos Barranco del Infierno son ideales para hacer la famosa ruta de senderismo y explorar lugares como Los Gigantes, el montañoso pueblo de Masca, Los Cristianos y Playa de las Américas.
Pero si prefieres otras zonas de la isla, considera Puerto de la Cruz, Santa Cruz, Garachico, Los Realejos y La Orotava en el norte, o Las Américas, Los Cristianos, El Médano, Adeje, Candelaria o Arona en el sur de Tenerife.
Lee los artículos – Dónde alojarse en Tenerife Norte y Mejores zonas para dormir en el sur de Tenerife
Isla Tenerife España: Preguntas frecuentes para preparar tu viaje
¿Cómo llegar a Tenerife?
Para llegar a la isla de Tenerife es necesario coger un vuelo desde la península.
Suelen variar de unos 50 euros en temporada baja, hasta los 120 en temporada alta, si reservas para una semana.
El mes más barato, sin duda, es noviembre, en el que puedes conseguir un billete por menos de 30 euros ida y vuelta si viajas desde Málaga (17 euros), Madrid (28 euros) y Alicante o Sevilla (30 euros).
Skyscanner compara los precios mes a mes para que puedas visualizar tal cual qué días puedes viajar a la isla y pagar menos.
Además te contamos cómo llegar a Tenerife y cómo moverse por la isla.
Isla Tenerife España: Preguntas frecuentes para preparar tu viaje
Alquiler de coche para recorrer la isla de Tenerife
Aunque en el mismo aeropuerto puedes alquilar un coche, siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos.
Por ejemplo, un utilitario de media gama para una semana en temporada alta te puede salir por unos 160 euros en total, mientras que por un todoterreno puedes pagar 17 euros por persona durante la misma época.
En nuestro caso, elegimos un automóvil de gama media, un Citroën C4 (crossover).
Isla Tenerife España: Preguntas frecuentes para preparar tu viaje
Organiza tu viaje con Los viajes de Gulliver
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:
Skyscanner – Vuelos baratos a cualquier parte del mundo
Booking – Hoteles y apartamentos con 15% de descuento
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Mondo – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.
© 2024 Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Somos miembros de Spain Travel Bloggers, y de Andalucía TB. Todos los derechos reservados.
Los mejores road trips del mundo: Las rutas en coche que nos han encantado
Uno de los tipos de viaje que más nos gusta hacer es coger un coche y conducir durante kilómetros y kilómetros e ir descubriendo pueblos, ciudades y parajes naturales a nuestro paso. Así, hemos recopilado una lista con los mejores road trips del mundo que, por supuesto, hemos hecho.
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Si te somos sinceros, no vivimos de esto: las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Te agradecemos muchísimo que nos apoyes – Mari Carmen y Sergio.
Los mejores road trips del mundo
¿Qué es un road trip?
Según el diccionario de Oxford, el término inglés road trip hace referencia a cualquier viaje por carretera (road es carretera y trip viaje). Aún así, se suele llamar comúnmente road trip a los viajes en coche.
El primer road trip del que se tiene constancia lo hizo la alemana Bertha Benz, la esposa del constructor e ingeniero de vehículos Karl Benz, cuando condujo con sus hijos entre las ciudades de Mannheim y Pforzheim en el Benz Patent-Motorwagen, considerado el primer automóvil impulsado por un motor de combustión interna.
Por su parte, el médico Horatio Nelson Jackson, junto con el mecánico Sewall K. Crocker y su perro Bud, atravesaron Estados Unidos por primera vez en el automóvil Winton 1903 de San Francisco a Nueva York en menos de tres meses.

Los mejores road trips del mundo
Península de Yucatán, México
La primera de estas rutas en coche por el mundo es quizá, un poco desconocida: la parte mexicana de la península de Yucatán, hogar de la famosa y tranquila Riviera Maya, plagada de hoteles todo incluido y resorts, y del yacimiento maya más importante del planeta, Chichén Itzá.
Así, en su extensión de casi 200.000 kilómetros cuadrados, podrás explorar en coche unos destinos impresionantes y fascinantes: la laguna de Bacalar, conocida por sus siete tonalidades de agua, el mágico y amarillo pueblo de Izamal, la relajada isla de Holbox o cualquiera de sus cientos de cenotes, pozos de agua de gran profundidad y con un pasado maya misterioso.
Además, en la península de Yucatán conocerás las ciudades coloniales de Mérida o Valladolid, las ruinas arqueológicas de Ek-Balam, Cobá o Uxmal, y las zonas más turísticas como Tulum, Playa del Carmen, Isla Mujeres o Contoy.

Los mejores road trips del mundo
Ruta 66
Cómo no, en esta lista no podía faltar una de las rutas por carretera más importantes del mundo: la Ruta 66 que atraviesa América del Norte desde Chicago, en el este, hasta Los Ángeles, en la Costa Oeste de Estados Unidos.
Y te podemos decir, sin duda alguna, que es el mejor road trip por el mundo. Lo hicimos hace poco y es una de esas rutas por carretera que debes recorrer una vez en la vida.
En la Ruta 66 vas a conocer los estados de Illinois, Misuri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California.
Conducirás hasta el horizonte en sus infinitas carreteras, experimentarás el polvo del desierto y su silencio, el curioso bullicio de sus pueblos y ciudades como Chicago, atravesarás el Mississippi y sus furiosas aguas, te desviarás (si quieres) hacia el Gran Cañón del Colorado, Monument Valley y Las Vegas, y sentirás la brisa del Pacífico cuando llegues a la señal que marca el fin de la Route 66 en Santa Mónica, Los Ángeles.
Si te atreves a hacerla, tenemos una guía de conducción sobre la Ruta 66 que te puede servir, con consejos e información útil.

Los mejores road trips del mundo
Costa Rica
Otro de los road trips por el mundo que más nos han gustado ha sido el recorrido por el oeste de Costa Rica desde su capital, San José. Un auténtico viaje por libre en coche a Costa Rica.
El país de Centroamérica, bañado tanto por las aguas del Caribe como del Pacífico, tiene una biodiversidad espectacular, y se trata de uno de los países del planeta con más variedad: puedes hacer rutas de senderismo por parajes que parecen inexplorados, ver volcanes de muy cerca, hacer tirolina sobre selvas tropicales, o surfear en el mar.
Conectarás con la naturaleza en las exuberantes playas de la península de Nicoya, en los lagos y cascadas como La Fortuna, o los volcanes activos de Arenal y Poás.
Nosotros lo recorrimos durante una semana y te recomendamos que lo tengas en cuenta, pues te va a sorprender. Además, te aconsejamos sobre cómo moverte por Costa Rica.

Los mejores road trips del mundo
Baviera, Alemania
Ya en Europa, puedes recorrer en coche el estado de Baviera, Alemania, en la que visitamos la capital Munich, parte importantísima de la historia del país, y que ofrece atracciones tan destacadas como sus palacios reales (Residenz y Nymphenburg), su imponente Catedral, sus dos Ayuntamientos (el Nuevo y el Viejo) o el Englischer Garden, un parque urbano más grande que el Central Park de Nueva York.
En tu recorrido en coche por Baviera podrás visitar el Parque Natural de Fichtelgebirge, o el Parque Nacional del Bosque Bávaro, además de las ciudades de Nuremberg, Ratisbona o Augsburgo, o pueblos como Lindau, Rothenburg ob der Tauber, Füssen o Bamberg. Consulta también nuestra lista de imprescindibles en Baviera.
Destacan además los castillos de Hohenschwangau y Neuschwanstein, visitas imprescindibles en tu ruta en coche por Baviera.

Los mejores road trips del mundo
Alemania, Luxemburgo, Países Bajos y Bélgica
Uno de los road trips por el mundo que más nos llamó la atención fue por el oeste de Alemania, en la región de Renania del Norte-Westfalia, y parte de Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo.
En un viaje un poco improvisado que hicimos con amigos, visitamos Colonia, una atractiva ciudad construida sobre el río Rin hace dos mil años, y cuya catedral es símbolo del alto gótico.
En el oeste alemán también visitamos Aquisgrán (Aachen en alemán), lugar de descanso de Carlomagno, que fuera emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico. Y Bonn, una ciudad con un bonito centro histórico en el que se encuentra la casa natal del compositor Ludwig van Beethoven.
Desde ahí conocimos Lieja (Bélgica), una localidad con carácter medieval y con unas escaleras infinitas. Al norte de Colonia, se sitúa el castillo de Burg (en Solingen).
También merece una parada, por supuesto, la ciudad de Luxemburgo, a poco más de dos horas en coche de Colonia. Un lugar enclavado en lo alto de abruptas colinas; una antigua ciudad medieval fortificada.
Y, por último, nos acercamos hasta Amsterdam, que se encuentra a 2h40min por carretera. La capital de los Países Bajos alberga un gran patrimonio artístico gracias, sobre todo, al distrito de los museos, con obras de Van Gogh y Rembrandt. Y destaca, cómo no, por su sistema de canales y sus estrechas casas que son herencia de la Edad de Oro.

Los mejores road trips del mundo
Hacia la Wild Atlantic Way
Aunque no hemos hecho este road trip europeo, en el que a través de 2.500 kilómetros recorres el oeste de la conocida como Isla Esmeralda, tan solo dos o tres días conociendo la capital de Irlanda, Dublín, pueden servir de excusa para conducir de este a oeste de la isla hasta llegar a los acantilados de Moher y la ciudad de Galway.
Esta ruta costera del Atlántico, llamada Wild Atlantic Way, atraviesa nueve condados irlandeses, más de 50 playas y tiene su atractivo también en las rutas de senderismo que ofrece. Este viaje en coche comprendería, además, visitar los acantilados de Slieve League, los marinos más altos de todo el continente, el fiordo de Killary Harbour o la abadía de Kylemore, en el Parque Nacional de Connemara.

Los mejores road trips del mundo
Andalucía
No podríamos dejar fuera de esta lista de los mejores road trips del mundo a nuestra región, Andalucía.
Te recomendamos, al menos, diez días de conducción por una de las regiones más extensas y variopintas de Europa, en el que podrás visitar monumentos como la Mezquita-Catedral de Córdoba, que combina la arquitectura islámica y cristiana y símbolo de convivencia de culturas.
Y, cómo no, la impresionante e inmensa Alhambra de Granada, un palacio fortaleza con hermosos jardines y patios que es uno de los lugares más visitados de todo el país. No olvides dedicar, al menos, un día completo a su visita.
En tu road trip por Andalucía deberías acercarte a conocer los bonitos pueblos blancos de esta comunidad autónoma: Vejer de la Frontera, Setenil de las Bodegas, Frigiliana o Grazalema te esperan con sus casas encaladas y calles empedradas.
Y sus ciudades (Sevilla, Málaga, Cádiz) y playas (Bolonia y la Barrosa en Cádiz, Maro en Málaga o la playa de los Muertos de Almería). Todas únicas e inconfundibles.

Los mejores road trips del mundo
Cantabria
En el norte de España, Cantabria te recibirá como una de las comunidades más bonitas, pintorescas y verdes que puedes visitar en toda la geografía nacional.
De hecho, durante nuestro viaje en coche por la región nos sorprendimos por la variedad y contraste de actividades rurales, de montaña, de mar y sus ciudades, arquitectura, cultura e historia.
Cantabria es un paraíso natural dividido entre la costa cantábrica y los impresionantes paisajes de los Picos de Europa, así como sus valles, llanuras y pequeños pueblecitos de encanto.
En nuestra escapada de una semana en la región de Cantabria estuvimos descubriendo la magnífica capital, Santander, y varios pueblos costeros, como Comillas, San Vicente de la Barquera, Santoña, Laredo y Castro-Urdiales.
También pudimos acercarnos a los Picos de Europa y ver de primera mano los bonitos parajes de la zona, pueblos de encanto como Mogrovejo, Potes o Lebeña, e incluso hacer una ruta circular por los Valles Pasiegos, con paradas en Vega de Pas, Puente Viesgo, Pomaluengo y Liérganes.
Te proponemos que leas nuestro artículo con consejos para moverte por Cantabria en coche.

Los mejores road trips del mundo
Pirineo aragonés
Nuestro road trip por el Pirineo aragonés durante diez días debe estar en esta serie de viajes en coche por el mundo. Comenzó en la encantadora ciudad de Jaca, donde exploramos su casco antiguo y visitamos la imponente Ciudadela de Jaca.
Al día siguiente, nos aventuramos en el valle de Aguas Tuertas y visitamos los pintorescos pueblos de Siresa, Hecho y Ansó, disfrutando de la naturaleza y la gastronomía local.
También nos dirigimos al Ibón de Estanés y exploramos la estación de Canfranc antes de regresar a Jaca. Luego, en el cuarto día, realizamos una impresionante ruta al Ibón de Anayet y conocimos los pueblos de Sallent de Gállego y Lanuza.
Por supuesto, debes sí o sí hacer la ruta hacia la Cascada de la Cola de Caballo en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, uno de los más impresionantes parques españoles de los 16 que hay en total.
Si hablamos de pueblos, te recomendamos visitar Torla-Ordesa, cerca de esta ruta, Broto, Aínsa o Alquézar, estos dos últimos pueblos bonitos de España. Y si te has quedado con ganas de continuar disfrutando de la naturaleza más salvaje, haz la ruta de senderismo hacia el Ibón de Plan o alguna en el espectacular Cañón de Añisclo.
Igualmente hemos elaborado una lista con los mejores consejos para conducir en el Pirineo aragonés.

Los mejores road trips del mundo
Tenerife
En este último de los mejores road trips del mundo (que hemos hecho) te hablamos de la isla de Tenerife, perfecta para recorrerla en coche durante una semana o diez días. Nos asombró su variopinta geografía: una tierra de volcanes y bosques prehistóricos.
Subimos al pico más alto y majestuoso del país, el Teide, pero descubrimos lugares recónditos que ya no podemos quitarnos de la cabeza: Masca, ese pequeño pueblo perdido en la montaña; Anaga, ese bosque húmedo prehistórico, Los Gigantes, aquella pared monumental de basalto que domina el Atlántico hasta donde se pierde la vista.
Sus maravillas naturales son igualmente comparables a aquellas ciudades coloniales de tiempos del Descubrimiento. San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz, Candelaria, Puerto de la Cruz, Garachico, La Orotava…
Son tantas y tantas localidades donde, al mismo tiempo que uno respira historia, puede pasear y disfrutar de la rica cocina canaria mientras entabla tranquilas conversaciones con los afables locales.
Por cierto, que te contamos cómo moverte por Tenerife en transporte privado y público y cómo llegar a la isla.
Los mejores road trips del mundo
Alquiler de coche
Lo primero que debes tener en cuenta para hacer un road trip es, obviamente, alquilar un coche si no dispones de uno. Nosotros siempre recomendamos Discover Cars, una compañía de alquiler de coches que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios, con un gran rango de coches de distinta gama.
Igualmente, cuando alquilamos con Discover Cars solemos coger la cobertura total, cuyo precio no asciende a mucho más, y con la que nos quedamos tranquilos.
Por menos de siete euros al día, las partes exteriores del vehículo están cubiertas (carrocería, espejos, chasis, parabrisas, ventanas, ruedas y neumáticos), además de los costes de remolque y taxi, los gastos administrativos, el coste de las llaves perdidas o encerradas en el coche, así como el reembolso completo en caso de robo del vehículo o daños a la carrocería.
Te contamos un poco también cómo organizar tu viaje en coche en varios pasos.
Algunos ejemplos de alquiler de coche con Discover Cars para los road trips que hemos hecho son:
Ruta 66 (Estados Unidos) – Un Kia Sportage (SUV) durante dos semanas nos salió a unos 700 euros con seguro (unos 50 euros al día) sin contar la gasolina. Ten en cuenta que alquilar el coche en una ciudad y devolverlo en otra (Chicago-Los Ángeles) lo encarece.
Costa Rica – Un 4×4 cuesta unos 60 euros al día durante temporada alta, mientras que un media gama te puede salir por 180 euros el total. Allí recomendamos un vehículo con tracción a las cuatro ruedas, porque hay carriles de tierra y carreteras secundarias en mal estado.
Península de Yucatán (México) – Coche familiar durante diez días por 370 euros con cobertura total.
Baviera (Alemania) – Puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 120 euros para cinco días, o un SUV por 30 euros más.
Isla de Tenerife – Un utilitario de media gama para una semana en temporada alta te puede salir por unos 160 euros en total, mientras que por un todoterreno puedes pagar 17 euros por persona durante la misma época.
Cantabria – Unos 100 euros en total para un viaje en coche de cinco días por Cantabria y parte del País Vasco.
Málaga – Recorrer Málaga durante una semana con un coche compacto (tipo Ford Focus) te puede salir a menos de 150 euros el total. Es un poco más de 20 euros al día, sin incluir la gasolina.
Si, por el contrario, pretendes alquilar una caravana o camper, puedes consultar disponibilidad en Indie Campers o en Yescapa.
Organiza tu viaje con Los viajes de Gulliver
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida.Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:
Skyscanner – Vuelos baratos a cualquier parte del mundo
Booking – Hoteles y apartamentos con 15% de descuento
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Mondo – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.
© 2024 Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Somos miembros de Spain Travel Bloggers, y de Andalucía TB. Todos los derechos reservados.
Excursiones imprescindibles en Tenerife: Las mejores actividades 2024
¿Cuáles son las excursiones imprescindibles en Tenerife? La isla cuenta con multitud de opciones que van desde el senderismo más suave por el Teide, hasta el más extremo en el barranco de Masca; el avistamiento de cetáceos en Los Gigantes, o tours gratuitos en los que conocerás la historia local de sus ciudades coloniales.
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Si te somos sinceros, no vivimos de esto: las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Te agradecemos muchísimo que nos apoyes – Mari Carmen y Sergio.

Excursiones imprescindibles en Tenerife
Visita el mejor parque acuático del mundo
Situado en Costa Adeje, en el sur de la isla, en Siam Park puedes atreverte con olas de cuatro metros, rápidos, toboganes para todas las edades… hasta quince atracciones acuáticas (y espacios para relajarse) para aumentar tu adrenalina. Puedes combinarlo con una visita al Loro Parque, el zoológico más importante en Canarias.
- Tu entrada al Siam Park por 19 euros.
- Combínalo el Siam Park con el Loro Parque por 35 euros.

Excursiones imprescindibles en Tenerife
Tour gratuito por el Teide
Un recorrido en el que harás una ruta de senderismo por el pico más alto de España, ubicado en unas tierras volcánicas que han servido de escenario para películas de Hollywood. Conocerás el famoso roque Cinchado, los Llanos de Ucanca y te contarán cómo se formó el Teide.

Excursiones imprescindibles en Tenerife
Sube al pico del Teide con el telesférico
Para tener unas vistas impresionantes de todo Tenerife y las islas cercanas, adquiere un ticket para el teleférico que sube hasta la base del pico del Teide. Allí puedes hacer varias rutas de senderismo de todos los niveles, y admirar de primera mano esta impresionante formación volcánica.
Si te alojas en Puerto de la Cruz, Los Realejos, Santa Úrsula o Santa Cruz de Tenerife, además te pueden recoger y llevarte para conocerlo aquí, con entrada al teleférico (norte).
Igualmente, si tienes hotel o apartamento en el sur (El Médano, Los Gigantes, Playa Paraíso o Palm-Mar), te pueden llevar también al Teide, con entrada al teleférico (sur).
Si solo te interesa la opción de traslado desde el norte de la isla, entonces te viene bien esta excursión desde el norte, en la que te cuentan con todo lujo de detalles cómo se formó el Teide. Si te alojas en el sur, te explicarán el origen de las islas y recorrerás la base del Teide en esta otra excursión desde el sur.
- Tu entrada para el teleférico del Teide.
- Traslado + teleférico al Teide (norte) desde los pueblos del norte de la isla.
- Traslado + teleférico al Teide (sur) desde los pueblos del sur de la isla.
- Excursión al Teide desde el norte de Tenerife.
- Excursión al Teide desde el sur de Tenerife.
- Si te interesa el senderismo: lee más sobre nuestra ruta de un día a la cima del Teide.
Dónde alojarse cerca del Teide
Aconsejamos que si tu idea es hacer noche en la zona y poder hacer tranquilo una ruta de senderismo, tengas en cuenta uno de los siguientes alojamientos. Por un lado, la casa Tajinastes del Teide, que está situada en el parque nacional , con un jardín con barbacoa para pasar tranquilamente una noche debajo de las estrellas.
Mientras tanto, en el Parador de Las Cañadas del Teide podrás disfrutar de unas vistas magníficas a los verdes paisajes tropicales de los alrededores, con todas las comodidades (gimnasio, solarium). Además, resulta un punto de partida ideal para recorrer todo el parque nacional.
Lee los artículos – Dónde alojarse en Tenerife Norte y Mejores zonas para dormir en el sur de Tenerife

Excursiones imprescindibles en Tenerife
Free tours por sus pueblos y ciudades
Si lo tuyo son los tours para conocer la historia de los pueblos y ciudades, te aconsejamos estos paseos gratuitos por Santa Cruz, La Orotava y uno muy curioso sobre folclore y leyendas en San Cristóbal de La Laguna.
Descubre lo más bonito del pueblo colonial de Puerto de la Cruz en un tour gratuito, en el que descubrirás su historia y los lugares más icónicos. También tienes otro free tour en Icod de los Vinos. Compra una entrada para ver su famoso drago milenario de cerca.
- Tour gratuito en Santa Cruz de Tenerife.
- Tour gratuito en La Orotava.
- Tour gratuito sobre folclore y leyendas en San Cristóbal de La Laguna.
- Tour gratuito en Puerto de la Cruz.
- Tour gratuito en Icod de los Vinos.
- Entrada para ver el drago milenario.

5% de descuento al contratar tu seguro de viajes con Iati
Cuando haces un viaje, por pequeño que sea, siempre viene bien contratar un seguro por si acaso, sobre todo cuando visitas un país en el que no estás muy seguro de lo que te vas a encontrar, pero incluso también cuando haces una pequeña escapada por España.
Te puede salvar de una buena: imagina que pierdes el equipaje del vuelo o que tienes que ir a un hospital en el extranjero pero no sabes ni el idioma.
Nosotros trabajamos con IATI Seguros, uno de los mejores seguros de viajes a nivel internacional tanto en coberturas como en precio, y que si contratas a través de nuestros enlaces, podrás obtener un 5% de descuento.
Excursiones imprescindibles en Tenerife
Recorre los mares canarios
En este paseo en catamarán verás los increíbles acantilados de origen volcánico, una playa oculta, fauna marina y bahías paradisíacas en la zona de Los Gigantes, Costa Adeje y Masca. Este otro paseo incluye el avistamiento y escucha de cetáceos descubriremos la increíble vida marina que habita la costa de Tenerife.
Bautismo de buceo en Los Cristianos: Aprende a hacer submarinismo, repasando toda la teoría necesaria y sumergiéndote en las aguas de la bahía de Las Rayas para admirar la flora y fauna marina del sur de Tenerife.
Recorre los mares tinerfeños en un tour en moto de agua por Costa San Miguel, y contemplando la montaña Amarilla, la montaña Roja, la bahía Costa del Silencio o Las Galletas.

Excursiones imprescindibles en Tenerife
Otras actividades en Tenerife
Que te cuenten los secretos del plátano de Canarias, uno de los productos más reconocidos de todo el archipiélago visitando una finca ecológica en La Orotava.
También tienes la opción de asistir a un safari con jeeps por los pueblos de Tenerife, visitando Masca, el parque nacional del Teide y Vilaflor, el pueblo más alto de España.
Traslados en Tenerife
Civitatis, la empresa que nosotros usamos para hacer tours y actividades en nuestros destinos, también ofrece la posibilidad de trasladarte de un punto a otro de Tenerife.
Por ejemplo, entre los dos aeropuertos hasta varios pueblos repartidos por toda la isla. Consulta en el enlace las diferentes conexiones.
Excursiones imprescindibles en Tenerife
Excursiones desde Tenerife a otras islas
Ayuda a los palmeros con esta excursión desde Tenerife para ver de cerca el volcán Cumbre Vieja. En este tour, cuyo 50% por ciento se destina a los municipios afectados a través del Cabildo de La Palma, contemplarás de cerca las coladas de lava y las columnas de humo que empezaron a producirse en septiembre de 2021.
Conoce la majestuosidad de los bosques de laurisilva del Parque Nacional del Garajonay, en La Gomera, en una excursión a la isla saliendo desde el sur de Tenerife.
Hay otra opción, muy divertida, de recorrer esta isla: en un vehículo 4×4 por los pueblos y bellos paisajes de La Gomera. Hasta asistirás a una demostración de silbo gomero.

Organiza tu viaje por libre con Los viajes de Gulliver
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida.Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:
Skyscanner – Vuelos baratos a cualquier parte del mundo
Booking – Hoteles y apartamentos con 15% de descuento
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Mondo – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje
Todo nuestro contenido sobre Tenerife
- Mejores zonas para dormir en el sur de Tenerife
- Excursiones imprescindibles en Tenerife
- Qué tener en cuenta si visitas el bosque de Anaga
- Planifica tu visita al Teide con estos consejos
- Mejor época para visitar Tenerife
- Cómo llegar y transporte en la isla
- Los pueblos más bonitos de Tenerife
- Subida al Teide
- Dónde alojarse en Tenerife Norte
- Ruta de un día al Parque de Anaga
- ¿Qué ver en La Laguna?
- Visitar Candelaria

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.
© 2024 Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Somos miembros de Spain Travel Bloggers, y de Andalucía TB. Todos los derechos reservados.
Explora el Parque Rural de Anaga en una ruta de un día
La primera imagen mental que nos hacemos cuando alguien habla de Tenerife es, seguramente, el Teide. Muchos puede ser que no conozcáis el Parque Rural de Anaga, al norte, Reserva de la Biosfera. Te proponemos entonces que explores Anaga en una ruta de un día, y observes sus cordilleras con numerosas cumbres, frondosos bosques y profundos valles que terminan en encantadoras playas y calas.
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Si te somos sinceros, no vivimos de esto: las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Te agradecemos muchísimo que nos apoyes – Mari Carmen y Sergio.

Anaga en una ruta de un día
Explora el Parque Rural de Anaga en una ruta de un día y haz alguno de sus senderos, para terminar el día en cualquiera de las playas de arena negra (Benijo) o blanca (Las Teresitas), para reconfortarte después de la caminata.
Anaga es parte del macizo montañoso del extremo norte de la isla, y en sus zonas más altas destaca la mayor representación de laurisilva de todo Tenerife: un fósil viviente de cuarenta millones de años que ha sobrevivido en este rincón del mundo tras la época de las glaciaciones.
Es, además, una de las regiones geológicas más antiguas de la isla, y gracias a esto y a la diferencia de altitud, suelo y clima, lo que hace que la variedad biológica y de ecosistemas destaque gracias a sus 14.500 hectáreas.
Veréis zonas de vegetación costera, dragos y palmeras canarias, zonas de cabaidal y tabaidal, todo ello en menos de unas horas. Y también hay muchísima fauna, sobre todo invertebrados (hasta un centenar de especies únicas en el mundo) y aves, de ahí que Anaga sea Zona de Especial Protección para las Aves.
Es impresionante pasar de un clima y temperatura relativamente estables (nosotros estuvimos en julio, con una temperatura cálida pero agradable), a una zona de montaña con algo de fresco en tan pocos minutos, más si cabe cuando partimos de La Laguna, a unos escasos 20 minutos desde el centro del pueblo.
En esta ruta circular atravesamos durante un día el parque rural, empezando por el mirador de Jardina o el de Zapata, visitando pueblos como Taganana, y nos reconfortamos en las playas de Benijo y Las Teresitas, ya en el este, para volver a La Laguna bordeando el macizo de Anaga.
Anaga ruta de un día: Explora el Parque Rural a tu aire
Qué no te puedes perder
Salimos de nuestro alojamiento en San Cristóbal de La Laguna para recorrer el Parque Rural de Anaga en una ruta de un día, con paradas en los miradores, playas y zonas de interés, en un viaje que no dura más de hora y media, pero que “por culpa” de las estupendas vistas y paisajes puede llevarte todo el día, así que aconsejamos hacer una pequeña programación de la jornada.
Mirador de Jardina
La primera parada de la subida al macizo de Anaga es el mirador de Jardina, en el que se contempla todo el norte de La Laguna y creo que el Teide, pero las nubes nos impidieron verlo.
Aquí seguramente os encontréis un par de furgonetas que venden dulces típicos de la zona como la pachanga y plátanos de Canarias.
Mirador de Zapata y Bosque de los Enigmas
Es un sendero que se inicia en el mirador de Zapata, dura cinco kilómetros y tiene unos 600 metros de desnivel.
Sendero de los sentidos
Son tres tramos en una ruta circular de casi kilómetro y medio que se hacen en 50 minutos en un ritmo normal. Hay varios miradores desde los que observar todo el macizo, así como las playas de la costa y hasta Santa Cruz de Tenerife y La Laguna. Hay bastantes cuestas, pero merece la pena.

Camino viejo al Pico del Inglés y mirador
Mientras que el camino viejo es una de las estampas típicas que visitar cuando subes a Anaga, su mirador es uno de los que más nos gustaron de toda la ruta, pues, si no hay niebla o nubes, se puede ver toda la costa y los bosques verdes debajo. Una vista impresionante.
Mirador hacia Taganana y Bailadero
Estos miradores se encuentran cerca del albergue Montes de Anaga, y en la ruta que discurre hacia el pueblo de Taganana.
Taganana
Este pueblo es el primero que nos encontramos descendiendo hacia la costa del noroeste y es la típica localidad tinerfeña con su arquitectura típica, sus dragos y palmeras. Hay alguna que otra cuesta, pero tanto el pueblo como el entorno son muy bonitos.
Playa Roque de las Bodegas
Es una playa de origen volcánico, que se ubica justo debajo de unas montañas rocosas y que se ve después de una larga curva bajando de Taganana, con unas preciosas vistas de la costa. Hay restaurantes de pescado y cocina local. Y unas vistas chulas desde el mismo Roque de las Bodegas.
Playas de Almáciga y Benijo
La primera está menos concurrida que la segunda, que es una playa muy característica de la zona, de arena negra volcánica, y que es ideal para surfear en un entorno natural y salvaje.
Benijo tiene dos zonas, una más accesible con zona de aparcamiento, y otra a la que se accede desde esa parte en una caminata de diez minutos por la misma playa, o dejando el coche en una zona alta para luego bajar una escalinata. No hay que perderse el atardecer en Benijo.
Anaga ruta de un día: Explora el Parque Rural a tu aire
Dónde comer
Restaurante Playa Casa África
Aquí fue donde degustamos casi por primera vez la gastronomía canaria. Pedimos unas cerves, unos quesos fritos y un pescadito que nos sentó genial, mirando hacia el mar después de una mañana de bastante ajetreo de coche y senderismo. Os dejamos el enlace para que echéis un vistazo a la carta si estáis por allí.
Anaga ruta de un día: Explora el Parque Rural a tu aire
Rutas de senderismo
Varias son las rutas de senderismo que se pueden hacer en el Parque Rural de Anaga. Si pinchas en cualquiera de los enlaces, accederás a más información sobre las mismas:
- PR-TF 1 Las Mercedes – Cruz del Carmen
- PR TF 2 Taborno – Pico del Inglés – Valle Seco
- PR-TF 3 Casas de la Cumbre – Valle Brosque – Casa Forestal
- PR-TF 4 El Bailadero – Taganana
- PR TF 5 Chamorga – Igueste de San Andrés
- PR-TF 6 Chamorga – Roque Bermejo – El Draguillo – Chamorga
- PR-TF 6.1 Chamorga – Faro de Anaga
- PR-TF 6.3 Benijo – Cruz del Draguillo

Anaga ruta de un día: Explora el Parque Rural a tu aire
Consejos e información
- En el centro de visitantes Cruz del Carmen ofrecen visitas para grupos, y abre todos los días de nueve y media de la mañana a cuatro de la tarde.
- La zona de aparcamiento de Cruz del Carmen es relativamente pequeña, así que aconsejamos ir a una hora temprana. Nosotros llegamos sobre las diez y media y ya estaba todo lleno, tuvimos que esperar como veinte minutos para aparcar y hacer la ruta del Sendero de los Sentidos después.
- Hay mucho que hacer. Aparte de las rutas de senderismo, si eres fan de la bicicleta o actividades acuáticas, hay numerosas opciones. Desde el buceo, kayak, surf o esquí náutico, hasta los paseos a caballo.
- Gracias al albergue Montes de Anaga se puede hacer noche en la zona. Está situado en la localidad de El Bailadero, y es balcón a las dos vertientes del macizo. La noche cuesta unos 14 euros, está casi a la misma distancia de la zona del oeste (para visitar Benijo o Taganana, por ejemplo) que del este, hacia la zona de Santa Cruz y Las Teresitas.
- Cuidado con la carretera. El descenso a la zona de Taganana y la costa por el oeste, y la vuelta hasta Santa Cruz discurre por una carretera estrecha y con muchas curvas, y durante bastante tiempo, así que ándate con ojo!
- Si vas a hacer una ruta en coche circular, aconsejamos terminar en la playa de Las Teresitas para reponer fuerzas.
- Para las rutas de senderismo, llévate un móvil, obvio e importante; pero también calzado apropiado, algo de comida y bebida, y ropa de abrigo por si el día se tuerce. Incluso un chubasquero no está de más.

Organiza tu viaje por libre con Los viajes de Gulliver
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida.Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:
Skyscanner – Vuelos baratos a cualquier parte del mundo
Booking – Hoteles y apartamentos con 15% de descuento
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Mondo – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje
Todo nuestro contenido sobre Tenerife
- Ruta en coche por Tenerife 7 días
- Mejores zonas para dormir en el sur de Tenerife
- Excursiones imprescindibles en Tenerife
- Qué tener en cuenta si visitas el bosque de Anaga
- Planifica tu visita al Teide con estos consejos
- Mejor época para visitar Tenerife
- Cómo llegar y transporte en la isla
- Los pueblos más bonitos de Tenerife
- Subida al Teide
- Dónde alojarse en Tenerife Norte
- Ruta de un día al Parque de Anaga
- ¿Qué ver en La Laguna?
- Visitar Candelaria

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.
© 2024 Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Somos miembros de Spain Travel Bloggers, y de Andalucía TB. Todos los derechos reservados.